You are on page 1of 32

AMPLIACION DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO TECNIFICADO EN CORRAL GAYUN EN LA

LOCALIDAD DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA DEL DISTRITO DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA, PROVINCIA DE
HUARAL, DEPARTAMENTO DE LIMA

ÍNDICE DE CONTENIDO

“AMPLIACION DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO TECNIFICADO EN


CORRAL GAYUN EN LA LOCALIDAD DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA DEL DISTRITO DE SANTA
CRUZ DE ANDAMARCA, PROVINCIA DE HUARAL, DEPARTAMENTO DE LIMA”

MEMORIA DESCRIPTIVA
CAPITULO I. INTRODUCCIÓN
Antecedentes
Síntesis del proyecto
Objetivos

CAPITULO II. SITUACION ACTUAL DEL AREA DEL PROYECTO


2.1. Características Físicas Generales
2.1.1. Ubicación
2.1.2.Vías de comunicación y/o acceso
2.1.3.Fisiografía
2.1.4.Hidrografía
2.1.5.Características del suelo de fundación para cimentación
2.2. Características Socioeconómicas
2.3. Características Agro económicas
2.4. Descripción Del Sistema Existente De Riego
2.5. Organización de los Usuarios de agua

CAPITULO III. EL PROYECTO


3.1. Planteamiento Hidráulico del Proyecto.
3.2. Viabilidad Técnica y Social del Proyecto
3.2.1. Aspectos Técnicos
a. Demanda, Disponibilidad y calidad del agua
b. Naturaleza Morfológica y aptitud de las tierras para el riego
c. Canteras y materiales de construcción
3.2.2. Aspectos Sociales
a. Aceptación del Proyecto
b. Participación de la población
3.3. Beneficiarios y beneficios esperados del proyecto

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA


AMPLIACION DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO TECNIFICADO EN CORRAL GAYUN EN LA
LOCALIDAD DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA DEL DISTRITO DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA, PROVINCIA DE
HUARAL, DEPARTAMENTO DE LIMA
3.4. Impacto Ambiental
3.5. Ingeniería del Proyecto
3.5.1. Topografía
3.5.2. Criterios de diseño
3.5.3. Metas Físicas
3.5.4. Descripción de las Características de la Obra
3.5.5. Funcionamiento del Sistema
3.6. Modalidad de Ejecución
3.7. Dirección Técnica
3.8. Plazo de Ejecución
3.9. Presupuesto de Financiamiento
3.10. Análisis de Costos Unitarios
3.11. Ejecución del Proyecto
3.12. Planos y Especificaciones

CAPITULO IV. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA


AMPLIACION DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO TECNIFICADO EN CORRAL GAYUN EN LA
LOCALIDAD DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA DEL DISTRITO DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA, PROVINCIA DE
HUARAL, DEPARTAMENTO DE LIMA
SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO POR ASPERSION EN CORRAL GAYUN

RESUMEN
El Presente proyecto plantea la instalación de un sistema de riego por aspersión en la localidad de Corral
Gayun, Distrito de Santa Cruz de Andamarca – Provincia Huaral - Departamento Lima, con fines agrícolas
el mismo que en la actualidad viene siendo utilizado para riego por gravedad. Este proyecto pretende
alcanzar los siguientes objetivos: elevar significativamente la eficiencia de riego, incrementar la producción
y productividad agropecuaria del lugar y a su vez prevenir y reducir la erosión hídrica de los suelos
ocasionada por los riegos por gravedad. En lo referente a la instalación del sistema de riego planteado,
éste consiste en una red de tuberías de HDPE PN8, la misma que ya se encuentra captada de un punto de
captación (quebrada), el agua captada llega a un reservorios existente de tierra revestido con
geomembrana de 380 m3 pero adicional a esto se proyecta la construcción de un reservorio de tierra de
300 m3 que regularán el volumen y las presiones necesarias para el adecuado funcionamiento de los
aspersores y desde estos el agua se conducirá hasta la zona beneficiaria. La presión de funcionamiento
del sistema en su conjunto será generada por gravedad.
Según las características físicas o topográficas del lugar y la ubicación del terreno, se ha diseñado una
línea de conducción de 1,337.00 metros de longitud con tubería de HDPE PN8 de 3” de diámetro, línea de
conducción secundaria (Sector 01) de 455.00 metros de longitud con tubería de HDPE PN8 de 2” de
diámetro, línea de conducción secundaria (Sector 02) de 165.00 metros de longitud con tubería de HDPE
PN8 de 2” de diámetro, 01 cámara rompe presión en la línea de conducción, 01 cámara rompe presión en
la línea de conducción secundaria (Sector 01), 02 cajas de válvulas, 01 válvula de purga para el Sector 01,
01 válvula de purga para el Sector 02, 17 cámaras de distribución(hidrantes) para el Sector 01, 5 cámaras
de distribución(hidrantes) para el Sector 02, la construcción de 01 Reservorio con su respectiva caja de
válvula, Red de distribución (572.30 m) para el Sector 01, Red de distribución (125.23 m) para el Sector
02, la realización de la obra en conjunto tendrá un costo total de: S/. 324,392.05(TRESCIENTOS
VEINTICUATRO MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y DOS CON 05/100 SOLES) el cual será financiado por
LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA, la misma que será ejecutado por
CONTRATA bajo la modalidad de SUMA ALZADA.
Este proyecto al ejecutarse permitirá irrigar 4.55 has de terreno y beneficiará a los pobladores del distrito.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA


AMPLIACION DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO TECNIFICADO EN CORRAL GAYUN EN LA
LOCALIDAD DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA DEL DISTRITO DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA, PROVINCIA DE
HUARAL, DEPARTAMENTO DE LIMA

MEMORIA DESCRIPTIVA
CAPITULO I

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA


AMPLIACION DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO TECNIFICADO EN CORRAL GAYUN EN LA
LOCALIDAD DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA DEL DISTRITO DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA, PROVINCIA DE
HUARAL, DEPARTAMENTO DE LIMA

MEMORIA DESCRIPTIVA

CAPITULO I

INTRODUCCIÓN

En la sierra peruana las actividades agropecuarias están supeditadas al recurso agua el cual cada vez es
más escaso y limitante para el normal desarrollo de cultivos y crianzas. La tendencia de escasez de agua
se agudiza cada vez más por factores como el crecimiento demográfico, la sequía y desertificación; los
cuales ejercen constante presión principalmente sobre el recurso agua.

