You are on page 1of 2

Ítem Descripción

1 Objetivo del proyecto.


2 Alcance del proyecto.
3 Localización del proyecto.
Descripción de las actividades que se realizaron soportadas con registro fotográfico, referenciar
4 coordenadas de ubicación donde estas se realizaron e indicar fecha de inicio y finalización de
estas.
5 Número de personas vinculadas con el proyecto.
6 Inventario de maquinaria y/o equipos utilizados.
7 Programa de mantenimiento de equipos y vehículos. Incluir registros de los mantenimientos.
8 Inducciones realizadas y temario de estas.
Charlas y/o capacitaciones realizadas en temas ambientales. De acuerdo a las temáticas
9
establecidas en el PMA
Descripción de los simulacros ambientales (registro fotográfico, registro de asistencia, análisis de
10
tiempos, fortalezas, debilidades, lecciones aprendidas y evaluación).
Descripción del cumplimiento de las medidas de manejo ambiental del proyecto. (PMA)  de las
11
medidas que les aplique
Consumo de agua: reportar fuente (punto de captación o empresa de compra), volumen
consumido, sistema de captación (carrotanques o líneas de conducción), usos (doméstico,
12
industrial y consumo humano), se debe diligenciar el formato E GTEC-EV-FO-026 establecido por
GTE
Manejo de residuos líquidos (domésticos, método y/o tipo de tratamiento, volumen de residuos
tratado y, cumplimiento de parámetros (de acuerdo al método de disposición y los definidos en
el contrato), convenios permisos ambientales de terceros para las aguas aceitosas, plan de
13
contingencias para el transporte, actas de generación, manifiesto de transporte, certificados de
tratamiento, y reportes de laboratorio , certificado de acreditación, coordenadas del punto de
disposición final (propio y/o del tercero), estadísticas de generación y su análisis.
Manejo de residuos sólidos: método y/o tipo de tratamiento, aprovechamiento y/o disposición,
cantidad de residuos generados en kilogramos, convenios, permisos ambientales de terceros,
plan de contingencias para el transporte de los RESPEL, actas de generación, manifiesto de
14 transporte, certificados de disposición final y coordenadas del punto de disposición final (propio
y/o del tercero), estadísticas y análisis de generación y reportar el cumplimento del programa de
gestión de residuos.
Compra de madera: volumen de madera, facturas de compra, salvoconducto y permisos.
15
Estadísticas y análisis de consumo. En caso de que aplique
Inspecciones de carro tanques y vehículos, certificados de gases, inspecciones preoperacionales.
16
Incluir los soportes respectivos.
Ítem Descripción

Acta de entrega y recibo de área de acuerdo con el GTEC-HS-FO-003. Formato de Entrega y


17
recibo de área
18 Uso de fibras naturales (en caso de aplicar): describir la actividad, tipo de fibras, uso y cantidad.

19 Actividades relacionadas al cumplimiento del Plan de emergencia y/o contingencia del proyecto.

Monitoreos (fisicoquímicos y microbiológicos) de calidad de agua y sistema de tratamiento de


20
PTAP, ARD
Gestión realizada en relación con productos químicos (inspecciones, almacenamiento, rotulación,
21 capacitaciones, etc.).
Seguimiento y actualización del plan de acción para el cierre de los hallazgos identificados en las
22 inspecciones ambientales realizadas durante la ejecución del proyecto.
Informes de los eventos ambientales presentados durante la operación con las actividades
23 ejecutadas y el respectivo registro fotográfico.
25 Otras consideraciones que se requieran tener en cuenta dentro del informe.

26 Conclusiones.

27 Layout del equipo.


28 Mapeo de ruido del equipo de taladro, del último año.
Anexos: Para cada uno de los ítems que hacen parte de la estructura de este documento deben
29 estar debidamente soportados con sus respectivas evidencias de cumplimiento, las cuales serán
parte del entregable de este informe junto el registro fotográfico.

You might also like