You are on page 1of 23

Aquascaping Para Principiantes

¿Te gustaría tener un jardín submarino en tu casa? Sí, hablamos de Aquascaping, y si sigues esta sencilla guía
paso a paso para principiantes, podrás disfrutar el paisajismo acuático por ti mismo.

¿Has visto uno de esos acuarios espectaculares que parecen un jardín submarino y te gustaría hacer algo
parecido? Acompáñanos y te contamos qué necesitas para montar tu propio aquascaping.

Aquascaping para principiantes – Guía paso a paso de paisajismo acuático

Todos hemos visto los hermosos paisajes acuáticos creados por profesionales Aquascapers. Y estos
espectaculares acuarios eran imposibles hace no tantos años. Pero es lo que la tecnología, el conocimiento y la
creatividad pueden hacer.

¿Alguna vez te has preguntado qué hace que estos tanques sean tan hermosos?

El factor más importante que hace sus tanques increíbles es la comprensión de los principios básicos
del aquascaping. Aquí vamos a ver los principios que hacen que estos tanques plantados sean espectaculares.

Aquascaping – Paisajismo Acuático

 ¿Qué es el Aquascaping o paisajismo acuático?

 Introducción: Conceptos básicos del Aquascaping

 Principios del paisajismo acuático

o Punto Focal

o La regla de los tercios

o Perspectiva en el Aquascaping

o Contraste en el paisajismo acuático

 Plantas de acuario

o Tipos de plantas para el aquascaping

o Selección de las mejores plantas para tu aquascape


o Ubicación de las plantas en al aquascaping

o Plantas de diferentes colores

o Consejos sobre las plantas

 Hardscape

o Madera

o Rocas y piedras

 Peces en el Aquascaping

 Técnica del aquascaping

o Sustrato

o Iluminación

 Proceso Paso a Paso de Aquascaping

¿QUÉ ES EL AQUASCAPING O PAISAJISMO ACUÁTICO?

Aquascaping es el arte junto con la técnica de montar un acuario, organizar plantas acuáticas junto con rocas
o madera de una manera estéticamente agradable.

¿Qué es el Aquascaping o paisajismo acuático?

El paisajismo acuático, más conocido por Aquascaping es una forma de arte en la que se instalan, decoran y
organizar plantas acuáticas para formar un jardín submarino. También incluye piedras, rocas o incluso maderas
dispuestas de manera estéticamente elegante.

El Aquascaping trata de sugerir ambientes naturales, utilizando plantas y rocas para crear espectaculares
paisajes subacuáticos en miniatura. Los peces añaden color y movimiento a lo que es, esencialmente, un
paisaje artificial, aunque inspirado en la naturaleza.
El germen de estos jardines acuáticos se forma con el estilo neerlandés, también llamado Holandés,
desarrollado en los Países bajos en la década de los años 30. Este estilo enfatiza el uso de plantas naturales
colocadas en terrazas de diferentes alturas, pero no se solía utilizar rocas o maderas.

El aquascaping, también conocido como Paisajismo acuático o Paisajismo naturalista, fue introducido por
primera vez en el mundo en la década de 1990 por el japonés Takashi Amano, quien hizo que los jardines
naturales subacuáticos parecieran paisajes de ensueño.

Su enfoque funciona increíblemente bien, y se basa en tanques que contienen unos pocos peces pequeños y
muchas plantas. En lo referente al equipo, los sistemas de iluminación para acuario de alta intensidad y la
fertilización de dióxido de carbono para las plantas son casi obligatorios.

Es posible crear un aquascape sólo con plantas, pero también se puede utilizar peces y plantas; o rocas
y hardscape, sin plantas siguiendo algunos métodos específicos.

Si te resulta difícil crear un aquascape, entonces ojea los muchos ejemplos de buenos aquascapes que hay en la
red y escoge una escena que te guste y que te pueda servir de inspiración.

INTRODUCCIÓN: CONCEPTOS BÁSICOS DEL AQUASCAPING

Como principiante, el Aquascaping puede parecer difícil. De hecho, preparar el diseño de un aquascape es todo
un reto. Pero, una vez comprendas los conceptos básicos del paisajismo acuático, verás como no resulta
difícil.

https://youtu.be/SpUhKXOvAJQ

Para alcanzar un buen nivel en el diseño, se deben conocer unos conceptos básicos y seguir los principios
de aquascape que veremos a continuación. Ahora nos centramos en los conceptos básicos del paisajismo
acuático que debes conocer.

ELEGIR UN ESTILO

Lo más importante es que, antes de comenzar tu proyecto de aquascape, debes decidir el estilo de
aquascaping que realmente quieres hacer.

Hay varios estilos principales que puedes elegir, y van a darte las pautas para crear un paisaje acuático
visualmente auténtico. Sólo tienes que elegir el estilo que te parezca atractivo a la vista. Puedes elegir entre
una amplia gama de estilos de inspiración.
Los principales son:

 Neerlandés

 Paisajismo naturalista

 Iwagumi

 Jungla

 Biotopo

 Paludario

 Arrecife de agua marina

Entre estos destacan el estilo japonés de inspiración natural, el estilo holandés de jardín subacuático, el estilo
jungla…

Mientras que el estilo natural es la recreación de paisajes terrestres como montañas, colinas, valles… el estilo
holandés se caracteriza por terrazas o capas elevadas que contienen distintos tipos de plantas con diferentes
tipos de hojas.

SIMPLE ES MEJOR

La simplicidad es la clave, por eso es recomendable mantenerlo lo más simple posible.

Espectacular Aquascaping

No es habitual ver diferentes tipos de rocas en un mismo lugar. Lo mismo ocurre con las plantas, es típico ver
un tipo de planta dominando un lugar.

