You are on page 1of 3

Alejandro Pérez Martínez

Campus San Luis Potosí

Finanzas para ingeniería

Actividad #3
Cuestionario
• ¿Qué es el interés?
El interés es la manifestación del valor del dinero en el tiempo. Si se calcula, el interés
es la diferencia entre una cantidad final de dinero y la cantidad original, por lo tanto, sin
no hay diferencia es que no existe interés.

• Explica el concepto de equivalencia:


Dos cantidades diferentes ubicadas en diferentes fechas son equivalentes, aunque no
iguales, si producen el mismo resultado económico. Este concepto también es relativo
pues las expectativas de rendimiento cambian dependiendo la persona o institución.

• ¿Qué es un crédito?
Ante la necesidad de recursos por parte de las personas, las familias, las organizaciones,
empresas y los gobiernos de los países para poder llevar a cabo sus actividades y
proyectos, las entidades financieras han desarrollado diferentes tipos de herramientas
que permiten la obtención de dichos recursos. La herramienta más común es el Crédito.

Es básicamente un préstamo de recursos con varias cláusulas a las que se tienen que
atener los prestatarios al aceptar el crédito de un prestamista.

• ¿Qué es un flujo de caja?


Al registro gráfico de entradas y salidas de dinero durante el tiempo que dura la operación
financiera se conoce como fujo de caja o diagrama de líneas de tiempo.

• ¿Cuáles son las partes que intervienen en un crédito?


Prestatario: Quien recibe el préstamo y se compromete a pagar
Prestamista: Quien otorga el crédito o los recursos.

• ¿Qué es inflación y cuáles son sus causas?


Consiste en un aumento constante y persistente, a través del tiempo, del nivel general
de precios, el cual produce una disminución del poder adquisitivo del dinero.

Y es causada por tres factores:


Inflación de la demanda
Inflación de costos
Expansión monetaria

• ¿Qué son los intereses corrientes?, ¿Cómo se fijan?


El interés promedio que cobran los bancos por los créditos, sin que excedan el límite
legal que establece la ley, que es la tasa de usura
Se fijan al hacer un promedio de los intereses que las instituciones bancarias cobran a
sus clientes.
• ¿Qué son intereses moratorios?, ¿Cómo se calculan?
Son una penalización por el incumplimiento en el pago de una obligación, es decir, son
intereses sancionatorios o penalizantes por el incumplimiento de una obligación.

Por lo general es 1.5 veces la cantidad de intereses corrientes.

• ¿Qué es la capitalización de intereses?


Proceso mediante el cual los intereses que se van causando periódicamente se suman
al capital anterior.

• ¿Qué es la tasa nominal y la tasa periódica?


La tasa nominal es la tasa de interés que expresada anualmente indica que parte de ella
será cobrada periódicamente. La tasa nominal está compuesta de dos partes: la primera
parte es la tasa anual, y la segunda parte es la fracción de la tasa anual que se va a
liquidar periódicamente.

La tasa periódica es la tasa de interés que se aplica para un período determinado menor
de un año. Su importancia radica en que es la tasa de interés la que se aplica al monto
del crédito y, por lo tanto, la que determina el valor de los intereses periódicos.

Bibliografía:
• Orozco, M. J. D. J. (2018). Matemáticas financieras aplicadas (Spanish Edition). Ecoe

Ediciones. https://reader.texidium.com/dist/#/book/16070

You might also like