You are on page 1of 12
Biblio Todos estos recursos favorecen nuevas practices educativas, centiadas en el \Stercamb1o ¥y almacenimlento de datos « informacion: comunicacisn, InteracclOn, colaboraston, oo. Spetacion, iistamtaneigad, owinizacion, Visualizacton, Investigacion, eatte ows Muchos tapectos, Gran parte de estos fecutsos se encuentren disponibles de forma gratuita, Aunque finunos mis se pueden adquinir mediante un page Los ambientes virtuales de aprendizaje (ava) Las plataformas o Ambiente Virturies de Aprendizaje nacen como consecuencia de 1a gran expansion que tio internet a finales del sla EM un prinetpto apoyaron dlreceamente ‘it educaeton a distancia, Se les consilers tn sistema de herramlentas de Interelactén basadio en paginas wed © Internet. que tienen como finalidad Ia conformacion de comunidades virales para aos Plantacion de cursos on lines Ena actualidad exten dversostipos de avk Leshay de codigo aber (Moos) @ de tine comercial (Blackbocrs) En el papel de gestor de aprendizaje, un ava cuenta con una serie dle Herramientas que histrativas, 2) de comunieacion, 3) de informacion, 4) de publicacion, 5) de colaboraeton y6}.de autora, En la tabla 6.3 se deseribe breverente el contenido de eada una de estas Je, porto que se sjusta muy bien al enfoque de sprendizaje basado en competencs. A traves cin ava'el alumno define su propio apeendizaje (autonamo) y lo desarrolla de manera activa y situa, ere reg tee epee ea Constructivsmo de core sococuura Junto con et apoyo y meatacton de un Ava, et aprondlzaje de los alumnos se fortalece a través de In relacian y comunicacion que se genera entree] profesor y los integrantes de la clase. Por medio de este conjunto de Herramientas los estudiantes se Ven favorecidos Pera Sescubst, constuir y compcender los nuevos conocimientos ea un ambiente mis ablesto Yilexibie, en el Gue las barvetas del Hempo y el espacio se ven mociMeadas de manera Seguin Moore, Winograd y Lange (2001), on los cursos en linea el diseno de materiales educativos responde a nuevos amblestes de aprendizaje: mas dindonicos, menos estatiess, [pero al mismo tempo asoclados a aspectos muy cercanios a las clases convencionales que fodos conacemos Tabla 6.3 Componentes de algunos va Herramientas de aciministreciés 2 SS cuenta con i leta ce parle partes, 2 SScolocs un tabiondeanuncios oaviios Herramientas de comunkacisn: 2 eS ieciben Bich Site Summary (38) 2 Stecibencenvianarenwvoe 1 Scania con eatencano. Herramientas de publicacio 2 Setizan tog 2 SS gencran Wetquest wa 3. Scolocan audios videos Herramientas le colaborectén: 2 SS tuanta con foros de dizcusion, Herramientas de autor: Tallor det curso. Zona decomunicacion Zona dadessrelio de is unicades, emaso rmédulos Se eaberany colocan examen Debido a ia presencia de Los diferentes Ava es posible generar tareas 0 actividades que hhasta hace poco Uempo no eran Viables, pero que en la actualldad se reconocer: como [or~ ‘madoras eniia adquisieicn y desarrolio de campetencias, H avance de las actividades y presentaclories de contenido es notorle; en mudaos casos éstas se ham fortalteico al agregar sltermaniwae que sargieron em ioe cursos en Kinea y aie se hhan convertide en acompananies dave de cursos presenciales. Er. la tabla 6-4 se presenzan, algunas se estas opciones ‘Como hemor visto, por lo general las actividades y tarent que se levan a cabo en as laser presenciales esan asociadas a una alta partetpacion del docente, ast como a una gran prevalencia de presentacian de contenidos: son sinerones, selen ser propuestas por el Broferon de neturileza individual, apegadas en muchas ocasiones a ejercidos o lecturas de Un bre de texto, o de una sere de cocumentos