El aquascaping se trata de imaginación, por lo que se recomienda que sigas un estilo particular y mantengas la
simplicidad que hará que el aquascape se vea más atractivo. Es aconsejable centrarse primero en una forma
de roca, pez o planta para hacerlo más realista.

MANTENER EL EQUILIBRIO DEL AQUASCAPE

La armonía es uno de los aspectos más esenciales en la realización de este tipo de arte.

Para mantener la armonía en el acuario, es crucial lograr el equilibrio entre las plantas, las decoraciones y los
peces, así como entre los espacios llenos y vacíos del acuario.
Es un arte equilibrar perfectamente la atmósfera entre las plantas, las rocas y los peces en el acuario. El
equilibrio de contraste entre la luz y la oscuridad depende de cómo vas a organizar las otras plantas, la madera
y las rocas.

USAR LA IMAGINACIÓN Y CREATIVIDAD

No se aplican reglas definitivas en el paisajismo acuático. En otras palabras, puedes usar tu imaginación sin
limites.

Digamos que el acuario en el que se va a trabajar es una recreación de realidad. Cierra los ojos y luego
imagínate de pie a la orilla de un río. Fácilmente puedes imaginar cómo se ve el arte natural realmente. Luego,
haz de tu imaginación la realidad y añade un toque de creatividad.

PRINCIPIOS DEL PAISAJISMO ACUÁTICO

El aquascaping tiene cuatro principios. Si te familiarizas con estos cuatro principios y los aplicas a tus tanques,
rápidamente comenzarás a ver que esas ideas en tu cabeza se convierten en increíbles paisajes acuáticos.

PUNTO FOCAL

El punto focal ayudará a que tu tanque tenga un aspecto visual llamativo, y guíe el ojo del espectador a
través del tanque. Los puntos focales pueden ser creados a través de la selección de plantas, ya sea por color,
tamaño o textura.

Puntos focales en el acuascaping

Los puntos focales evitan que el diseño se vuelva demasiado recargado o desconcertante. En la mayoría de los
casos, menos es más. En los diferentes estilos de aquascaping, los puntos focales se crean naturalmente
siguiendo las pautas de cada estilo.

El estilo Iwagumi, por ejemplo, utiliza múltiples piedras colocadas en un determinado patrón, con una piedra
central colocada en una de las líneas de los tercios del tanque. Esto crea un punto focal de acuerdo con la Regla
de los Tercios.

Veamos ahora el principio más importante de todos: la Regla de los Tercios.


LA REGLA DE LOS TERCIOS

La Regla de los Tercios ha sido usada desde que los humanos comenzaron a crear artes visuales. En esencia es
una forma de composición dentro de una imagen para colocar en equilibrio los objetos dentro de esta.

Por alguna razón, el ojo humano se siente atraído por las imágenes que están divididas en una cuadrícula. Pero
no una cuadrícula cualquiera, sino una cuadrícula que divide la imagen en tres partes iguales, tanto vertical
como horizontalmente, dando un total de 9 partes iguales.

Al colocar las cosas sobre las líneas creadas por esta cuadrícula, casi siempre se crea un diseño equilibrado y
visualmente interesante. Además, los cuatro puntos de intersección son los puntos de fuerza de la imagen.

Esto también ocurre en el Aquascaping.

Echemos un vistazo a un diseño de muestra a este gran ejemplo de cómo hacer un aquascape.

Regla de los tercios aplicada al Aquascaping

Lo que es inmediatamente vemos son dos cosas: este dueño de este acuario es bueno en el Aquascaping, y
este tanque está definitivamente diseñado en base a la Regla de los Tercios. Vemos los dos puntos más
importantes:

Ubicación del punto focal

Vimos la importancia del punto focal, pero queremos destacar la ubicación de la piedra baja del tanque: Está
situada casi exactamente a un tercio del lado izquierdo. Esto no es casualidad. Ya sea de forma intencionada o
inconsciente, el aquascaper encontró que ese era un lugar agradable para el punto focal. Ahora que lo
conoces, lo notarás en casi todos los tanques que veas.

Rompiendo las reglas

Es un cliché, pero es cierto: todas las reglas están hechas para romperse. Es la ruptura intencionada de las
reglas lo que la otorga al diseño un poderoso atractivo. Si la piedra más alta se hubiera colocado exactamente
a un tercio del lado derecho, el tanque hubiera quedado como reflejado, como simétrico y parecería rígido.
PERSPECTIVA

El uso adecuado de la perspectiva en un aquascape es lo que hace la «magia». Una vez más, la mayoría de
nosotros aprendemos mejor visualmente, así que aquí hay un diseño de muestra.

Perspectiva aplicada al paisajismo acuático

Una vez más, puedes ver que la Regla de los Tercios está presente en este tanque. También podrás notar que la
perspectiva domina este aquascape. Veamos cómo crear perspectiva.

Tamaño del sustrato

El tamaño del sustrato puede jugar un papel importante en la apariencia del tanque. Los pequeños gránulos
dan una mayor sensación de perspectiva entre el paisaje, las plantas y el sustrato.

Si tienes presupuesto para utilizar este tipo de sustrato, hazlo. Sólo recuerda que es una capa de acabado, no
un sustrato para hacer una capa gruesa.

Rocas focales grandes

Usar piedras grandes en los tanques es una manera de usar no sólo el espacio horizontal en el aquascape, sino
también aprovechar el espacio vertical.

Éste es un problema común en el aquascaping para principiantes: eligen buenos sustratos, ubican bien las
plantas y hacen una buena selección de peces, pero su hardscape simplemente no aprovechan todo el espacio
el tanque.

Las piedras o las maderas no son lo suficientemente grandes como para aprovechar el espacio encima del
sustrato, por lo que todo termina pareciendo una disposición baja.

Piedras de acento más pequeñas

Los principiantes casi siempre olvidan estas piedras. Aunque a veces es difícil conseguirlas porque los
vendedores sólo tienen piedras grandes y medias, es importante incorporarlas para crear variaciones en el
diseño.

