You are on page 1of 16
osear hace todos los cAlculos necesarios antes de pajar de su coche. Sabe cudntos minutos tardara hasta llegar a la puerta de entrada de la escuela: exactamente tres. Luego subira las dos escaleras del ala este para alcanzar el segundo piso. Si no se eruza con algiin alumno o colega que io detenga @ conversar, seran dos minutos en total. Una vez arriba, tomara el corredor de la izquierda, pasando por las aulas de secundaria, hasta la sala de docentes. Un minuto mas. Ya alli dentro, se dirigira contra la ventana, donde esta la maquina para hacerse un café (solo y sin azicar’, y luego sabra -casi con una certeza suiza- que le quedaran once minutos para su primera clase. al sonar el timbre. ~Puedo ayudarlo con los mapas, profesor? sear levanta la vista de su carveta. Su café negro descansa a su lado, todavia humeando. Sonrie al ver a Eduard, un alumno, de pie junto a 1a puerta de la sala de profesores. Le hace una sella para que entre y sefiala hacia un rincén: -£1 planisferio, el de Europa y el de las placas tectonicas, por favor. Eso sera todo por hoy. Eduard se apresura a cumplir con el pedido y sale, timido, entre 1a mirada de varios docentes que estan alli sentados en la mesa. No llegan a pasar doce minutos desde que Oscar llegé a 1a sala que suena el timbre para el comienzo de clases. 1a reaccion no es inmediata. De hecho, casi lo contrario: 1a Mayoria de los docentes inclinan 1a cabeza hacia abajo algunos quizds de modo imperceptible, como quien se prepara para afrontar grandes pesares. Se oye algin comentario del tipo "ya no sé qué mas hacer con los de tercero, no hay forma que estén en silencio" o "directamente paso 2 una evaluacton Sorpresa y les pongo mala nota; es la unica forma petu no es el mismo que el de sus Pr Pero intenta alejar te pensamiento de su cabeza. A iente cinco minutos despyg ae fea mena ale cuando entre al guia oe ori de jas chicas ya estaran alli; los chicos ma oraran un poco mas. Llegaran despacio, arras. ‘eando os pies, con los auriculares puestos 0 con Jos ojos pegados 4 los moviles. te el aula. Eduard ha col- oscar observa ate ete o a ae oe ae 2 ado los mapas tal com is pizarra principal, al frente de la clase, y el tercero en un panel del costado. Oscar acomoda sy escritorio y saca sus dos mareadores (los dos rojos) que siempre utiliza para sus anotaciones. Recorre luego las filas de asientos: los separa un poco mas de To que estan; en parte para no fomentar que los alumnos hablen tanto entre ellos y en parte para tener mas espacio al deambular entre ellos, cosa que suele hacer a menudo. Una vez que el bullicio de esos primeros minutos se va apagando -nunca se termina por completo, habia aprendido Oscar-, comienza la clase. “Vimos la clase pasada que la caida del Imperio Romano de Occl- dente nose dio de un dia para otro. Nunca los grandes aconteci- mientos historicos son puntuales. Recuerden que en historia ha- poe de procesos, no de eventos... En general, se toma la fecha e476 d.C. para marcar que la Edad Antigua llega a su fin, ya que ‘muere el dltimo emperador romano, Fabio Romulo Augusto. Este joven emperador muere a manos de...”. ~Los pueblos ‘baro fondo del a5 ea -interrumpe Anita, desde & weno -reacci : mbrado & tes erbrendide oscar, que no esta 2d: ae intervenciones, aunque deve 2 Stone, pueden con mayor frecuel” Poca habia una gran cantidad de lente "barbaro” -pregun’é nota Osear, se ha digna? ra vez en el semestt? te. -t1os persas? -insiste Anita-. Los teutones? éLos sa- rracenos? ‘Los godos? ia clase se pierde, Con desesperacion, Oscar ve que a duras penas puede imponer su ‘autoridad? Los alum- nos se juntan entre ellos concentrados en una dis- cusion que el profesor no llega a alcanzar.. Los oye susurrar nombres de civilizaciones antiguas, pero no cree que les mueva un interés por la