You are on page 1of 20

Open Class 7

Criminología

Unidad 4. Metas criminológicas (segunda parte)

Enero 31, 2022


Secuencia de la sesión
• Revisión plataforma

• Objetivo
• App Edutel
• Unidad 4. Metas criminológicas
4.3 Predicción y medición de la criminalidad
4.4 El tratamiento del delincuente
4.5 Enfoque de la victimología
• Actividades de la semana
• ¿Qué aprendí hoy? Conclusión
• Dudas, comentarios, contacto.
• Siguiente OC
Objetivo

• Revisar las medidas de predicción y medición de la criminalidad.


• Reconocer las características de las victimas
Anécdota

• Revolución francesa
• Revolución Estadounidense
• Primera Guerra mundial
• Crack 1929
• Final de la segunda guerra mundial
Prevención de
la criminalidad

• Formular hipótesis
• Observar patrones comportamiento (individuos o grupos
de individuos)
• Acciones repetitivas (después de un delito)
• Tendencia a delincuente
Prevención primaria

Prevenir que menores


se conviertan en
delincuentes
¿Podemos Prevención
predecir la secundaria
criminalidad o Intervención con
delincuencia? menores que tengan
CAS

Prevención terciaria

Intervención con
mayores de edad, que
hayan cometido delito
Medidas de
prevención

Objeto del delito Medio del delito Autor del delito


Identificación

Educación y valores
Bases (niñez)

Evitar patrones crónicos


¿Cómo hacer una
predicción?

Ausencia de variables y
factores como

• Problemas • Amistades • Desorden emocional( traumas,


socioeconómicos • Ubicación fobias, machismo/feminismo,
• Falta supervisión y • Influencias enfermedad)
educación padres • Conductual (impulsividad,
• Entorno hostil estress)
Estáticos , no se pueden modificar (lazos
familiares, edad, historial)

Dinámicos, forman parte del sujeto y son


modificables (entorno, amigos, actitudes,
Predictores educación)

• Mas factores
• No hay predicciones exactas

Algoritmo • Técnicas rigurosas


COMPASS, EU • Psicología clínica, criminología, trabajo social.
• Guía y apego a personas significativas
• Creencias religiosas
¿Por qué una persona • Validan siempre normas morales y
no delinque? sociales.
• Núcleo familiar adecuado.
• Lazos afectivos fuertes
• Comunicación con familia y entorno
social
• Rendimiento escolar
Medición de la
criminalidad

Criminología clínica
Análisis psicológico
• Estadísticas oficiales Tablas de valoración
• Encuestas a víctimas
• Encuestas a delincuentes
• Percepción general.
Tratamiento del • Terapia
• Educación
delincuente
• Trabajo de reinserción

• Trastornos emocionales y terapias sicológicas


y siquiátricas no conductuales
• El aprendizaje del comportamiento delictivo y
la intervención conductual
• Habilidades para la interacción social e
intervención cognitivo-conductual
• La evitación del “etiquetamiento” o los
programas de derivación
Enfoque
victimología
Estudio de las víctimas
de crímenes o delitos.
Hechos.

• Sujetos pasivos
• Autovictimización

Conservadora • Causalista
• Positivista
• Relaciones víctimas - criminal

• Consensual
• Sociedad estructurada
• Mayoría de sistemas de justicia
Enfoque
victimología
Estudio de las víctimas
de crímenes o delitos.
Hechos.

• Modelo pluralista
• Ley existe porque están en
Liberal desacuerdo
• Criminalidad interaccionista, no
conducta, sino la respuesta que
provoca.
• Etiquetas
Enfoque
victimología
Estudio de las víctimas
de crímenes o delitos.
Hechos.

• reconoce las diferencias sociales, los


diversos grupos y sus números de

Socialista •
valores, metas e intereses (conflicto)
Lucha de poder, mantenerlo u
obtenerlo

• Cambio estructuras sociales.


Conclusiones

• Prevención criminalidad indispensable, para progreso,


paz y estabilidad
• Delito como tal
• Predicciones
• Medición, bases para planear, anticipar, organizar.
• Estudio de víctimas, información indispensable.
Foro semana 3, segunda etapa
Semana 6

• Examen semana 6.
• Realizar Actividades puntos extra, autocalificables, Preguntas
OC semana 7
Preguntas detonadoras S7 OC

• ¿Qué tipo de modelo victimológico se aplica en tu país? Describe brevemente.

• Que tipos de delitos son los más constantes y el tipo de victimas en tu país?
Dudas y/o comentarios
• Mensajero plataforma
• Correo institucional
• Brevedad.
• Próxima OC7 febrero 07, 08:00 horas de 2022.

You might also like