You are on page 1of 17

RAE: Describir las representaciones del

cáncer y su papel en la construcción


socio-cultural del cuerpo
Por: Violeta Peña
Historia del
Cancer
Primer Caso
clínico
• Se encontro el primer caso
en 1600 A.C en el papiro
Edwin Smith, el cual
adquirió dicho papiro
en 1862.

• El papiro data de la
dinastia XVII de egipto
Origen del
nombre
Hipocratés fue el primero en refirse al
cancer o ulcera maligna como "karkínos", y
más tarde de ahí salió la palabra cangrejo

Oncos proviene de inflamación y más tarde


estas inflamaciónes se llamarían tumor

Según Galeno, el nombre proviene del


parecido entre las venas de los tumores
exteriores y las patas de un cangrejo
Galeno

Galeno propuso la extirpación, Galeno publica un libro acerca de Galeno consideraba que los tumores
cauterización con fuego y sustancias tumores en el cual recompila y se formaban por un exceso de bilis
que elimine al" humor en describe a varios tipos de tumores negra
exceso" como tratamiento
Medioevo
• A finales del imperio romano el cáncer era
una enfermedad rara

• En la edad media, la iglesia católica censura


el naturalismo científico, tachándolo de
pagano, lo cual retrasa los hallazgos acerca
del cáncer.

• La iglesia católica impone una vista que ve


al cuerpo como una carga para el alma y que
la medicina se basaba en milagros.

• Los árabes utilizan los conocimientos griegos


y además de extirpar y cauterizar los
tumores, deciden hacer sangrías con el fin de
eliminar el exceso del humor
Renacimiento
• No hubo avances significativos al
principio, pero se volvió a usar las
cauterizaciones, extirpaciones y la
teoría del desbalance de humores.

• Las cauterizaciones eran


realizadas por barberos o
cirujanos, las cuales nunca eran
efectivas.
Siglo XVIII
• Descubrimientos de Vesalio, circulación de la sangre con Harvey y el mundo
del microscopio aportaron a que los diagnosticos de cancer fueran más
precisos

• Se logra identificar las lesiones cancerosas y sus plantas medicinales que


pensaban que ayudarían, y los multiples medicamentos que propusieron y
que inclusive hoy están prohibidos
Teorías Modernas
• Percival Pott:En 1775 hallo una relación entre el cáncer del escroto y el
polvo de carbón entre los deshollinadores, los cuales tendían a ser niños que
se metían a las chimeneas y desarrollaban una lesión dolorosa que luego
invadia el resto del cuerpo.

• Rudolph Virchow:En 1855, además de haber demostrado que toda célula


proviene de otra célula, propuso que las células cancerosas también podrían
haber derivado de otras células

• Julius Cohnheim: Desarrollaría la idea y es reconocido como el autor de la


teoría de las células embrionarias durmientes o residuales, basándose en el
parecido entre la proliferación de las células embrionarias como las
cancerosas, solo que en el cancer se alteraba la diferenciación

• Sir James Paget: En 1889 propuso la teoria de "la semilla y el terreno", la


cual decía que la metastasis aparecía cuando el microambiente lo propiciaba
Siglo XIX
• Asepsia:Incentivo a tratar el cancer con
cauterización usando agentes como pastas
mercuriales y arsenicales, ácidos minerales
concentrados, siendo aplicados a las lesiones
cancerosas, causando mucho dolor.

• Radioterapia: A partir de los descubrimientos de


Marie Curie se decidio empezar a tratar el cancer
con la radiación, como por ejemplo el uso de agujas
radioactivas, lo cual tenía efectos secundarios como
daño a los tejidos.
Guerras mundiales
• A finales de la segunda guerra mundial, un barco
americano cargado de gas mostaza estalló en
Nápoles. Los marineros sufrieron una brutal baja de
células sanguíneas

• En 1942 EEUU contrató a científicos de la


universidad de Yale para que investigaran el efecto,
y su posible uso contra el cancer.

• Los científicos concluyeron que el gas mostaza era


un compuesto capaz de interferir con el ADN de las
células. De ahí nació la quimioterapia.

• A partir de esto diseñaron un gas mostaza más


estable y facil de usar en el laboratorio
Representaciones
del cancer
En la antigüedad y edad media se asoció el Hoy en día se usa más una metafora Susan Sontang: Habla del cancer como la
cancer con la malignidad y con el castigo militar de lucha contra el cancer, la cual metáfora perfecta de la degradación del
divino, como algo que ocultar y purificar. proviene de la quimioterapia y se asocia a ser, ya que apaga cualquier deseo y
las células cancerígenas como el invasor vitalidad e invade el cuerpo, cambiandolo
que hay que derrotar, los tratamientos visiblemente tanto por la enfermedad como
como el arsenal y al paciente como un por el tratamiento
valiente soldado.
Psicologización
Hoy en día se le intenta dar
una razón psicológica al
cancer, entre las cuales
estan:
• Rencores acumulados
• Impulsos reprimidos
• Estilo de vida insano
Anteriormente se solía
asociar con la hiperactividad
y nervios extremos
El cancer de seno
• Los senos tradicionalme representan la feminidad, la maternidad y la
sexualidad.

• Para algunas mujeres, perder un seno las hace sentir mutiladas e inseguras
de su imagen corpora.

• Al no tener senos algunos hombres tienden a dejar a sus mujeres ya que no


las consideran mujeres de verdad o mujeres poco atractivas.
Relación al caso
Bibliografía
• 1. Salaverry O. La etimología del cáncer y su curioso curso histórico
[Internet]. Scielo.org.pe. 2019 [cited 18 November 2019]. Available from:
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-
46342013000100026
• 2. Campillo S. Organismo que no ha evolucionado en 2 mil millones de años
[Internet]. Hipertextual. 2019 [cited 18 November 2019]. Available from:
https://hipertextual.com/2015/02/teoria-de-la-evolucion

You might also like