You are on page 1of 5

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO

"DANIEL ALCIDES CARRIÓN"


Revalidado R.D. Nº 0264-2006-ED
YANAHUANCA
Líder en Formación Tecnológica
================================================================================

SILABO

I. DATOS GENERALES:
 PROGRAMA DE ESTUDIOS : COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
 MODULO : GESTIÓN DE APLICACIONES PARA INTERNET Y
PRODUCCIÓN MULTIMEDIA.
 UNIDAD DIDÁCTICA : DISEÑO WEB.
 CRÉDITOS : 03
 PERIODO ACADÉMICO :V
 Nº DE HORAS SEMANAL/PERIODO : 4/68
 DURACIÓN : 17 Semanas (del 28/03/2022 a 22/07/2022)
 TURNO : DIURNO
 SECCIÓN : ÚNICA
 DOCENTE : Lic. Zenón Alcides PAREDES HUERTA
 E-Mail. : aaronparedesgarcia2009@gmail.com

II. SUMILLA:

El entorno actual en el que nos encontramos obliga a las instituciones públicas y privadas a implementar
acciones laborales en el entorno virtual y por consiguiente el manejo de la información de forma
planificada, organizada y segura a través de plataformas virtuales desarrolladas por usuarios para
diferentes propósitos. Diseño web no sólo es lograr un efecto visual agradable y armonía entre los
distintos elementos que integran un sitio web, sino también alcanzar un óptimo desempeño en su
operación y el máximo nivel de exposición posible para cumplir satisfactoriamente con la función de la
promoción para la que son creados los sitios.
La Unidad Didáctica de Diseño Web con propósito general dentro del mundo de la publicidad facilita,
diversos contenidos apropiados para generar un vínculo permanente, con los diferentes usuarios de
internet. Por consiguiente, las páginas web en la actualidad se han convertido sin duda en una potente
arma de comunicación y en un canal de propósitos indispensables para una empresa.
III. UNIDAD DE COMPETENCIA:
Diseñar, desarrollar, administrar gestionar e implementar productos multimedia y aplicaciones para
internet, teniendo en cuenta los requerimientos del cliente.

IV. CAPACIDAD TERMINAL:


Diseñar plantillas interactivas para aplicaciones internet

V. INDICADORES DE LOGRO:
1. Identifica y clasifica los tipos de plantilla de aplicaciones para internet.
2. Utiliza las herramientas adecuadas para diseñar interfaces de fácil interactividad.
3. Publica la aplicación en internet.
VI. DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:

ELEMENTOS DE ACTIVIDADES DE FECHA/


CONTENIDOS
CAPACIDAD APRENDIZAJE HORAS
1.1. Explicar los  Evolución del web 28/03/2022
fundamentos  Tecnologías de diseño web Actividad Al
principales de la web  Tipos y clasificaciones de una Nº 01: 01/04/2022
en la actualidad. web Diseño Web 04
 Hosting

