You are on page 1of 3

HISTORIA DE LA PSICOPATOLOGÍA Se creía que la locura era el resultado de la

Asclepíades: distinguió las


ilusiones de las alucinaciones.
A. EL NACIMIENTO DE LA IDEA DE posesión de dioses griegos y espíritus malignos.
ENFERMEDAD MENTAL Cicerón: la filosofía era el arte
de curar el espíritu. Utilizó dos
El mayor aporte romano para la Psicopatología vino de La salud era la armonía entre los contrarios; categorías: insania y furor, en el
parte del “Derecho” al considerar la locura como crasia y discrasia. (Acmelón de Crotona) que uno era la ausencia de la
atenuante de responsabilidad en el “Corpus Iuris Civilis” calma y equilibrio, y el otro un
colapso de la capacidad
Sugirió su teoría humoral basada en los cuatro intelectual haciendo al
elementos. (Empédocles) individuo irresponsable
legalmente.
Los trastornos mentales se deben a causas Plutarco: interés humanitario
por el enfermo mental.
naturales, con esto se considera a la maldición
una enfermedad. (Hipócrates) Areteo: ciertos trastornos
mentales no son más que
Se centraba en su teoría de los cuatro extensiones de los rasgos
llamados normales.
humores, los que le servirían de base a Galeno
Sorano: insistencia por
más adelante. (Hipócrates) tratamientos humanitarios
hacia el enfermo mental y la
1. ANTECEDENTES DE LOS CONCEPTOS Toda enfermedad tiene sus raíces en la estructura física. capacitación de personas
SOBRE LOCURA (Aristóteles) capacitadas para ello.
B. LA EDAD MEDIA: EL MUNDO ARABE Y LA AVICENA Canon:
CRISTIANIDAD dedicado a El trastorno mental ocurría cuando el alma irracional rompía su
describir los débil conexión con la racional. (Platón)
Refería que el hombre que ha
MAHOMA fenómenos
perdido la razón a sido escogido por
dios para decir la verdad. A raíz de mentales El historiador Evijila describe un hospital psiquiátrico en Adrianápolis en 1500, que utilizaba diversos métodos
SIGLO XV: La “Santa eso, se da la adoración a los anormales. para no atacar los nervios de los pacientes, con un trato igualitario para ricos y pobres.
FINALMENTE
Se populariza la idea de enfermos mentales. Inquisición” como enfermos mentales. Se tiene un
En consecuencia, se abren centros instrumento de trato humanitario con los enfermos La Iglesia exigía una fe que no toleraba la competencia del
mentales.
En el siglo VII la noción de la posesión demoniaca se
psiquiátricos. persecución. Se declara racionalismo, e incluso ciertas enfermedades físicas cristalizó completamente. Por esto todo enfermo
Gilabert Jofré fundo la primera institución en una guerra abierta a las estaban influidas por las creencias y las ceremonias
brujas. En la primera mitad mental debía ser puesto bajo las autoridades religiosas.
1409, el hospital Bethlem en 1547 (Londres), religiosas.
del siglo XV y a inicios del
el Hospital de San Hipólito en 1565.
siglo XVI 100000 personas Tomas de Aquino y Alberto el Grande
Sin embargo, eran más prisiones que fueron ajusticiadas por
hospitales. brujería. Parcelso: El enfermo mental no es El alma tenía origen divino, no podría enfermar.
Época de valores y culto a la razón,
ni un pecador ni un criminal, solo La locura es una enfermedad primariamente somática, por el
pero supuso un recrudecimiento de
una persona enferma que uso deficiente de la razón.
C. EL RENACIMIENTO la persecución contra la brujería.
necesitaba la ayuda de un médico. Atención a síntomas cognitivos y en especial a las
Pero hubo ilustrados que se
opusieron. alucinaciones.
Joan Lluis Vives Describieron la manía, psicosis orgánicas y la epilepsia.
Devolver a los espíritus Sugerían tratamientos relajantes, pero no dejaban de lado los
su salud y mantenerlos • Precursor real de la teoría de la acción refleja. violentos.
sanos y racionales. • Origen nervioso de algunas enfermedades.
Manifiesta la necesidad • Clasificó como enfermedades nerviosas, a la epilepsia y otras enfermedades convulsivas, también la histeria y la hipocondría.
de un trato humanitario
y cuidadoso a los
Willi • Estaba interesado por el movimiento muscular y sus patologías.
• Encuadraba las afecciones histéricas e hipocondriacas en su teoría de los espíritus de los nervios y su relación con los músculos.
La enfermedad mental llega a ser punto secundario
enfermos mentales. s • Precursor de las teorías anatomopatológicas de la locura.
Se debe aplicar • Las enfermedades se entienden como producidas por sacudidas mecánicas procedentes de objetos externos.
en los sistemas de medicina, desde el siglo XVII
tratamientos según la
hasta siglo XIX surge el estudio de los fenómenos
sintomatología.
psicopatológicos, con la locura como enfermedad Introduce el calificativo de enfermedades nerviosas, a todas las
intermitente. Cullen y enfermedades en las que la pirexia no constituye un parte de la
Whytt enfermedad primitiva.

