García Estrada.-Mapa Mental Parto Pretérmino

You might also like

You are on page 1of 1

Ejemplos Ritodrina,fenoterol

Taquicardia fetal,
Beta-agonistas Efectos secundarios hipoglucemiay en algunos
casos hiperinsulinemia,así
como efecto cardiotóxico

Trastornos cardiovasculares de la
madre, tirotoxicosis, glaucomade
Contraindicaciones
ángulo cerrado, DPP,anomalías
fetales, etc.

Neuroprotección para
Tocolíticos de PIC en los RN
eficacia no Ejemplos
Sulfatode
probada magnesio
Contraindicaciones *Embarazo<22o >34SDG;RPM,
*Embarazo >32SDG;RCIU,sufrimiento
fetal, corioamnionitis, etc.

Sin efectos secundarios


Agonistas de los Fármaco de primera línea
peligrosos
NOusarse en Evidenciacontradictoria ya sea receptores de
embarazos gemelares en gestación única o gemelar oxitocina Ejemplos

Atosiban
Cambiarla dirección del cuello Clindamicina(más
Reforzar la integridad cervical uterino hacia el sacro y aliviar la eficaz) o metronidazol
y mantenerla cerrada presión directa sobre el orificio
cervical interno Nifedipina
Bloqueadores de los Ejemplos
canales de calcio
Fármacos tocolíticos
Contraindicaciones
Ejemplos Trastornos del flujo sanguíneo
Mecanismo de acción Mecanismo de acción uteroplacentario, sufrimiento fetal (taquicardia)

Cápsulasblandas vaginales de
Tocolíticos de acción
200 mg o gel vaginal de 90 mg limitada Inhibidores de la
Indometacina,
Ejemplos aspirina y
prostaglandinasintetasa diclofenaco

Dosis Pesario Antibióticos


Cerclaje profilácticos Tocólisis
cervical
* Inicio del trabajo de parto: contracciones Dosis
Supositorio o en gel alrededor de las 16semanas Indicaciones regulares (no menos de 4 por 20 min) a una
edad gestacional de 22 a 33
Óvulos rectales
* Cambiosdinámicos en el cuello uterino de 100mg
(acortamiento y borramiento, aumento de la
velocidad de dilatación)

Eltrabajo de parto
* Ganar tiempo para que los corticoides instrumental se
Administración prenatales sean efectivos asocia con un
Objetivos mayor riesgo de
* Ganar tiempo, para permitir la transferencia hemorragia
Altas dosis junto con en el útero a un hospital con cuidados intracraneal debido
otros agentes tocolíticos intensivos y UCI a la fragilidad de los
Progesterona + Ritodrina
senos cavernosos
Uso * Mujeres sin antecedentes de parto prematuro
espontáneo o pérdida del 2do trimestre
Parto vaginal El parto vaginal
Indicaciones
profiláctico * Mujeres en las que se ha realizado una ecografía seguro parece ser
Promuevela relajación del miometrio al regular
Progesterona y transvaginal entre las 16-24SDGy revele una longitud seguro y el
y mantener altos niveles de adenosina Mecanismo de acción
progestágenos cervical <25mm estándar de oro
monofosfatocíclico y óxido nítrico sintetasa
para embarazos
únicos y gemelos
Cesárea en trabajo Indicaciones RCIUy un peso al nacer <1500g en posición de
Caproatode hidroxiprogesterona Agentes relacionados de parto prematuro vértice
(17-OHP-C)

Sólo antes de las 32 Sulfato de Mejoran la supervivencia, reducen Se recomiendan por


Reduce incidencia de parálisis
SDG cerebral en bebés prematuros magnesio (MgSO4) Corticosteroides Objetivo riesgo de SDR,enterocolitis necrosante debajo de las 34 SDG Retrasar el
y hemorragia intraventricular. pinzamiento del
cordón después
NOusarse en del nacimiento
embarazos gemelares Tratamiento Betametasonamás eficaz que la dexametasona
Dolor pélvico
Ejemplos
pero con más efectos secundarios de un bebé
prematuro
Manifestaciones
En Europa:5-18%
clínicas Epidemiología Antes de las 28 semanas: 0.3-0.5%
Flujo vaginal
Medición
transvaginal de la
Longitud longitud cervical Dolor de espalda
cervical
inferior 25 mm Parto Parto prematuro anterior
Factor de riesgo con
mayor peso

Calambres similares a
los menstruales prematuro Infecciones uterinas (condición inflamatoria)

Medida más predictiva de PTD; Medir desde las 19-23SDG


sensibilidad entre el 30-60% Inflamación estéril

Etiología Probióticos orales


Proteína de unión Diagnóstico
al factor de Definición (Factores de
Edad materna avanzada
10ng/ml crecimiento similar a la riesgo)
insulina fosforilada
(phIGFBP-1) Malformacionesuterinas
Parto después de las
Producida por las células deciduales de 22 semanas completas Embarazomúltiple
la placenta, se libera en el líquido pero antes de las 37
vaginal cervical, se obtiene mediante Es SDG Enfermedadescrónicas (hipertensión,diabetes, enfermedades
hisopado vaginal entre las 22-36 SDG endocrinológicas, reumáticas y del corazón)

Consumode tabaco, alcohol y drogas


Útil en los casos en los que la longitud
1 ng/ml cervical está entre 15y 30 mm Ingesta de bebidas azucaradas y dieta occidental moderna
Microglobulina alfa
placentaria 1 (PAMG-1) Diferenciar Otros: aceite de hígado de pescado, leche probiótica y ajo

Glicoproteínasintetizada por la decidua, presente en el Desempleo+ estrés físico y psicológico relacionado al trabajo
líquido amniótico en altas concentraciones, se obtiene
mediante hisopado vaginal entre las 20 y 37 SDG
Edad materna baja o alta
Es * Nacidos vivos (80%)vs Muertes fetales intrauterinas
Resultado * Embarazosúnicos vs EmbarazosMúltiples Inactividad física
positivo * Espontáneo vs iatrogénico (Decisióndel médico de inducir el parto)
Otros: raza, etnia, nivel de educación y la idoneidad de la atención prenatal

fFNde -50
ng/ml Medición de
Detección fibronectina fetal en
cualitativa secreciones
Resultado cervico-vaginales
negativo

fFN <50ng/ml

Umbralesalternativos de Detección Es
detección de fFN cuantitativa

10,50, 200 y 500 ng/ml


Isoforma de fibronectina con una
región III-CS única y un
componente de la matriz
Un umbral de 10ng/ml tiene una extracelular de las membranas
alta sensibilidad y un VPN que forman el saco amniótico

Se encuentra en:
* El líquido amniótico
* Eltejido placentario
* El componente extracelular de la decidua basal
adyacente al espacio intervelloso de la placenta

You might also like