Es importante pensar en el hardscape como si estuvieras en la naturaleza: las grandes piedras no están solas.

Casi siempre hay piedras más pequeñas alrededor, ya sea porque se han roto o han sido empujadas a su lado.
Lo mismo debería encontrase en tu Aquascape. Coloca piedras más pequeñas en el tanque para crear un
aspecto más natural.
CONTRASTE

El contraste es un principio sutil, y no siempre se encuentra en muchos de los tanques Aquascaping que
puedas ver, quedándose en una urna con plantas.

Hay que saber contrastar equilibradamente

La premisa básica es ésta:

Si se destaca todo, nada destaca.

Lo que básicamente significa es que si pones «mil» variaciones de plantas, sustratos y hardscape, vas a crear un
tanque recargado con demasiado contraste.

Sin embargo, si eliges dos plantas que contrasten mucho en color, por ejemplo, un sustrato de un solo color y
un tipo de piedra, entonces tendrás el inicio de un gran Aquascaping.

La urna con plantas

Loque le puede pasar a tu aquascape es que se convierta en una simple urna con plantas. Esencialmente, si el
tanque no tiene contraste, será una «urna con plantas» para la mayoría de los espectadores.

La manera más fácil de evitar esto es utilizar todos los aspectos del acuario, las plantas, el sustrato y el
hardscape, de tal manera que se muestren las diferencias entre los materiales elegidos.

Si tienes muchas plantas verdes que crecen rápidamente, elige alguna planta de color rojo vivo, para colocarla
junto al punto focal.

PLANTAS DE ACUARIO

Además de la disposición, estilo y diseño, el aquascaping requiere medios específicos para el cuidado y
mantenimiento adecuado de las plantas bajo el agua.

Las plantas acuáticas son un gran complemento para el acuario,y muchos expertos sugieren el uso de plantas
de acuario naturales. Es lo más conveniente y puede darte un montón de beneficios útiles para el acuario, aquí
están algunos:

 Convierte el Co2 en oxígeno, que es muy saludable para cualquier tipo de pez.

 Beneficioso en la eliminación de diferentes productos químicos que causan asfixia a los peces.
 Le da un aspecto natural, realista y más diverso al acuario.

 Sirve como refugio para peces y otros animales acuáticos.

 Puede ayudar en el mantenimiento de la limpieza y la calidad del agua del tanque.

Una de las cosas más cruciales que los aquascapers deben tener en cuenta es la elección de plantas de
acuario adecuadas, sanas y enérgicas. Además, deben ser colocadas correctamente y podadas para obtener la
forma deseada.

Antes de comenzar, debes conocer las plantas y tipos de plantas que vamos a ver ahora.

TIPOS DE PLANTAS PARA EL AQUASCAPING

Existen diferentes tipos de plantas que podemos utilizar en el paisajismo acuático, y se pueden clasificar por
su posición en el tanque, su velocidad de crecimiento, su color…

https://youtu.be/MYNmNGQz3ec

Hay tres tipos diferentes de plantas divididas según su posición en el acuario: Plantas de primer plano, plantas
de segundo plano y plantas de fondo.

 Las plantas de primer plano se colocan en la parte delantera del acuario. Por lo general, son más
pequeñas que las otras y crecen bastante lentas. A veces también se las llama plantas tapizantes.
Tienen la capacidad de extenderse por el tanque y cubrir el sustrato del acuario. Después las veremos
un poco mejor.

 A continuación, las plantas de segundo plano, que son básicamente más altas que las plantas de
primer plano. Se coloca comúnmente en los lados, así como en el centro. Contribuyen mucho al
atractivo natural sin ocupar mucho espacio.

 Por último están las plantas de fondo. Estas son las plantas más grandes en el tanque y se colocan en
la parte trasera. Puede ser un fondo realista y servirá como escondite para los peces.

Aparte de las plantas de acuario según su posición en la pecera, podemos distinguir las siguientes tipos de
plantas.
 Plantas tapizantes: Tal y como su nombre indica, las plantas tapizantes son utilizadas por
los aquascapers para crear un tapiz o alfombra de plantas. Una exuberante y frondosa pradera verde,
haciendo que el jardín subacuático sea más hermoso y atractivo. Puedes elegir entre plantas como
el Césped acuático (Lilaeopsis Brasiliensis) o Cuba (Hemianthus Callitrichoides), que cubren el fondo
extendiéndose horizontalmente por todo el tanque.

 Plantas de crecimiento rápido: Cuando empiezas con el aquascaping, puedes elegir plantas de rápido
crecimiento como las Vallisneria, Cabomba o Hygrophilia que crecerían rápidamente sin mucho
esfuerzo.

 Plantas flotantes: Aunque demasiadas plantas flotantes pueden bloquear la luz,


muchos aquascapers prefieren usarlas para realzar visualmente su aquascaping.

SELECCIÓN DE LAS MEJORES PLANTAS PARA TU ACUARIO

Puede que encuentres este cometido más fácil, pero hay varias cosas a considerar antes de encontrar las
plantas perfectas, que se ajusten a tu gusto y coincidan con tu acuario.

Así como el tiempo y esfuerzo que se dedica a decidir qué peces se van a incluir, la elección de la mejor planta
de acuario también requiere una amplia toma de decisiones.

Las plantas acuáticas son la decoración más atractiva para un acuario. Tienen diferentes tipos, formas,
propósitos y efectos en el jardín acuático. Puede que nuestra guía de plantas de acuario para principiantes te
ayude a seleccionar las mejores plantas para tu aquascaping.

Es importante tener en cuenta el tamaño y el color de las plantas cuando sean adultas. Elije plantas que
tengan el tamaño apropiado para el lugar donde las vayas a colocar.

