You are on page 1of 22

Al Finalizar la sesión el estudiante, conoce y aplica

los conceptos de falla de mercado y valorización


minera, , en el contexto de un problema minero
,generando como solución, una idea de proyecto
minero, de manera coherente.
Valoración y valorización y tipos de fallas de mercado

VALORACIÓN
Se busca determinar el valor de la
empresa minera considerando su
situación actual.

VALORIZACIÓN MINERA
Se pretende determinar un valor de
la empres minera en situaciones en
situaciones en la que se podría
haber implementación de mejoras
RAZONES PARA VALORAR UNA EMPRESA

• Cuando se desea vender una empresa, comúnmente asociado con


el valor de las máquinas, muebles, equipos o instalaciones físicas
(edificios, oficinas, etc.), los activos del Balance General y las
utilidades, pero también por la capacidad futura de generar efectivo,
manteniendo su operación de manera sostenible y compensando a
sus accionistas y demás grupos de interés.

• Para conocer, con un enfoque de largo plazo, la efectividad de la


gestión de los directivos de la compañía. Es para conocer si las
políticas empresariales en términos estratégicos se están traduciendo
en generación de valor para sus accionistas.
RAZONES PARA VALORAR UNA EMPRESA

• Permite definir políticas de repartición de dividendos, reinversión


de utilidades o el desarrollo de otros proyectos más atractivos en
cuanto a rentabilidad, además de identificar un nivel adecuado de
endeudamiento que sea manejable.

• Es útil para la compra o venta parcial de las acciones de una


sociedad, fusiones, adquisiciones, escisiones, o emisión de acciones
para el ingreso de nuevos inversionistas.

• Procesos de arbitraje y pleitos: - requisito a presentar por las partes


en disputas sobre precios la valoración mejor sustentada suele ser
más próxima a la decisión de la corte de arbitraje o del juez (aunque
no siempre).
¿QUE ES UN MERCADO?

Un mercado es una institución en donde se intercambien o se hacen


transacciones de bienes o servicios entre agentes económicos.
El mercado no hace referencia directa al lucro o a las empresas, sino
simplemente al acuerdo mutuo en el marco de las transacciones:
Ejemplo el mercado minero
BENEFICIOS DE LA EXISTENCIA DE LOS MERCADOS

• Busca la eficiencia en el aprovechamiento de los recursos pues determina que


los agentes económicos produzcan bienes en donde son mas eficientes (
facilita la especialización)

• Disminuye los costes de producción, pues permite que en lugar de producirlos


a costos altos , se puede conseguir importándolo de otros países a menos
costos.

• Extiende la variedad de bienes y servicios con los que comerciar, lo cual


permite la competencia entre empresas.

• A través de la expansión de los mercados se incrementa la cantidad de


empleos disponibles en un lugar determinados
ALGUNAS FALLAS DE MERCADOS A TENER EN CUENTA POR LAS
EMPRESAS MINERAS

• Monopolios
• Asimetría de información
• Contaminación y depredación o
degradación de Recursos naturales (o
presencia de externalidades Negativas )
• Bienes públicos
•Que el mercado reconozca a las empresas con
certificación ISO 14001 y 9000 OSHAS 18001
(seguridad y salud ocupacional) consigue el
interés de otras partes como accionistas.
•Se ahorra en costes con la reducción de
desechos, reciclado y ahorro de energía y
agua.
•Mejora continua y progresiva para conseguir
beneficios económicos.
•Costes de seguro más bajos: menos sanciones
o eliminadas completamente.
DEFINICIÓN DE UN PROYECTO
PROYECTOS ALTERNATIVOS O EXCLUYENTES
SOSTENIMIENTO – MINERÍA SUBTERRÁNEA
Definición de un proyecto de Inversión

Las
organizaciones Es un trabajo repetitivo
realizan trabajos Operaciones Las operaciones cuando termina un
con el fin de objetivo ,adoptan un nuevo conjunto
lograr un de objetivos y el trabajo continúa.
conjunto de
objetivos
desarrollando 2
tipos de
actividades o Un proyecto es un esfuerzo complejo,
trabajos ( no rutinario, limitado por el tiempo; el
Operaciones y Proyectos presupuesto, los recursos y las
proyectos) especificaciones de desempeño y que
se diseña para cumplir las necesidades
del cliente.
PROYECTOS Y VALORIZACIÓN MINERA

