You are on page 1of 10

“Instruye al niño en su camino correcto y aun en su vejez no lo abandonará” Proverbios 22:6

COLEGIO AMERICANO MANIZALES

2021

GRADO AREA ASIGNATURA PERIODO FECHA


SOCIALES CIENCIAS INICIO- FIN
Séptimo SOCIALES PRIMERO

Nombre del docente: Nombre del estudiante:

DANIELA ZULUAGA HOYOS


Objetivo del aprendizaje: Unidad de aprendizaje:
- Interpretar mapas para identificar
las principales - Estado y Región
Características de un territorio o - Las regiones de Colombia.
una región.
- Formular posibles soluciones a las
necesidades presentes
En el entorno local.

DBA Comprende la responsabilidad que tiene una sociedad democrática para evitar
La violación de los derechos fundamentales de sus ciudadanos.
PROPOSITO DE APRENDIZAJE
Valorar la diversidad territorial, cultural, social, natural, presente en la región o el territorio
cercano, reconociendo el patrimonio histórico y cultural, material e inmaterial de cada
territorio o región
Lineamientos curriculares
ME APROXIMO AL CONOCIMIENTO COMO CIENTÍFICO(A) SOCIAL
Reconozco redes complejas de relaciones entre eventos históricos, sus causas, sus
consecuencias y su incidencia en la vida de los diferentes agentes
Relaciones con la historia y la cultura
Identifico algunas características sociales, políticas y económicas de diferentes períodos
históricos a partir de manifestaciones artísticas de cada época.
Relaciones espaciales y ambientales
Localizo diversas culturas en el espacio geográfico y reconozco las principales características
físicas de su entorno.

1
“Instruye al niño en su camino correcto y aun en su vejez no lo abandonará” Proverbios 22:6

1. MOTIVACIÓN: observa el siguiente video y responde:

https://youtu.be/WpysRbkPZsY

a. ¿cómo el respeto al sistema democrático contribuye a muestro bienestar social?


b. Escribe 3 ideas o importancia de la democracia.
c. Realizo una sopa de letras o un crucigrama con mínimo 10 términos del video

2. EXPERIENCIA PERSONAL:

2
“Instruye al niño en su camino correcto y aun en su vejez no lo abandonará” Proverbios 22:6

3. CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO (FUNDAMENTACIÓN COGNITIVA)

Organización política y democracia en Colombia

Colombia es un país diverso en el que la gobernabilidad y la unión se basan en el reconocimiento


de la diversidad regional. Por esto la constitución política de 1991 dividió administrativamente el
país en unidades menores, llamadas entidades territoriales. De igual manera, Colombia estableció
un modelo de gobierno que busca la separación del poder público mediante la división en 3
ramas: ejecutiva, judicial y legislativa...

El territorio colombiano

Colombia se ubica en la zona noroccidental de América del sur, es uno de los treinta y seis países
que integran América, y cuenta con costas en los océanos pacífico y atlántico

Sus puntos extremos:

Son los lugares localizados en los límites máximos del territorio y se identifican tomando en
cuenta los puntos cardinales.

Conformación del espacio terrestre

La distribución del territorio colombiano ha sufrido cambios desde sus inicios como republica a
comienzos del siglo XIX. Durante la época de la gran Colombia, el espacio terrestre tuvo una
extensión cercana a los dos millones de kilómetros cuadrados de área continental.

Dentro del espacio colombiano, el estado tiene plena soberanía, pues ejerce toda la autoridad
atribuida por las leyes colombianas. Además, estol incluye el control de los recursos del suelo, el
subsuelo y del espacio aéreo, así como las actividades que se desarrollan en su interior.

3
“Instruye al niño en su camino correcto y aun en su vejez no lo abandonará” Proverbios 22:6

´ ORGANIZACIÓN POLITICA Y ADMINISTRATIVA DE COLOMBIA

La constitución política de 1991 se estableció la organización territorial del país. Esta división
territorial tuvo como objetivo fundamental el de establecer un equilibrio entre la autonomía
político- administrativa de los entes territoriales y el estado unitario y soberano.