1.2. Identificar y explicar  Estructura de una página web. 04/04/2022


los elementos y la  Elementos de una página web Actividad Al
estructura de una  Manejo de Back-end y Front Nº 02: 08/04/2022
página web. End. Estructura de una 04
 Técnicas y estrategias de un Web
diseño web.
1.3. Identificar los  Lenguajes HTML 11/04/2022
diferentes comandos  Versiones y diferencias Actividad Al
del lenguaje HTM,  Comandos de Inicio/Fin Nº 03: 15/04/2022
para establecer la  Comandos estructura. Lenguaje HTML 04
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO
"DANIEL ALCIDES CARRIÓN"
Revalidado R.D. Nº 0264-2006-ED
YANAHUANCA
Líder en Formación Tecnológica
================================================================================
estructura de una
página web.
1.4. Aplicar y editar  Estructura de estilos para una Actividad 18/04/2022
plantillas atractivas con página Web. Nº 04: Al
el lenguaje HTML y  Estilos básicos Ccs Estilos 22/04/2022
animaciones y estilos  Aplicación de estilos para una página 04
CSS. Web
1.5. Estructurar bocetos de  Elementos de cabecera, cuerpo, Actividad 25/04/2022
una pagina web pie. Nº 05: Al
mediante los  Sintaxis para la utilización. Elementos de una 29/04/2022
elementos de una maquetación de 04
maquetación de página Web
página web.
1.6. Establecer diferentes  Realizar bocetos (Wireframe) Actividad 02/05/2022
diseños de estructuras  Estructura de una página web. Nº 06: Al
de páginas web, a  Estructuras simples y complejas Estructura de una 06/05/2022
partir del proceso de de una página. maquetación de 04
maquetación, de página Web
acuerdo a los bocetos
pre establecidos.
1.7. Aplicar las etiquetas y  Navegadores web 09/05/2022
atributos del lenguaje  Desarrollo de páginas web. Actividad Al
HTML5 para el diseño e  Etiquetas y atributos Nº 07: 13/05/2022
implementación de una  Manejo de textos, imágenes, Herramientas de 04
página web. tablas, formulario, vínculos, etc desarrollo de
 Paginas.
1.8. Aplicar las etiquetas y  Herramientas de retoque Actividad 16/05/2022
atributos del lenguaje  Herramientas de imágenes. Nº 08: Al
HTML5 para el diseño e  Herramientas de textos Herramientas de 20/05/2022
implementación de una animados, etc. complemento de 04
página web. paginas.
2.1. Aplicar  Java Script Actividad 23/05/2022
herramientas de  Aplicación de estructuras de Nº 09: Al
programación en el control Implementación de 27/05/2022
diseño de una página  Generación de formularios paginas web. 04
web.
2.2. Aplicar propiedades  Estructura mediante marcos. Actividad 30/05/2022
avanzadas del  Etiquetas y atributos Nº 10: Al
lenguaje HTML5 y multimedia. Diseño web 03/06/2022
estilos para el diseño  HTML gráfico. dinámico. 04
de una página web. Animaciones, estilo y efectos.
2.3. Aplicar estilos CSS  Lenguaje CSS para estructuras 06/06/2022
para construir una profesionales. Actividad Al
página web  Desarrollo y modificaciones de Nº 11: 10/06/2022
responsive, atractiva, apariencias web. Diseño web 04
adaptativa. responsive.
2.4. Aplicar estilos CSS  Lenguaje CSS para estructuras Actividad 13/06/2022
para construir una profesionales. Nº 12: Al
página web Desarrollo y modificaciones de Diseño web 17/06/2022
responsive, atractiva, apariencias web. adaptativa. 04
adaptativa.
2.5. Diseñar atractivas  Hojas de estilos CSS con un Actividad 20/06/2022
páginas web con las ajuste gráfico. Nº 13: Al
etiquetas de la Uso de herramientas para el Librerias Css y 24/06/2022
librería Css y Java desarrollo web. JavaScript 04
Script.
2.6. Diseñar atractivas  Lenguaje HTML5, CSS3 y el Actividad 27/06/2022
páginas web framework Bootstrap. Nº 14: Al
empleando la  Hojas de estilos CSS con un Frameworks y 01/07/2022
tecnología ajuste gráfico. librerías CSS 04
frameworks y Uso de herramientas para el
librerías CSS. desarrollo web.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO
"DANIEL ALCIDES CARRIÓN"
Revalidado R.D. Nº 0264-2006-ED
YANAHUANCA
Líder en Formación Tecnológica
================================================================================
3.1. publica la página web  Alquilar un Hosting y dominio. 04/07/2022
en internet respetando  Cargar los archivos al servidor Actividad Al
los procedimientos de Publicación en la web Nº 15: 08/07/2022
publicación. Administración del 04
sitio web.
3.2. Administrar y ejecutar  Mantenimiento de la web. 11/07/2022
el mantenimiento y  Actualización de datos Actividad Al
actualización del sitio Nº 16: 15/07/2022
web. Mantenimiento y 04
actualización de
datos.
18/07/2022
Al
Semana de Evaluación
22/07/2022
04
Total Horas 68

VII. RECURSOS DIDÁCTIOS:


 Equipos informáticos
 Recursos digitales
 Herramientas digitales
 Programas y aplicaciones
 Internet
 Plataformas virtuales
 Material audiovisual
 Guías de Aprendizaje digitales.
-
VIII. METODOLOGÍA
 La Unidad Didáctica de Diseño Web se desarrollará mediante definiciones y casos prácticos.
 Las actividades teóricas: Se desarrollarán mediante la facilitación de contenidos del tema,
exposiciones, foros, etc. Por parte del Docente como también del Estudiante a si mismo el uso de
los diferentes medios como es la plataforma de la Institución, recursos y herramientas digitales,
de acuerdo con el contenido a desarrollar, complementadas con participaciones individuales y
grupales mediante trabajos colaborativos, si mismo debates, lluvia de ideas etc. entre otras
estrategias; lo mismo que será considerado para la evaluación la participación y entrega oportuna
de los trabajos por parte de los estudiantes.
 Actividades Prácticas: Se desarrollará mediante prácticas y talleres demostrativos de forma
presencial en el laboratorio de la institución mediante la utilización de herramientas tecnológicas
y los recursos a utilizarse de acuerdo al contenido de la actividad de aprendizaje, lo cual podría
ser de forma individual y/o grupal mediante trabajos colaborativos.
 Aspecto Didáctico: El método de enseñanza aprendizaje es el enfoque constructivista, orientado
a construir en los estudiantes aprendizaje significativos y desarrollar sus capacidades,
habilidades y destrezas. Para los cual se emplearán distintos tipos de materiales y estrategias
didácticas, además se tendrá en cuenta los aspectos conceptuales, procedimentales y
actitudinales para la calificación integral de los estudiantes.
 Aspecto Evaluativo: la Unidad Didáctica es Teórico – Práctico; para lo cual se emplearán los
diversos instrumentos de evaluación (Fichas de evaluación, Hojas de evaluación, Fichas de
observación, Cuadro de progresión, Trabajos prácticos, Fichas de exposición, Hojas de práctica
dirigida y calificada, Lista de cotejo, entre otros) según la naturaleza de los contenidos. Teniendo
en consideración el Capítulo IX del presente sílabo.
IX. EVALUACIÓN
 Para la evaluación de la Unidad Didáctica se considera los siguientes:

