You are on page 1of 3

COLEGIO PIERRE FAURE

Artes Visuales
Profesora Bernardita Fuentes Sepúlveda

GUÍA DE TRABAJO
CURS
NOMBRE 7º Básico
O:
 Constrastar soluciones tecnológicas existentes de reparación,
FECHA DE
04 de junio 2021 O.A. adaptación o mejora, identificando las necesidades a las que
ENTREGA respondieron y el contexto en que fueron desarrolladas.

LA MADERA

La madera, es la parte sólida de los árboles, que se


encuentra justo debajo de su corteza y que forma el
interior del tronco y de las ramas. Ayuda a sostener la
estructura del vegetal.
Los seres humanos han usado la madera desde tiempos
inmemoriales. Quizás uno de sus primeros usos fue para
confeccionar armas de defensa contra las peligrosas
criaturas que acechaban (una rama de árbol o un pequeño
tronco seco sirven muy bien para este propósito). Luego
el ser humano descubriría que aquellas ramas de madera
podían ser útiles también para hacer antorchas o alimentar
una fogata con qué enfrentar el frío y para cocinar alimentos. También descubriría que con madera podía
fabricar muchos objetos y hasta construir su vivienda e incluso naves. Así, le fue encontrando a este material
muchos y variados usos, siempre para cubrir sus necesidades. Desde entonces, la madera demostró su utilidad
para el ser humano y ha sido usada con alguno de los siguientes fines:
 Para alimentar las fogatas de los campamentos, los hornos para fundir metales y los calderos donde se
genera vapor.
 Para hacer carbón vegetal, útil como combustible.
 Para construir todo tipo de edificaciones, como casas, iglesias, torres y fortalezas, así como puentes,
columnas y pisos.
 Para fabricar toda clase de armas, muebles, herramientas, juguetes, esculturas, instrumentos musicales y
envases de diversas formas y tamaños.
 Para elaborar papel.
 Para construir medios de transporte como botes, barcos de todos los tamaños, carretas, vagones de tren,
e incluso los armazones de los primeros automóviles y aviones.
En Chile existen muchas especies de bosque nativo, repartidas entre la IV y XII región que cubren una
superficie de 15,6 millones de hectáreas:
NOMBRE NOMBRE USOS
COMÚN CIENTÍFICO
AVELLAN Gevuina avallana Carpintería y ebanistería. Construcción de embarcaciones.
O Fabricación de remos, instrumentos musicales y chapas.
ESPINO Acacia caven Fabricación de objetos torneados y herramientas, además para leña y
carbón.
LENGA Nothofagus pumilio En construcciones y carpintería.
RADAL Lomatia hirsuta Ebanistería.
LITRE Lithrea caustica Fabricación de mazos, ruedas de carreta y quillas de botes.
RAULÍ Nothofagus alpina Fabricación de puertas, ventanas, toneles y muebles.

AVELLANO ESPINO LENGA RADAL LITRE RAULÍ

Pese a que la madera es uno de los recursos naturales renovables más importantes de nuestro planeta, los
humanos hemos incurrido en la sobreexplotación de algunas especies arbóreas hasta el punto que muchas se
hallan al borde de la extinción. Además, como resultado de la tala indiscriminada, al año se pierden millones de
hectáreas de áreas boscosas en todo el mundo. Las consecuencias de esta deforestación ya se están sintiendo en
todo el mundo. Por ejemplo:
COLEGIO PIERRE FAURE
Artes Visuales
Profesora Bernardita Fuentes Sepúlveda

Muchas especies animales y vegetales que viven en los bosques y selvas se encuentran en peligro de
extinción.
Las poblaciones que viven en estas zonas, como las comunidades mapuches y pehuenches, ven seriamente
afectados sus modos de vida y su cultura.
Se acelera y agrava el calentamiento global.
Erosión del suelo.

ACTIVIDADES
DE ACUERDO A LA LECTURA, LEE Y DESARROLLA LAS ACTIVIDADES EN EL CUADERNO
SEGÚN SE INDICA.
TÍTULO DE LA ACTIVIDAD : DESARROLLO DE DOCUMENTO DE ESTUDIO: LA MADERA

1. Lee y responde las siguientes preguntas en tu cuaderno:


a) ¿Desde cuándo utiliza el ser humano la madera?
b) ¿Cuántos objetos que usas cotidianamente están hechos de este material? Nombra 5 ejemplos.
c) ¿Qué ventajas y desventajas tiene su uso?
d) ¿Cuántas especies de árboles nativos de Chile se mencionan en el texto? Nómbralas con su nombre
común.
e) Explica con tus palabras, ¿qué es la deforestación?

2. Escribe nombres de objetos hechos con madera


MUEBLES INSTRUMENTOS ÚTILES DE HOGAR O
MUSICALES ESCRITORIO

3. Pinta los nombres de herramientas que sirvan para trabajar la madera:


CEPILLO ALICATE MARTILLO YESO ESCOBILLA
TALADRO AZADÓN SERRUCHO ESCOBA FORMÓN
BALANZA CUCHARA CUCHILLO ARADO LLAVE INGLESA
SIERRA BISTURÍ MICROSCOPIO TIJERAS DESTORNILLADOR

4. Escribe verdadero (V) o falso (F) entre los paréntesis.


a) El hombre primitivo necesitaba la madera de los fósforos para encender sus fogatas. (_____)
b) El papel se extrae de la madera del árbol del papel. (_____)
c) Los armazones de los primeros aviones se construían con madera. (_____)
d) El raulí es una madera chilena. (_____)
e) El calentamiento global afecta a la deforestación que origina la tala indiscriminada. (_____)

5. En tu cuaderno, escribe el significado de los siguientes términos:


ANTORCHA ARMAZON BARCO BOTE CALDERA CAMPAMENTO
CARBÓN CARRETA COMBUS CONFECCIO EDIFICAR EROSION
TIBLE NAR
ESTRUCTU EXTINCIÓN FABRICA FOGATA FUNDIR HECTÁREA
RA R
HERRAMIE HORNO MATERIA METAL MUEBLE NATIVO
NTA L
NATURAL NECESIDAD OBJETO PUENTE RENOVABLE SELVA
TALAR TRONCO UTIL VAGÓN VEGETAL VIVIENDA

6. Resuelve el cuadro contando las letras de las palabras solicitadas


1. Árbol con nombre científico Lomatia D
Hirsuta.
2. Herramienta de carpintería para E
cepillar la madera.
F
3. Alumbra y calienta, pero fuera de
control es muy destructivo.
O
4. Nombre científico Acacia Caven.
5. Operación matemática con signo (-). R
6. Volver a forestar una zona
7. Herramienta dentada y filosa que se E
usa para cortar.
8. Cortar un árbol S
COLEGIO PIERRE FAURE
Artes Visuales
Profesora Bernardita Fuentes Sepúlveda

9. Nombre científico Gevuina Avellana.


10. Desaparación de una especie animal T
o vegetal.
11. Operar matemáticamente con signo A
(x)
12. Sirve para pegar papel y madera. C
13. Estructura del árbol que soporta las
I
ramas y el resto de éste.
O

You might also like