historia. -profesor, las iltimas semanas estuvimos enfrasca- dos en un juego de estrategia que esta online, donde a partir de una civilizacién de la Edad Media a nuestra eleccion, tenemos que desarrollarla y al- canzar distintos objetivos, tanto desde lo econémi- co, lo militar, lo oscar le deja hablar y por un minuto queda en blan- co, con muchas imagenes pasando por su mente. Escu- cha a medias, pero esta mas interesado en observar a este iltimo alumno: Ricard. Hace tiempo que lo nota activo en 1a clase, pero no del modo en que a él le gustaria. Ricard es un estudiante con un ingenio agudo, pero es critico, es exigente. No se conforma con lo que le dan. Su temperamento es tempestuoso, y ya le ha traido problemas de conducta. Pero debe admitir que su potencial es grande. Oscar vuelve en si. Con un esfuerzo casi sobrehuma- no, obliga a todos al silencio. Lo logra, pero con un desgaste grande y su paciencia ya no es la de siem- pre. Siente que los ha anestesiado. Toma un marca dor rojo y se dirige al mapa de Europa, delimitando la extension del Imperio Romano en el siglo Vac. y da de algunos otros pueblos. “El emperador muere a manos de los hérulos, un pueblo germa- nico que provenia de Escandinavia. Su rey llevaba el nombre de Odoacro. La muerte de este joven emperador romano, de tan solo 15.afios, marcari—segiin las acostumbradas periodizaciones his- tricas—el inicio de la Edad Media... Bueno, de Ia Alta Edad Media ara ser mas exactos, que se caracteriz6..." explicando las intrincadas relaciones poli- me se vivieron en aquellas épocas tan con- s. Pero Oscar sabe que todo Jo que esta Pastoreo de Gatos | 43 we diciendo ya es casi en vano. De nada Valen sus dros explicativos, sus antiguos MAAS, Sus oo sus idas y venidas por los asientos parg tér" mas a los alumnos. Sigue explicando. Comienza ahora con los francos, haciendo especial hincapié en la dinastia vingia. Todavia puede ver la irritacién de Rig a quien debio cortar para continuar la Clase. ob. serva también dos o tres que bostezan Y¥ cuatro que rien por lo bajo mientras teclean furiosamente en sus moviles. Eduard tong apuntes y Anita le asiente con la cabeza, Oscar esta abatido; trata de evocar 1a tltima reunién de exalumnos: en aquella ocasion se le acercaron por io menos cincuenta chicos y chicas a confiarle que habia sido el mejor profesor que habian tenido. 21 nas motivador. El mAs emocionante. El que mas los habla hecho vibrar. Como podia ser? iSi eran sdlo unos pocos afios de diferencia! Muchos habian sido hermanos o hermanas mayores de los que tenia en esta clase. éCémo pasaron de estudiantes entusias- tas a robots apaticos que nada les interesa? les hace sacar a todos una hoja para que resale ee Ebis de preguntas. Pero sélo 1a mitad de 1 clase ha obedecido. E1 resto esta en otra dimensio™ soto midiendo el curso de la materia para detect! et punto de interés. Oscar se propone un ulti itento: “Entre los reyes de los frances cobra especial interés el rl Por ser el primero de la dinastia en sev convertido al cristl Loimportante a destacares que, con el correr de los afte de los Mmerovingios ird disgregandose debido a una fig" bod + '4 Como politica—conocida como mi lacio’ Estos comenzaron siendo colaboradares ee Poruna razén u otra, su poder fue creciendo h ja tr Pricticamente los divigentes del reine. Jrtclomos de palacio pasaronia fa histor CAMIE ! Breve, quienes,» | “Eran como lay, : ‘ano del Rey! -exclama blemente emocionado, _ “18TO -admite Oscar con temor, B escena de caos-, pero técnicamente se denominaban.. -No, no -insiste Victor-. Me refiero a que eran como jos de la serie.. "Juego de Trono: lo la ha visto, profesor? Como Eddard Stark... El rey lo habia man- dado a llamar para ser su colaborador, que recibe el nombre de "Mano del Rey’, pero los que terminan gobernando son justamente ellos. =Quiénes