You are on page 1of 7

Guía Plan

Estratégico

Ejemplo:

A continuación, lo que analizaremos será la delimitación de la


identidad de la empresa, que consiste en un análisis de
carácter muy general, que pretende conocer mejor los rasgos
que la definen, para que sean tenidos en cuenta como
información complementaria en un análisis más exhaustivo, a
través de otras técnicas. Algunas de las características
básicas que tendremos en cuenta para esta aproximación
son:

- Razón Social
- Fecha de Constitución
- Tamaño de la empresa
- Actividad Económica
- Reseña Histórica
a. Situación Actual de la Empresa.

El papel que juegan las empresas en este sector es fundamental, en especial las Pymes (pequeñas
y medianas empresas) con una participación del 85% a la economía colombiana, aportan más del
50% de la generación de empleo en Colombia (Cámara Colombiana de la Confección,). A pesar
de esto, el desarrollo de estas empresas afronta graves problemas como baja productividad, poca
inversión en tecnología, estructuras empresariales débiles, mano de obra no calificada y altos
pagos de impuestos. Boutique Carmita no es la excepción, debido al cambio que ha generado a la
economía en el país a raíz del COVID – 19.

En consecuencia, de lo anterior, con esta investigación se busca generar una solución para un
caso real de una microempresa de confecciones mediante un análisis de la situación actual.

una microempresa, tradicional familiar, se identificaron las fallas en la estructura administrativa,


técnica y financiera. Lo que se ve reflejado en su lento crecimiento al tener un solo proveedor y
clientes que ya no mandan a confeccionar, porque han cambiado de proveedor a raíz del
distanciamiento que se ha dado por la pandemia.

b. Manifestación del problema

Boutique Carmita lleva ofreciendo sus diseños y confecciones, en Cartagena y clientas de


municipios al mercado local desde 1995. se ha analizado la necesidad de replantear la situación
interna de la microempresa desde varios aspectos que permitan enfocar las debilidades como base
de conceptos de mejora desde lo que ya existe.

c. ¿Qué debe hacerse para la Superación del objeto problema?

Para lograr esto se hará un análisis interno, identificando las fortalezas y debilidades, se partirá del
análisis del perfil de capacidad interna, el cual es un medio para evaluar las fortalezas y debilidades
de la organización en relación con las oportunidades y amenazas que le presenta el medio externo.
Es una manera de hacer diagnóstico estratégico a una empresa, que busca involucrar todos los
factores que afectan su operación para poder darle manejo mediante planes de acción creado desde
un análisis DAFO/FODA

MISION, VISION, VALORES


ANALISIS INTERNO

Resultado: Fortaleza y Debilidades

Se vacían en la Matriz…

ANALISIS EXTERNO
Resultado: Amenazas y Oportunidades

Se vacían en la Matriz…

DAFO o FODA
Recuerden trabajar las normas APA
Portada
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFIA

You might also like