2. MEDICINA Y PSICOPATOLOGÍA: AVANCES TEORÍAS ANATOMOPATOLÓGICAS DE La enfermedad mental es una fiebre en la que los
LA LOCURA: ANTECEDENTES Y Reil nervios y sus propiedades están alterados.
MÉDICOS Y ENFERMEDADES NERVIOSAS DESARROLLO

Philippe Pinel • Su obra como fruto de la Revolución francesa.


ESCUELA FRANCESA • “Locos Pobres” subraya la diferencia de interés investigador y terapéutico.
• Clasificó las neurosis: de sentidos, de las funciones, de los órganos, de la
locomoción y la voz, de nutrición y neurosis afrodisiacas.

• Perseguía la fundamentación de la locura en la física. En el siglo XVII se propagó la idea de que la locura era una
Los Ideólogos • “La influencia de la mente sobre lo físico, o sobre las condiciones enfermedad del cerebro, pero era endeble y
y facultades de los órganos, emerge de las leyes generales de la habitualmente se hacía referencia al ámbito moral como
organización biológica y de los principios de la función causas directas.
biológica.” En la Ilustración algunos autores aun considerando el
Las neuronosen tienen su localización papel de las pasiones en los procesos patológicos, se
guiaban por la máxima galénica de que el médico debía
en las diferentes partes del sistema
limitarse al conocimiento del cuerpo.
ESCUELA ALEMANA Schönlein nervioso y podían ser somáticas o
psíquicas, según las alteraciones que
afectasen a la vida orgánica.

Distingue entre enfermedades neurológicas y enfermedades


Kart nerviosas y cree que estas últimas no son fenómenos de los
Canstatt que se pueda dar una definición estricta. LA MORAL Y LO FÍSICO

MENTALIDAD FISIOPATOLÓGICA
- Puységur
- Fundador del magnetismo y precursor del
- “La familia neuropática” justificaba la maleabilidad movimiento psicodinámico.
de los síntomas en las enfermedades del sistema - Dos momentos diferenciados: vigilia, donde
EL MESMERISMO Y EL
“Todas las enfermedades son nerviosas” nervioso. se producía una especial relación con el
DESCUBRIMIENTO DEL
- La herencia tenía que ser acumulada antes de “magnetizador” que conducía a la ausencia de
CULLEN construyó su nosología de INCONSCIENTE
poder manifestarse en forma característica. recuerdo, denominado “sonambulismo
enfermedades, construida al modo EL HEREDITARISMO Y LA TEORÍA DE artificial” que tiempo después un neurólogo,
LA DEGENERACIÓN DEL SIGLO XIX
botánico. Braid, lo llamaría hipnosis. Y el segundo
momento; lucidez.
ANTECEDENTE:
V. PSICOLOGÍA, FISIOLOGÍA, BIOLOGÍA Y EVOLUCIONISMO
El estudio empírico de la localización cerebral y el
intento de determinar un conjunto de funciones
para explicar la el pensamiento y la conducta del SURGIMIENTO DE LA PSICOLOGÍA COMO DISCIPLINA ESCUELA REFLEXOLÓGICA SOVIÉTICA
hombre empieza. INDEPENDIENTE

La reflexología se interesó mucho por la fisiología es por eso que se


Gall habla mucho de la fisiología del cerebro A finales del siglo XIX el estudio de los interesan en poner las bases de la psicología en la psicofisiología objetiva.
Gall procesos psicológicos estaba sumergido Wilhelm Wundt
junto con sus funciones dentro de ellas
encontrábamos a la sensación y el movimiento. en los trabajos filosóficos y fisiológicos.

