You are on page 1of 3

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR


UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DEL ESTADO TRUJILLO
“MARIO BRICEÑO IRAGORRY”
 
PNF. EN PSICOLOGÍA SOCIAL
II COHORTE-NÚCLEO SAN LUIS
TRIMESTRE I – TRAMO 2
ACTIVIDAD ACREDITABLE II
DOC. – ANA FUENMAYOR

ESTUDIANTE: PHILLIPS JENNYFFER


Salud mental y enfermedad o
trastorno mental no son lo mismo:
Es bastante común escuchar que
-La salud mental contribuye a todos las personas utilizan estos términos
los aspectos de la vida humana. como si fueran sinónimos, sin
embargo, salud mental y
-Tiene valores sustanciales e
enfermedad mental son dos cosas
insustanciales para el individuo, la
muy diferentes. Le explicamos:
sociedad y la cultura.
La OMS define la Salud como un La salud mental incluye el bienestar
estado completo de bienestar -Tiene una relación reciproca con el
emocional, psicológico y social de
físico, mental y social y no bienestar y la productividad de una
una persona. También determina Las enfermedades mentales son
solamente como la ausencia de sociedad y sus miembros.
cómo un ser humano maneja el afecciones graves que pueden
enfermedad o dolencia. Y Salud -Es un recurso importante para estrés, se relaciona con otros y afectar la manera de pensar, su
Mental como un estado de familias, comunidades y naciones. toma decisiones. humor y su comportamiento.
bienestar en el cual el individuo -Es parte indivisible de la salud Pueden ser ocasionales o de larga
Las enfermedades o trastornos
seda cuenta de sus propias general, contribuye a las funciones duración. Pueden afectar su
mentales representan el porcentaje
actitudes, puede afrontar las de la sociedad y tiene un efecto capacidad de relacionarse con los
más alto de problemas de salud en
presiones normales de la vida, positivo sobre la productividad demás y funcionar cada día. Los
Estados Unidos. Alteran la forma
puede trabajar productiva y general. problemas mentales son comunes,
de pensar de una persona, su
fructíferamente y es capaz de hacer más de la mitad de todos los
-Abarca a todas las personas, ya comportamiento y su estado de
una contribución a la sociedad. estadounidenses serán
que se genera en nuestra vida ánimo. Las más conocidas son la
Ni la salud física ni la salud mental, cotidiana. depresión, la esquizofrenia y el diagnosticados con un trastorno
pueden existir solas. El trastorno bipolar. mental en algún momento de su
funcionamiento de las áreas -Contribuye al capital social, vida. Sin embargo, hay
humano y económico de cada Hay condiciones que son pasajeras,
mentales, físicas y sociales son tratamientos disponibles. Las
sociedad. mientras que las enfermedades o
interdependientes. En este sentido personas con trastornos de salud
trastornos mentales son
positivo, la salud mental es la base -Es considera un recurso individual mental pueden mejorar y muchas
permanentes y afectan la habilidad
para el bienestar y el que contribuye a la calidad de vida de ellas se recuperan por completo.
de funcionar día a día. Puede que la
funcionamiento efectivo de un del individuo y puede aumentar o
salud mental de una persona esté
individuo y una sociedad. disminuir de acuerdo con las
siendo severamente afectada, pero
acciones ejercidas por este y por la
esto no significa necesariamente
sociedad.
que tenga o que vaya a desarrollar
-Ayuda a mantener relaciones una enfermedad mental. Mientras
personales mutuamente que, por otra parte, puede que una
satisfactorias y duraderas. persona que sí tenga una
enfermedad mental pueda tener
periodos de estabilidad emocional
y bienestar social.
DETERMINANTES CLAVES DE SALUD MENTAL Y TEMAS PARA LA ACCIÓN
Inclusión social Ausencia de discriminación Participación económica
y violencia.
 Relaciones de apoyo.  Valoración a la  Trabajo.
 Participación en diversidad.  Educación.
actividades de grupo.  Seguridad física.  Vivienda.
 Participación cívica.  Auto-determinación y  Dinero.
control de la propia vida.

GRUPOS DE POBLACIÓN Y AREAS DE ACCIÓN


Grupos de población Acción para la promoción de la salud
 Niños.  Investigación, monitoreo y evaluación.
 Jóvenes.  Desarrollo de habilidades individuales.
 Hombres y mujeres.  Desarrollo organizacional.
 Ancianos.  Fortalecimiento comunitario.
 Comunidades indígenas.  Comunicación y mercadeo.
 Comunidades culturalmente diversas.  Abogacía de cambios legislativos y de
 Comunidades rurales. políticas.

SECTORES Y ENTORNOS PARA LA ACCIÓN


Vivienda Comunidad Educación Lugar de Deporte, arte y Salud
Transporte Corporativo Público trabajo recreación Justicia
Académico Gobierno local
RESULTADOS INTERMEDIOS
Individuales Organizaciones y comunitarios Sociedad
Mejor sentido de:  Organizaciones  Programas y políticas
 Pertinencia. accesibles y sensitivas. públicas integradas y
 Autoestima.  Ambientes de seguridad, de apoyo.
 Autodeterminación y apoyo e inclusivos.  Sólida plataforma
control. legislativa.
 Asignación de recursos.

MEJOR SALUD MENTAL

BENEFICIOS A LARGO PLAZO


 Menor ansiedad y  Mejor productividad en  Reducción de las
depresión. el trabajo, la casa y la desigualdades en salud.
 Menor abuso de escuela.  Mejor calidad de vida y
sustancias.  Menor violencia y mejor expectativa.
 Mejor salud física. criminalidad.

MARCO DE VICHEALTH PARA LA PROMOCIÓN DE LA SALUD MENTAL


Y EL BIENESTAR.-

You might also like