You are on page 1of 25

Practica 2.

Palabras que se
convierten en dibujos.
Practica 2.
Palabras que se convierten en dibujos.
.
Ámbito: Literatura.

Práctica social del lenguaje: Escritura y


recreación de narraciones.

Aprendizajes esperados: Transformar narraciones


en historietas.
https://www.youtube.com/watch?v=uPI-vlMQtEM
https://www.youtube.com/watch?v=pKyzW50qFnE
http://www.bandaseducativas.com/como-se-hace-una-historieta/
https://youtu.be/jZNWeWKm148
¿Qué es una
historieta?
La historieta tambien llamada comic, consiste en
la narracion de una historia a traves de una
sucesion de ilustraciones que se complementan
con un texto escrito.

La historieta es la combinación de textos con


elementos gráficos (globos, onomatopeyas) y
tiene como objetivo comunicar una ideao una
historia. Generalmente tiene como protagonista a
un personaje en torno al cual giran las historias y
los demás personajes.
Características
Trata temas diversos, por
01 Es un medios de 04 lo que se puede
comunicación considerer : narrativa,
masiva. educativa y sobre todo de
entretenimiento.
Hay un personaje
02 05
central alrededor del Está dirigida a todo
cual gira la historia. tipo de público.

Es de caracter Puede ser utilizada


03 06 para hacer
narrativo,
considerando que conciencia en la
tiene la presencia de gente sobre alguna
un narrador. problemática social.
Elementos
de la
historieta
Viňeta o pictograma

● Se refiere a cada uno


de los cuadritos que
componen la historieta,
está delimitada por
líneas y representa un
momento de la historia.
Cartucho o textos de apoyo
Cartucho o Texto
de Apoyo: Son
básicamente ; las
palabras que dice Cartucho
un narrador o
quiere aclarar una
idea, se encuentra
dentro de la viňeta
en un recuadro.
Puede ubicarse
en la parte
superior o inferior.
Bocadillo o Globo
Es el espacio donde aparece el texto que piensa o dice un personaje. Está
compuesto por dos partes: delta y globo.
Globo encierra el texto y el delta indica al personaje que está interviniendo.
Mimica

Es la expresividad del cuerpo que indica la expresión del


personaje.
Figuras cinéticas

Son las líneas que indican movimientos en los personajes.


Onomatopeya
Imitación /
representación de un
sonido o fenómeno
acústico.
RECURSOS BASICOS EN LA HISTORIETA
ENCUADRE (PLANOS), ANGULOS
En la historieta, el personaje principal se representa de diversas formas: en algunos cuadros,
aparece su figura completa y, en otros sólo su rostro. A estos encuadres se les conoce con el
nombre de planos y ángulos.
Estructura en la Historieta
Las narraciones pueden presentar estructuras muy diversas, pero en esencia
consta de cuatro momentos:

Planteamiento: Presenta a los personajes, los sitúa en el tiempo y el espacio.


Anuncia el conflicto.

Desarrollo: Refiere la serie de acciones que lleva a cabo el personaje principal


con el propósito de resolver el conflicto.

Climax: Indica el enfrentamiento decisivo entre el protagonist y el agente


causante del conflicto. Es el momento de mayor tensión en la historia.

Desenlace: Presenta la resolución del conflicto: El momento en que el


protagonista triunfa o es vencido.
Estructura en la Historieta
Planteamiento

Estructura
Desarrollo
en la
Historieta Climax

Desenlace
Ritmo en la historieta
Las historias presentadas en historietas, al higual que las literarias, tienen un
ritmo. Es decir el relaato puede ser muy rapido y contar la historia en unos
cuantos cuadros, o pausado y detenerse en gran cantidad de detalles.

LA velocidad a la que se narra un relato depende del propósito del autor:

Ritmo Rapido: Cuando desea sorprenser al autor se ocupar éste ritmo.


Ritmo Lento: Cuandod se desea propiciar la reflexión.

En una historieta los capitulos o episodios suelen comenzar en una nueva


pagina.
Ritmo en la historieta
La Voz Narrativa
La voz narrative es la persona grammatical en la que se encuentra escrita la historia:

 Primera persona (Yo/nosotros)


 Segunda persona (tú/ustedes)
 Tercera persona (él, ella/ellos, ellas)

De este modo podemos saber de que clase de narrador se trata.

• Narrador protagonista, escribirá en primera persona.


• Narrador testigo, escribirá en segunda persona.
• Narrador omniciente escribirá en tercera persona.
Montaje
Orden estratégico que
se dará a las viňetas
para que sean más
entendibles.
Pasos para realizar un cómic
Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4

Infórmate sobre Dibuja los Bocadillos : es Lo más difícil es


Define cuantas
el tema que vas el espacio donde dibujar los
Viñetas llevará tu colocamos lo que dicen personajes , pero
a contar , haz un historia ( Son los
resumen y tus personajes . Está puedes hacer
recuadros que, formado por dos partes : bocetos o con
elabora un guión
( personajes , con sus dibujos y el rabillo que señala el recortes formarlos .
inicio, desarrollo, textos, forman la personaje que está
conflicto y historieta ) hablando o pensando y
desenlace) - el globo que de acuerdo
como en una a la forma de su contorno
película . dará el sentido al texto . (
checa ejemplo )
Un repaso…
Igual hay herramientas online
como CANVA que te ayuda a
•Bubblr. La propuesta es crear un crearla más fácilmente .
cómic tomando fotos de Flickr sin
el requerimiento de inscripción. ...
•Pixton. Una herramienta sencilla
que puedes emplear para uso Páginas weep que
personal en su versión gratuita,
o para escuelas o negocios. ...
ayudan en la
•Fotojet. ...
•Storybird. ...
elaboración de
•Voki. ... historietas.
•Marvel. ...
•Toondoo. ...
•Witty Comic.

https://concepto.de/historieta/?fbclid=IwAR0pBxwh6ux9sJUiBqsuUE1Ii-
TOYNxowfCdjpH8OXyWnM3a8NZwq555ZVs
A PICTURE IS
WORTH A
THOUSAND WORDS

You might also like