Así también se tuvo el aporte de otros • SECHENOV

.
personajes en el funcionamiento de la • Para él la actividad psicológica
mente humana, tales fueron: eran solo movimientos
musculares que los interpretaba
en terminos reflejos.
Broca, Wernicke y Lashley hablan sobre el
“El cerebro es el órgano funcionamiento psicológico y neurofisiológico.
de la mente”
- Fundador de la psicología. - La psicología era natural
o experimental al estudiar • PAVLOV
Korsakov menciona acerca de - La psicología y la fisiología - La psicología de

.
Identificó 27 órganos diferentes del alteraciones mnémicas debidas a la eran dos disciplinas Wundt es “funcional y la sensación o percepción; • Estudió el comportamiento
cerebro humano, 19 de ellos también en destrucción de zonas subcorticales. separadas que observaban la sintética y nunca pero social al estudiar humano sin recurrir a la
animales y correspondían a un número misma problematica desde atomista y estructural”. procesos mentales introspección.
prespectivas totalmente superiores.
idéntico de facultades mentales. Flourens, Magndie y Mueller fueron los opuestas. - La conciencia es un
principales exponentes de esa aplicación - El declive de Wundt se
- La mente no consiste en la proceso compuesto de produjo entra las guerras
sistemática del método experimental de
investigación.
conexión inalterable de varios procesos mundiales y la difusión y
objetos, es proceso, un constituyentes. contradicción de sus “La conciencia como propiedad de la materia organizada, también da un valor
desarrollo más que un
estado fijo. postulados por sus esencial a la interacción del individuo con su entorno” Vygotsky, Luria
estudiantes.
Bain

Refería que estamos en constante EL FUNCIONALISMO AMERICANO


aprendizaje ya que el mismo hecho de PSICOLOGÍA DINÁMICA
estar en movimiento ocurría el Los funcionalistas enfatizaron el interés por las observaciones
aprendizaje objetivas así mismo, lograron establecer un puente hacia el desarrollo James y Dewey
de la psicología aplicada, también son antecesores del conductismo.
Al principio era asumida por la
La psicología “es el estudio de la Consigue el despegue del orientación psiquiátrica de la
conciencia; y este estudio implica el lastre populista de Meser en psicopatología y por ello no entró a
Conducta = Sistema Nervioso de las acciones del yo y de los otros. formar parte de las escuelas o corrientes
1880. fundadoras de la psicología.

Herbert Spencer PSICOLOGÍA


DINÁMICA
- La finalidad de la conducta - El reflejo es
Toda conducta sirve para las funciones es adaptativa. componente de la - La psicología no solo
de ajuste, adaptación y supervivencia. Charcot y sus impulsaon el Tiene como fuente primigenia el - Se define a lo mental como acción, asi mismo el es el estudio de
surgimiento de un nuevo enfoque, magnetismo animal y el algo caracterizado por “La instinto tiene lugar acciones inconscientes,
desarrollado más adelante por hipnotismo, o sonambulismo prosecución de fines futuros central. sino también de
y la selección de medios
El aprendizaje es el continuo ajuste o Sigmund Freud. artificial. para su obtención son la - La conciencia no es aquellas que parecen
adaptación de las relaciones internas marca y el criterio de la solo cognitiva sino ser inconscientemente
con las externas. presencia de la mentación también está rodeada seleccionadas o
La biología es la base para el estudio en un fenómeno”. por factores afectivos y dirigidas.
de los procesos psicológicos. propositivos.
DE REGRESO CON LA PSICOPATOLOGÍA