Por ejemplo, en la mayoría de los casos, no se coloca una planta de tallo en primer plano, ya que es probable
que al crecer tape la vista del tanque. Tampoco se pone una planta tapizante de bajo crecimiento en la parte
trasera del aquascape. No tendría mucho sentido, porque nunca se vería.

Aparte de eso, también se necesita saber cómo cuidarlas bien para evitar complicaciones a medio-largo plazo.

UBICACIÓN PARA LAS PLANTAS

Para crear un hermoso paisaje submarino, es esencial que los aquascapers coloquen las plantas de una
manera estética.

Las plantas son el corazón del Aquascaping


El aspecto principal a tener en cuenta es el punto focal. Puede ser cualquier cosa como una roca, un pedazo de
madera o una planta dominante. Se recomienda comenzar con las plantas tapizantes en primer plano y colocar
las plantas grandes y tupidas en el fondo.

Puedes comenzar con el punto focal del tanque y continuar con las plantas de crecimiento bajo y medio. Al
final, coloca las plantas más altas. Puedes elegir una composición cóncava, convexa, o un diseño rectangular,
triangular, o un estilo Iwagumi…

PLANTAS DE DIFERENTES COLORES

Para crear perspectiva, profundidad, y hacer que el acuario parezca más natural, los acuascapers utilizan
plantas de diferentes colores y tamaños.

Las plantas se pueden cultivar en grupos y con un rico contraste de color. Las plantas comúnmente usadas para
contrastar y realzar el color incluyen Cryptocoryne wendtii, walkeri o becketii, Ammania, Alternanthera
reineckii o Rotala.

En particular, se recomienda 1 especie de plantas cada 10 cm para asegurar un buen contraste de color.

CONSEJOS SOBRE LAS PLANTAS

Un aspecto natural es más agradable

Si observas la distribución de las plantas acuáticas en la naturaleza, notarás que no todo es perfecto y
uniforme, sino irregular.

Donde el sustrato es bueno, la luz abundante y la corriente de agua no demasiado fuerte, las plantas crecen en
abundancia. Y casi siempre, cada área de plantas estará dominado por una sola especie.

Por lo tanto, mientras que la plantación de una sola fila de Vallisneria a lo largo de la parte posterior del tanque
siempre parecerá bastante falso, la plantación en un gran grupo evoca efectivamente un aspecto mucho más
natural.

No te compliques

Al igual que con las rocas, es mejor utilizar un solo tipo de planta. Zonas espesas de Vallisneria o Sagittaria,
por ejemplo, funcionan bien si se está tratando de recrear un río de caudal rápido, porque sus hojas se doblan
elegantemente en el agua, revelando la corriente.

Elije tu planta en función de tu tema: Los helechos de Java son buenos para usar en tanques rocosos que
sugieren rápidos y arroyos de montaña, mientras que las plantas tupidas como Cryptocoryne son excelentes
para resaltar en áreas arenosas abiertas representativas del centro de un río o lago.

https://youtu.be/nvmexJ4fdts
Helecho de Java: el amigo de los aquascapers

El Helecho de Java se encuentran entre las plantas más rentables del mercado. Esta planta es maravillosamente
confiable y duradera.

Dado que los helechos de Java (Microsorum pteropus) pueden ser adheridos a casi cualquier tipo de madera o
roca, también son muy versátiles, y pueden ser utilizados con la misma eficacia en casi todo tipo de tanques.

Una vez instalados, los helechos de Java producen plantas bebé en las puntas de las hojas, y éstas se pueden
adherir a nuevos trozos de madera para crear junglas enteras de esta planta.

Las alternativas al helecho de Java incluyen Anubias y Bolbitis, ambas de África. Aunque menos vendidas y a
menudo un poco más caras, ambas se mantienen de la misma manera.

El Musgo de Java (Taxiphyllum Barieri) también puede ser utilizado de la misma manera que el helecho de
Java, pero es fácilmente dañado por peces más grandes, por lo que es mejor utilizarlo en tanques más
pequeños.

El plástico no te hace menos aquascaper

Las plantas de plástico pueden ser muy útiles, pero el truco es usar sólo una o dos «especies», y luego usarlas
en cantidad. Diez plantas de plástico de buena calidad del mismo tipo pueden verse muy bien, pero diez
especies diferentes sólo parecerán un revoltijo.

Elige formas y colores que se adapten al hardscape y a la iluminación. Si tu acuario contiene sobre todo
madera, los verdes oscuros y las plantas rojas se verán bien. Pero si el acuario tiene un aspecto más brillante
gracias a la piedra caliza y la arena, entonces elige plantas de colores más claros.

Con las plantas falsas, el truco es usarlas para complementar el diseño, y no para contrastar con él. Las algas
también ayudan, así que no te molestes con peces comedores de algas en un tanque con plantas de plástico.

Se realista con las circunstancias

Antes de gastar dinero en plantas, piensa en lo que tu tanque puede soportar. Si sólo tienes una o dos luces
en el tanque (o menos de 2 vatios de iluminación por galón de agua), entonces muchas plantas apenas
crecerán, si es que lo hacen.

No tiene sentido comprar plantas con alta necesidad de luz como Rotala y Bacopa para acuarios poco
iluminados, ya que el crecimiento produzcan será irregular y muy pobre. Compra más luces o utiliza plantas
adaptadas a niveles de luz más bajos, como Cryptocoryne o Anubias.

HARDSCAPE

Hardscape es una de las técnicas más utilizadas por los aquascapers en todo el mundo. Se trata de utilizar
maderas, rocas y esculturas de resina.
Hardscape es la base perfecta del paisajismo acuático

El hardscape se refiere a la base formada por el sustrato, madera y rocas que componen la estructura del
aquascape, y cuando se trata del hardscape, en caso de duda, no añadas. Quita.

