You are on page 1of 3

INTRODUCCIÓN

Serviturismo S.A.S se caracteriza por contar con una estructura organizacional bien definida en
donde se puede visualizar claramente el orden jerárquico de los colaboradores y las funciones
asignadas para cada rol.

En el siguiente informe se realizará el diseño de un modelo de diagnóstico organizacional, en


donde se evaluará el estado actual en que se encuentra la compañía valiéndonos de las distintas
herramientas propuestas por diferentes autores como (MEFI, MEFE, DOFA, 5 fuerzas de portes,
matriz vester, etc.) y así proponer un plan de acción que me permita dar soluciones a las
problemáticas identificadas, posicionando a la empresa en el mercado al hacerla mas competitiva.
¿Qué es la empresa?

Historia

¿Cómo está la empresa?


MATRIZ DE EVALUACIÓN DE LOS FACTORES INTERNOS (MEFI)
Factor Interno Crítico de Éxito Ponderación Clasificación Promedio
FORTALEZAS
1.Contamos con un alto nivel de competitividad debido a la habilidad de nuestro
1 0,09 3 0,270
personal.
2. Estamos por delante en la curva de aprendizaje teniendo en cuenta la madurez y
2 0,08 2 0,160
reconocimiento de la calidad del servicio
3 3. Tenemos una buena reputación en la ciudad y a nivel nacional 0,06 2 0,120
4 4.Somos autosostenibles 0,07 3 0,210
5 5.Contamos con organización interna de acuerdo a las áreas 0,07 3 0,210
6. Contamos con personal y capacitado y certificado para desempeñar la labor de
6 0,08 3 0,240
conducción.
7 7. Ser propietarios de la mayoría de los vehículos facilita la toma de decisiones 0,06 4 0,240
8 8.Reinvertimos los recursos en el mejoramiento de la infraestructura y procesos 0,06 3 0,180
9. Contamos con plataformas para la prestación del servicio a personas con
9 0,09 4 0,360
movilidad reducida
10. Realizamos seguimiento constante y permanente a la prestación del servicio
10 0,09 3 0,270
por medio del centro regulador
DEBILIDADES
1 1.Falta de conocimiento en manejo de sistemas informáticos en el área de taller. 0,04 4 0,160
2 2. Incumplimiento en las frecuencias de despacho en la noche. 0,03 3 0,090
3 3. Tenemos problemas de comunicación interna y trabajo en equipo 0,03 2 0,060
4.No contamos con un área de mercadeo para establecer negocios comerciales
4 0,06 3 0,180
dentro del sector.
5 5.No contamos con acceso a créditos y financiamiento con entidades bancarias 0,05 1 0,050
6 6.Intervención de la empresa por parte del estado por extinción de dominio. 0,04 2 0,080
1 2,880

MATRIZ DE EVALUACIÓN DE LOS FACTORES EXTERNOS (MEFE)


Factor Externo Crítico de Éxito Ponderación Clasificación Promedio
OPORTUNIDADES

1. Hay otros grupos de usuarios a los cuales se les podría


1 prestar servicio de transporte público con la ampliación en 0,07 4 0,28
kilómetros de las 2 rutas.

2. Podemos realizar otras rutas para satisfacer las necesidades


2 0,06 3 0,18
de otros usuarios.

3. Podemos ampliar las líneas del servicio dentro del sector


3 diversificándolos por medio de servicios especiales y 0,07 3 0,21
turísticos.

4. Aprovechamiento de los espacios en los colectivos para


4 0,08 2 0,16
generar mayores y diferentes ingresos.

5. Aprovechamiento de las instalaciones y áreas de la


5 empresa para incrementar los ingresos por medio de otros 0,06 3 0,18
mercados.

6 6. Diversificación de clientes 0,06 4 0,24


7.El crecimiento de la población en diferentes espacios
7 0,08 3 0,24
demográficos.
8 8. Accesibilidad en el proceso de ampliación de rutas 0,08 2 0,16
AMENAZAS

1 1.Disminución de los usuarios en las rutas actuales 0,05 3 0,15

2. Migración de los usuarios a otras empresas por el mejor


2 0,02 2 0,04
cubrimiento en las mismas rutas.

3 3. Incremento en la adquisición de motocicletas. 0,03 1 0,03

4 4. Movilizaciones realizadas en la vía publica. 0,07 4 0,28

5 5. No prestar el servicio de la ruta 501 por la carrera 21. 0,05 2 0,1

6 6. Constantes obras en la vía. 0,04 3 0,12

7 7. Implementación del SETP. 0,04 4 0,16

8 8. Agotamiento de los recursos naturales de GAS. 0,02 3 0,06

9.Cambios en la normatividad por parte de las entidades


9 0,05 2 0,1
gubernamentales locales.

10 10. Alimentadores del cable aéreo 0,07 2 0,14


1 2,83

Después de haber analizado la empresa mediante las distintas herramientas como son la DOFA, la
MEFI, y la MEFE, se pudo identificar que la empresa serviturismo S.A.S, a pesar de ser tan pequeña
y representar solo el 5% de los vehículos de transporte público en la ciudad de Manizales es una
organización auto sostenible en donde las principales problemáticas son de carácter estratégico,
pues se pudo evidenciar las complejas situaciones a nivel financiero, de procesos interno y usuario
del servicio público que estan presentando actualmente. Cuenta con una pequeña flota de
vehículos de su misma propiedad lo que limita el alcance en la prestación del servicio a la
comunidad, en comparación con otros servicios de transporte público que cuentan con más
vehículos y por ende tienen mayor cobertura en la ciudad que pueden generar mayores ingresos
para dichas organizaciones.

Objetivo general

Diseñar un modelo de diagnóstico organizacional que evalúe todas las áreas de la compañía y que
permita establecer planes de acción para corregir las problemáticas identificadas durante el
proceso.

Objetivos específicos

 Realizar un análisis detallado de la situación actual de la empresa utilizando diferentes


herramientas.
 Identificar

You might also like