fotccopiaces Estas actividades, adem ss Ge pretender reforzar lo expuesto por el macstzo, enen una meta dara: preparar al aumne para la evaluadion de evidencias. Si bien puede haber trabajo grupal, no slempre se apegan, B esquemas de colaberacién o cooperscl én (prevalece la Hragmentadén de contenides pare Ser expuestos e2 dase) Tabla 6.4 Aciividadesy prosentaciones de contenidos propios de los cursos en linea Bi 1S Agrogocbes = 1 Interacien presonciat Diver 2 Interaeien ro presencia 2 dogs 2 Leccones 2 Buin deswreas 2 Lectura permarerves 2 Comeoetctronico 2 Panae rabolo 2 Gar 1 Basnon electronica para notas Cuertinarioe Rabricas 3 Encuestas 3 Seccén do -Favertos iewat 2 Gittcos 2 Vos: 2 Grupasdetebsjo 1 femoris: Por oero Indo, segtin lo establecido por Gully Salmen (2004), el desarrollo de proeesos de apeencizaje es mucho mis unpertance que la sola presentacicn de "contenides"; por a to, ns tareas y actividades apoyadas mediante el uro de un AVA se aplicary a una estructora pparé la formadion activa e interectiva Las cuales contienen caracerisicas comune’: move feras,entretenidas lenas Ge propéstto, basadas en a interaceton entre slummos/partielpan- tes'mediante Ia contibuciea de mensajes escites, disefadas Y quladas por un emoderador, fsincronss, no costouar y sendllas de organisar Son (ccreas para faverecer el aprendiza|e Dasade en competendas ea dases presenciales, senupresencalesy'2 distancia Ta tabla 6.8 preserea un contrasve de algurias tareas p actividades bajo estas dos deren tes parspectivas para lomentar el aprendizaje La nube y su Web 2.0 Las i Fonmau pate Ue uni cuueve pasadigus euLsoglen que aula lap pseltcas sales J de forma especial ns practic educativas (Coll y Moner#o, 2008). Come consecuena de (to sefan warsforinado los colectves, los entorns, lay Ipteracclones y las cinuraicas soc Is ereando redes digitales complejss que promucven lainteligeres coleetivs, Sgual que nuevos procesos de aprendlzsfe. Estos ditimor han defado de set linealesy se han convertido fn procesos de aprendizaje en rod, de natvalees ipertestual e hipermedt Tabla 6.5 Las tereas y actividades de cursos presanclales trad iconales en contrasie con aquellos que utllizan el apoyo de un ava Fomentan|a repaticion y la rmeroriaaclon. Fomentane|cerarralio ce diversas competercat. efuermnio visto en clave, Se ofmecencome arelarna Son ritiaris ya veces aburicas Son varies y etacoras Pore genera son inclvicunles Pork general ongrupales Se apegana fs eericiosdeio, [igures veces Involucraneercices del ib. Se preparan pare exoonarse enlaula ‘Se busca una vinculackiicon fa via re Se apoyen en decumentos impresos© ferocopiacos Se apoyen en documentos digital audiosy videos paginas wet, Las incicaciones del profesor parle general son Las Incicaciones aparecen por exci, aunque puso ester aesmpehadas de outa 70 vile Uniaimente son sinerona Porle gene sonasincronas Suclen ser propuestas por el profesor ‘Avacet son propuestas por lov ertudlartes. [En ocasiones ia olveion es Unica, [Muchas veces no hay solucin. La solucion suele exter en vos 0 enciclopeda. Se puade ercortiarla salucién enla weba waves estos autenticos oconel apoyo de expartos Se ponen ejerpies. Se piseneiempis (Duran minuto# u hoes Pusdon durardias semana. Se trabajo en grupo.en 61 quae eparten toma (adsalurrne prevent su parte Se 1rabsja en colaboraciiny ceoperacién Todos forman parte en fs so1uelonce unpodlem® 9 cDIc, Para suderarollo no vetiabsjen foros omunescion Interscedn y negocisein Para suderarllo los foros son dlpensabies. [Desarrlinn hab lisedos cecomuriencién, Ineraccion y negociacion, Involucran la evaluacin, Involucran la aucoevaluacién yl coevaluacién, ‘Como se puede ver en