son tus favorito: Stark? éLannister? ‘Targaryen? -Volvamos por favor a lo que.. -intenta Oscar. -sTampoco conoce los libros, profesor? -arremete Vic- tor, que no cede-. El autor es ceorge tin y él ha- -Tyrion es el mejor personaje. Es quien mejor com- prende a los. nterviene Eduard-. Otra vez. Oscar apoya los nudillos en el escritorio, mirando hacia abajo. Se ha ido todo por la borda. Victor, Eduard y dos mas entran en una acalorada discusioén sobre el préximo capitulo que se emitira el domingo que estA por venir. Las chicas, que no son ajenas a este fenémeno televisivo que Oscar des- conoce, googlean a sus actores favoritos. En el fon- do, Oscar escucha que alguien ha puesto la banda sonora por YouTube. De pronto, todos estan gritando: especulan con la trama de las historias, descargan mapas de tierras ficticias y leen entrevistas de los guionistas de la serie-. El timbre para salir al recreo suena, pero a esta altura cada uno hace lo que se le antoja. Algunos Salen rapido, otros se quedan conversando en el aula. Oscar se queda sentado, casi inmévil. Ve a Ri- card lanzarle una mirada de aprehension. "Definitivamente -admite para si Oscar-, las reglas han cambiado. No puedo seguirles el ritmo’. Mientras sale hacia 1a sala de profesores, ve desde iejos a la directora que entra a su oficina. "Y toda- Via me quedan otras batallas que lierar’, suspira , mientras entra con sus mapas, pensando como le ina en su proxima clase, que sera de geografia. Escritor y guionista estadounidense de literatura fantastica (n.1948) cienciafciény terror. | Es mas conocido por serel autor dela serie de novelas*Cancion | de hieloy fuego’ adaptadas parala television con el titulo de"uege deroner Zygmunt Bauman (1925 - 2017) se convirtiO a una referencia mundial de la sociologia cuando, en 1999, er Su idea de | ta"modernidad liquida’. Los andlisis que subyacen a esta idea, ssegin | junto con todo el oscuro diagnostico que la acompafia, acaso | Bauman" exceden el punto que nos proponemos ilustrar en estas pagi- Publicado en°El | nas. Dejaremos a un lado, por ahora, la mayoria de as crisis y Exranieroi20n consecuencias filos6ficas que este pensador britanico-polaco | ha elucubrado para las sociedades contemporaneas. A riesgo de caer en un reduccionismo, nos concentraremos en la figura que Bauman ha elegido para referirse a los tiempos de hoy, que bien nos puede servir para comprender la trans- formacion de las relaciones humanas en los tiltimos afios, que no siempre ha sido acompafiada por modelos educativos o de formacién adecuados. la“fluidez”, nos explica Bauman, es la cualidad de los Ifquidos y los gases. Estos se distinguen de los sélidos, mas que nada, en la medida que sufren un continuo cambio de forma cuando se los somete a una tension. En lenguaje simple, los fluidos implican que los Iiquidos, a diferencia de los sdlidos, no conservan facil Marae ee: Se desplazan con facilidad. “Fluyen’, “se derra- “inundan'’, “rock n, “salpican’, “se vierten’, “se filtran’, "gotear, » Tocian’, “chorrean’, “manan’, “exudan’; a diferencia de i : one See epee detenerlos facilmente (sortean 2 y los, disuelven otros o : 0s, empapandolos), se filtran a través de el la metéfora si sociales (los anaes traer a consideracién las estructuras Siglos, donde los {i que se han mantenido estables durant estructuras e1 la sociedad ees —e incluso— incuestionables herencias de institucionae 70° NOY todavia puede observ2" cteadas a partir de moins S1t25 que datan de muchos si! Saci6n. Parece imp, seldes que no dejaban lugar a la improv" tura occidental oi able que hoy —siempre dentro de la cul” Solidos” que se al eae €xistiendo esta clase de atribut® samente, atributog wy° |4 "ealidad. Hoy estamos ante, pre decible, Opuestos. if * lo efimero, lo mutable, lo imp! 46 | Pastoreo de Gatos El desarrollo de