You are on page 1of 2

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria


Universidad Politécnica Territorial del Estado Trujillo
“Mario Briceño Iragorry”
PNF. Psicología social – Trayecto inicial – Sección B
Proyecto Nacional y Nueva Ciudadanía
Doc. Dra. María Araujo

¿SOY O NO SOY UN BUEN CIUDADANO?

Lo primero que debemos tener presentes como personas es que NO VIVIMOS SOLOS.

Todo individuo es pieza fundamental en la sociedad donde interactúa día a día, ya que su
comportamiento puede afectar y transformar en forma significativa su entorno, bien sea de forma
positiva o negativa. Por ejemplo, se afecta positivamente a la sociedad cuando, el individuo es
consciente de sus derechos y deberes y, los cumple y disfruta a cabalidad, logrando con esto una
buena convivencia.

Ahora bien, en una ciudad, el individuo no vive solo y por tal motivo no basta con tener
estas excelentes cualidades, para un buen desarrollo y funcionamiento del colectivo, es necesario
que la mayoría de los ciudadanos cumplan con sus deberes y disfruten de forma sana sus
derechos.

El buen ciudadano se debe preguntar ¿Qué puedo hacer yo como persona para contribuir
al desarrollo de mi comunidad?, la respuesta es sencilla, debo promover primero que todo una
convivencia justa y saludable, pues no basta con pagar los impuestos, botar la basura en el sitio
correcto o algo tan sencillo pero importante como los es ejercer mi derecho al voto, pues
debemos tener presente que lo que afecta a mi comunidad, también me afectara a mí de manera
directa.

Debemos como ciudadanos conscientes aprender a tolerar, respetar, a ser pacientes y


escuchar al otro, para lograr así una buena convivencia. Debemos aprender a trabajar y vivir
juntos, a dar, a ser solidarios por un bien común y así lograremos tener una mejor calidad de vida.

En la actualidad, la crisis que está pasando nuestro país económicamente, la cual sea visto
empeorada por la Pandemia, ha hecho difícil por no decir imposible vivir bajo estos preceptos,
pero debemos tratar de cumplirlos, pues el egoísmo, el yoismo y la intolerancia a traído como
consecuencia, violencia, soledad y mal vivir cargados estos con mucho estrés, lo que nos ha
convertido en ciudadanos con una afectación negativa y destructiva para nuestra sociedad.

Como docente y futura Psicóloga, trato de cultivar esos valores que sean perdido por las
circunstancias en nuestra sociedad, para formar ciudadanos conscientes y responsables que
saquen a nuestro país adelante.

Con esto concluyo diciendo, que gracias a Dios SOY UN BUEN CIUDADANO, ya que día a
día puedo cumplir con mis deberes y disfrutar mis derechos.

Estudiante: Phillips Jennyffer

C. I N° 13.158.234

You might also like