You are on page 1of 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOYOLA CARNERO MENESES MODALIDAD INICIAL

DOCENTE ERICKA CONSUELO PASTOR RIEGA ÁREA INICIAL-SEMANA 4


MEDIO VIRTUAL WHATSAPP GRADO 5 AÑOS SECCIÓN B CICLO II
PLANIFICADOR SEMANAL DE ACTIVIDADES

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES


Experiencia de “Yo soy importante y mi voz “Yo soy importante y mi voz “Yo soy importante y mi “Yo soy importante y mi “Yo soy importante y mi
Aprendizaje* cuenta” cuenta” voz cuenta” voz cuenta” voz cuenta”
Yo también me cuido y Un poema que rima y ¡Yo también puedo Moviéndome a un ritmo y Yo lo hice y delineando
experimentando con el imán pintando con papel colaborar en casa! Y canción mariposa con plumones
Sesión*
pintando con líneas.
Propósito*  Que los niños y las niñas  Que los niños y las niñas  Que los niños y las  Que los niños y niñas  Ordena lo aprendido
participen cada vez con despierten el interés por niñas reconozcan realicen movimientos en estas dos semanas
mayor autonomía en la lectura y que aprendan aquellas tareas del con la pelota al ritmo de través de un cuadro
actividades como que cada uno pueden hogar de las que la música. semáforo.
alimentarse sanamente tener opiniones y participa realizando  Recupera información  Realiza acciones y
son el fin que reconozcan emociones distintas. algunas acciones por sí explícita de un texto movimientos de
que son necesarios para su  Los niños las niñas solo, como guardar su oral. coordinación óculo-
salud y cuidado. realizan acciones y ropa, recoger sus manual que requieren
 Los niños y las niñas movimientos de juguetes, tender su mayor precisión.
obtienen información coordinación óculo- cama, limpiar lo que
sobre las características de manual , en situaciones ensucio, etc. Lo que les
los objetos estableciendo de representación grafico permitas sentirse
relación entre ellos a plástico orgullosos de sí mismo,
través de la observación. y a la vez mas
integrados al grupo
familiar.
 Que los niños y niñas
realicen acciones y
movimientos de
coordinación óculo
manual con mayor
precisión
Competencias y  COMPETENCIA:  COMPETENCIA:  COMPETENCIA:  COMPETENCIA:  COMPETENCIA:
capacidades* Construye su identidad Se comunica oralmente en su Convive y participa Se desenvuelve de manera Construye su identidad
 CAPACIDADES: lengua materna. democráticamente en la autónoma a través de su  CAPACIDADES:
Se valora a sí mismo búsqueda del bien común. motricidad Se valora a sí
 Autorregula sus emociones.  CAPACIDADES: mismo
Obtiene información del  CAPACIDADES:  CAPACIDADES:  Autorregula sus
 COMPETENCIA: texto oral  Interactúa con Comprende su cuerpo emociones.
Indaga mediante métodos Infiere e interpreta todas las personas. Se expresa
científicos para construir información del texto oral  Construye normas, corporalmente  COMPETENCIA:
su conocimiento. Adecua, organiza y y asume acuerdos y Se desenvuelve de
 CAPACIDADES: desarrolla el texto de leyes.  COMPETENCIA: manera autónoma a
Problematiza situaciones forma coherente y  Participa en Se comunica oralmente en través de su motricidad
cohesionada. acciones que su lengua materna.
para hacer indagación
Utiliza recursos no promueven el  CAPACIDADES:
Diseña estrategia para
verbales y para verbales bienestar común.  CAPACIDADES: Comprende su cuerpo
hacer indagación.
de forma estratégica Obtiene información Se expresa
Genera y registra datos e
Reflexiona y evalúa la del texto oral corporalmente
información.  COMPETENCIA:
forma, el contenido y Infiere e interpreta 
Analiza datos e Se desenvuelve de
contexto del texto oral. información del texto
información. manera autónoma a través
de su motricidad oral
Evalúa y comunica el  COMPETENCIA: Adecua, organiza y
proceso y resultado de su Se desenvuelve de manera desarrolla el texto de
 CAPACIDADES:
indagación autónoma a través de su forma coherente y
Comprende su cuerpo
motricidad cohesionada.
Se expresa
Utiliza recursos no
corporalmente
 CAPACIDADES: verbales y para
Comprende su cuerpo verbales de forma
Se expresa corporalmente estratégica
Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto oral.
 Realiza carteles  Identifica la rima en el  Menciona las   Registra y comenta
Realiza movimientos
recordatorios para su casa poema el gatito responsabilidades que lo que aprendió
con sus manos y la
sobre los cuidados que  Recorta y pega papel tiene en casa a través durante
pelota al ritmo de la la
debemos tener para dentro de la imagen de un organizador. música. experiencia a través
Evidencia de preservar nuestra salud. dándole la forma de un  Que los niños y niñas  de un cuadro.
Responde a preguntas
Aprendizaje*  Compara los alimentos mosaico. tracen líneas para  Delinear
con autonomía. con
saludables y no saludables pintar la figura plumones los trazos,
 Reconoce porque solo teniendo en cuenta
algunos objetos son las flechas y los
atraídos por el imán. puntos
Adecuación o adaptación Video, Hoja bond o cartulina, Video, Hoja de colores, tijera, Video, hoja ,ficha de Video, Música, pelotas, Hoja, colores, plumones,
de actividades y/o crayolas, lápices de colores, ficha de trabajo y goma. trabajo, lápiz, colores y hojas bond, lápiz ficha de trabajo, lápiz.
generación de materiales iman, clips,etc. borrador
complementarios.

Cómo y cuándo se Mediante fotos, videos, Mediante fotos, videos, Mediante fotos, videos, Mediante Mediante
recibirán las evidencias llamadas o audios en el llamadas o audios en el llamadas o audios en el fotos,videos,llamadas o fotos,videos,llamadas o
transcurso del día hasta las transcurso del día hasta las transcurso del día hasta las audios en el transcurso del audios en el transcurso
8:00 pm 8:00 pm 8:00 pm día hasta las 8:00 pm del día hasta las 8:00 pm
Cómo y cuándo se Después de presentar la Después de presentar la Después de presentar la Después de presentar la Después de presentar la
realizará la evidencia del trabajo se evidencia del trabajo se evidencia del trabajo se evidencia del trabajo se evidencia del trabajo se
retroalimentación realiza la retroalimentación, realiza la retroalimentación realiza la realiza la realiza la
durante el día a veces al día durante el día a veces al día retroalimentación durante retroalimentación durante retroalimentación
siguiente. siguiente. el día a veces al día el día a veces al día durante el día a veces al
siguiente. siguiente. día siguiente.
*Se obtiene de las guías docente

Ericka Consuelo
Pastor Riega

You might also like