 De conformidad con la RVM Nº 178-2018-MINEDU “Lineamientos Académicos Generales para


los Institutos de Educación Superior y las Escuelas de Educación Superior Tecnológica”, la
evaluación se realiza en base a las competencias, se centra en el logro de las capacidades
asociadas a la unidad de competencia y toma como referencia los indicadores de logro de las
capacidades. Busca verificar la capacidad del estudiante mediante su desempeño en situaciones
concretas, en aquellas en que el estudiante debe utilizar sus conocimientos relacionados con el
saber, saber hacer y saber estar.
 Se empleará el sistema de calificación vigesimal donde la nota mínima aprobatoria es 13. La
fracción mayor o igual a 0.5 se considera a favor del estudiante
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO
"DANIEL ALCIDES CARRIÓN"
Revalidado R.D. Nº 0264-2006-ED
YANAHUANCA
Líder en Formación Tecnológica
================================================================================
 Los estudiantes podrán rendir evaluaciones de recuperación a fin de lograr la aprobación final
de las unidades didácticas dentro del mismo periodo de estudios, considerando criterios de
calidad académica y de acuerdo a los lineamientos establecidos en el reglamento institucional.
 Si al finalizar el periodo académico el estudiante desaprueba la unidad didáctica, deberá
volverlo a llevar.
 El estudiante que acumulará inasistencias en número mayor al 30% del total de horas
programadas en la Unidad Didáctica, será desaprobado automáticamente, sin derecho a
recuperación.

 La evaluación será permanente, considerando


▪ Promedio de Tareas Académicas, (TA 1,2,3) = (TA)
▪ Promedio de guías de evaluación intermedia (GEI 01,02,03) = Evaluación Promedio
intermedia (EI)
▪ Promedio de guías de Evaluación de Resultado (GER 01,02,03) = Evaluación de Resultado
(ER)
▪ El peso asignado a los distintos instrumentos de evaluación es como sigue:
• Tarea Académica (TA) = Peso 3
• Evaluación Intermedia (EI) = Peso 3
• Evaluación de Resultado ER) = Peso 4
▪ El Promedio Final (PF) de la unidad didáctica se obtendrá así:

PF= 3EI + 3 TA + 4ER


10

X. FUENTES DE INFORMACIÓN:
 BIBLIOGRAFÍA
▪ Luis Angulo Aguirre. (2010). Diseño de páginas web interactivas con Joomla. Lima: Ediciones junta de
andalucia.
▪ José Eduardo Córcoles Tendero. (2014). Diseño de Interfaces Web. España: Grupo Editorial RA-MA.
▪ Marcos López Sans, Juan Manuel Vara Mesa. (2014). Desarrollo Web en Entorno Servidor . España:
Grupo Editorial RA-MA.
▪ Gregorio Gil García. (2012). Crear y administrar sitios web. España: Ediciones junta de andalucia.
▪ Javier GARCÁ RODRIGUEZ. (2014). Guia definitiva de HTML5 y CC3. España: Ediciones junta de
andalucia.
▪ Michel Dreyfus. (2001). Hojas de estilo CSS. España: Marcombo S.A

 PÁGINAS WEB
▪ Páginas Web.
• https://bibliotecavirtualda.com/
• Lora Verónica. (2015). Un sitio en Internet "La Web". 21/03/2021, de Monografñias.com Sitio web:
https://www.monografias.com/trabajos5/laweb/laweb.shtml
• Pablo Turmero. (2014). Diseño de Páginas Web. 03/21/2021, de Monografías.com Sitio web:
https://www.monografias.com/trabajos105/diseno-paginas-web/diseno-paginas-web.shtml
• Rodrigo Pérez. (2015). Estructura y Diseño de un Sitio Web. 03/21/2021, de Slide Share Sitio web:
https://es.slideshare.net/rodroisc/02-estructura-y-diseo-de-un-sitio-web
• Jorge Castellano Vega. (2015). Introducción a HTML5 y CSS. 03/21/2021, de Slide Share Sitio web:
https://es.slideshare.net/JorgeCastellanosVega/introduccin-a-html5-y-css3-66818294

Yanahuanca, 02 de Abril de 2022


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO
"DANIEL ALCIDES CARRIÓN"
Revalidado R.D. Nº 0264-2006-ED
YANAHUANCA
Líder en Formación Tecnológica
================================================================================

_________________________ __________________________ _________________________


Lic. Zenón A. PAREDES HUERTA Prof. Agustín G. BASILIO ROBLES Lic. Enf. Yasminda PAZ POMA
DOCENTE JEFE DE ÁREA ACADÉMICA JEFE DE UNIDAD ACADÉMICA

Distribución:
 [Unidad Académica]
 [Jefatura de Área Académica]
 [Docente]
 [Estudiantes]

You might also like