You are on page 1of 3

NORMAS PARA REALIZAR EL INFORME FINAL DE PASANTÍAS

El pasante deberá realizar un solo ejemplar del Informe Final de Pasantías presentado en
una carpeta manila tamaño carta con su gancho debidamente identificado con su etiqueta
en hojas blancas, sin CD y que entregará para su evaluación a su Tutor académico de
Pasantías y que después deberá entregar a la Coordinación de Pasantías con la Carta de
Culminación de la Empresa o Institución donde realizó sus pasantías.

Ahora bien, en cuanto a las normas metodológicas que debe tener o cubrir el Informe Final
de Pasantías se señalan las siguientes:

1) Los Márgenes de todas las hojas del Informe (excluye los Anexos) son:
Margen superior 4cms. Margen inferior 3 ms. Margen izquierdo 4 ms. Y Margen
derecho 3 cms.
2) La Letra en todo el cuerpo del trabajo debe ser “Times New Roman” tamaño 12
3) El Contenido deberá ser redactado en tercera persona.
4) Los Títulos y Subtítulos
5) El Capitulo I, II, III, Conclusiones , Recomendaciones,
Glosario de Términos, Referencias (excluye Anexos) serán escritos con Mayúscula
sostenida, Times New Román Tamaño 14, Centrados, Negrilla. Y los Subtítulos en
letra Normal (altas y bajas) tamaño 12 en negrillas iniciados desde el Margen
Izquierdo.
6) Párrafos
Cada párrafo deberá iniciar respetando una sangría de 5 puntos en primera línea
Entre Párrafo y Párrafo dar 3 espacios sencillos o dos “enter” de la máquina
No dejar grandes espacios a menos que se termine con el último párrafo del
Capitulo.
7) Los Capítulos y Apartados
Cada Capitulo deberá llevar un nombre., es decir el Capitulo I llevara por nombre
La Empresa o La Institución dependiendo del caso si Privada o Pública) .
El Capitulo II llevara por nombre Objetivos de la Pasantía
El Capítulo III Actividades Realizadas de Pasantía
Conclusiones (Hoja Única) Recomendaciones (Hoja Única)
Glosario de Términos (Hoja Única) con máximo diez (10) términos
8) La Introducción también guardando la regla de tamaño 14 Times New Román
Centrado, Negrilla así mismo Índice. Una Introducción debe indicar el propósito
De la entrega del Informe Final luego decir brevemente el Centro de trabajo donde
Se realizo el proceso de pasantías y en qué área, gerencia. Luego un último Párrafo
en el que se dice acerca de cómo está conformado el Informe Final.

9) Las Conclusiones reflejar:


Lo encontrado por el pasante en cuanto a procesos y procedimientos de trabajo,
Metodologías o herramientas nuevas y la manera como las utiliza la empresa o
institución.
Así mismo puede tratarse de premisas establecidas por el pasante en cuando a
Los procesos de trabajo del Centro de Trabajo donde se realizo la Pasantía.
10) Las Recomendaciones
Estas serán una derivación de las Conclusiones es decir deben en concordancia con
las anteriores dirigidas a la empresa o institución donde se realizó la pasantía.
11) Glosario de Términos
12) Estos serán aquellos que por la naturaleza de la especialidad y el uso que le da la
empresa a sus procesos y procedimientos de trabajo se consideran técnicos o
especiales.
13) Los Anexos:
Deberá abrirse con una separata que diga ANEXOS
En Mayúscula sostenida en centro de la hoja de tamaño Grande Visible. Cada
Anexo será identificado con A, B, C, y así sucesivamente con el nombre Que
indique de que se trata, ejemplo:
Anexo A: Carta de Postulación (copia)
Anexo B: Carta de Aceptación de Pasantías (copia)
Anexo C: Plan de Trabajo
Anexo D: Cronograma de Actividades de Pasantías (Diagrama de Gantt)
Anexo E: Organigrama General de la Empresa o División en el caso de los Bancos
Anexo F: Reportes Semanales originales firmados y sellados.
Anexo G: Carta de Culminación emitida por la empresa o institución (copia)
Anexos H, I, J. serán relacionados con las actividades realizadas y que se detallaron
en el capítulo III.

Profa. Xiomara Caldera


Coordinadora de Pasantías
ISUM
2019-2

You might also like