MADERA

La madera añade un toque decorativo al acuario, a la vez que le da un aspecto natural. La madera puede ser
el principal punto focal, alrededor del cual se pueden colocar las plantas.

Si tu acuario pretende ser un pedacito de realidad, entonces tendrás que imaginar la orilla del río o del lago que
quieres emular. Los árboles, juncos, cañas y muchas otras plantas pueden tener sus raíces en el agua, pero la
mayoría crecen por encima de ella.

Usando grandes trozos de madera es posible crear la ilusión de un «mundo exterior» dejando que la parte
superior de estas piezas se asomen por encima del agua. Se puede permitir que las algunas plantas se
adhieran a la tapa o al borde del tanque, sugiriendo un banco verde de vegetación parcialmente emergido del
agua.

ROCAS Y PIEDRAS

Además de la madera, los aquascapers también utilizan rocas y piedras en el corazón de su acuario para crear
un paisaje acuático de aspecto natural bajo el agua. Puedes colocar rocas, adoquines grandes y guijarros más
pequeños de manera estética en el acuario para realzar aún más su belleza.

La próxima vez que camines por una playa, fíjate cómo están las rocas «colocadas», las rocas grandes del
acantilado, luego las piedras más pequeñas, y finalmente la grava y la arena.

Este transcurso geológico también puede observarse a menor escala en las orillas de ríos y lagos.

Así que si quieres crear un tanque basado en un gran lago, hay que colocar las rocas a un lado del tanque, y las
piedras restantes más o menos en orden de tamaño hacia el otro lado del tanque. Esto sugerirá un entorno
mucho más natural.

Encontrarás probablemente que los peces se colocarán también. Ciertas especies permanecen más cerca de las
rocas grandes, otras especies de las grietas pequeñas, y otras en las aguas abiertas.

Rocas como punto focal

Si va a utilizar las rocas como centro del diseño de tu acuario, entonces el enfoque más recomendable es
crear al menos un punto focal donde la roca se eleve entre la mitad y dos tercios de la altura del tanque.

https://youtu.be/p_da7Z0oqF4
El contraste entre la roca y el agua «vacía» es muy efectivo, y además es muy apreciado por los peces.

La manera clásica de hacer esto es simplemente colocar tres o cuatro rocas grandes y planas en el fondo del
tanque y luego colocar una losa grande encima de ellas como si fuera una mesa.

Se puede repetir esta clase de estructura para crear tantas cuevas como sean necesarias para los peces. Si no
puedes conseguir rocas del tamaño adecuado, las macetas y urnas de arcilla igual de bien, y los peces las
utilizarán con mucho gusto.

Un poco de algas cubriendo estas macetas se ven sorprendentemente bien en las peceras, y son ligeras,
relativamente baratas y muy duraderas. A algunos aquascapers les gusta animarlas un poco escondiendo
bombas de aire y luces sumergibles dentro de ellas, creando sorprendentes efectos visuales.

La estabilidad es primordial

Las rocas son pesadas, por lo que tienen que ser manejadas con cuidado. Incluso la caída de pequeñas
cantidades de tierra podrían romper la base del tanque.

Los peces a los que les gusta cavar, también socavarán la roca que sea más frágil, así que tenlo siempre en
cuenta a la hora de crear el entorno del acuario.

Un buen enfoque es colocar una capa poco profunda de unos 2-3 cm de arena o grava en el fondo del tanque
para que actúe como un cojín. Después cubre con cuidado con una capa de grava. Así se evitará que los peces
excavadores muevan esa capa amortiguadora de arena o grava.

Coloca ahora las piedras encima de esta base. Finalmente, vierte el resto de la arena o grava en su lugar,
colocándola alrededor de las rocas para añadir estabilidad.

Las rocas ligeras, como la roca de lava y la roca de toba, deben cementarse o siliconarse juntas utilizando
masilla o algún sellador seguro para acuarios.

Coloca siempre las rocas de manera que la gravedad las mantenga estables. No amontones las rocas «a lo
loco». Revisa periódicamente la estructura, deshaciendo cualquier excavación que el pez haya podido realizar,
rellenando con arena y grava cuando sea necesario.

PECES EN EL AQUASCAPING

Con los peces, la clave para un aquascaping realista es conseguir que se comporten de forma natural.

Peces y el paisajismo acuático


Peces como los barbos y tetras, por ejemplo, tienden a no formar un cardumen adecuado cuando se
mantienen en grupos pequeños, y su belleza sólo se realiza plenamente cuando están en cardumen.

En lugar de tener cinco neones, cinco guppys y cinco barbos, considera la posibilidad de tener quince peces de
la misma especie.

Por otra parte, hay que tener en cuenta la zona que en la que nada cada especie de pez.

Los peces habitan naturalmente en tres zonas: los peces que nadan en la parte superior, los peces que nadan
en la zona media y los peces que se quedan en el sustrato.

Si compras peces con esto en mente, podrás evitar que tu tanque sea visualmente saturado. Una buena regla
es elegir un habitante de superficie y uno de fondo por cada dos peces de zona media.

Esto se sostiene solamente si los peces son más o menos del mismo tamaño. Teniendo esto en cuenta, así no
se verán todos los peces a la vez, y eso hará que el tanque parezca más natural. También es bueno para los
peces, porque significa que no tienen que competir por el espacio o la comida.

Busca peces que sean adecuados al agua, y no al revés.

Es mucho más fácil mantener especies adaptadas a las condiciones locales del agua.

Si vives en un área de aguas duras, entonces los peces arco iris o peces dorados pueden ser habitantes ideales
para el acuario. Si vives en un área de agua blanda, enfóquese en rasboras o tetras, por ejemplo.

Algunos peces que se mantienen en agua con la química «incorrecta» se comportan perfectamente, pero otros
exhibirán colores pobres y una predisposición a las enfermedades.