REPRESENTANTES CRÍTICAS A KRAEPELIN LAS FORMAS DE MANIFESTACIÓN FUENTES PRIMIGENIAS DE LA


DE LA LOCURA (1920) PSIQUIATRÍA DINÁMICA

Planteó los tipos de enfermedades mentales


no eran especies morbosas, sino complejos Bleuler Bonhöffer Hoche Última obra de Kraepelin, que muestra la
Kahlbaum somáticos que variaban con la evolución. imposibilidad de trasladar el modelo médico Entre 1880 y la Primera Guerra Mundial surge el
(1828 – 1899) de enfermedad a la patología mental. interés por éste tema.
Toma como criterio Critica la propuesta de Hacia 1889 la primera psiquiatría dinámica consigue
Refirió cuatro grupos; las vesanías, las Menciona que no se debe hablar de
para la demencia Kraepelin, sobre las despegarse del lastre populista que la acompañó con
cevordias, las disfrenias y las parafrenias que, especies morbosas, sino de complejos Pretendió sustituir el concepto de
precoz: la escisión psicosis exógenas. Mesmer, y también consiguió el reconocimiento
además de tener causas y síntomas tenían un sintomáticos o síndromes. enfermedad mental por el
mental, y encuentra lo universal gracias a Charcot y Berheim.
curso y terminación fijos. mencionado de tipos de reacción.
esquizofrénico en
Destacó por investigaciones sobre trastornos muchos de los cuadros Intentando dar relevancia a la historia
Los síndromes serían modos de
de la memoria. descritos por Kraepelin, Opinaba que No hay una individual, personal, de las reacciones
Paul reacción estereotipados del
como psicosis era necesario sintomatología psicobiológicas con los que se hubiese
Raschburg En 1902, contaba en Budapest con un organismo que no obedecen a una
endógenas (que Bleuler abandonar la específica para enfrentado el individuo. Escuela de La
laboratorio fijo propuesto para el estudio de etiología siempre idéntica. Escuela de
considera curables). idea de cada causa Meyer Salpetriére
anomalías mentales. Nancy
especie orgánica. Meyer concebía al ser humano como
morbosa y unidad biológica.
Intentó construir un sistema nosológico. Recalcando a diferencia sustituirla por Introdujo el
de Kraepelin, la la de: tipo de Lo importante es Sigmund estudio de las Liébault y Bernheim
Aplico el método experimental en el estudio importancia a nivel reacción. comprender el cómo y por Freud psicopatologías de
de los trastornos mentales. etiológico y terapéutico qué y no el nombre de la la vida.
de los factores enfermedad, lo importante
1Kraepelin
(Psychologische Arbeiten) - Estudiaba el psicológicos. es el paciente y no lo que Su trabajo tuvo
(1855 – 1926) funcionamiento normal de la mente. El hipnotismo La
padece. como
Método fenomenológico Jean Martin Salpetriére es
consecuencia
Charcot artificial y no es un
Consideraba que las funciones mentales rehabilitar la
Son dos los filósofos que fenómeno
podían medirse y que una mente trastornada hipnosis y ligarla a
influyen en la obra de Jaspers. patológico limitado
difería de una normal en rasgos la neurosis
exclusivamente a
cuantificables. histérica.
individuos histéricos.
Abogaba por el análisis cuidadoso del
comportamiento de los pacientes y priorizaba Jaspers Kurt Schneider La histeria es
la investigación sistemática para comprender Fierre Janet una
mejor la conducta anormal. manifestación y
El máximo continuador
un resultado
Asociación de la obra de Jaspers.
inevitable de la
Oponiéndose a los neokantianos, El conocimiento del hombre
Sus primeros experimentos se herencia y la
Afasia opina que más que unas enfermo se obtenía mediante tres
Franz refirieron a las áreas degeneración.
Kulturwissenschaften, lo que Kant formas distintas y complementarias:
cerebrales. propugna es una metafísica para el la psicopatología general,; la
Trastornos de psicopatologías
El objeto de la
la memoria estudio de la cultura. psicopatología comprensiva y la Otorgó un papel de la vida.
psicopatología es “el
psicopatología explicativa. central al
Trabaja en el diseño de pruebas acontecer psíquico
diagnóstico.
Wells realmente consciente”.
psicométricas y medición La dimensión última y metafísica El objeto de la
psicogalvánica. del hombre, sano o enfermo, es psicopatología es “el
su existencia, la que es acontecer psíquico
inabarcable, incomprensible, una realmente consciente”. Ambas escuelas dieron un nuevo
experiencia metafísica. impulso a la psicopatología, en cierto
modo gracias a ellas, se puso en
“contacto directo” con las neurosis.

You might also like