el Informe Hortzon 2010, en su ectetén tbercamericana (Gareta y cols, 2010), 13 mcomporacién de las Tc erTa ensenanea sigue dena un desahs, ya quae {asi como ahora se requieren nuevas maneras de formar ales docentes, tambien es urgent’ tuna redefinicion del modelo educativo predominante que considers Formas novedosas be generiz, gestionar ¥ transmisir datos cievicemacion. Exige a sh ver Ia presenta de Ws Slfabetizacién digital por parte del docente, asi como diversas extrategias de formacion de Bi los estudiantes en nuevor medios y lenguajes, En el primer cato, el docemte cendra que aprender a trabajar més con el pensamlerto que con les Herramientas, mientras que ect #l segundo, el estudiante requlere desarcollar nuevas competendas en el campo de 12 escri= ura yla comunicacién, Al final, de acuerdo a Jos resultados cel informe, el problema no se centra en € uso ono de las Tic, sino en los procesos Ge comprensién de los ahumnos y los modos camplejos de trabajo que requieren poner en préciica, Por tanto, el reto ho- ri corresponde a Jos docentes por medio de adaptar sus précieas ala naciente sociedad digital y del conocimiento, ofreciendo 4 Los alumnes la posibilidad de situarse mas como protagonistas y productores que camo simples consumidores 0 reproductores del mismo. La tabla 6.6 presenta un resumen de las seis tendencias identificada: por el informe Horizon, producto de las pricicas emergentes en educacién que estin influyendo ela decenda y © aprendizaye, Tabla 66 Las seis tendencias identificadas por el informeHorizon coma parte de las practicas lemergentes en educacién (adaptacién del autor de Garcia y cols, 20101 Fl conocimienta se Uescentraliza” pare crear nuevas forrras de producciénicistibuctn/eutlizac in, Las Teafeetan demanera profuncl a trabajo lacolatoraciony la comunzacion.. Las riche son sSle un medio decapacitzcion siro un nuavo métece Ga communicaclén/elacin. Los docentes y sus Insttuctonescenflan mas en as Tic clesspareee fs lstinc On ofine/oniine. NNuesta forma de penser hacia bs entornos de eorendlzajeesté eambianco a servicios comunitrios, Interciscptinares y conapoye virtual. Larne que usames se tasan cada vez mst en a nute;|a informacion ex mis accesible sin importar {empo yespacto, Con referencia al dltimo punto de 11 tabla 6.6, 1a nube (dhe cloud, se reflere a un cone cepto de reciente creaciGn que incoxpore el software dela Web 2. como parte de los servic os online de la red. Le Web 20 nace a mediadas del 2004 a través de un articulo de Dale Dougherty (Anderson, 2007). Se le considera wn fenémeno técrico-socal, popularizado por una serie de eplicaciones que han inducido alos jovenes del siglo xx1 2 contar con un esca- parate de contenidos multimedia, basados ena participacién de los usuarios no expertos en Smbientes virtuales, Desde «sta perspectivs, aparecio una serie de nociones recroras como 1a intercrestividad, 1a inteligencia colectiva, las multitudes inteligentes, 1a sabidurfa de las multitudes, af comola arguitectura (infarmitics) de Ia participiciGn, Bajo estos ergumentos s+ fueron conformanda nuevos sistemas de gesti6o de ccrocimlentos (blogs), que postbill= tam Ta escritura intercreative (por medio de las wikis), bajo enternos colabovativos (como Ios repositorios). Tanto la nube como las herramientas de la Web 20, més que una tecno- logia se les considera un nuevo concepto o enfcque que muestia las bondades de la red. En tila abundan les espacos abjertos a la comunicacién, el intercambio y 1a comunicacén, construidos alrededcr de las personas y no de las tecnclogias (Cobo y Pardo, 2007). Segtin Jo senala Mancini (2007), estamos irente a la nueva dinamica de 12s redes, una sintesis de Ja