Por último, elije los artículos decorativos de manera que estén en proporción con los peces que vayas a
tener. El disco y el pez ángel son peces bastante grandes y altos, así que escoge objetos decorativos que los
complementen.

La madera dispuesta verticalmente para asemejarse a los troncos de los árboles se parecerá al hábitat de
«bosque hundido», y tus peces apreciará este tipo de ambiente, utilizando las superficies verticales como sitios
de desove. Las plantas altas, como las espadas del Amazonas, también funcionan bien.

TÉCNICA DEL AQUASCAPING

Para asegurar el cuidado, mantenimiento y éxito del acuascape, los aquascapers deben tener en cuenta varios
factores técnicos para lograr un equilibrio en el sistema cerrado de un acuario.

Estos factores técnicos incluyen:

 Sistema de filtración

 Abonos líquidos

 Nivel de iluminación medio-alto

 Mantener la cantidad correcta de dióxido de carbono para apoyar la fotosíntesis

 Cambios frecuentes de agua

 Sustrato y fertilización

 Control de algas

Si necesitas saber algo sobre la filtración del acuario, tenemos la guía sobre los filtros de acuarios donde
explicamos todo sobre el filtrado en la acuariofilia.
SUSTRATO

Si quieres que tus plantas crezcan bien, elegir el sustrato adecuado para tu tanque es otra cosa importante en
la que debes pensar.

https://youtu.be/pVCdeDRzaTk

El sustrato que vayas a utilizar en tu acuario también importa. Como ya se hemos mencionado, el uso de
plantas vivas será beneficioso para mantener la calidad del agua.

Un tanque común con peces sólo utiliza arena o grava como sustrato. Pero, los tanques con plantas necesitan
una mezcla de sustrato para que las plantas crezcan.

También necesitarás tener en cuenta el número de plantas que vas a utilizar antes de decidir la cantidad de
sustrato que vas a necesitar.

Ten en cuenta que no hay necesidad de imponer la forma rectangular del acuario a tu diseño. A menos que
estés recreando el fondo liso y plano de un lago o río, entonces un sustrato que sea menos profundo en un
lado del tanque y más profundo en el otro será mucho más realista.

Las plantas también necesitan ciertas profundidades, y el aquascaper debe considerar esto al plantar el
tanque. Vallisneria es una planta de aguas profundas que prefiere los cauces fluviales donde no hay riesgo de
exposición al aire.

Las espadas amazónicas y las Cryptocorynes, por otro lado, son plantas de aguas poco profundas que pueden
pasar parte del año por encima de la línea de flotación como plantas de pantano.

Dar inclinación a la arena o la grava tiene otra ventaja: los desechos sólidos se caerán hasta el punto más bajo,
donde se pueden retirar con mayor facilidad.

Ten en cuenta de dónde viene el sustrato

Generalmente, la arena o grava en un río o lago se forma a partir de las rocas y piedras locales. Así que si tu
tanque contiene grandes piedras de granito, entonces una grava granítica o incluso arena fina sería un sustrato
perfectamente apropiado.
Pero si se utiliza la pizarra como el tipo de roca dominante, entonces la arena volcánica oscura será el sustrato
adecuado.

Una cuestión a tener en cuenta a la hora de elegir un sustrato es cómo afectará a los colores de sus peces.
Muchos peces bajan el tono de sus colores cuando se están sobre sustratos luminosos. Esto ocurre, por
ejemplo, en el caso de los cíclidos enanos. Si se quiere que estos peces se vean lo mejor posible, el sustrato de
color negro o marrón oscuro son preferibles.

ILUMINACIÓN

Todo organismo vivo dentro del tanque necesita luz como fuente de energía. En el proceso de fotosíntesis, las
plantas necesitan la luz del sol para transformar el Co2 en energía.

Hay diferentes tipos de iluminación para acuarios, pero el problema es que no todos los tipos valen para un
acuario con plantas vivas. Se necesita suficiente cantidad de luz durante ocho horas todos los días.

Otra complicación podría surgir si usas la luz natural porque demasiada exposición a ella seguramente ayudará
en el desarrollo de las algas.

Es aconsejable utilizar iluminación LED para acuarios con plantas naturales. Este tipo de lámpara no producirá
un nivel innecesario de calor que podría causar el sobrecalentamiento de la pecera. Este tipo de luz es más
económica y aplicable a largo plazo que cualquier otro tipo de lámpara.

La luz también puedes utilizarse de forma creativa

Si estás bloqueado con la colocación de las rocas, entonces un uso inteligente de la luz puede convertir un
acuario monótono en uno espectacular.

Si la luz se comienza a elevar por encima de la línea de flotación, en lugar de una iluminación uniforme, se
generará un maravilloso efecto moteado, como salpicado por la luz.

Por otro lado, el uso de focos de alta intensidad es una gran manera de crear zonas de luz y oscuridad. Un
tanque con roca iluminada con un solo punto de luz, conferirá una atmósfera muy diferente a la que se
obtendría si se iluminara uniformemente de lado del tanque al otro.

PROCESO PASO A PASO DE AQUASCAPING

Después de ver los principios básicos del Aquascaping, ahora vas a aprender el proceso paso a paso para hacer
un aquascape.

Primero tendrás que decidir qué plantas y hardscape vas a utilizar. El hábitat natural tiende a ser mucho
menos diverso que las peceras.

En la naturaleza, normalmente sólo se verá un único tipo de roca, rodeada quizás de un poco de barro o arena.
Es muy improbable que la pizarra, la piedra caliza, la roca de lava y el granito se encuentren en el mismo lugar.

En cuanto a las plantas, es totalmente normal que una sola especie domine toda la zona. En otras palabras, el
acuario más realista utilizará sólo un tipo de roca y un tipo de planta.

Una vez que tengas todos los materiales que vas a utilizar, sigue los pasos que se indican a continuación y
podrás comenzar a montar tu propio aquascape.

