You are on page 1of 5

Tarea 1- Representación icónica

TRABAJO INDIVIDUAL

Elaborado por:

JULIAN DAVID ZAMUDIO PARGA

COD 1106897898

Presentado a:

Sol Vanessa Vargas

Universidad nacional abierta y a distancia UNAD

Ibague

Febrero 2022
Introducción

El siguiente trabajo da a conocer el entorno social y ambiental preguntas y respuestas es lo


relacionado con esta actividad ya que reúne lo mas importante en el entorno en el que
vivimos, la parte social cullo nombre nos dice al socializar o demostrar nuestro humanismo
con personas del entorno ambiental, conocer las labores de personas que cuidan y ayudan al
ambiente a ser mejor.
Responda las siguientes preguntas reflexivas y de sensibilización que le permitirán
conectarse con elementos claves que se insertan en la ecología humana:

¿Qué aspectos consideras importantes para tener una buena relación contigo mismo(a), con
tu entorno social y ambiental?
Tengo en cuenta, valorarse y dedicarse tiempo son aspectos fundamentales que no podemos
olvidar en nuestro día a día. Porque tener una buena relación con uno mismo es fundamental
para sentirse bien y crear vínculos sanos con los demás, al dirigirnos al ambiente es tener
sentido de pertenencia , cuando cuidas tu entorno ambiental sientes que es parte de tu vida
una rutina diaria es como ir al gimnasio cuidas de tu salud y el ambiente en el que vives.

¿Cuáles elementos consideras que afectan la relación entre persona, comunidad y


naturaleza?
Quizás los problemas sociales e interpersonales que tenemos hoy en día, las diferencias sociales
y culturales, ya que la industrialización es un factor de riesgo para la naturaleza, igualmente
como persona nos afecta ya que nos contamina, pero la contaminación va entre nosotros mismos
porque a pesar de todo los cambios climáticos, no nos damos cuenta la afectación de los recursos
naturales, ya que la cultura de hoy en día no es cuidarnos unos a otros como sociedad, si no nos
cuidamos unos a otros tampoco cuidamos nuestro entorno.
¿Qué problemáticas sociales cercanas a su entorno considera afectan la convivencia, la
salud, el bienestar personal y comunitario?
La contaminación es el primer factor, cada día el medio ambiente está contaminado, por
naturaleza uno necesita agua y el agua esta escasa en varios departamentos sus ríos están secos
las zonas hídricas están colapsadas, el bienestar del ser humano en este tiempo es cambiar su
forma de pensar y tener una buena convivencia consigo mismo también en la parte social.
¿Cómo contribuyes al mejoramiento de la relación entre individuo, medio ambiente y
sociedad?
Contribuyo con darle conocimiento a la comunidad, dándole practicas continuas de
sembramiento de plantas, reuniendo la cantidad de gente necesaria para contribuir con el medio
ambiente, cambiar nuestra forma de pensar y darle ejemplo a nuestra nueva generación.
Ejercicio 2: hojas caducadas

Podemos evidenciar que el jardinero del conjunto se encarga de mantener la plantas en buen
estado, él retira todas sus hojas secas ya que es un clima frio como lo es Mosquera
Cundinamarca duran mas las plantas, y en este municipio la mayor parte, se be la agricultura
El jardinero todos los mese les hace mantenimiento a las platas, el las mantiene vivas con abono,
agua y eliminado falencias, hablando con el me da a conocer el agrado que tiene sobre ellas su
trabajo lo hace con la mejor actitud y facilidad ya que el conoce todo sobre ellas, el dice que el
medio ambiente es algo importante para el ser humano, tosa la comunidad debe tener sentido de
pertenecía y ayudar para vivir en un ambiente sano, solidarizarnos con las plantas ya que ellas
nos trasmiten mucha vida, y enseñarles a la nueva generación que cuiden y tengan sentido común
con las plantas.
¿Cómo definiría la Ecología Humana?
Es el estudio o la interacción entre las personas y su entorno lo cual abarca el entorno natural,
social, cultural, y está enfocado en estudiar interdisciplinariamente la relación entre los seres
humanos, siendo de mucha importancia el cómo se interactúa y el comportamiento de los demás
y del entorno en el cual se convive, es por eso por lo que recibe el nombre de ecología humana

¿De qué manera relacionas el concepto de Ecología Humana con tu vida personal?
Tengo en cuenta que en mi vida personal es una disciplina multidisciplinar, hay varias áreas que
se interesan por el estudio de esta tales como, sociología, antropología, geografía social,
psicología social como también la demografía.

¿Qué aportaría el curso de Ecología Humana a su quehacer profesional?


Debemos tener en cuenta que en nuestro diario vivir debemos aprender de los demás y de esa
forma relacionarnos e interactuar con las personas, también nos permite poder identificar la
relación del ser humano con el entorno sociocultural y así poder tener un manejo de las
emociones más ponderado, es importante conocer que desde la psicología se puede aprender a
identificar los problemas sociales y de la falta de relación del ser humano.

You might also like