You are on page 1of 1

1. ¿QUE ES LA CTS? 6. DISPONIBILIDAD DE LA CTS.

La CTS es un beneficio social de previsión que ha Hay dos maneras:


sido regulado con la finalidad de otorgar a los
trabajadores y a su familia cubrir las contingencias  Al terminar tu relación laboral con tu
generadas en el trabajo . empleador puedes retirar el 100% de tus
fondos.
 Durante el vínculo laboral vigente puedes
disponer del 100% del dinero que exceda a
cuatro remuneraciones.
2. ¿QUIENES LA RECIBEN?

Según el artículo 4 de la Ley de CTS los trabajadores


sujetos al régimen laboral de la actividad privada, 7. LIBERACIÓN DEL 100% DE LA CTS
que cumplan con una jornada mínima diaria de
Hasta el 31 de diciembre del 2021, los trabajadores
cuatro horas o 20 horas semanales.
pueden disponer libremente del 100% de la CTS que
tengan acumulada en la entidad financiera, incluido
el depósito de noviembre. mediante retiros totales o
parciales
3. ¿CUÁNDO SE DEPOSITA?

Consiste en dos depósitos al año, la CTS se deposita


“obligatoriamente” en los meses de mayo y 8. ACUERDO DE REDUCCIÓN
noviembre, para el segundo depósito que Debido a la pandemia muchos trabajadores y
corresponde a este año, las empresas tienen como empresas suscribieron un acuerdo de reducción de
plazo máximo el lunes 15 de noviembre remuneraciones, en este caso el depósito de la CTS se
tomará base de cálculo la remuneración vigente en
octubre del 2021, sea reducida o incrementada.
4. ¿CÓMO SE CÁLCULA LA CTS? la Ley de CTS señala
que se computa semestralmente al 30 de abril y al 31
de octubre de cada año. Para ello se toman en
cuenta los días efectivamente trabajados ,la
remuneración computable, la remuneración básica,
las gratificaciones y las horas extras 9. LIQUIDACION DELA CTS De acuerdo con la ley de
CTS, el empleador, dentro de los cinco días hábiles de
efectuado el deposito, la liquidación se entrega
haciendo uso de tecnologías, es decir, vía correo
5. REMUNERACION COMPUTABLE electrónico.
es la remuneración básica y todas las cantidades
que regularmente percibe el trabajador, en dinero
o en especie, como contraprestación por su labor. 10. INCUMPLIMIENTO Y MULTAS

Si el empleador incumple con realizar el depósito de


la CTS de noviembre, acudirá a la Superintendencia
Nacional de Fiscalización Laboral para que la
autoridad inspectiva fiscalice el cumplimiento de
dicha obligación y las multas que recibirán las
empresas por omitir la liquidación a sus trabajadores,
según el tamaño de la empresa y oscilan entre S/198
y S/114.928.

You might also like