You are on page 1of 32

MATEMÁTICA - NIVEL SÉPTIMO BÁSICO 2021

PORCENTAJES
Prof. Karen Chacón - Prof. Fabiola Parra

10 de agosto, 2021 - Séptimo básico


Objetivo
de la clase de hoy:

OA4 Mostrar que comprenden el


concepto de porcentaje:
Representándolo de manera
pictórica. Calculando de
varias maneras.
Aplicándolo a situaciones
sencillas.
La clase de hoy
Recordaremos y aprenderemos:

Cálculo de
porcentajes a
través de la
"regla de tres".
Repasemos para practicar
%
Tema de hoy:

Calcular
porcentajes
de diferentes
maneras
CÁLCULO DE PORCENTAJES Y
CANTIDADES:
Para calcular la cifra que correponde al
porcentaje de una cantidad, o a qué
porcentaje equivale una cantidad de
otra, se debe pueden aplicar diferentes
métodos
EN ESTA CLASE REPASAREMOS Y PRACTICAREMOS
LA "REGLA DE TRES":
Se llama "regla de tres" ya que se
entregan tres datos con los que se va a
calcular
a) Cuánto equivale un porcentaje de cierta
cantidad o
b) A qué porcentaje equivale una cantidad
de otra:
APLICACIÓN DE LA REGLA DE TRES, PARA:

Hallar cuánto es un porcentaje de cierta


cantidad, se tienen los siguientes datos:

- La cantidad total.
- El porcentaje total de esa cantidad (siempre es 100%).
- El porcentaje que se busca de la cantidad total.
Y ¿CÓMO SE APLICA LA "REGLA DE TRES" PARA
SABER CUÁNTO ES UN PORCENTAJE DE CIERTA
CANTIDAD?
Se multiplica la cantidad dada, por el
porcentaje que buscamos de la cantidad
total. Ese resultado obtenido, se divide por el
porcentaje total, es decir, por 100.
Por ejemplo: ¿Cuánto es el 56% de 120?
La cantidad dada es 120
El Porcentaje total de la cantidad dada es 100%
El porcentaje que buscamos de la cantidad es 56%

Entonces para aplicar la "regla de tres" se debe


multiplicar 120 (cantidad dada) por 56 (porcentaje
que se busca de la cantidad) y ese resultado se divide
por 100
Resolución ¿Cuánto es el 56% de 120?

120 100% 120 100%


? 56% ? 56%

? = 120 * 56 = 6.720= 6,72


100 100
Es decir que el 56% de 120 es 6,72
Por ejemplo: ¿Cuánto es el 35% de 4.520?
La cantidad dada es 4.520
El Porcentaje total de la cantidad dada es 100%
El porcentaje que buscamos de la cantidad es 35%

Entonces para aplicar la "regla de tres" se debe


multiplicar 4.520 (cantidad dada) por 35 (porcentaje
que se busca de la cantidad) y ese resultado se divide
por 100
Resolución: ¿Cuánto es el 35% de 4.520?

4.520 100% 4.520 100%


? 35% ? 35%

? = 4.520 * 35 = 158.200 = 1.582


100 100
Es decir que el 35% de 4.520 es 1.582
Por ejemplo: ¿Cuánto es el 63% de 18?
La cantidad dada es 18
El Porcentaje total de la cantidad dada es 100%
El porcentaje que buscamos de la cantidad es 63%

Entonces para aplicar la "regla de tres" se debe


multiplicar 18 (cantidad dada) por 63 (porcentaje que
se busca de la cantidad) y ese resultado se divide por
100
Resolución: ¿Cuánto es el 63% de 18

18 100% 18 100%
? 63% ? 63%

? = 18 * 63 = 1.134= 11,34
100 100
Es decir que el 63% de 18 es 11,34
APLICAR LA REGLA DE TRES, PARA:
Hallar qué porcentaje es cierta cantidad de
otra, se entrega:

- La cantidad total.
- El porcentaje total de esa cantidad (siempre es 100%)
- La cantidad que se busca de cierto porcentaje de la
cantidad total
¿CÓMO SE APLICA LA "REGLA DE TRES"
PARA OBTENER UN PORCENTAJE?

