You are on page 1of 8

I.

Reconoce el tipo de sintagma

1. Aquellos humildes muchachos llegaron muy temprano desde la selva

2. En las calles antiguas, los turistas franceses celebran con mucha euforia

3. La población peruana está muy enojada por los problemas judiciales

4. Los magistrados del CNM destruyeron nuestras instituciones

5. Salieron todos los militares a las calles

II. Reconoce el tipo de sujeto


1. Las desoladas áreas de la sierra fueron analizadas por los expertos.
MD MD N MI
Sujeto expreso, simple, complejo
2. El nuevo ministro de Justicia es un abogado experimentado

3. Luis y Raúl han solucionado el problema más grave

4. El último domingo, ganaron los hombres más preparados

5. Cusco, el ombligo del mundo, será sede del gran encuentro andino

6. Tu y yo somos responsables de que ha ocurrido en nuestro país

7. Las hijas como sus madres entregaron sus vidas a nuestra patria.

Pág. 1
1. El sintagma es: c) Preposicional y adjetiva
a) Una estructura con sentido d) Exocéntrico y nominal
completo y autonomía sintáctica e) Preposicional y nominal
b) Una palabra o conjunto de
6. La expresión “tan dócil de
palabras con una función
carácter” es un:
c) Una palabra solamente
a) Sintagma nominal
d) Una unidad de análisis
b) Sintagma verbal
morfológico
c) Sintagma adverbial
e) Una unidad del nivel semántico
d) Sintagma preposicional
oracional
e) Sintagma adjetival
2. Los estudiantes de la
universidad” es: 7. La expresión “Descansando bajo
a) un predicado la sombra” es
b) una oración a) Un sintagma nominal interno
c) un proposición b) Un sintagma preposicional
d) un sintagma verbal c) Un sintagma adjetival
e) un sintagma nominal d) Una oración unimembre
e) Un sintagma adverbial
3. Es un sintagma adverbial
a) Demasiadas dificultades para 8. Los respectivos sintagmas son
resolver  El hablar en público ( )
b) Demasiado inteligente  Trabajando día y noche ( )
c) Demasiado temprano para  El amor de madre ( )
estudiar a) Nominal, adjetival y adverbial
d) Demasiado astuto b) Verbal, adverbial, nominal
e) Sin ningún provecho c) Verbal, adverbial, adjetival
4. Se registra un sintagma adverbial d) Nominal, adverbial, nominal
en e) Nominal, adjetival, verbal
a) Marco Aurelio era un gran
intelectual 9. El sujeto de la oración es “Los
b) Esta universidad es bastante delincuentes y los
moderna narcoterroristas serán
c) Aquellos estudiantes viven sentenciados a cadena perpetua”
demasiado lejos a) Expreso, compuesto, complejo
d) Entre la arena y el mar b) Expreso, compuesto, incomplejo
e) Estas medidas políticas son c) Expreso, simple, incomplejo
sumamente peligrosas d) Expreso, simple, complejo
e) Tácito
5. En “El candidato de la derecha
10. Es un sintagma adverbial
está muy nervioso por las últimas
a) Buena historia de amor
publicaciones”, los sintagmas
b) Limpia de corazón y de
subrayados son
sentimientos
a) Preposicional y adverbial
c) Muy hermosa
b) Exocéntrico y adverbial
Pág. 2
d) Bastante temprano para d) Puno es la gran capital del
empezar altiplano
e) Estoy pensando en ti e) Los profesores de la universidad
son magníficos investigadores
11. “Este ciudadano de origen
humilde será el director de la 16. Es un sintagma nominal
institución” el sujeto presenta: a) El haber amado
a) Determinante, núcleo, MI b) He amado
b) Determinante, núcleo, MD c) Habíamos amado
c) MD, Núcleo, Aposición d) Habré amado
d) Núcleo del sujeto y predicado e) Amaremos
e) MD, Núcleo y aposición
17. En la oración “Jorge, el hijo
12. La estructura del sujeto es: predilecto del pueblo, es un
a) Solo núcleo abogado famoso.” El sujeto
b) Determinantes y complementos presenta
c) Complementos y núcleo a) Aposición explicativa
d) Determinantes y núcleo b) Modificador indirecto
e) Determinantes y subordinados c) Aposición especificativa
d) Modificador directo
13. “Los niños y los ancianos
e) Construcción comparativa
necesitan mucho cuidado” El
sujeto de la oración es 18. La construcción endocéntrica
a) Expreso, compuesto, complejo adjetiva es
b) Expreso, compuesto, incomplejo a) Mirando la luna nueva
c) Expreso, simple, incomplejo b) Extremadamente sucio
d) Expreso, simple, complejo c) Muy lejos
e) Tácito d) Sumamente amable
e) Fuerte de carácter
14. El sustantivo “MANZANA” es
sustantivo en 19. En “Las autoridades que mienten
a) He comido dos manzanas frescas siempre encuentran el fracaso” el
b) Muchas naranjas fueron sujeto es:
arrojadas al río a) Simple, complejo
c) Me encantan las manzanas rojas b) Simple incomplejo
d) El jugo de manzana es muy dulce c) Compuesto complejo
e) Compré un kilo de manzana d) Compuesto incomplejo
e) Tácito
15. La estructura nominal MD – N –
MI está en 20. El sujeto tácito está en
a) Estos humildes campesinos a) Me cautivan tus ojos negros y
fueron encarcelados grandes
b) Entraron muy tarde los niños b) Nos gusta esa forma de pensar
discapacitados c) Nos ayudaron todos en nuestro
c) Por la madrugada, los jóvenes proyecto
sicuaneños viajaron a Puno d) Me entregaron estos
documentos falsos
Pág. 3
III. Reconoce la estructura del predicado