El territorio colombiano se organizó en Entidades territoriales que son unidades geográficas


establecidas para facilitar la administración de los recursos del país, cada una de ellas con
independencia para elegir a sus autoridades locales y gestionar sus finanzas.

CONSTITUCIÓN DE 1991

Una constitución es un documento que define y reglamenta los aspectos mas importantes de la
organización política. La constitución destaca los derechos y deberes que. tenemos todos los

4
“Instruye al niño en su camino correcto y aun en su vejez no lo abandonará” Proverbios 22:6

ciudadanos. Toda constitución tiene el máximo rango dentro de las leyes. este texto Normativo
constituye la ley fundamental de un estado.

LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES

Los derechos de los ciudadanos colombianos están


especificados en el titulo II de la constitución.
Ellos se clasifican en 3 grupos: los derechos
fundamentales, los derechos sociales,
económicos y culturales y los derechos
colectivos y del medioambiente

5
“Instruye al niño en su camino correcto y aun en su vejez no lo abandonará” Proverbios 22:6

En la constitución de 1991 no solo se consagran los derechos ciudadanos, sino que además se
establecen los mecanismos de defensa y protección que sirven a las personas para hacer efectivo
el cumplimiento de sus derechos.

LOS MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA

La constitución política de 1991 consagra un régimen de democracia participativa y


representativa, es decir que los ciudadanos toman parte en las decisiones importantes que
afectan el desarrollo del país.

Los mecanismos constitucionales de participación ciudadana son:

 El voto
 El referendo
 El plebiscito
 La consulta popular
 La convocatoria al mandato
 El cabildo abierto.

 VERIFICACIÓN (TALLER DE APLICACIÓN – ACTIVIDADES)

 Ingresar a la siguiente pagina con las indicaciones de la docente, donde se realizará


concurso y juego del tema.

https://mapasinteractivos.didactalia.net/comunidad/mapasflashinteractivos/recurso/departamentos-
de-colombia/fd16194c-8dbd-4dc2-8a48-fa8e64ea9c00

6
“Instruye al niño en su camino correcto y aun en su vejez no lo abandonará” Proverbios 22:6

 Ubicar en el mapa de Colombia y colorea:


 Rio cauca
 Rio magdalena
 Ecuador
 Venezuela
 Santander
 Vichada
 Magdalena
 Arauca
 choco

7
“Instruye al niño en su camino correcto y aun en su vejez no lo abandonará” Proverbios 22:6

 Completar el siguiente cuadro, para ello debes basarte en la constitución de 1991

Títulos de la constitución de 1991

preámbulo

1. Principios
fundamentales
(Artículo 1-10)

2. Derechos, garantías y
deberes
(artículos 11-95)

3. Habitantes y territorio
(Artículos 96-102)

4. Participación y partidos
políticos
(Artículos 103-112)

5. Organización del
estado (artículos 113-
131)

8
“Instruye al niño en su camino correcto y aun en su vejez no lo abandonará” Proverbios 22:6

6. Rama legislativa
(artículos 132-187)

7. Rama ejecutiva
(artículos 188- 227).

8. Rama judicial
(artículos 228- 256)

9. Elecciones y
organización (artículos
257-266).

10. Organismos de control


(artículos 267-284).

11. Organización territorial


(artículos 285-331).

12. Economía y hacienda


(artículos 332-373)

 Piensa y responde:

 En el barrio de juan David, un terreno donde ha existido durante muchos años un


parque, va ser utilizado para construir un parque, va ser utilizado para construir un
proyecto de vivienda de interés social. Ante ello. Los vecinos del barrio y los
promotores del proyecto habitacional han discutido defendiendo sus derechos y, por
separado, han advertido sobre la posibilidad de instaurar una acción de tutela.

9
“Instruye al niño en su camino correcto y aun en su vejez no lo abandonará” Proverbios 22:6

 Escribe dos razones que permitan justificar la instauración de la acción de tutela en


cada caso:

_____________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
___________________________________________________________.

10

You might also like