La demanda de alimentos crece acorde al crecimiento demográfico, por lo tanto se debe elevar los niveles
de productividad de las tierras, pero para ello se requiere innovar las técnicas de producción y adecuarlas
a nuestros ecosistemas andinos en donde los suelos con fines agrícolas están ubicados en laderas de
limitada extensión, con pendientes variables y en pleno proceso erosivo por efecto de las lluvias y del mal
manejo del riego por gravedad, en el mismo que tradicionalmente se emplean elevados volúmenes o
caudales de agua generando en forma acelerada perdidas de la capa arable de los suelos.

El riego que consiste en suministrar agua al suelo tiene gran importancia en la producción agrícola puesto
que mediante esta actividad se abastece con la dosis necesaria de este elemento para el desarrollo de los
cultivos así como facilita la disolución de solutos contenidos en el suelo para poder ser tomados y
aprovechados por las plantas, pero para su aplicación se debe considerar las condiciones ambientales,
tipo de suelo y de cultivo, método de aplicación y otros para que éste sea eficiente.

Cada método de riego tiene ventajas y desventajas, y para decidir por cualquiera de ellos es necesario
evaluar y seleccionar el método que más se adapte a las condiciones locales. El riego tecnificado por
aspersión, es una experiencia exitosa sobre todo en suelos de ladera, por lo tanto esta técnica de
aplicación del riego se constituye en una buena alternativa cuando existe escasez o abundancia de agua,
pues aprovecha los caudales disponibles de agua ya sea de canales, manantiales, reservorios, etc.

En función a los factores descritos y muchos otros de la realidad de la agricultura andina, dentro de la que
se enmarca la comunidad de Santa Cruz de Andamarca, se ha creído conveniente diseñar un Sistema de

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA


AMPLIACION DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO TECNIFICADO EN CORRAL GAYUN EN LA
LOCALIDAD DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA DEL DISTRITO DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA, PROVINCIA DE
HUARAL, DEPARTAMENTO DE LIMA
Riego Tecnificado para de una u otra manera contribuir a solucionar parte de sus problemas y cuyos
resultados puedan replicarse a otras zonas.

Este proyecto tiene por finalidad plantear un sistema de riego por aspersión presurizado por gravedad, el
cual se adapte a la zona en estudio, y en el que se detalla el diseño y ubicación de las obras de arte así
como la distribución de la línea fija de riego, dicho sistema irrigará 4.55 ha de suelo agrícola ubicadas en la
localidad de Corral Gayun.

I.1. Antecedentes

El presente proyecto se ha formulado a solicitud de los pobladores de la Comunidad de Santa Cruz


de Andamarca, quienes actualmente vienen utilizando el agua para riego por gravedad, desean
sembrar en un porcentaje mayor, pastos mejorados para que sirva de alimento a ganado vacuno ,
ovino, caprino, caballar y en vista de que el caudal disponible es bajo, trayendo entre otras
consecuencias: la disminución del volumen de agua y del área regable así como la restricción de
cultivos a instalar y por lo tanto la disminución de productos agrícolas. Para tratar de solucionar los
problemas antes descritos la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA
mediante su enfoque de alivio a la pobreza, propone diseñar un sistema de riego tecnificado el mismo
que definitivamente mejorará el uso del agua y consecuentemente tratará de revertir los problemas
mencionados. Esta propuesta planteada ha sido aceptada por los moradores del lugar, quienes están
dispuestos a cambiar la modalidad de aplicación del agua de riego.

I.2. Síntesis del Proyecto

El presente estudio contempla el diseño de un sistema tecnificado de riego por aspersión el cual
involucra la construcción una línea de conducción de 1,337.00 metros de longitud con tubería de
HDPE PN8 de 3” de diámetro, línea de conducción secundaria (Sector 01) de 455.00 metros de longitud
con tubería HDPE PN8 de 2” de diámetro, línea de conducción secundaria (Sector 02) de 165.00 metros
de longitud con tubería de HDPE PN8 de 2” de diámetro, 01 cámara rompe presión en la línea de
conducción, 01 cámara rompe presión en la línea de conducción secundaria (Sector 01), 02 cajas de
válvulas, 01 válvula de purga para el Sector 01, 01 válvula de purga para el Sector 02, 17 cámaras de
distribución(hidrantes) para el Sector 01, 5 cámaras de distribución(hidrantes) para el Sector 02, la
construcción de 01 Reservorio con su respectiva caja de válvula, Red de distribución (572.30 m) para

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA


AMPLIACION DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO TECNIFICADO EN CORRAL GAYUN EN LA
LOCALIDAD DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA DEL DISTRITO DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA, PROVINCIA DE
HUARAL, DEPARTAMENTO DE LIMA
el Sector 01, Red de distribución (125.23 m) para el Sector 02, beneficiando a la comunidad de Santa
Cruz de Andamarca.

I.3. Objetivos

Objetivos generales:

 Instalar un sistema de riego tecnificado continuo e eficiente en terrenos cultivables de Corral


Gayun, Distrito de Santa Cruz de Andamarca – Provincia Huaral – Departamento Lima.

Objetivos específicos:

La ejecución del presente proyecto persigue diversos objetivos, entre ellos:


 Incrementar el área regable de la zona de Corral Gayun.
 Incrementar la producción y la productividad agropecuaria del lugar.
 Garantizar una aplicación del agua en forma eficiente.
 Reducir la erosión de los suelos ocasionados por los riegos por gravedad.
 Contribuir a mejorar la calidad de vida de los beneficiarios.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA


AMPLIACION DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO TECNIFICADO EN CORRAL GAYUN EN LA
LOCALIDAD DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA DEL DISTRITO DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA, PROVINCIA DE
HUARAL, DEPARTAMENTO DE LIMA

MEMORIA DESCRIPTIVA
CAPITULO II

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA


AMPLIACION DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO TECNIFICADO EN CORRAL GAYUN EN LA
LOCALIDAD DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA DEL DISTRITO DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA, PROVINCIA DE
HUARAL, DEPARTAMENTO DE LIMA

CAPITULO II

SITUACIÓN ACTUAL DEL AREA DEL PROYECTO

2.1. Características Físicas Generales

2.1.1. Ubicación Geográfica, Hidrográfica y Política del Proyecto

Ubicación Geográfica

El ámbito que comprende este proyecto geográficamente se encuentra en la localidad de Corral


Gayun entre las coordenadas UTM: 322448.793 m E y 8762654.199 m N, a una altitud media de
3880 m.

El reservorio Proyectado está ubicado:


RESERVORIO = UTM 322774.548 m E y 8762792.438 m N a 3961 m de altitud.