1. El rector de la UNSAAC es una magnifica persona


N.P. Atributo
Predicado verbal
2. El alcalde de la ciudad enviará alimentos para las familias damnificadas

3. El presidente de la republica habló de los problemas sociales

4. Nuestro país, un verdadero paraíso

5. A los pobladores de Chosica les llevaron alimentos enlatados

6. Esta semana, El rector ha donado muchos textos a los mejores estudiantes.

3. La oración cuyo predicado


1. La oración “Muchos niños fueron
nominal es
rescatados por la policía
b) La fiesta más importante de
nacional.” El predicado presenta:
a) Núcleo del predicativo y agente nuestra ciudad
b) Sujeto y predicado c) Los incas cuidaron el medio
c) Núcleo del predicado y agente donde vivimos
d) Complemento directo d) Esta mujer, un ejemplo de vida
solamente e) Los niños, como sabemos, son
e) Agente solamente los primeros

2. La oración “Los maestros 4. En la oración “El docente de la


destruyeron la línea férrea.” La asignatura nos ha dado una
estructura del predicado es nueva oportunidad” los sintagmas
a) Núcleo del predicado verbal y subrayados son
complemento directo a) C. Directo y C. Indirecto
b) Circunstancial y objeto directo respectivamente
c) Complemento circunstancial y b) C. Indirecto y C. Directo
objeto directo respectivamente
d) Circunstancial y agente c) Solo C. Indirectos
e) Núcleo del predicado verbal y d) Ambos son circunstanciales
complemento indirecto e) Agente y c. directo