Pero antes de comenzar con el aquascaping, debes comprender que tanto las plantas como los peces son
igualmente importantes en el acuario. Cuando proporcionas las mejores condiciones para que las plantas se
mantengan saludables, también estás proporcionando un ambiente saludable para los peces.
Primero, necesitas el acuario. Decide en qué parte de la casa vas a colocar tu aquascape y luego instala el
acuario.

Segundo, asegúrate de lavar los materiales. La madera, las rocas, la decoración, el filtro… antes de ponerlo
dentro del acuario.

https://youtu.be/oGLxnYHIdkI

Tercero, coloca el sustrato. Es aconsejable que la primera capa o la base del aquascape sea más gruesa que la
capa superior. Al hacer esto, las siguientes capas de tierra mantendrán el diseño creado.

A continuación, coloca tus plantas y comienza a diseñar el paisaje. Dispón adecuadamente las decoraciones de
tus paisaje acuático. Recuerda siempre que debes dejar suficiente espacio para asegurarse de que las plantas
sigan creciendo y permitir que los peces se muevan.

Hay que saber utilizar los espacios entre las plantas creando calles y caminos imaginarios, es decir, espacios
abiertos para los peces. Así que, asegúrate de que tienes áreas abiertas para proporcionar espacios adecuados
para que tus peces vivan cómodos y felices.

Como aquascapers, nos atraen los peces y las plantas de aspecto saludable, pero la muerte y la descomposición
son partes naturales de los ecosistemas acuáticos.

Si bien no estamos diciendo de echar unos peces muertos en el acuario, se puede intentar evocar la sensación
de que el ciclo natural de la vida y la muerte está pasando en segundo plano.

Las cáscaras vacías de caracol, por ejemplo, pueden funcionar muy bien para esto, al igual que una raíz
colocada con criterio.

Ten en cuenta que en la naturaleza, pocas rocas están impecablemente limpias durante mucho tiempo. Deja
que la naturaleza siga su curso, y permite que las algas crezcan sobre las rocas.

Por supuesto, limpia el cristal a mano, pero resiste la tentación de añadir un pleco o un zorro volador al acuario.

Bajo una luz brillante, una espesa capa de algas verdes cubrirá rápidamente las piedras haciéndolas parecer
mucho más auténticas. Esto es especialmente útil cuando las rocas en sí no son muy atractivas, como es el caso
de la piedra toba, por ejemplo.

Por último, es necesario controlar la temperatura del agua. La temperatura adecuada permitirá que las plantas
crezcan y después de eso puede empezar a añadir peces. A este respecto, puede que te interes nuestra guía
sobre el calentador de acuario, donde vemos todo sobre este dispositivo del equipo acuaescaper.
CONCLUSIONES SOBRE EL AQUASCAPING

Esta guía no es mas que una buena base para empezar. Cuando se trata de Aquascaping, no es necesario que
sea perfecto para considerarlo un arte.

El Aquascaping no consiste en crear un plan y adherirse rígidamente a él. Si haces esto, es posible que te
sientas decepcionado e insatisfecho con el resultado.

Es mejor hacer un bosquejo rápido y proceder a plantar de acuerdo al borrador, pero no es necesario que te
aferres a lo que había planeado originalmente.

Luego, cuando todo está dispuesto, puedes ver qué está bien, y qué no está bien, por lo que podrás reorganizar
las cosas hasta que lo tengas bien. Puedes reorganizar o cambiar las cosas hasta que te encuentres satisfecho
con tu aquascape.

Y no olvides que las plantas crecen, y algunas crecen más que otras. Así que su aquascape se desarrollará con el
tiempo.

Esta forma de arte es sobre todo imaginación y creatividad. Por lo tanto, siéntete libre de sacar a relucir tu
lado imaginativo y comenzar a crear un maravilloso aquascaping.
Bases del Aquascaping:

Crear un Aquascaping no es tan difícil. Al igual


que cualquier otra pasión, se necesita tiempo,
dedicación e investigación. El paisajismo acuático
se ha convertido cada vez más popular en los
últimos años. Una definición amplia del término
describe paisajismo acuático como "jardinería
bajo el agua ', que implica técnicas de creación,
decoración y organización de un conjunto de
elementos - plantas acuáticas, piedras, trozos de
madera, rocas, etc - de tal manera que se
convierta estéticamente agradable a la vista.

Los acuaristas apasionados saben que este arte es algo más que peces y acuarios. Uno de los retos es
convertirlo en parte de nuestras casas, se convierten en nuestro orgullo, que surgen en nuestras
conversaciones cotidianas, y que cumplan nuestros sueños ocultos de creatividad e imaginación.
No es una tarea fácil para obtener el acuario perfecto, pero una vez que se haya decidido a entrar en ella,
paisajismo acuático puede ser divertido, muy desafiante y gratificante.

Principios básicos paisajismo acuático

Al igual que en el caso de cualquier desarrollo creativo, el Aquascaping depende en gran medida de su
imaginación.
Aquí hay un par de criterios que hay que tener en cuenta:

Simplicidad: el aquascaping tiene que ver con el


gusto y por lo general, menos elementos es más.
Muy a menudo las personas sienten la tentación
de incorporar la mayor cantidad de tipos de
plantas como posibles, pensando que esto
aseguraría una gran variedad visual, pero la
mayoría de las veces el resultado es el contrario.
Variedad: manteniendo la sencillez no significa
utilizar un tipo de única planta. Recuerde, la
imaginación juega un papel clave en paisajismo
acuático!

Proporción: es muy importante dar una


sensación de armonía a su tanque, así que trate
de tener espacios tanto abiertos como llenos.

Persistencia: el aquascaping puede llegar a ser


frustrante, asegúrese de estar listo de estar
diseñando y reconstruyendo. Cuanto más
experimente, mejores resultados obtendrá.