Ubicación Política

Departamento : Lima
Provincia : Huaral
Distrito : Santa Cruz de Andamarca
Localidad : Corral Gayun

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA


AMPLIACION DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO TECNIFICADO EN CORRAL GAYUN EN LA
LOCALIDAD DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA DEL DISTRITO DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA, PROVINCIA DE
HUARAL, DEPARTAMENTO DE LIMA

Mapa Político Del Perú


Ubicación Del Departamento Región Lima con sus provincias,
de Lima Donde Se Ejecutará El En la provincia de HUARAL se
Proyecto. ubica el Distrito de Santa Cruz de
Andamarca.

El Distrito de Santa Cruz de


Andamarca se ubica al Oeste de la
provincia de HUARAL como se puede
apreciar en el mapa.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA


AMPLIACION DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO TECNIFICADO EN CORRAL GAYUN EN LA
LOCALIDAD DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA DEL DISTRITO DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA, PROVINCIA DE
HUARAL, DEPARTAMENTO DE LIMA

2.1.2. Vías de comunicación y acceso


La carretera de acceso desde la capital de la Provincia de Huaral hacia la capital del distrito, se
divide en varios ramales, tal es así que por la margen izquierda ubicamos las comunidades
campesinas de Ravira y Pacaraos, por la margen derecha esta Chauca, Santa Catalina y
bordeando los cerros cuesta arriba llegamos a Santa Cruz de Andamarca; continuando por la
troncal ubicamos la comunidad de Vichaycocha. Existen vehículos de transporte publico
principalmente menores, desde la capital de la provincia y viceversa.
Los accesos viales terrestres que interconectan a las Comunidades nativas del distrito de Santa
Cruz de Andamarca, son de nivel nacional e interprovincial. Las vías de interconexión nacional se
conectan con la capital de nuestro país.
VIA: LIMA - HUARAL-CORRAL GAYUN
TRAMO DISTANCIA TIEMPO TIPO DE CONDICION TRANSPORTE
ESTIMADO VIA
Lima – Huaral 75.10 Km 1h. 52min. Asfaltad Buena Bus interprovincial,
autos.
a
Huaral – Corral Gayun 94.30 Km 2h. 15min. Afirmada Regular Bus interprovincial,
autos.

2.1.3. Fisiografía
Referente a la fisiografía, la zona de estudio presenta una topografía variada ondulada (15-20 %)
en la zona de reservorio e inclinado en la zona para cultivo, en las áreas productivas desde el
punto de vista agropecuario, actualmente se encuentran instalado cultivo de pastizales.

2.1.4. Hidrografía
El sistema hidrográfico está constituido por el río Chancay, los tributarios como río Seco, río
Añasmayo, quebrada Chilmayo, los ríos Baños, Chicrín, Vichaycocha, Carac, Lampían y Huataya.
Además, las lagunas Azulcocha y Yanaraman, Lagunas, Hahuashauman, Vilcacocha, Ocruyoc,
Juraococha, Yanacocha, Huantush y Concha, Lagunas Azulcocha, Verdecocha, Pampa,
Yanacocha, Lagunas Chalhuacocha, Rahuite Grande, Rahuite Chico y Lutacocha, Laguna
Huarcacocha, Lagunas Lacsacocha, Chulca y Puquio, Laguna Callcupara.
También el reservorio acuífero del río Chancay, Cabe destacar, que en la provincia de Huaral se
distribuyen materiales terrestres de diferente origen (material de cobertura y macizo roca de
basamento) y edad del Mesozoico y Cenozoico. El material de cobertura tiene origen fluvial,

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA


AMPLIACION DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO TECNIFICADO EN CORRAL GAYUN EN LA
LOCALIDAD DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA DEL DISTRITO DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA, PROVINCIA DE
HUARAL, DEPARTAMENTO DE LIMA
aluvial, eólico y antropogénico. Mientras la roca de basamento es de origen ígneo (plutónico y
volcánico), y rocas sedimentarias clásticas y no clásticas.
La zona de vida en el distrito comprende Desértico Pre- y Matorral Desértico Pre Montano, Estepa-
Espinosa Montano Bajo, Páramo muy húmeda Sub-alpino, tundra Pluvial Alpino.
En el distrito el uso mayor del suelo está representada por Suelo de Protección (formación lítica, y
formación asociativa lítica-arena), Suelo de Pastoreo de páramo. Calidad agrológica baja.
Protección con limitación por suelo y erosión, Suelo de cultivo en limpio, calidad agrológica alta-
Cultivo permanente. Suelo de cultivo en limpio, calidad agrológica media. Limitación por suelo que
requiere riego. Suelo de cultivo en limpio, calidad agrológica alta-cultivo.

2.1.5. Características del Suelo de Fundación para Cimentación


Los suelos de las zonas altas (entre 3000 y 3270 msnm) son de textura y profundidad fuertemente
variables, con contenido alto de materia orgánica en zonas húmedas. En la zona media (3100
msnm) se presenta una mayor diversidad de suelos, que son más profundos a mayor
antropizacion y menor pendiente.
El suelo constituye un recurso vital para la existencia e indispensable para el bienestar de la
humanidad y representa un patrimonio valioso de cada nación, estado, pueblo o área en donde se
desarrollan actividades sobre el o con el uso de este mismo, el uso mayor del suelo está
representada por Suelo de Protección (formación lítica y formación lítica-arena).
Los suelos de la zona en estudio son de origen Fluvio Glaciar. En lo que al aspecto constructivo se
refiere, estos tienen buena estabilidad y garantizan la construcción de diversos tipos de
infraestructura. En la zona del reservorio, Asimismo se puede mencionar que las áreas cultivables
tienen profundidades variables, moderadamente profundos (50 - 60 cm), siendo suelos adecuados
para la agricultura.

2.2. Características Socioeconómicas

Población
La población de la Comunidad de Santa Cruz de Andamarca, es baja y se construirá un reservorio
según las condiciones de la topografía para almacenar agua que se utilizará en el riego, que en el
presente proyecto se ha buscado beneficiar a todos.

Estructura Ocupacional

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA


AMPLIACION DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO TECNIFICADO EN CORRAL GAYUN EN LA
LOCALIDAD DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA DEL DISTRITO DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA, PROVINCIA DE
HUARAL, DEPARTAMENTO DE LIMA
En lo que a ocupación se refiere, los moradores de Santa Cruz de Andamarca que constituye la
zona de estudio mayormente se dedican a la agricultura y ganadería de subsistencia, participando
todos los integrantes de cada familia en estos quehaceres, tales actividades los mantiene
ocupados la mayor parte del año, pero muchas veces salen de su Localidad para ocuparse en
otras labores que les permita obtener ingresos para la subsistencia familiar.