capacidad de las personas para procesar informacisn, visualizer, compartir contenidos y coproducis perteneniaia social. Latabla 6,7 muestra algunas de las caracteristicas de 1a nubs, sf como sus apiteactores mis comures. Tabla 6.7 Caracteristicas dela nubs y las aplicaciones mis comunes de la Web 2.0 (Cobo y Parda, 2037) Simplitea 8 lectoetciturade contenicos, ‘Aniplifca los espacio: de partcipacione intercambio. Seacastaa las muthdes inteligentes Ferrite exalorartormas de ereanizar clasinca’yjererquiar a informacion. Ferrite exolorar formas de organizr, clasincayyjererauiza elconocimiente expikito de manera coletva. Com 1a Web 2.0 el acto educative se transforma; se transita de un medio pasiv> a uno activa en el que los alumnes se convierten en autores ce nuevas ideas mas que en consi midores de dacos e informacién. junto con la ayuda de les doeentes, estos aprendices van. orientando la produccién de conocmientos bajo nuevos entornoes teeno-sociales, gsstando tans nueva generacién de ciherdudadanos, lo: Namados nativos digitales, quienes han ere- ido junto con una red que demande urs formaciém diferente ¥ que, «8s ¥ez, desuia alos modelos educativos tradictonales. Cena Wed 2.0 esalumnos seconviertenan autovei denuevas dase masque en conrumicore: Ge datos © nforrracion Com la versatlidad de Les hersamiemtas de1n Web 2.0 —Féciles de usar gratultas préce tHeas— se promueve el desarrollo de las personas a través de la comuntcact6n y lar nuevas tecndlagias, Sus aplicaciones se han visto exterdidas al slinpliicar Ia lectoescritura de com tenidos y al amplificar los espactos de pirtidpadén « intereambio; asimismo, permiten ex- plorar nuevas feamas de organizay,casificar yjerarquizar la infcrmacicn, Bajo este esquema Scbresaler los cuatro pilares de la Web 2.0 propuestes por Cobo y Pardc: las redes sociales, los contenidos os organizaderes sociales ¢ inteligentes de lainformacién, asi comolas apli- caciones y servicios rn primer liga, las redes sociales se caractertzan por brindar espacios virtuales para et. caibir y compact contends con personas que Hleren interesesstmllares, Deritro delos mds conoaidos tenemos a Facebook y Myspace. En segundo lugar, destacan los administradcres Ge contenidos, que se vinoulan a toda informacien generada en diversor espacos virtuale or cudlquier usuario de intemet, Algunot ejemplos que representan 3 este pilar ce 1a web som los blogs, las wikis, Los ealendarios virtuales, los sstemas de gestién de contenidos, Los procesadlores de -exto y hojas de eAleulo en linea, los almacenadores de audio, video y Foto iraffa, asi comolos presentadores de dlapoutifvas 9 documerzos. Er tercer lugar apatecer los DSrganizadores scclales y de infermacién, coma los buscadores, los lectores #88 y lor Marcie Gores sociales de faverttes. For limo, el suarto pilar anvoluers las aplicaciones y servichos Geraro de los que destacan les productores y agregadores de musica, Los osganizacores de proyectos, 10s excritorios vistuales y el aimacenamtento virtual en la wed. La tabla 5.8 pre- Senta un resumen ée algunos de los sitios mas representatives de estos cuatro pilares de la Web 2.0, referidos per Cobo y Pardo (2007) Tabla 6.8 Los custro pilares de la Web 2.0, sequin Coboy Pero (2007) Redes sociales hitpy/Awvewfecebookeem hpy/myspacecom “Gestorer de contenicios hupy/newbloggercor hupy/wvewjoomlaory hepy/vewmedtawibican hnupy/docs.googlecom httpy/vewfckieom htpy/newyoutube.com htp//celendergocalecor hepy/slicasherenet ‘Organizadores sociales hipy/nnwgeagiecom yde informacién hupyelusty.corn hpy/blegiines.com hhupyidetico.us Aplicaciones y servicios hhupi/fearthgoogtecom httpy/planrerzoho.com hupy/derktoptwocom hitby/omnidrivecomau