Hay ciertos puntos esenciales para la aventura


del Aquascaping
Iluminación
- Una de las piezas más importantes del equipo paisajismo acuático, con influencia crucial sobre la salud y el
crecimiento de las plantas, la iluminación es considerada como el corazón en funcionamiento de un acuario.

Los filtros de agua


- Como su nombre lo dice, el propósito de los filtros de agua es eliminar el exceso de comida, desechos de los
peces, los productos químicos peligrosos y la materia orgánica en descomposición dentro del acuario.
Existen tres métodos básicos que puede filtrar el agua: filtros de agua mecánicas, biológicas y químicas, y la
mayoría en el mercado implican una combinación de dos de ellos.

Dióxido de Carbono
- Los sistemas de CO2 podrían ser levemente costoso, pero son esenciales
para el crecimiento de las plantas. Ninguna planta crece sin dióxido de
carbono.

Los fertilizantes líquidos


- Piense en los fertilizantes como las vitaminas y minerales que su cuerpo
necesita para mantenerse abundante y fuerte. En función de los sistemas
de iluminación y de CO2 del acuario, hay dos tipos de fertilizantes que
puede utilizar para mantener saludables: macronutrientes y
micronutrientes. Ambos necesitan ser dosificado correctamente para
crear un ambiente acuático apropiado.

Sustrato
– Las plantas no solo se alimentan a través de sus hojas, también se alimentan a través de sus raíces, la correcta
selección de sustrato es muy importante. Dependiendo de las plantas que desea crecer (pequeño primer plano,
fondo de altura, etc) el sustrato adecuado asegurará su tamaño adecuado, el desarrollo y el color.

Materiales para el hardscape (trozos de madera y rocas)


- Las plantas no son suficientes para asegurar la estética de un acuario. Usted necesita agregar rocas, madera,
grava, etc., que se vean tan único como sea posible, y organizarlos de una manera inusual y atractivo.
Materiales Hardscape son los elementos esenciales que garantizan la fase de diseño y el diseño de todo el
proceso de paisajismo acuático.

Imaginación y creatividad
La construcción de su propio Aquascape es la
oportunidad perfecta para sacar y probar toda su
imaginación y creatividad.
Comience por hacer su investigación, explorar lo que
otros han hecho y experimentar con cosas nuevas. El
proceso de creación puede ser un acto en que se
consuma mucha tiempo y energía, pero la recompensa
es más que satisfactoria.

Recuerde: usted debe seguir las reglas básicas y los


principios de paisajismo acuático, pero al final, es su trabajo, su tanque, su imaginación, y al final debe estar
feliz con su obra.
La simetría y la forma:
No se esfuerce en obtener la simetría en su tanque!
La naturaleza no es perfecta y eso es exactamente lo que hace que sea hermosa.
Evite colocar grandes trozos de material de superficie dura en el centro del acuario. Esto hará que todo lo que
rodea tenga el mismo aspecto.
Las mejores formas en Aquascape son las que una tienen una curva suave alrededor de ella.

Hay varios estilos de composición en este sentido:

El diseño cóncavo- superior a uno y otro lado, y más baja en el centro, este diseño ofrece la impresión de
espacio abierto en el centro.
El diseño en forma convexa – Las plantas se recortan inferior a cada lado y más alto en el medio, que es muy
agradable estéticamente y se puede obtener con las rocas para hacer que parezca un paisaje de montaña.
La configuración triangular - alto en un lado, más bajo en el otro, este tipo de disposición crea imágenes muy
equilibradas.
Sin embargo, no se sienta limitado por estas
configuraciones básicas. Es mucho más
importante que su creatividad haga su trabajo y
experimentar lo más posible.
Siga su instinto y escuche lo que su vista le dice.
Tenga confianza y divertirse en el proceso!

Cómo crear perspectiva:

1. Seleccione el fondo perfecto. Algunos de los


materiales más comunes para el paisajismo
acuático de fondo incluyen madera, corcho,
follaje adhesivo o pintura simple. El papel del
fondo es para ocultar los murales, mangueras y
cables, y para ayudar a crear perspectiva en
profundidad.
2. Encontrar el equilibrio adecuado entre el primer plano, plano
medio y fondo Un buen equilibrio entre estos tres puede dar una
buena perspectiva estética al tanque. Utilice piedras y trozos de
madera para crear la impresión de colinas o terrenos más altos. Para
obtener perspectiva de profundidad, utilice plantas de bajo
crecimiento en el primer plano y trate algunos trozos de madera que
salgan en la superficie dell fondo. La configuración final debe hacer
sus aquascape se vea armonioso.

3. Elegir un sustrato de aspecto natural Dependiendo de las plantas


que quiera hacer crecer en su tanque, usted debe elegir la grava que
se vea natural. El sustrato actúa como una base para todo el acuario
y usted no quiere que se vea artificial.

4. Elija la coloración vegetal y tamaño Use plantas de diferentes


colores y tamaños, ya que le ayudarán a crear el contraste y la
perspectiva en profundidad y ayudara a que su tanque tenga un
aspecto más natural.

Peces.
La mayoría de la gente ya tiene en mente que peces quieren poner en sus acuarios. Hay muchos factores que
deben ser tomados en consideración. No hay una regla específica, pero hay que pensar en su comportamiento,
sus ciclos de reproducción, hábitos y así sucesivamente.
El mantenimiento del acuario
Una de las tareas más importantes es el mantenimiento. Mantenerlo limpio y seguro para las plantas y peces
podría ser difícil.
El éxito de un Aquascape realmente depende de las cosas que hace después como la poda regular, el cambio
de agua, guarnición vegetal constante, correcto equilibrio de la luz, CO2 y nutrientes.
Al final del día la satisfacción y el gusto diario de maravillarse con su creación en verdad vale la pena.

You might also like