EVALUACIÓN COSTO_BENEFICIO DE UN PROYECTO EVALUACIÓN COSTO-EFECTIVIDAD DE UN PROYECTO

Ingreso de venta de mineral


PRODUCCIÓN
n n

Costos operativos del proyecto


Costos operativos del proyecto

Inversión en
INVERSIÓN Maquinaria
(Terreno o equipos
maquinaria
instalación
de Unidad
minera)
“n” años de horizonte de planeamiento del proyecto
ECONOMÍA Y VALORIZACIÓN MINERA

•Identificación de Temas de
investigación

Parte 2 _tarea semana 2


EJEMPLO DE TEMA A
INVESTIGAR Ejemplo para identificar un tema a investigar

TEMA A INVESTIGAR

Evaluación de la
rentabilidad de
instalación de la
chancadora de nueva
chancadora

¿ Seleccionar la alternativa
tecnología mas rentable?

Esta selección va a
depender de condiciones
Tarea semana 2:
de entorno , tipo de
PPT 1
material mineralizado ,
volumen etc.
REALIDAD PROBLEMÁTICA DE LA EMPRESA MINERA

Se pueden presentar datos


Describen a la empresa, la ubican en Estadísticas ejemplo:
un lugar , tipo de actividad minera( De volumen de producción y
oro, polimetálica, tipo de material perspectivas de crecimiento
de la unidad minera ,
mineralizado ( óxidos , calcáreos volúmenes actuales de
chancado, volúmenes de
etc.) producción del tajo y
volúmenes futuros
El motivo de la compra de una
Ubicar fuentes de internet que utilizaron (
nueva chancadora , puede ser el bibliografía ) de acuerdo al APA ( en otro
PPT)
aumento de la producción , la
Tarea semana 2:
antigüedad de la chancadora PPT 2
Objetivos General:

Determinar la rentabilidad la opción de tecnología mas rentable La tarea de


la semana 2
Objetivos específicos es máximo
• Caracterizar área geográfica ( suelo , climatología , topografía) de 4 PPTs (
• Identificar alternativas tecnologías incluida la
• Evaluar técnicamente las alternativas tecnológicas carátula)
• Determinar la alternativa tecnológica mas rentable
SUGERENCIAS: TEMAS DE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

• EVALUACIÓN ECONÓMICA EN COSTES E INVERSIÓN EN UNA UNIDAD MINERA

• EVALUACIÓN DE COMPRAS DE NUEVAS CHANCADORAS O EQUIPOS DE, MOLIENDA ( MOLINOS)

• DISEÑO ÓPTIMO DE LAS FAJAS TRANSPORTADORAS PARA EL AUMENTO DE PRODUCCIÓN

• OPTIMIZACIÓN DE CARGUÍO Y ACARREO A TRAVÉS DE INSTALACIÓN DE SOFWARE

• INSTALACION DE SOFWARE SEGURIDAD


• DISEÑO DE PLAN DE CIERRE DE UN PASIVO MINERO ( RELAVERA O TAJO ABIERTO )
• AMPLIACIÓN DE LA PLANTA DE BENEFICIO
• ADQUISICIÓN Y E INSTALACIÓN DE PLANTA DE OSMOSIS INVERSA
• PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE CONTROL REMOTO
Referencias

▪ Mankiw N (2017) Principios de economía. 7 ed. México


file:///E:/clase%20ucv/Carpeta%20Docente%20Mg.%20Julio%20C%C3%A9sar%20Nunt%C3%B3n%20More/Carpeta%20MA
STER%20CLASS/Experiencia%20curricular%20Microeconom%C3%ADa/Libros%20Microeconom%C3%ADa/Principios_de_Ec
onomia_Septima_edicion%20Gregory%20Mankin.pdf

▪ Parkin & Loría (2015) Microeconomía versión para Latinoamericana. 10 ed. México
file:///E:/clase%20ucv/Carpeta%20Docente%20Mg.%20Julio%20C%C3%A9sar%20Nunt%C3%B3n%20More/Microeconom%
C3%ADa%20-%20Administraci%C3%B3n/CDV%20-%20EC.%20MICROECONOMIA%20-
202002/9.%20LIBROS%20DE%20CONSULTA/Microeconomia-I_PARKING_NOVENA_EDICI%C3%93N.pdf

You might also like