Flujos Migratorios
La explosión demográfica es un fenómeno del que no escapa Santa Cruz de Andamarca, la
población de este lugar en general muestra pobreza, por lo tanto para afrontar los diversos
compromisos económicos, la población juvenil y adulta masculina ve a la Migración Estacional
como una alternativa para agenciarse de recursos económicos (dinero o productos), por lo que en
varios meses del año (enero a marzo) muchos pobladores migran en forma temporal, hacia Huaral
y la capital Lima para trabajar en condición de peones en labores diferentes a lo que están
acostumbrados, mientras que otros lo hacen a la ciudad de Cerro de Pasco para ocuparse en
diferentes labores remuneradas.

Población Económicamente Activa


La Población Económicamente Activa, lo constituyen los jefes de familia y los hijos que superen
los 14 años de edad.

Organizaciones
La comunidad campesina de Santa Cruz de Andamarca que se encuentra inscrito en registros
públicos como tal, cuenta con su junta directiva, Teniente Gobernador, Agente Municipal, y Juez
de Paz.

Servicios Básicos De La Población


Santa Cruz de Andamarca es una comunidad que cuenta con Servicios Básicos como son: Agua
Potable, letrinas, energía eléctrica, aunándose a esto la falta de otros servicios.

Provisión de Insumos
La mayor parte de los productos que son empleados en la supervivencia de la población,
provienen de su producción agropecuaria, los cuales se ven complementados con otros productos
foráneos, tales como: arroz, fideos, gas, aceite, sal y otros; obtenidos mayormente por la compra
en Huaral.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA


AMPLIACION DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO TECNIFICADO EN CORRAL GAYUN EN LA
LOCALIDAD DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA DEL DISTRITO DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA, PROVINCIA DE
HUARAL, DEPARTAMENTO DE LIMA
Los bajos ingresos monetarios que perciben los pobladores de este lugar, se traduce en una baja
tecnología de producción agropecuaria en la zona, la cual implica el uso mínimo de insumos tales
como: fertilizantes, pesticidas, productos veterinarios y otros, por lo que en el aspecto agrícola
emplean como abono el excremento de los escasos animales y en la alimentación pecuaria usan
mayormente los residuos de las cosechas y pastos naturales.

2.3. Características Agro económicas

Actividad Principal
En el distrito de Santa Cruz de Andamarca, la localidad de Corral Gayun cuenta con un paisaje
variado que ofrece recurso suelo, agua, diversidad flora, fauna y belleza paisajística para el
desarrollo de diversas actividades económicas, las cuales deben ser orientadas y valoradas con el
enfoque de servicios eco sistémicos de las que son beneficiarios la población.
El sector productivo está constituido por las principales actividades económicas en el distrito, tales
como: la agricultura, ganadería, turismo y se ha identificado una actividad potencial como es la
piscicultura.

Actividad Agrícola Ganadera: La agricultura en localidad está orientada al mercado y esto se


refleja en la cartera de productos existente. Entre los cultivos transitorios, los llamados industriales
(algodón, maíz amarillo duro) son los que más destacan, cubriendo cerca del 50 por ciento del
total del área. Los cultivos que les siguen en importancia son las hortalizas, los cereales y los
tubérculos.
Entre los cultivos permanentes destacan sobremanera los frutales, entre ellos el manzano (755
unidades agropecuarias), la mandarina (436), el palto (319), el mango (259) y el naranjo (196).

Actividad pesquera: Las actividades pesqueras en la provincia de Huaral, se desarrolla en el


Puerto de Chancay. Allí se realizan actividades pesqueras industriales y artesanales Pesca
Industrial en Chancay En la pesquería industrial, Chancay presenta 7 fábricas, que tienen una
capacidad de procesamiento 563 TM de pescado por hora.

Comercio y Servicios: El comercio está formado por diversas actividades: servicios, industriales,
agrícolas, pesqueras y comercio. La presencia de los servicios en Huaral, está liderada por los
Restaurantes ocupando un 36% seguido por la Imprentas con un 20%. La comunicación, estados
contables, venta de aves, y los hoteles presentan un 11% del total del área de servicios en Huaral.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA


AMPLIACION DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO TECNIFICADO EN CORRAL GAYUN EN LA
LOCALIDAD DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA DEL DISTRITO DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA, PROVINCIA DE
HUARAL, DEPARTAMENTO DE LIMA
En relación a las actividades de Comercio, encontramos que existe una presencia amplia y
diferenciada de Ferreterías obteniendo un 28%, seguido por los autos repuestos, grifos y licorerías
con 17, 16 y 16% correspondientemente y las empresas de abarrotes, electrodomésticos e
insecticidas ocupan un 7 a 8%.

2.4. Descripción Del Sistema Existente De Riego


Referente a la infraestructura de riego en Corral Gayun – Distrito de Santa Cruz de Andamarca
solo cuenta con un sistema de riego con los siguientes componentes:
 01 Reservorio de tierra revestido con geomembrana.
 Red De Distribución - Canales De Tierra.

Reservorio De Tierra Revestido con Geomembrana


Reservorio existente hace más 05 años, construido de tierra la cual se encuentra revestido con
geomembrana, la misma que cuenta con caja de válvulas, en estado actual bueno y con
funcionamiento óptimo.

Red De Distribución - Canales De Tierra.


No existe una red de distribución adecuada, ya que son canales abiertos de tierra donde hay
infiltraciones y el agua es insuficiente para lograr un óptimo riego de las áreas de cultivo.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA


AMPLIACION DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO TECNIFICADO EN CORRAL GAYUN EN LA
LOCALIDAD DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA DEL DISTRITO DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA, PROVINCIA DE
HUARAL, DEPARTAMENTO DE LIMA

MEMORIA DESCRIPTIVA
CAPITULO III

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA


AMPLIACION DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO TECNIFICADO EN CORRAL GAYUN EN LA
LOCALIDAD DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA DEL DISTRITO DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA, PROVINCIA DE
HUARAL, DEPARTAMENTO DE LIMA

CAPITULO III

EL PROYECTO

3.1. Planteamiento Hidráulico


El presente proyecto se iniciará con la construcción de 01 caja de válvula en el reservorio de tierra
revestido con geomembrana existente. Aquí será tomado el caudal proveniente de la captación
existente, el cual tiene un caudal de 10.02 l/s el que disminuye en 30% en época de estiaje; a
partir de este punto el agua será conducida a través de redes de tubería de HDPE PN8 de
diámetros 3” como se indica en los planos respectivos, la misma que llegará hasta el reservorio
(300 m3) planteado con su respectiva caja de válvula. A partir del reservorio planteado el agua
será conducido por tubería de HDPE PN8 de diferentes diámetros como se indica en los planos, las
mismas que llegarán hasta las zonas beneficiarias (Sector 01 y 02) pasando por distintas obras de
arte que permitirán regular el caudal y la presión de funcionamiento del sistema.
Las redes de distribución continuarán hacia los hidrantes que serán los puntos de entrega a la
línea móvil de riego.