A través de estas herramientas ha surgido una pedagogia colaborativa de corte construc. tivista en la conformacién de los weblogs, Las wikis, las webquest, las Fotografias digitale, los ‘videos, Los Podast y 10s RS (Rif Site Surnmary), consideradas come recursos indispensible: ‘dela Web 2.0, om la nueva red de la Lectoescritura clgjtal (Lopez Carrasco, 2008). Bajo eite nuevo panorsma es posible desarrollar cscenarios educitives distribui dos, situados y contex: ‘ualizades que vayan mis ala del dato, el apunte y la fotocopia; estos ltimos consideradas ‘como herramientas emblemiticas de una ensenanza jerarquizada (tradicional), en la que lot docentes dictan y lo estudiantes toman apuntes, con la finalidad de memorizar contentdos gue mis tarde serin evaluados en un examen tedrico (Blanco, 2005). Cen ta presencia de herrarientas tecnologicas, files de usar, gratuits y pricticas, se pre: tende forvalecer la comunicadién erie profesores y alurnos. gesitcnar e! ccriocimiento y pro mover el desarrollo de las personas. Bajo este nuevo esquema de formadién se apuesta por le snnovacién y 18 confermacicn de una nueva vida cemunitaria, at como pot a antercambio {de ideas (Fundacion Chanéré, 2007). Fs factl abrir una cuerra de correo eec6nico en Gra y desasrctlar un blag también es posible compartir textos, hojas de céleulo, presentaciones y formularios mediante Googe Docs. Ver, subir, bajar ointercambiar videos y Fotografias mediante outube o Picasa se ha convertida en teda una afiiGn. Compartir + intercerblar presemtactones le Power Point ba delado de ser un problema; con Slideshare podemos hace o Ge manera sere lla, Realizar un visle 0 aprender geograffa mediante la ayuda de Goggle Earth no tiene ningun ‘complicacien., Irabajar de forms colaborstiva mediante tna wiki puede sér de lo mas aiverido, laborer nuesros faveritas viruales, conformando redes de ciberchudadanes es posible short mediante herramiertas core Delicious, Todas «stas hersamientas coniorman parte del mundo dela Web 20, con aplicaciones cada vez mas cercanas al mundo del trabajo educativo, que pue ‘den ser uradal en cualquier nivel y que estén presenten en la nube (ved la tabla 6.9) CAPITULO ® LOS MEDISO RECURSOS A UTLZAR-LA PRESENCK DF LASTIC Tabla 6.9 Aclicaciones informiticas en a nube y su posible uso en la educecion ene Sy de contenido (Rss) Buseadores | httpmwwgooglacom Muyedterdca. Se leracomienda acompeneros de hepiselustyeorr un Wepquest. Blogs: hitp:/anwwnbloggercom Brécor vitunlide ws indiiduslocokctivo Pete tps werdpessor abordarcvacuertema a raves ciberespaco. Pane sa elaborada por proesores 0 aur nes Gruposde | hitpvigroursgoogiees Conformacién de gruposo forescectscusion correo hitpvesgreupsyahcocem | mediate lnveb. Apartirdeéstos sepueden| {generar cicusiones online sabreciersos t6aicos. Redes sociales | ttp:/anwworkutcom CGeneran comuniades vitualos paraimercarstlar hitp:anworawitercom Ideas ente alums de ura insttuciny de otras simisres. Alojamiento | hitpy/awwntickrcors spac para alojary compartfotografi. ys a defotografies | hitp:/picaiewebgooslecom | conformer un portafolio, defer preverecionesy resefor vajes, entre orasepciones. Alojamiento | hitp:/Auu.youtubecom spac para aljary compartir vices. Roa de videos | hitp:wceachertubecom | profesres yalumnos pueden mary compartir su Irabejo on sluriros profesor. Elaboracion | htpi/ponihicom Silos web que pueden se” creado, edtacose de wikis Itp:Aniekaie org rmodieado's Ge forma inertia, ily rapa por profesoresyalumnos. Teletonia por | hitpiawwwslypeoy Nuesto tetfene en lscomputscore ce Invernet computadoraecomputadera) con laracas at's Se puede usa para audoconferercias

You might also like