You are on page 1of 10

Tecnología y diseño grafico

A través del tiempo, el diseño fue cambiando y adaptándose a las exigencias del medio; además de los
avances tecnológicos y a la aparición de nuevas técnicas. De esta forma, podemos comprender que
existe una correlación directa entre diseño y tecnología, el inicio de tecnología de la comunicación
comienza en 1960. Sin embargo es partir de 1980, cuando la revolución electrónica tiene su mayor
auge debido a que ofreció la posibilidad de utilizar imágenes almacenadas desde períodos anteriores y
de transformar sus contenidos en algo contemporáneo, a través de la manipulación digital. Internet, es
en la actualidad un medio laboral amplio para el diseñador gráfico, debido en gran parte, a que
representa un medio de marketing para las empresas y un canal masivo de compra y distribución de
información y/o productos.

“En el siglo XX, los medios de comunicación adoptaron nuevas formas y cada técnica desarrollada
aportó al diseñador un control mayor sobre el proceso gráfico. Es innegable pues, que en los años
noventa, las nuevas formas de comunicación de la era digital, como es el caso de Internet, están
presentando nuevos desafíos al diseñador y por ende al futuro del diseño gráfico.

Un claro ejemplo de la importante relación entre el diseño gráfico y el avance tecnológico, es el uso e
impacto de las computadoras. La computadora ofrece infinidad de posibilidades para un diseñador
gráfico, programas de edición que colocan acciones al alcance de un “click”. En la actualidad es muy
fácil modificar IMAGENES, gracias a programas como Photoshop, Illustrator, Corel Draw, entre
otros.

Comencemos a conocer los primeros conceptos de esa nueva cultura digital…


Imagen

Una imagen (del latín imago) es una representación visual, que manifiesta la apariencia visual de un


objeto real o imaginario.

IMAGEN DIGITAL
Una imagen digital no es más que un archivo que contiene la información de una imagen trasformada y
almacenada en bits (unos y ceros)

Pueden ser obtenidas y procesadas por varios dispositivos

• Cámaras digitales
• Escáneres
• Tabletas
• Móviles

Manipuladas por varios programas

(Editores de imágenes, programas de


maquetación y diseño gráfico, editores de
texto, de páginas web, etc.)... para,
finalmente, imprimirla en casa, mandarla a la
imprenta, ponerla en la página web, usarla en
una presentación.

Una misma imagen digital no puede satisfacer


todos estos objetivos. Así pues las imágenes digitales tienen un número de propiedades que varían
según sea su origen y según vaya a ser su destino.

CLASIFICACION DE IMAGEN DIGITAL


Una experiencia muy diferente ¿Cómo se acercan los usuarios a tu diseño?

La experiencia física vs. digital divide claramente el diseño impreso del diseño digital. El dónde y
cómo se aprecian los diseños juega un papel muy importante en las decisiones que toman los
diseñadores.

Para este componente visual, el diseño impreso añade una experiencia táctil que puede incluir textura,
forma, o efectos de impresión como tipografía, estampado o serigrafía. La experiencia del diseño
electrónico añade la posibilidad de utilizar elementos audiovisuales u otras opciones interactivas.

Distribución: Cómo acomodas tu contenido

El diseño impreso y el digital tienen muchos elementos en común: tipografía, imágenes/gráficos,


formas, líneas, color, etcétera. Así que muchas de las mejores prácticas aplican para ambos.

Los proyectos impresos deben cumplir con ciertas


reglas, usando parámetros como márgenes y
sangrados, mientras que los sitios web buscan una
experiencia consistente entre diferentes métodos
de visualización, tanto para web como para móvil.

Tamaño: Dando buen uso a tu espacio de diseño

El tamaño y la distribución van de la mano. Para el


diseño impreso, el tamaño de la superficie de
impresión es uno de los mayores factores decisivos para saber cómo el diseñador hará uso de dicho
espacio; qué elementos de diseño utilizará, la cantidad y el tamaño del texto, etc. Aunque existen
tamaños estándar para diversos proyectos (cartas, tarjetas de presentación, carteles, fotos), las
posibilidades son virtualmente ilimitadas, ya que el papel u otras superficies de impresión pueden
cortarse a la forma y medida.

.
FORMATOS DE IMAGEN DIGITAL

You might also like