You are on page 1of 3

TRABAJO PRÁCTICO LIQUIDACION DE IMPUESTOS

2019

PUNTO 1

Se trata de un médico cirujano Responsable inscripto quien factura tanto a pacientes


particulares como a aquellos que revisten de obra social obligatoria, este nos remite las
facturas por los servicios realizados como así también las facturas de los gastos erogados
en el periodo de Agosto 2019. Además nos remite información acerca de las retenciones y
percepciones que se le realizaron; y de los aportes y contribuciones que abona por el
personal que tiene a su cargo (secretaria).

¿Qué documentación le solicitaría? ¿Con que objetivo?

Como contador de este nuestro nuevo cliente debemos pedir:

En primer lugar, y para realizar un “diagnostico” del mismo, su clave fiscal, tanto de AFIP
como de la dirección provincial de rentas de la provincia. Con estos datos podremos
determinar, mediante el servicio de aplicativos de AFIP “Sistema Registral”, en que
impuestos nacionales se encuentra inscripto, regímenes de información, régimen de
retención y percepción, en que categorías, desde que fecha se encuentra inscripto, su
CUIT (Clave única de Identificación Tributaria), que al tratarse de persona humana,
coincidirá con su número de CUIL (Clave Única de Identificación Laboral), la dirección que
declara como domicilio fiscal, real y legal, domicilio electrónico declarado, categoría en
que AFIP lo declara como contribuyente de acuerdo a su perfil de riesgo (SiPER) es decir
con qué frecuencia cumple con los deberes materiales y formales como contribuyente
entre otros datos de interés; a través del aplicativo “cuenta corriente” del sistema de clave
fiscal de AFIP, también podemos establecer si es que el mismo posee deudas tanto
impositivas como previsionales o si se encuentra adherido a algún plan de facilidades de
pago o moratoria si es que lo hubiera, planes caducos, sanciones tales como multas y sus
respectivos intereses, podremos ver información relacionada al libro IVA digital a través
del servicio denominado “portal IVA”. A través de la clave fiscal de Rentas podremos
determinar la categoría de IIBB como contribuyente de tal impuesto, las declaraciones
juradas realizadas, tanto de determinación de impuesto como del régimen de retención y
percepción, fecha de alta en tal impuesto, facilidades de pago a las que se adhirió y su
estado.

El contribuyente asevera que posee caja de ahorro, también debemos solicitar el resumen
bancario del mismo o al menos los documentos que no representen consumos personales
respecto de la cuenta (quizá se comporte reacio a compartir información que considere
privada) hay que tener en cuenta que estamos bajo la lupa de la UIF (Unidad de
Información Financiera) y la norma emitida por este organismo de prevención de lavado
de dinero y financiación de terrorismo, de alguna manera esto es determinante para la
aceptación o no del trabajo el saber que los ingresos y egresos de fondos son genuinos y
legales. A través de la misma también podemos visualizar el impuesto a los débitos y
créditos retenidos por el banco, información útil para computar como pago a cuenta de
impuesto a las ganancias.

Si bien es cierto que la locación de inmuebles está gravada por el impuesto a los ingresos
Brutos y que tal situación podríamos visualizarla con la clave fiscal de rentas, debiéramos
pedir el título de propiedad de la misma para determinar que aún es titular de los
inmuebles. Y no solamente de tales bienes, sino también de la residencia del mismo
contribuyente en los cuales se determine el avalúo fiscal, y de todos los bienes muebles
que posee con el objeto de determinar cuál es la situación en el impuesto a los bienes
personales.

En que impuestos debería estar inscripto?

NACIONALES

 Impuesto al Valor Agregado


 Impuesto a las Ganancias
 Impuesto a los bienes personales
 Contribuciones Patronales (como empleador impuesto al trabajo)
 Impuesto a los débitos y créditos. Aunque esto lo hace el fisco de oficio.

PROVINCIALES

 Impuesto a los Ingresos Brutos


 Impuesto a los Sellos (actualmente no requiere previa inscripción es un impuesto
instantáneo)

MUNICIPALES

 Tasa por habilitación municipal (provisoria y permanente)

Practique la liquidación de lo impuestos en sus papeles de trabajo

puntos practicos de IVA.xlsx

¿Cuáles son los formularios que debe confeccionar? ¿Qué información va a solicitar?

¿Cuáles son sus honorarios mensuales fijados? Y ¿En función de que los determina?
PUNTO 2

puntos practicos de IVA.xlsx

You might also like