Pág. 4
5. La oración “ En esto momentos, 10. El núcleo del predicado verbal es
estamos pensando en nuestro a) Verdor, flores y alegría en la
examen” la estructura subrayada pradera.
es b) ¡Aquéllas manzanas, muy
a) Complemento directo sabrosas!
b) Complemento indirecto c) Los amigos, ahora maestros de
c) Complemento agente calidad.
d) Complemento de régimen d) Turbulento y agitado, el río que
e) Complemento atributo suena.
6. La oración que presenta e) Él ha vivido poco en ese lugar.
complemento de régimen es 11. En la oración “Al capitán
a) Yo amo a mis padres incomodó tu actitud rebelde.”, se
b) Mi madre trabaja en un pueblo presenta:
lejano a) Circunstancial de causa
c) Recuerdo a mis amigos de b) Complemento de régimen
infancia c) Objeto directo
d) Ella confía solamente en su d) Objeto indirecto
madre e) Predicativo
e) Nuestro país es una nación
grande 12. En la oración “Ese postulante
está demasiado ilusionado.”, se
7. En la oración “Nosotros quizás te registra:
visitaremos.”, el adverbio cumple a) Complemento directo
la función de b) Complemento indirecto
a) Predicativo c) Complemento agente
b) Atributo d) Complemento de régimen
c) Objeto directo e) Complemento atributo
d) Objeto indirecto
e) Circunstancial 13. En “ Confiamos en nuestra
capacidad” la preposición forma
8. La expresión que contiene parte del
predicativo es a) Complemento directo
a) Hemos llenago muy tarde b) Complemento indirecto
b) Llegaremos bastante temprano c) Complemento circunstancial
c) Hemos llegado muy felices d) Complemento de régimen
d) Estamos muy felices e) Complemento atributo
e) Seremos los mejores
14. La oración que presenta
9. En la oración “Ella está predicado nominal cuyo núcleo
durmiendo en el suelo.”, la es una adjetivo es
preposición forma parte del: a) Los incas, grandes arquitectos
a) Complemento directo b) Estos niños, maravilloso poetas
b) Complemento indirecto c) Nuestro país, muy diverso
c) Complemento circunstancial d) Todos los exámenes, por allá
d) Complemento de régimen e) Este río, un verdadero cementerio
e) Complemento atributo
Pág. 5
IV. Reconoce el tipo de oración por su estructura sintagmática

1. El juez Hinostroza fue sancionado por haber mentido (O. Bimembre)


Sujeto Predicado
2. El presidente de la República nos dio un mensaje populista ( )

3. Durante toda la semana, ha llovido muchísimo en nuestra ciudad ( )

4. Aullaban toda la noche los perros de mi vecino ( )

5. En este país, solo corrupción ( )

6. Para que sepamos la verdad, deberíamos investigar ( )

7. Lo que perdí lo encontró un perro muy preparado ( )

8. Los incas han practicado el trabajo comunitario ( )

9. ¡Qué emoción!, ¡cuánta alegría! ( )

