You are on page 1of 3

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 04

TEMA MOTIVADOR PROCESO DE FORMACIÓN DE PALABRAS

CURSO RAZONAMIENTO VERBAL GRADO 5TO FECHA 28 – 03 - 2022

EJE Bienestar emocional

Competencia LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN LENGUA MATERNA.

Capacidad Infiere e interpreta informació n del texto escrito.

Desempeño Infiere el significado de palabras en contexto y expresiones con sentido figurado, así como diversas relaciones lógicas
y jerárquicas a partir de información contrapuesta del texto, o mediante una lectura intertextual.

Comp. Transv. Gestiona su aprendizaje de manera autó noma.

Capacidad Define metas de aprendizaje.

Desempeño Determina metas de aprendizaje viables, asociadas a sus necesidades, prioridades de aprendizaje y
recursos disponibles, que le permitan lograr la tarea.

Buen día, estimados(as) estudiantes:


Encantada de compartir con cada uno de Uds aprendizajes que los apoyará en su formación de
trabajo.
INSTRUCCIONES:

Lee con atención las siguientes indicaciones:

1. Ingresa al aula siempre respetando las medidas de seguridad.


2. La sesió n está practica deberá s tener internet ya que se ingresará a quiziz y resolveremos
una ficha de aplicació n.
3. Imprime tu ficha de trabajo.
4. Archiva tu practica en tu folder.
5. Maneja de forma responsable tus datos en el celular.
DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:

INICIO:
✔ ¿Cuá ntas formas de proceso de formació n existen?
✔ Observa el siguiente video para entender mejor el tema :
✔ https://www.youtube.com/watch?v=1EWHRCHGmUU proceso de formación de palabras
✔ Comenta los has entendido del video. ¿Que será morfemas? ¿Qué son grafemas?

DESARROLLO:

✔ Ingresa al aplicativo QUIZIS Y toma apuntes de la explicación en la diapositiva


✔ Responde las preguntas con mucha atención.
✔ Resuelve los ejercicios planteados en la ficha de trabajo.
✔ Ten presente tu diccionario etimológico.
✔ Trabaja siempre con disponibilidad.
CIERRE:
✔ Resuelve los ejercicios de las palabras
✔ Responde las siguientes preguntas: ¿Qué elemento de las palabras es más importante? ¿Qué
elemento de la palabra cambia el significado de la palabra?

“Valores y conocimientos para toda la vida”.

PRUEBA 01 b) gentilicio
c) sustantivo colectivo
1. Qué proceso de formación se d) sufijación
utilizó para formar la palabra e) composición
DESARMADO.
a) Derivación por sufijación
b) Onomatopeya 6. Cuál es el proceso formativo de
c) Composición la palabra engrandecido.
d) Propia a) Parasíntesis
e) Derivada por prefijación b) CPU
c) gentilicio
2. Determine qué palabras están for- d) sufijación
madas por el proceso de sufijación. e) sustantivo colectivo
a) Felicidad, infeliz, subterráneo
b) Sabiamente, viviremos, fumadero
c) Librecambista, desraizado, 7. El proceso formativo de la
ferroca- rril palabra QUITASUEÑO es:
d) Traspatio, serial, abrir A) CPU (V-N)
e) Reafirmar, camarote, jugar B) Derivación por sufijación.
C) Derivación por prefijación.
D) Parasíntesis.
3. La palabra RÁPIDAMENTE está E) Onomatopeya.
formada por:
a) sufijación
b) CPU 8. La palabra AVIONETA está for-
c) Prefijación mada por.
d) Composición A) Composición sintagmática (A+N).
e) Parasíntesis B) Composición propia o univerbal
(A- N).
C) Derivación por sufijación.
4. La palabra formada por D) Derivación por prefijación.
parasíntesis es: E) Composición sintáctica.
a) Aguacero
b) Campestre 9. La locución “COCINA COME-
c) Sietemesino DOR” está formada por:
d) Saltamontes A) Parasintética
e) Blanquiazul B) Composición yuxtapuesta
C) Composición propiamente Dicha
5. Cuál es el proceso formativo de D) NA
la palabra cristianismo. E) Derivada por sufijación.
a) parasíntesis
10. La expresión “El chocolate del
loro” presenta una composición:
A) Derivada parasintética
B) Compuesta propiamente dicha
C) Compuesta por yuxtaposición
D) Derivada por prefijación
E) Onomatopéyica.

11. La palabra “BONDADOSO”


forma parte de:
A) CPU (A-N)
B) Derivación por sufijación.
C) Derivación por prefijación.
D) Derivación por parasíntesis.
E) Onomatopeya.
12. La palabra “SUBMARINO” forma
parte de:
A) Derivada por sufijación
B) Derivada por parasíntesis.
C) Onomatopeya.
D) CPU
E) Derivación por prefijación.

You might also like