Bauman apunta a demostrar como gran par- te de los escenarios actuales se han conformado por intentar resquebrajar estructuras y modificar pautas que regulaban la vida social y las posibilidades econdmicas. De alguna manera, lamodernidad “celebré’ la capacidad de derretir todas las insti- tuciones que se mantenian congeladas. La vida liquida es aquella en la que el hombre no acepta mas un molde preexistente sino que crea el propio y que incluso no se limita a aquel que cre6 sino que esté dispuesto a cambiar de molde la mayor cantidad de veces. La solidez, sindnimo de estancamiento, fue rebasaday el hombre se entregé al fluir indiscriminado de la modernidad, al torrente que lo desafia con su cada vez ma- yor velocidad. Las posibilidades de accidn ahora son infinitas, como infinitas las formas que pueden tomar los liquidos. *Lomo nos situamos e nuestro rol de &Vivimos en un mundo VUCA? V volatilidad; describe lo inestable o inesperado; un ejemplo es la fluctuacién de precios después de un percance con un proveedor. U_ Wincertidumbre (uncertainty en inglés); describe la incerti- dumbre alrededor de una causa conocida; un ejemplo es la competencia y un cambioinminente en nuestra industria. complejidad; describe el “caos”, “la locura” cuando hay mu- las variables y muchas partes interconectadas; un ejemplo €s una empresa multilatina que trabaja en varios paises con distintas divisas, leyes, y mercados. A ambigiiedad; describe la falta de informacién entre conexio- les y causas; un ejemplo es una empresa que lanza un pro- 'ucto en un nuevo mercat oe Pastoreo de Gatos | 47 o> 11:40 min. TED (lecnologia,Entrete- nimiento, Disefio) es una organizacién sin fines de lucrodedicada alas “Ideas dignas de difun- dir TED es ampliamente conocida porsu congreso anual (TED Conference) xysus charlas (TED Talks) quecubren un amplio espectro de temas que incluyen ciencias, artey disefo, politica, educacién, cultura, ne- ocias, asuntos globales, tecnologia, desarrolloy entretenimiento, 48 | rec tra personalidad destacada que ha dado mucho oe cteae de transformaciones culturales. Es el orador que hablar ae mls reproducida en la historia: “La escuela de la cal la creatividad”. Sir Ken Robinson ha sido acaso ee ts sonando con més fuerza en tornoa la imperio- mee esid 3d de provocar un verdadero cambio en los modelos Sauauies Sus incontables libros y charlas, que veremos en cual e de este libro, han servido para detectar crisis dee a catiblecer diagnésticos certeros en escuelas y univer- sidades de todo el mundo. Este es uno de sus videos en el que, de mado interactivo, resu- me varios puntos ya abordados. Anotemos algunas ideas principales: =) Lalinealidad educativa, entendida comolasecuencia: = escuela>universidad>trabajo duro>empleo de por vida>jubilacion ‘ya casi ha dejado de existir y las nuevas generaciones no creen enella. =) Un titulo universitario no asegura nada (distinto a decir “no sirve para nada’). =) Elsistema educativo actual ha sido disenado, concebido, ry estructi- vado paraothaépora, en la que se respiraba la cultura intelectuals- ta de la Ilustracién y la econdmica de la Revolucion Industrial. =) En tal sistema, la inteligencia sélo se entendia en tarminos de ct- pacidad deductivayy de conocimiento de los estudios cldsicos (como habilidad académica). ©/ Todo esto dividié a las personas en dos clases: las académicasy as no académicas; las inteligentes ‘y las no inteligenies. =) Lasgeneraciones de hoyestan vi de todos lados, © A estas mismas distraen. eY de aburridos. De le ‘generaciones, sin embargo, las penaliza qué se distraen? De contenidos treme A Solpeadas en el plan de estudios h ‘manidades (0 las Artes), Y aquellas que abordan cuestione v, El industrialismo ha provocado que la mayoria de las escuelas y universidades estén timbres o alarmasque suenan; estructuras