10. Hace mucho frio estos últimos días ( )

V. Reconoce el tipo de oración por el número de verbos


1. El que entró trajo los boletos más caros ( )
Prop. Sub. Sust. Suj.

2. El director nos entregó lo que escribió en su oficina ( )

3. Los que dijeron la verdad serán premiados muy pronto ( )

4. Ya no confió en los que me mienten constantemente ( )

5. He plantado un rosa donde murió mi perro ( )

6. Los libros que he forrado están sobre el ambón ( )

7. El árbitro llegó puntualmente, pero los jugadores no se presentaron ( )

8. Si cambiamos hoy, nuestro futuro será mejor ( )

9. Mi madre trabaja en el colegio y mi padre, en un estudio ( )

10. Como estábamos trabajando, no pudimos ir a la fiesta ( )

Pág. 6
1. La oración “Llovió demasiado el 6. “Los ministros de la República
mes pasado en nuestra región” mostraron su irresponsabilidad”
es: es
a) Simple con verbo simple a) Bimembre con sujeto tácito
b) Bimembre con verbo b) Simple con sujeto complejo
c) Unimembre con verbo c) Bimembre con sujeto incomplejo
d) Compuesta por yuxtaposición d) Compuesta con sujeto
e) Unimembre sin verbo
compuesto
2. “Fernández logró el primer e) Bimembre con sujeto simple
lugar” la oración es
7. La oración compuesta
a) Unimembre son sujeto tácito
subordinada sustantiva es
b) Bimembre con sujeto compuesto
a) Cuando llegues, te devuelvo los
c) Bimembre con sujeto simple
libros
d) Unimembre con sujeto simple
b) La mujer que miente merece mil
e) Bimembre con sujeto complejo
años de cárcel
3. Es una oración simple c) Los que cobraron irán a la cárcel
a) Estudiaré e ingresaré en agosto d) Si te vas, no vulvas más
b) Ella es una heroína e) Iremos a la selva porque
c) El que estudia ingresará necesitamos hacer la
d) Hazlo antes que anochezca investigación
e) Salió y nunca volvió
8. La proposición subordinada
4. La oración compuesta es: sustantiva es Complemento
a) Urresti, el ex ministro del interior, directo en
postulará a la presidencia de la a) Quien mienta será separado de
República. este cargo
b) Los libros modernos son los b) Mi madre me regalo lo que le
mejores para nuestra educación. pedí
c) Los libros que son modernos son c) Trajeron lo que necesitábamos
los mejores para nuestra d) Yo confío en que estudia
educación. e) Mi madre llegó cuando llovía a
d) Los libros son modernos cántaros
e) El autor de estos libros es un
escritor mexicano. 9. Relativo “QUE” y que encabeza
una proposición subordinada
5. En el sur del país, el frío está
es
matando a los animales, es una
a) ¡Qué alegría volverte a ver!
oración
b) No sabes qué emoción siento
a) Bimembre con sujeto tácito
hoy.
b) Comp. con sujeto complejo
c) Los libros que traje son
c) Bimembre con sujeto incomplejo
modernos
d) Unimembre con sujeto
d) ¿Qué filosofía es esta?
compuesto
e) ¿qué?
e) Bimembre con sujeto simple

Pág. 7
10. Presenta: Sentido completo, 14. “El rector otorgó una beca al
autonomía sintáctica, actitud mejor estudiante y este viajará a
del hablante, no siempre lleva Japón para concluir sus
verbo. Son características de: estudios” es una oración:
a) La oración a) Comp. coord. copulativa
b) La proposición b) Comp. subordinada
c) El predicativo c) Comp. yuxtapuesta
d) La construcción d) Comp. coord. Disyuntiva
e) El sintagma
15. La expresión “Muchos se
enfurecieron; otros se
11. La oración que presenta una
resignaron” es una oración
proposición subordinada
compuesta
adverbial es
a) Yuxtapuesta
a) Los que controlan te pedirán
b) Coordinada adversativa
tus documentos
c) Subordinada
b) Cuando ingreses, iniciarás tu
d) Simple
nuevo camino
e) Unimembre
c) Los niños que fueron
operados son de Calca 16. Todos los estudiantes que sean
d) Ella es la que me enseña responsables ingresaran;
presenta proposición:
12. La Oración que presenta
a) Subordinada sustantiva
proposición subordinada es:
b) Subordinada adjetiva
a) Carlos lee; su madre lo escucha.
c) Subordinada preposicional
b) Los jóvenes que estudian
d) Subordinada verbal
triunfan en la vida
e) Subordinada adverbial
c) Ella es una mujer inteligente,
pero desordenada 17. “El que llegue temprano podrá
d) Perú es un país maravilloso, es escoger el mejor lugar” es una
decir, un país lleno de oración:
oportunidades. a) Comp. Coordinada copulativa
e) El turismo genera muchos b) Comp. subordinada sustantiva
puestos de trabajo; pero solo c) Comp. yuxtapuesta
algunos se benefician. d) Comp. subordinada adjetiva
e) Comp. Coord. Yuxtapuesta
13. La expresión “Nuestro país tiene
muchos recursos, sin embargo
18. Elías viajó a la selva; su madre
solo favorecen a la minoría” es
se quedó en la casa” es una
f) Comp. coordinada adversativa
oración:
g) Comp. coordinada disyuntiva
a) Comp. coordinada copulativa
h) Comp. coordinada copulativa
b) Comp. subordinada sustantiva
i) Comp. subordinada adversativa
c) Comp. subordinada adjetiva
j) Comp. coordinada yuxtapuesta
d) Comp. coordinada yuxtapuesta
e) Comp. coordinada elíptica

Pág. 8

You might also like