3.2. Viabilidad Técnica y Social del Proyecto

3.2.1 Aspectos Técnicos

a. Disponibilidad, demanda y calidad del agua

El caudal de 10.02 l/s con el que se ha diseñado el presente proyecto, es insuficiente para
regar por gravedad y satisfacer los requerimientos mínimos de los cultivos en función al
área, aunándose a esto la baja eficiencia del riego bajo esta modalidad, sucediendo lo
contrario si se aplicase el riego por aspersión.
Para calcular el módulo de riego, en la época de estiaje, se ha partido de una
Evapotranspiración (ETP) promedio de 3.11 mm/día (tabla Nº02, un Kc. (Coeficiente de
riego para un determinado cultivo) promedio de 0.83 y una eficiencia de riego del 50 %
con lo que se obtiene un módulo de riego de 0.554 l/s/ha.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA


AMPLIACION DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO TECNIFICADO EN CORRAL GAYUN EN LA
LOCALIDAD DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA DEL DISTRITO DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA, PROVINCIA DE
HUARAL, DEPARTAMENTO DE LIMA
Cálculo de la demanda de agua en la parcela

(Módulo de riego del Sistema = MS)

MS = Ln x Ef. Ln = Lámina neta de riego


Ef = Eficiencia de riego

ETP = 3.11 mm/día (Tabla Nº 02)

Ln = ETP x Kc (promedio)

Kc (promedio) = Kc cultivos por % área a sembrar) (Tabla Nº 03)

Kc (promedio) = 0.83
Ln = 3.11 mm/día x 0.83

Ln = 2.297 mm/día

Mn = Ln x 10000 (Mn = Módulo neto)


86400
Mn = 0.297 l/s/ha
MS = Mn x 100 MS = Módulo del Sistema (Bruto) (l/s/ha)
Eff
MS = 0.297 x 100
80
MS = 0.595 l/s/ha

Cálculo del Caudal Necesario para regar toda la zona

Q = A x MS Q = Caudal promedio disponible (l/s)


A = 3.54 x 0.595

Q = 2.11 l/s ha

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA


AMPLIACION DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO TECNIFICADO EN CORRAL GAYUN EN LA
LOCALIDAD DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA DEL DISTRITO DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA, PROVINCIA DE
HUARAL, DEPARTAMENTO DE LIMA
b. Calidad del agua
Referente a la calidad del agua a utilizar, podemos mencionar que es apta para uso
agrícola ya que ésta viene siendo utilizada para el riego de los diferentes cultivos, así
como para dar de tomar agua a los animales, sin que hasta la fecha se hayan
registrado casos sobre efectos negativos debido a la mala calidad del agua.
c. Naturaleza Morfológica y aptitud de las tierras para el riego
Los suelos a ser beneficiados según la clasificación FAO pertenecen a los Phaeozem
lúvicos caracterizados por tener un horizonte A orgánico, con acumulación de arcilla
aluvial en el horizonte B y según su capacidad de uso pertenecen a la clase IV, los
cuales se caracterizan por ser superficiales a moderadamente profundos (10 a 60
cm.), de textura media (Franco arenoso Franco arcilloso arenoso), drenaje bueno,
con pendientes inclinadas, sujetos a una erosión moderada, En la actualidad estos
suelos se encuentran cubiertos pastos cultivados. La mejor forma de aplicación del
agua de riego en estos suelos es por aspersión, ya que están propensos a erosión.
d. Canteras y materiales de construcción
La totalidad de los agregados serán adquiridos de la provincia de Huaral, así mismo
los demás materiales necesarios para la ejecución de la obra (Cemento, fierro,
tubería, accesorios y otros).

3.2.2. Aspectos Sociales

a. Aceptación del Proyecto


Por parte de los beneficiarios del proyecto, existe buena aceptación, quienes
muestran gran interés para la realización del mismo. Además aportarán mano de
obra no calificada para la ejecución de los diferentes trabajos, brindando el apoyo
necesario al personal técnico.

b. Participación de la Población
No existe ningún inconveniente en cuanto a la cantidad de mano de obra no
calificada necesaria para la ejecución del proyecto ya que se podría afirmar que los
agricultores están dispuestos a colaborar en un 100 % para la ejecución de las obras
y la disponibilidad del tiempo de los mismos estará sujeta a las necesidades del
proyecto.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA


AMPLIACION DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO TECNIFICADO EN CORRAL GAYUN EN LA
LOCALIDAD DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA DEL DISTRITO DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA, PROVINCIA DE
HUARAL, DEPARTAMENTO DE LIMA
3.3. Beneficiarios y Beneficios Esperados del Proyecto

Beneficiarios

En forma directa la población beneficiada lo constituyen las familias de la Comunidad de Santa


Cruz de Andamarca, las cuales tienen en promedio de 04 miembros cada una.
El número de beneficiarios ha sido tomado teniendo en cuenta los actuales usuarios así como
otros factores necesarios, siendo unánime la decisión de optar por la implementación de éste
nuevo sistema de aplicación del agua de riego.

Beneficios

 Incremento de la eficiencia de conducción y de aplicación del agua de riego.


 Disponer de una mayor cantidad de productos agropecuarios.
 Disminución de la erosión hídrica de los suelos ocasionada mediante el riego por gravedad.
 Posibilitar dos campañas agrícolas al año.
 Incrementar áreas con pasturas.
 Aprovechamiento del recurso hídrico existente en forma eficiente.

3.4. Impacto Ambiental

Mediante la ejecución del proyecto en mención se tiene previsto que durante la temporada de
estiaje las áreas irrigadas con este sistema se mantendrán como campos siempre verdes, es
decir que durante la época de sequía se instalarán varios cultivos y pasturas lo que permitirá
mejorar el microclima del ámbito del proyecto.

Además de lo mencionado y por tratarse de una nueva tecnología, el Sector Corral Gayun se
convertirá en una experiencia replicable a otras zonas aledañas y asimismo será centro de
atención turística y educacional para la población en general.