edilicias separadas, es- peciali izadas por seccion. ©) Todawia Segutimos educando a los chicos por grupos estandar. ; Por qué los agrupamos por edad? :Por qué lo dnico que asumimos como importante de lo que tienen en comin es la edad? > La linealidad es producto de la estandarizaci6n (propia en los proce- sos de las fabricas), y esto responde a una mentalidad conformista. SL > Resumiendo, hace falta habilidad para percibir muchas respues- tas a un solo problema. Mas todavia: para percibir una enorme variedad de interpretaciones en el mismo problema. ©) Hay que pensar la capacidad ya inteligencia en términos diferentes: Rehexionemos sobre él video y sus ideas principotes. 2Con cubl de las ideas esths mbes de otuerdo? iComo puedes aplicar esto en th o(g0niZocion? Hay mas problembleges que soluciondleges Teniendo en cuenta el mensaje del video, sin embargo, cabe realizar una importante aclaraci6n. fidado, Pastoreo de Gatos | 49 izaciones son falsas, incluida esta’, dijo Ma in. Las generalizaciones son la plaga de los tedricos, dei id ‘adores de diagndsticos. Es el camino facil, porque y elal an ahorrarnos las excepciones (que pueden ser muc Pe eel paradigma ha cambiado? ¢Qué vemos en lasn eeencate que estudian en escuelas, en universidades » trabajanen organizaciones? “Todas las general has) Hagamos un intento de generaliza ion. En el pasado, mentalidad del modelo prusiano, del modelo indus la llustracion, laeducacion se concebia de modo unilat profesor (el que todo lo sabe, el omnipotente) haciael a (ignorante, obediente, décil). 3 2| modelo del ToREO DE ovEJAS EI profesor omnipotentente y omnisiciente lo ordenal lo instrufa todo. Y las ovejas, débiles y con necesidad respondian rapida y décilmente. Todas juntas. En gr que ir hacia el monte a buscar pastos verdes”. Toda a buscar pastos verdes. Las 6rdenes no se cuestio! se alteraban... pero porque no esté en la esencia de | El rebafio se mueve en bloques. AsToREO DE GATOS gSuena extrafio, verdad? El gato, casi fee ite animal que basicamente hace lo que se le antoja. quelegrites, que le trates con carino o que leignores. ¢ pastor dice:“Hay que ir hacia elbosqueatrepararboles: mira (con suerte) y vera qué tiene de interesante ese Si le apetece ir, ira. Pero a su ritmo, midiendo lo que enfrente, o acaso con entusiasmo. Los gatos pueden j entre ellos, pero no necesariamente se mueven juntos. sus compaitias con mayor cuidado. El gato muchas v que no. Mira para otro lado, pospone tareas. Tratar no es facil: tienen un humor vacilante, cambiante. & el pastor de gatos? ¢Qué rol ocupa? ¢Cémo logr vengan los lobos a comerse el rebafio? Elacceso ala facultad de Bellas Artes de la Col cierta. Tras rebasay una puerta metalica de co Eng mbio, dentro de las aulas, en lasielas atienden en silencio y sentados en sus pup ‘magistrales habituales en otras facultade 0s varios cha Aqui la evalua, Conocimiento suma del con El pastor de gatos tiene que reunir varias competencias, pero antes que nada, es bueno que tenga la flexibilidad suficiente para comprender que no trabaja con grupos estandarizados. Trabaja con seres Gnicos e irrepetibles. Trabaja con distintos players. Lo (nico que tienen en comun (por ahora, yen cuanto a Nexo C10 Jaescolarizacion) es su edad. Volvamos a un punto interesante de la charla TED de Ken Robinson: El siglo XxI nos trajo una sorpresa: “Internet democratiz6 el mundo”. Veremos algunas de estas implicancias en PARADA B4, pero la facilidad de acceso a un conjunto ilimitado de informacion derriba por la borda la concepcion del pastor de ovejas como profesor sabelotodo. Los contenidos estan en todos lados. Los gatos no necesitan de pastores para buscar aun clic, a un touch, a un boton de distancia. Pero cual es la fuente de informacién? ¥ mas im gatos. po! contenido. Estan rtante: gqué hacemos con ella? Esto