Se multiplica la cantidad de la que buscamos


el porcentaje que equivale de la total, por el
porcentaje total, es decir, por 100. Ese
resultado se divide por la cantidad total.
Por ejemplo: ¿Qué porcentaje es 81 de 900?
La cantidad total es 900
El Porcentaje total de la cantidad dada es 100%
La cantidad de la que buscamos porcentaje es 81

Entonces para aplicar la "regla de tres" se debe


multiplicar 81 (cantidad de la que buscamos
porcentaje) por 100 (porcentaje total) y ese resultado
se divide por 100 (cantidad total)
Resolución: ¿Qué porcentaje es 81 de 900?

900 100% 900 100%


81 ? 81 ?

? = 81 x 100 = 8100 = 9%
900 900
Es decir que 81 corresponde al 9% de 900
Por ejemplo: ¿Qué porcentaje es 42 de 70?
La cantidad total es 70
El Porcentaje total de la cantidad dada es 100%
La cantidad de la que buscamos porcentaje es 42

Entonces para aplicar la "regla de tres" se debe


multiplicar 42 (cantidad de la que buscamos
porcentaje) por 100 (porcentaje total) y ese resultado
se divide por 70 (cantidad total)
Resolución: ¿Qué porcentaje es 42 de 70?

70 100% 70 100%
42 ? 42 ?

? = 42 x 100 = 4200 = 60%


70 70
Es decir que 42 corresponde al 60% de 70
Por ejemplo: ¿Qué porcentaje es 350 de 500?

La cantidad total es 500


El Porcentaje total de la cantidad dada es 100%
La cantidad de la que buscamos porcentaje es 75

Entonces para aplicar la "regla de tres" se debe


multiplicar 350 (cantidad de la que buscamos
porcentaje) por 100 (porcentaje total) y ese resultado
se divide por 500 (cantidad total)
Por ejemplo: ¿Qué porcentaje es 350 de 500?

500 100% 500 100%


350 ? 350 ?

? = 350 x 100 = 35.000 = 70%


500 500
Es decir que 350 corresponde al 70% de 500
PRÁCTICA
INDEPENDIENTE
CALCULA:
a. Cuánto es el 33% de 930
b. Cuánto es el 45% de 122
c. Cuánto es el 25% de 14.000
c. Qué porcentaje es 36 de 200
d. Qué porcentaje es 2.100 de 3.000
e. Qué porcentaje es 4,8 de 60
Corrección a: ¿Cuánto es el 33% de 930?

930 100% 930 100%


? 33% ? 33%

? = 930 * 33 = 30.690 = 306,9


100 100
Es decir que el 33% de 930 es 306,9
Corrección b: ¿Cuánto es el 45% de 122?

122 100% 122 100%


? 45% ? 45%

? = 122 * 45 = 4.590= 45,9


100 100
Es decir que el 45% de 122 es 45,9
Corrección c: ¿Cuánto es el 25% de 14.000?

14.000 100% 14.000 100%


? 25% ? 25%

? = 14.000 * 25 = 350.000= 3.500


100 100
Es decir que el 25% de 14.000 es 3.500
Corrección c: Qué porcentaje es 36 de 200

200 100% 200 100%


36 ? 36 ?

? = 36 * 100 = 3.600 = 18%


200 200
Es decir que 36 corresponde al 18% de 200
Corrección d: Qué porcentaje es 2.100 de 3.000

3.000 100% 3.000 100%


2.100 ? 2.100 ?

? = 2.100 x 100 = 210.000 = 70%


3.000 3.000
Es decir que 2.100 corresponde al 70% de 3.000
Corrección d: Qué porcentaje es 4,8 de 60

60 100% 60 100%
4,8 ? 4,8 ?

? = 4,8 x 100 = 480 = 8%


60 60
Es decir que 4,8 corresponde al 8% de 60
¡SÚPER
BIEN!

You might also like