Como consecuencias negativas, se prevé que este proyecto no afectará a los pobladores, ya
que se trata de la instalación de un sistema de riego tecnificado mediante el uso de tuberías. Con
respecto a los reservorios, éstos serán cercados con la finalidad de evitar algunos accidentes.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA


AMPLIACION DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO TECNIFICADO EN CORRAL GAYUN EN LA
LOCALIDAD DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA DEL DISTRITO DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA, PROVINCIA DE
HUARAL, DEPARTAMENTO DE LIMA
3.5. INGENIERIA DEL PROYECTO

3.5.1. Topografía
Con respecto al levantamiento topográfico, esta labor ha sido realizada en todo el entorno
que abarca el proyecto, empleando en este caso un equipo topográfico de alta precisión
(TOPCON ES105 – Estación total).
Los planos topográficos que se adjuntan se han elaborado a escala 1/2000 teniendo en
cuenta la extensión del área y para facilitar la interpretación del mismo al momento de la
ejecución de la obra.

3.5.2. Criterios de diseño

Todas las obras planteadas (reservorio, red de distribución, cajas de válvulas, hidrantes)
se han hecho en virtud a las condiciones existentes en la zona, vale decir a la
disponibilidad de agua, pendiente de los terrenos, distribución equitativa del agua, y
funcionalidad permanente del sistema, optándose por procedimientos constructivos
sencillos.

El sistema en su conjunto consta (01 reservorio existente + 01 reservorio proyectado) los


misma que serán alimentados desde la captación y línea de conducción existente, dichos
reservorios estarán ubicados de tal manera que garantice una presión adecuada de
funcionamiento para cada uno de los hidrantes.

El área beneficiaria está conformada por dos Sectores, la misma que serán regadas en
forma individual; dentro de las mismas se han ubicado estratégicamente hidrantes. La red
de conducción y distribución será mediante un sistema de tuberías de HDPE PN8, esto
debido a una mayor facilidad constructiva y a la versatilidad de la misma, y con la finalidad
de llegar a los puntos de difícil acceso, ganar altura, esquivar obstáculos en el terreno y
disminuir costos en la red.

Los diámetros de la tubería de distribución son compatibles con la disponibilidad de agua


de las fuentes, de manera que nos garanticen un flujo continuo en toda la capacidad de
los respectivos tubos, en la que la diferencia de niveles sea mayor a las pérdidas de
carga, como son pérdidas en la tubería y pérdidas en los accesorios, por lo que se ha

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA


AMPLIACION DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO TECNIFICADO EN CORRAL GAYUN EN LA
LOCALIDAD DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA DEL DISTRITO DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA, PROVINCIA DE
HUARAL, DEPARTAMENTO DE LIMA
optado por tubería de clase 10 para tener una mayor duración y funcionamiento del
sistema.
Los aspersores de diseño considerados son: NAAN 427, se recomienda que estos no
sean reemplazados por otro tipo de aspersor y menos con aquellos de fabricación
artesanal.

Intervalo de riego (IR)


Teniendo en cuenta el cultivo más crítico, en este caso pastos mejorados, su profundidad
radicular (0.50 m), y una capacidad de retención de agua del suelo (30 %), se ha
procedido a determinar los diferentes parámetros hidráulicos que se indican a
continuación.

IR = LARA (mm) LARA= Lámina de agua Rápidamente


Ln (mm/día) Aprovechable en mm.
Ln = 2.56886 mm/día

LARA= PR(m)xARAxFARAx1000 PR = Profundidad Radicular (Tabla Nº


04)
ARA = Agua Rápidamente
LARA= 0.50 x 0.14 x 0.30 x 1000 Aprovechable (Tabla Nº 05)
FARA = Fracción de agua Rápidamente
LARA = 42.00 mm Aprovechable por la Planta
(Tabla Nº 04 Anexo 02)

IR =42.00/ 2.79
IR = 16.35 días  16 días
IR = Cada 16 días

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA


AMPLIACION DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO TECNIFICADO EN CORRAL GAYUN EN LA
LOCALIDAD DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA DEL DISTRITO DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA, PROVINCIA DE
HUARAL, DEPARTAMENTO DE LIMA

Dotación bruta (Db)

Donde: Dn = LARA =42.00mm


Db = Dn x 100
Ef = 50 %
Ef

Db =42.00 x 100
50

Db =84 mm

Tiempo de riego (TR)

El tiempo de riego depende básicamente de dos factores: tipo de aspersor (precipitación


del aspersor) y de la dosis bruta de aplicación (Db)

TR = Db / P Donde: Db = Dotación bruta (mm)


P = Precipitación del aspersor (mm/h) depende
del tipo de aspersor.

Elección del tipo de aspersor

Para la selección del tipo de aspersor se debe tener en cuenta los siguientes factores:
 Velocidad de infiltración: la intensidad del aspersor no debe ser mayor que la
velocidad de infiltración, para evitar escorrentía.
 Tamaño de parcelas: para parcelas medianas se recomienda aspersores con
diámetro mojado grande.
 Tipo de cultivos: según los cultivos antes indicados se recomienda aspersores
medianos que arrojen gotas medianas.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA


AMPLIACION DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO TECNIFICADO EN CORRAL GAYUN EN LA
LOCALIDAD DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA DEL DISTRITO DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA, PROVINCIA DE
HUARAL, DEPARTAMENTO DE LIMA
 Presión de trabajo: como se tiene una buena presión en todas las parcelas
(Hidrantes), es conveniente trabajar con aspersores medianos a grandes.

En la zona en estudio se tiene un caudal de 10.02 l/s. Con este caudal se puede trabajar
con un aspersor NAAN 427 y como la parcela a regar es regular, se ha optado por la
opción mencionad; dichos aspersores presentan las siguientes características:

 Costo relativamente bajo.


 Precipitación relativamente baja entre 0.38 y 1.18 m 3/hr, lo cual permite ahorrar agua y
permanecer mayor tiempo en un determinado lugar.
 Trabaja con presiones de medias a bajas (1 a 4 atm.)
 Además presenta otras ventajas como: Regular el tamaño de gotas y del chorro,
control sectorial, plástico de alta calidad, etc.

