You are on page 1of 6

EMPRESA LA IDEAL

De acuerdo a las características y necesidades se adjunta la siguiente información


con el afán de contestar el cuestionario de control interno.

1. No cuenta con un catálogo de cuentas actualizado ni apto.


2. Si usa asientos repetitivos.
3. No tiene un sistema de costos
4. No aplica en todos ámbitos la norma de información.
5. Se lleva un control de entrada adecuado en el flujo de efectivo (cobranza).
6. Se lleva un control de a correspondencia de la lista de dinero y cheques.
7. Se realizan reportes sobre todos los ingresos de cobranza oportunos.
8. Se realizan los depósitos de cobranza diariamente.
9. Falta de un control de salida de efectivo.
10. Se realizan desembolso con cheques nominativos.
11. Se realizan cheques al portador.
12. S e cancelan los cheques correctamente.
13. No hay chequera con firmas mancomunadas.
14. Se prohíbe los cheques en blanco.
15. Se realiza la conciliación bancaria y se realizan ajustes.
16. Se controla la secuencia numérica de los cheques.
17. No hay sello de cancelación
18. Se firma los cheques por el funcionario o dueño responsable.
19. No hay condiciones de precio ni crédito.
20. No hay monto máximo de pago.
21. Los importes son anotados
22. No hay sello de pago.
23. Se hacen arqueos regularmente.
Sistema, libros y Normas de Información Financiera

Objetivo de su estudio

1. Determinación de la apropiación del sistema de contabilidad utilizando por la


compañía para registrar las operaciones.

2. Determinación del grado de atraso del trabajo contable en sus varios niveles.

3. Determinación de las Normas de Información Financiera utilizados por la compañía y


desviaciones con las Normas de Información Financiera establecidos en los boletines
de la comisión correspondiente, según el resultado del examen de las secciones 10 a
43.

4. Verificación de la uniformidad en la aplicación de las Normas de Información


Financiera utilizadas, con los aplicados en el periodo contable inmediato anterior.

5. Determinación del cumplimiento de los estados financieros, son las reglas que derivan
de las Normas de Información Financiera.

a) Inclusión y exclusión
b) Valuación
c) Presentación:
c-1) Clasificación
c-2) Terminología

CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO

CLIENTE________________________

___ de ________________de 20___


Respuesta basada
en:
Respuesta Pregunta Observac
ión
SI NO N/A o Cedula
3 Sistema, libros y Normas de Información Financiera

Tiene el cliente un catálogo de cuentas y está al


corriente.
Usa el cliente asientos repetitivos estándar para el
cierre mensual.
El sistema de contabilidad y de costos es adecuado y
oportuno.
Las Normas de Información Financiera son
generalmente y aplicados consistentemente.

Efectivo

Objetivos de su examen

1. Determinación de la existencia del efectivo en poder de la empresa, y de instituciones


de crédito, que se presenta en el estado de posición financiera.

2. Determinación de la propiedad de su presentación en dicho estado, de acuerdo con su


grado de realización y naturaleza.

3. Determinación de la correcta conversión de monedas extranjeras en función a la


equivalencia con la moneda en que se presentan los estados financieros.

4. Verificación de que las cuentas bancarias estén precisamente a nombre del negocio
(efectivo en poder de terceros)

5. Verificación de la libre disposición de los fondos en poder de instituciones de crédito.

Nota: las referencias que estos objetos hacen a los estados financieros de la empresa,
incluyen las notas complementarias o aclaratorias que presentan estos estados al calce o
en hoja adjunta.
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO

CLIENTE________________________

___ de ________________de 20___


Respuesta basada
en:
Respuesta Pregunta Observac
ión
SI NO N/A o Cedula
10. Efectivo

Cobranza y/o entradas de efectivo

Existe un control adecuado sobre las entradas de


efectivo mediante recibos pre numerado, relaciones de
cobranza y de valores recibidos por correo.
La persona que abre la correspondencia prepara una
lista del dinero y los cheques recibidos.
Todos los ingresos o cobranzas misceláneas (tales
como ventas de desperdicio, intereses sobre
inversiones, etc.), son reportados oportunamente al
departamento de contabilidad.
Son las cobranzas diarias depositadas en el banco,
intactas y sin demora.
Salidas de efectivo

Existen autorizaciones previa de las salidas de efectivo


Se hacen todos los desembolsos con cheques
nominativos excepto los de caja chica.

CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO


CLIENTE________________________

___ de ________________de 20___


Respuesta basada
en:
Respuesta Pregunta Observac
ión
SI NO N/A o Cedula
Está prohibida la práctica de expedir cheques a nombre
de la compañía o al portador, ustedes mismos,
nosotros mismos, etc. Y en su caso se limitan al pago
de sueldos y rembolso de caja chica.
Los cheques anulados son apropiadamente cancelados
y archivados.
Se requiere que los cheques sean librados con firmas
mancomunadas.
Está prohibida la firma de cheques en blanco.
Las cunetas de cheques se concilian mensualmente y se
investigan registrando oportunamente los ajustes que
de ellas se derivan con oportunidad.
Se controla la secuencia numérica de los cheques.
Se cancelan los documentos (comprobantes) con un
sello fechador de “pagado” de tal manera que se
prevenga su uso para un pago duplicado.
El pago de las facturas es aprobado por algún
funcionario responsable.
Son verificados por alguna persona los precios y
condiciones de crédito, corrección aritmética y
descuentos.
Fondos de efectivo fijos:

Hay un monto máximo para cada pago (indíquelo).


CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO

CLIENTE________________________

___ de ________________de 20___


Respuesta basada
en:
Respuesta Pregunta Observac
ión
SI NO N/A o Cedula
Los importes de los comprobantes son anotados a tinta
tanto en letras como en número.
Los comprobantes son inutilizados con un sello
fechador de “pagado”, para impedir que vuelvan a
usarse.
Se hacen arqueos sorpresivos

You might also like