You are on page 1of 30

Hidráulica de canales y tuberías

Ciclo: [2022-1]

Hidráulica de
tuberías
UNIDAD I
SEMANAN°1

Prof: Ing. Mg. Abel Carmona Arteaga.


LOGRO DE LA SESIÓN

“Al finalizar la sesión el estudiante determinará las pérdidas


por fricción en un sistema de tuberías usando métodos
iterativos, mostrando dominio técnico y manejo de los
conceptos estudiados."
AGENDA
1. Conservación de la energía
2. Conservación de la masa
3. Número de Reynolds
4. Pérdidas de carga por
longitud
5. Pérdidas de carga locales
6. Actividad. Aplicación.
Hidráulica de
tuberías

Conceptos y definiciones
Hidráulica de tuberías
Interés del curso

¿Porqué
dimensionar
correctamente
las tuberías?
Hidráulica de tuberías
Descubrimiento

1. Conservación de la Energía
Hidráulica de tuberías
Definición

1. Conservación de la Energía
Ecuación de Bernoulli:

La suma de las alturas geométrica, piezométrica y cinética es constante a lo largo de una línea
de corriente.

Fluido ideal:

Fluido real:
perdidas

(Presión dinámica, carga de velocidad) (Presión estática, carga de presión) (Altura geométrica, carga geométrica)
Hidráulica de tuberías
Definición

2. Conservación de la masa
Ecuación de Continuidad:

El flujo másico en un sistema se conserva. Es decir, el


flujo másico que entra a un sistema es igual al flujo
másico que sale de dicho sistema.

Fluido incompresible:

Es decir, para fluidos incompresibles (como el agua) el caudal se conserva.


Hidráulica de tuberías
Definición

3. Número de Reynolds
• Expresa la relación entre fuerzas de inercia y las fuerzas viscosas.
• Define el tipo de flujo: laminar, transición o turbulento.

: densidad del fluido (kg/m³)


VD VD
Re = Re = V: velocidad del fluido (m/s)
 
D: diámetro interno de la tubería (m)
: viscosidad dinámica del fluido (N.s/m²)

: viscosidad cinemática del fluido (m²/s)


Regímenes de flujo:
Para flujos en tuberías (White, 2008):
Re  2100 (laminar)
Recritico = 2300
2100  Re  4000 (transición)
Re  Recritico (laminar)
Re  4000 (turbulento) Re  Recritico (turbulento)
Hidráulica de tuberías
Experiencia

Actividad de aplicación colaborativa


Ejercicio 1: Indique que clase de flujo es y calcule el número de Reynolds
de un flujo de agua de 155 LPS a través de una tubería de acero de
cedula 40 con diámetro nominal de 12”. Considere la temperatura del
agua 23°C.
Hidráulica de tuberías
Descubrimiento

4. Perdidas de carga por longitud


Expresa la pérdida de energía en la circulación de fluidos reales a lo largo de una tubería.

h f : Pérdida de carga total (m)


hl : Pérdida de carga por longitud (m)
hacc : Pérdida de carga local o por accesorios (m)

h f = hl + hacc
Hidráulica de tuberías
Descubrimiento

4. Perdidas de carga por longitud


Pérdida de carga por longitud:
factor de fricción
a) Ecuación de Darcy-Weisbach:
longitud de la tubería

diámetro interno de la tubería

velocidad del fluido

Factor de fricción: aceleración de la gravedad

Flujo laminar
(Re ≤ 2300)
Hidrología
Descubrimiento

4. Perdidas de carga por longitud

Figura 1. Diagrama de Moody. Fuente: (White, 2008)


Hidráulica de tuberías
Descubrimiento

4. Perdidas de carga por longitud


Factor de fricción para flujos turbulentos:

Ecuación de Colebrook-White (White, 2008):


Hidráulica de tuberías
Descubrimiento

4. Perdidas de carga por longitud


Rugosidad Relativa:
Tabla 1: Rugosidad Relativa para diversos materiales. Fuente (White, 2008).
Hidráulica de tuberías
Descubrimiento

4. Perdidas de carga por longitud


¿Cómo calcular el valor de 𝑓 en la ecuación de
Colebrook-White?
- Métodos iterativos

En particular:

- Método de Newton-Raphson
Hidráulica de tuberías
Experiencia

4. Perdidas de carga por longitud


b) Ecuación de Hazen-Williams (Lindeburg, 2014):

coeficiente de fricción de Hazen-


Williams

longitud de la tubería

diámetro interno de la tuberia

caudal

velocidad del fluido


Hidráulica de tuberías
Descubrimiento

4. Perdidas de carga por longitud


Tabla 2: Valores de C para diversos materiales. Fuente (Lindeburg, 2014).
Hidráulica de tuberías
Experiencia

Actividades de aplicación
colaborativa
Calcule la pérdida de carga por
longitud en una tubería de acero
de diámetro nominal 8” Cedula
80 de acero, donde fluye agua a
30°C. El caudal que fluye en
dicha tubería es de 320m³/h. La
longitud de la tubería es de 135
metros.
Hidráulica de tuberías
Descubrimiento

4. Perdidas de carga por longitud


Ecuación de Manning (White, 2008):

(tubería circular llena)

coeficiente de rugosidad de Manning

longitud de la tubería

diámetro interno de la tubería

caudal

área interna de la tubería

radio hidráulico
Hidráulica de tuberías
Descubrimiento

4. Perdidas de carga por longitud


Tabla 3: Valores de 𝑛 para diversos materiales. Fuente (Menon, 2004).
Hidráulica de tuberías
Descubrimiento

5. Perdidas de carga locales


Son pérdidas de energía ocasionados por los accesorios (válvulas, te, codos, filtros, etc).

coeficiente de accesorio

Velocidad del fluido

aceleración de la gravedad
Hidráulica de tuberías
Descubrimiento

5. Perdidas de carga locales


Para estrechamiento bruscos:

Tabla 4: Valores de K en función de la relación entre


diámetros en un estrechamiento brusco.
Hidráulica de tuberías
Descubrimiento

Para la salida de un depósito:

(1) Embocadura de arista viva:


(2) Embocadura tipo entrante:
(3) Embocadura abocinada:
Hidráulica de tuberías
Descubrimiento
Para ensanchamientos bruscos:

Para la salida de un depósito:


Hidráulica de tuberías
Aprendizaje evidenciado

Los reservorios A y B se encuentran unidos por una tubería de 10” de diámetro interior y
2.75km de longitud. El material de la tubería es concreto. Cuál es el desnivel que debe
existir entre los 2 reservorios de tal manera que el caudal que pase por dicha tubería
sea de 130lps.

Q=130lps
Hidráulica de tuberías
Softwares utilizados en el curso
Softwares

Tutoriales : clic Aquí


Bibliografía
• White, F. M. (2008). Mecánica de Fluidos (6a ed.). México: McGraw- Hill.

• Saldarriaga, J. (2007). Hidráulica de Tuberías. Colombia: McGraw-Hill


Interamericana.
• Lindeburg, M. R. (2014). Civil Engineering Reference Manual. Belmont, California: Professional Publications.

• Menon, S. (2005). Piping calculations manual. USA: McGraw Hill


Professional.
• Crane (1989). Flujo de fluidos en válvulas, accesorios y tuberías. McGraw-Hill.

You might also like