Precipitación del aspersor ( P ) NAAN 427

-Caudal de aspersor = 0.70 m3/h


-Espaciamiento entre aspersores = 12 m. (Tabla Características de aspersores)

P = Q x 1000 Donde: Q = Caudal del aspersor


D2 D= Distanciamiento entre aspersores

P = 0.70 x 1000
(12) 2
P =4.86 mm/h

Es importante tener en cuenta que la velocidad básica de infiltración (VBI) debe ser mayor
o igual a la precipitación del aspersor. En este caso VBI = 12.5 a 25 mm/h (suelo franco-
limoso: Tabla Nº 06 Anexo I), lo cual sustenta el uso de éste tipo de aspersor (NAAN
427).
Por lo tanto se tiene que:

TR = 84 mm = 17.3  18 horas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA


AMPLIACION DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO TECNIFICADO EN CORRAL GAYUN EN LA
LOCALIDAD DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA DEL DISTRITO DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA, PROVINCIA DE
HUARAL, DEPARTAMENTO DE LIMA
4.86 mm/h

TR = 18 horas

3.5.3 Metas Físicas

CUADRO DE METAS FISICAS POR EJECUTAR


DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD
Línea de Conducción de 3” Ml 1,337.00

Reservorio (300 m3) Unidad 01


Caja de Válvulas Reservorio Unidad 02
Línea de Conducción Secundaria(Sector 01) de 2” Ml 455.00
Línea de Conducción Secundaria(Sector 02) de 2” Ml 165.00
Cámara Rompe presión para Línea de Conducción Unidad 01

Cámara Rompe presión para Línea de Conducción Unidad 01


Secundaria (Sector 01)
Válvulas de purga(Sector 01) Unidad 01

Válvulas de purga(Sector 02) Unidad 01

Hidrantes(Sector 01) Unidad 17


Hidrantes(Sector 02) Unidad 5
Red de Distribución para Sector 01 Ml 572.30
Red de Distribución para Sector 02 Ml 125.23

3.5.4. Descripción de las características de las obras

Línea de Conducción 3”.


La Línea de Conducción tendrá una longitud de 1,337.00 metros lineales, con la siguiente
tubería:
3´´ HDPE PN8 - - 1,337.00 m

Reservorio Proyectado (300 m3)

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA


AMPLIACION DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO TECNIFICADO EN CORRAL GAYUN EN LA
LOCALIDAD DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA DEL DISTRITO DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA, PROVINCIA DE
HUARAL, DEPARTAMENTO DE LIMA
De la línea de conducción existente se deriva un caudal y llegará hasta este reservorio el
mismo que tendrá por finalidad almacenar el volumen necesario para el riego permanente
por gravedad del área beneficiaria aguas abajo durante el turno de riego a la que da
suministro. Este reservorio ha sido diseñado para almacenar 300 m3 cuyas características
se detallan en el plano respectivo.

Caja válvulas de Reservorio (02 Unidades)


Se construirá una Caja de válvulas de Reservorio con la finalidad de controlar la salida de
agua, uno con salida de 2” y el otro con salida de 3”, según diseño. Ver detalles en los
planos adjuntos.

Línea de Conducción Secundaria (Sector 01) de 2”


La Línea de Conducción tendrá una longitud de 455.00 metros lineales, con la siguiente
tubería:
2´´ HDPE PN8 - - 455.00 m

Línea de Conducción Secundaria (Sector 02) de 2”


La Línea de Conducción tendrá una longitud de 165.00 metros lineales, con la siguiente
tubería:
2´´ HDPE PN8 - - 165.00 m

Cámara Rompe presión para Línea de Conducción y Línea de Conducción Secundaria


(Sector 01)
Tomando en consideración para líneas de conducción se proyectaron cámaras rompe
presión en lugares estratégicos para reducir las presiones en las líneas de conducción que
puedan superar los 50 mca afectando a la tubería, según el trazado de las líneas en función a
la topografía del terreno.

Válvulas de purga para Sector 01 y Sector 02


Tomando en consideración que la línea de distribución es un sistema de Malla Abierto y el
caudal captado va a ser repartido a los diferentes ramales existentes, se ha considerado la
construcción de cajas de válvula de control a fin de regular dicho caudal.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA


AMPLIACION DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO TECNIFICADO EN CORRAL GAYUN EN LA
LOCALIDAD DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA DEL DISTRITO DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA, PROVINCIA DE
HUARAL, DEPARTAMENTO DE LIMA
La caja proyectada es de concreto simple, con paredes de concreto simple de F’c= 140
Kg/Cm2 de dimensiones indicadas en los planos. En el interior e inferior se colocará grava Ø
máx=1/2", con el fin de contra restar alguna fuga de las válvulas.
Hidrantes para el Sector 01 y Sector 02
Son los puntos de entrega hacia las líneas móviles de riego, estas estructuras serán
construidas de concreto simple (f’c = 140 Kg/cm 2) con sus respectivas válvulas, aquí se
instalarán las líneas móviles de riego en las cuales van los aspersores. Se ha planteado la
construcción de 22 hidrantes, cuyas características de los mismos se detallan en el plano
respectivo.

Líneas de Distribución Fija para el Sector 01 y Sector 02


Están diseñados en tubería de HDPE PN8, los mismos que van enterrados a una
profundidad de 0.80 m, desde los reservorios hasta los hidrantes. Los diámetros de
tubería de las líneas fijas han sido calculados de tal manera que los hidrantes tengan una
presión adecuada para su funcionamiento.

3.5.5. Funcionamiento del Sistema

El Sistema de Riego Presurizado por gravedad en su conjunto, está diseñado para que
funcione todo el tiempo, para ello cuenta con su respectivo Reservorio.

Flete
Lo conforma el traslado de los materiales de construcción desde Huaral hasta la Corral
Gayun en vehículo, a partir de allí se utilizarán acémilas, hasta todos y cada una de las
estructuras de la obra, en el sector de Corral Gayun.

Capacitación
Como un componente importante en este Proyecto se ha considerado las actividades de
Capacitación en Educación de Riego que servirán para que los pobladores hagan el uso
adecuado del agua y realicen el mantenimiento necesario a su Sistema de Riego para que de
esta manera se mejore su nivel de vida y así mismo se consiga que el sistema sea
sostenible.

3.6 MODALIDAD DE EJECUCION

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA


AMPLIACION DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO TECNIFICADO EN CORRAL GAYUN EN LA
LOCALIDAD DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA DEL DISTRITO DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA, PROVINCIA DE
HUARAL, DEPARTAMENTO DE LIMA
La obra se ejecutará por Contrata bajo la modalidad de SUMA ALZADA, cumplirá con los
requerimientos, normas y procedimientos que la Inspección exija en los planos y especificaciones
de obra.