supone un escenario desafiante para el pastor de Por qué aburrimos a los alumnos (gatos) con largas clases magistrales, lecturas solemnes? Con esto los anestesiamos, es decir —como explica Ken Robinso labelleza de las cosas a lo que quere! Hagamos algo de benchmarking. :A qué Se de! series de television? zPorqué Netfli xdominael! n—les quitamos la estética, mos transmitir. be el éxito de las entretenimiento Cinematografico? Quizas es obvio apuntaral hecho de que cada capitulo va creando una adicci6n mayor pana que dejan en suspenso todo tipo Ree obelat ‘también que cada cap! ria, que no es necesariamente real, qu fruto de innumerables de historia. Pero ftulo cuenta una e despierta una Pastoreo de Gatos | 53 riquisima variedad de emociones y sentimientos y... queda i érmino de un capitulo, por lo tanto, es muy inacabada. Al té comin que los espectadores entren de leno en que se conoce como I RANSMEDIA. Cenicienta 20 4:01 min, En los tiempos (muy cercanos de hecho) en los que nose podian descargar temporadas de series enteras 0 que servicios como Netflix no existian y por lo tanto no era posible darse grandes *atraconesdeseries’, habfaun tiempo entre lasalidaalairedeun capitulo y otro. Era comtin, por tanto, emplear todo ese tiempo de espera entre los episodios transmediaticamente. Es decir? Buscando en IMDbla cartilla completa deactores: quiénesson, de dénde provienen, en qué més han actuado... Mirando por Youtube el trailer del préximo episodio; descargando la banda sonora de la serie, investigando los compositores; entrando a miltiples foros para compartir con otros fans teorias, especulaciones, consultas, recomendaciones... Toca hablar del rojo en el arte y en lugar de ‘aburrir’ @ los estudiantes con un Power Point, la profesora teclea en Google La Univer sido-k i. J hay’ Dracula de Bram Stoker. El debate gira en torno al uso delrojoen menacdeew esa pelicula, pero a otra alumna le interesa contar su vision en la trilogia Tres colores: azul, blanco y rojo, de Kieslowskr’. “Esta asignatura es una bocanada de aire fresco’, dice unalumno. ‘Aqui la disciplina te sale sola, te apetece llegar’ casa y leer mas sobre los temas que hemos tratado o mira algunos videos”. Latransmedia tiene posibilidades casi infinitas. Pero claro, esto supone dejar entrar un poco de caos al aula (caos, noanarquia). Si hay una buena historia, que emociona y pone los pelos dé nae cualquier t6pico relacionado a ella en cualquier anes os is en una clase sobre la Edad Media. Juego de ae s a produccién de HBO, se ha convertido en & ane A ies ee Met lustro. Basadaenlasagadel autor George RR Mae titulada Cancién de hielo y fuego, esta serie una ambientacian dial debido a soberbias actuacione> ee een €pica, una composicién musical sublime let, ingeniosam cna ttincada trama que se destaca por ser En pecs pats lente aguda y completamente impredecible. Palabras, tiene todos los ingredientes para logt@! 54 | Pastoreo de Gatos No podemos permitir que el gato salte todas las reglas, todas Jas leyes, todas las normas El gato también es un Icaro: puede quemarse por el sol o caerse al agua (y veremos si cae de pie, como dicen). Como pastor de gatos hay que dejar ciertos valo- res bien claros: “el gato no puede orinar en el sofa’. No puede. Aunque sea cmodo, Aunque tenga realmente muchas ganas. En una organizacion no se puede faltar el respeto. El respon- sable no debe ser un dictador, pero tampoco una victima. To- dos los compaiieros y compafieras merecen el mismo tratoyla misma valoracién. ¢Porque son iguales? jNO! jPorque son per- sonas! Aunque se comporten, algunos, como gatos... No se puede forzar al gato a dirigirse a determinado lugar. No se puede forzara nadie a aprender. Parafraseando a Borges: “El aprender no soporta el imperativo; deberia ser una forma de ser feliz”.

You might also like