El Ingeniero Residente, deberá estar presente en la obra en todas las etapas el presente proceso
constructivo, y ejecutará las diversas etapas de acuerdo con lo indicado en los planos y
especificaciones técnicas de obra. Además llevará un registro diario de toda la información
existente y referente a la calidad del proceso constructivo; este se llevará en forma de un libro de
obra (cuaderno de obra), debidamente legalizado por un Notario Público, en el cual se Registrará
el Acta de Entrega y Recepción de Terreno.

3.7 DIRECCION TECNICA


Durante el desarrollo del Proyecto será necesario de la presencia del Residente de la Obra, el que
puede ser un Ingeniero Civil Colegiado y hábil en el ejercicio profesional, quien será responsable
de la Dirección Técnica de la Obra.

3.8 PLAZO DE EJECUCION


La obra se ejecutará en un plazo perentorio de 2 meses a partir de la entrega del terreno.

3.9 PRESUPUESTO DE FINANCIAMIENTO


El monto presupuestado para la ejecución del presente proyecto, asciende a la cantidad de S/.
324,392.05(TRESCIENTOS VEINTICUATRO MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y DOS CON 05/100
SOLES).
El financiamiento será por la municipalidad distrital de Santa Cruz de Andamarca con sus recursos
propios.
Ítem Descripción Parcial S/.

01 TRABAJOS y OBRAS PRELIMINARES 9,332.04


02 CAJA DE VALVULAS DE RESERVORIO EXISTENTE 575.14
03 LINEA DE CONDUCCION 3” 40,848.92
04 CAMARAS ROMPE PRESIÓN T-7 (LINEA DE CONDUCCION) 3,006.76
05 RESERVORIO V= 300 m3 76,485.56
06 CAJA DE VALVULA DE RESERVORIO V=300 m3 529.44
07 LINEA DE CONDUCCION SECUNDARIA (SECTOR 01) 13,778.27
08 CAMARAS ROMPE PRESIÓN T-7 (LINEA DE CONDUCCION 3,006.76
SECUNDARIA)
09 RED DE DISTRIBUCIÓN (SECTOR 01) 25,226.18
10 VALVULAS DE PURGA (SECTOR 01) 840.29
11 HIDRANTES (SECTOR 01) 3,208.50
12 LINEA DE CONDUCCION SECUNDARIA (SECTOR 02) 5,047.85
13 RED DE DISTRIBUCIÓN (SECTOR 02) 5,536.91

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA


AMPLIACION DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO TECNIFICADO EN CORRAL GAYUN EN LA
LOCALIDAD DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA DEL DISTRITO DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA, PROVINCIA DE
HUARAL, DEPARTAMENTO DE LIMA
14 VALVULAS DE PURGA (SECTOR 02) 820.59
15 HIDRANTES (SECTOR 02) 938.68
16 PROGRAMA DE MITIGACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL 7,266.05
17 FLETE 6,745.76
18 PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DEL 8,241.36
COVID-19 EN EL TRABAJO
COSTO DIRECTO 211,435.06

GASTOS GENERALES(10%) 21,143.51

UTILIDAD(10%) 21,143.51
---------------------------------------------------- -------------------------

SUB TOTAL 253,722.08

IGV(18%) 45,669.97
--------------------------------------------- --------------------------
PRESUPUESTO BASE 299,392.05
SUPERVISION 10,000.00

EXPEDIENTE TECNICO 15,000.00

-------------------------

PRESUPUESTO TOTAL 324,392.05

ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS


Los costos unitarios se han elaborado teniendo en cuenta los precios de los materiales algunos de
estos puestos en obra (agregados) y otros como cemento, tubería y accesorios serán comprados
en la ciudad de Huaral, para los cuales se ha contemplado el concepto para su respectivo
transporte.

3.10 EJECUCION DEL PROYECTO


La época más recomendable para la ejecución de la obra es entre los meses de mayo a
septiembre, el avance físico estará supeditado a la disponibilidad de la mano de obra, factores
climatológicos y disponibilidad de materiales.

3.11 PLANOS Y ESPECIFICACIONES


Las obras se ejecutarán en estricto cumplimiento de los planos y detalles para la correcta
ejecución de los diferentes elementos constructivos.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA


AMPLIACION DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO TECNIFICADO EN CORRAL GAYUN EN LA
LOCALIDAD DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA DEL DISTRITO DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA, PROVINCIA DE
HUARAL, DEPARTAMENTO DE LIMA

MEMORIA DESCRIPTIVA
CAPITULO IV

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA


AMPLIACION DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO TECNIFICADO EN CORRAL GAYUN EN LA
LOCALIDAD DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA DEL DISTRITO DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA, PROVINCIA DE
HUARAL, DEPARTAMENTO DE LIMA

4. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
4.1. CONCLUSIONES:
 Después de la evaluación del sistema existente se concluye que el sistema actual se
encuentra en buenas condiciones respecto al almacenamiento (reservorio), teniendo
deficiente el sistema de distribución donde se interviene con el proyecto.
 El sistema proyectado que soluciona la problemática del riego en la localidad de Corral Gayun
comprende los siguientes componentes:
DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD
Línea de Conducción de 3” Ml 1,337.00

Reservorio (300 m3) Unidad 01


Caja de Válvulas Reservorio Unidad 02
Línea de Conducción Secundaria(Sector 01) de 2” Ml 455.00
Línea de Conducción Secundaria(Sector 02) de 2” Ml 165.00
Cámara Rompe presión para Línea de Conducción Unidad 01

Cámara Rompe presión para Línea de Conducción Unidad 01


Secundaria (Sector 01)
Válvulas de purga(Sector 01) Unidad 01

Válvulas de purga(Sector 02) Unidad 01

Hidrantes(Sector 01) Unidad 17


Hidrantes(Sector 02) Unidad 5
Red de Distribución para Sector 01 Ml 572.30
Red de Distribución para Sector 02 Ml 125.23

 Con el sistema planteado en el proyecto se soluciona al 100% la problemática del sistema de


riego de la localidad de Corral Gayun.

4.2. RECOMENDACIONES:

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA


AMPLIACION DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO TECNIFICADO EN CORRAL GAYUN EN LA
LOCALIDAD DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA DEL DISTRITO DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA, PROVINCIA DE
HUARAL, DEPARTAMENTO DE LIMA
 Se recomienda a la municipalidad distrital de Santa Cruz de Andamarca – Provincia Huaral,
realizar las gestiones necesarias para la inmediata intervención en el proyecto.
 En el proceso de construcción tener un estricto control de calidad de los materiales así mismo
una constante supervisión en el sistema constructivo.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA

You might also like