You are on page 1of 21

RENTAS DE LA

MUNICIPALIDAD
DE
SAN SALVADOR
DE JUJUY
¿Quiénes deben realizarlo? Las personas humanas o jurídicas que pretendan
ejercer una actividad comercial en el territorio de la Municipalidad de San
Salvador de Jujuy.
Deberán obtener previamente habilitación municipal, la que operara mediante el
otorgamiento del “Certificado de Habilitación Comercial”, que es el instrumento
por el cual la Autoridad de Aplicación autoriza a su titular al ejercicio de las
actividades objeto en un determinado espacio, o del “Permiso de Habilitación de
Actividad Transitoria”, que es el documento mediante el cual se autoriza al titular,
al ejercicio de una actividad transitoria. Para ello se debemos dirigir a la avenida
Hipolito Yrigoyen 1328 de 7 a 18 hs.
Pagina de internet: www.rentasmunijujuy.gob.ar
 Allí nos informaran cuales son los requisitos que deben presentar según
el nivel de riesgo, el cual se define según el área y el número de personas
dentro del local.
 Riesgo Simple
o Área: Hasta 35 metros cuadrados de piso.
o Personas: Hasta 10 personas.
 Riesgo Bajo
o Área: Mayor a 35 metros cuadrados y menor a 200 metros
cuadrados de piso.
o Personas: Mayor a 10 personas y hasta 40 personas.
 Riesgo Medio
o Área: Mayor a 200 metros cuadrados y menor a 300 metros
cuadrados de piso.
o Personas dentro del local: Mayor a 40 y hasta 60 personas.
 Riesgo Alto
o Área: Mayor a 300 metros cuadrados de piso.
 Personas dentro del local: Mayor a 60 personas
En el caso de nuestra empresa seria riesgo bajo: 2° categoría
REQUISITOS QUE SE DEBEN PRESENTAR PARA OBTENER LA
HABILITACION MUNICIPAL SEGÚN ORDENANZA 6983/2016

1) FORMULARIO F.SG.01
Una vez determinada la dimensión de nuestra empresa la municipalidad exige
presentar los siguientes requisitos:
REQUISITOS DOCUMENTALES A PRESENTAR PARA INICIAR EL TRÁMITE
(documentacion1)
1.Fotocopia del DNI del titular y/o apoderado (En caso de ser
apoderado deberá presentar poder de firma).
2. Constancia de CUIL/CUIT. del titular y/o apoderado.
3. En caso que se tratare de asentamientos y los terrenos no posean
numeración catastral individualizada, se deberá presentar constancia
de tenencia precaria otorgada por el organismo provincial o municipal
competente.
4. Certificado de desinfección vigente (RA).
5. Certificado de Libre Deuda de faltas y de tributos municipales –
del inmueble y de la persona (RA).
- De la persona: Juzgado de Faltas de la Municipalidad de S.S. de
Jujuy. (R.A.) Ubicado en el Edif. 4 de junio, 1er piso. Box 1. Requisitos:
1- Constancia de Inscripción en la AFIP; 2- En caso de ser titular del
Inmueble: Fotocopia de Escritura de propiedad o en caso de ser
locatario fotocopia de respectivo contrato, el cual deberá firmas
certificadas por escribano público y el respectivo sellado de la DPRJ;
3- Boleta de Impuesto o Servicio. 4- Abonar $180. El certificado tendrá
validez por 5 días.
b- Del Inmueble: Rentas de la Municipalidad de San Salvador de
Jujuy. (R.A.) (Yrigoyen Nº 1328) Requisitos: 1- Nº de Padrón, 2- CUIT
del titular, 3- Datos del Domicilio: Calle y Nº - Barrio - Localidad, 4- No
registrar deuda. En caso de poseer Planes de Pago, los mismos
deben estar cancelados, 5- El destino o lugar a donde va a ser
presentado el Certificado, 6- Cual es el tipo de trámite que va a
realizar con el Certificado. Monto a Pagar: $600

6. Constancia de AFIP (RA).


7. Inscripción en Rentas de la Provincia y Constancia de
Regularización Fiscal (RA).
8. Instrumento legal que acredite derechos de uso sobre el lugar a
habilitar, con firmas certificadas ante Escribano Publico.
(Locación, Comodato, derecho de uso) (En caso de no ser propietario
del local).
9. Cédula Parcelaría del Registro Inmobiliario de la Provincia de
Jujuy, del local a habilitar. (Div. Prov. De Inmuebles planta baja mano
derecha, calle 19 de abril – Caja N°1 abonar $50, Caja N°2 abonar
$30 entrega una ficha para anotar el N° de padrón, nombre del
propietario y dirección. Al Puesto A, B o C se entrega la ficha con
todos los datos y nos entregan la Cedula parcelaria
10. En caso de condiciones de una actividad determinada o regulada
por ordenanza específica se deberá completar y cumplimentar toda la
documentación correspondiente a las disposiciones legales vigentes.
Por ejemplo: Toda persona, firma comercial o establecimiento que
elabore, fraccione, conserve, transporte, expenda, exponga, importe o
exporte alimentos, condimentos, bebidas o primeras materias
correspondientes a los mismos y aditivos alimentarios deberá
presentar COPIA de inscripción de la dirección u organismo
correspondiente (Seguridad Alimentaria) y cumplir con los requisitos
FISICOS E.SG.09 .
11. Póliza de seguros de responsabilidad civil conforme a la
capacidad, rubro y superficie del local a habilitar.
12. Toda persona, firma comercial o establecimiento que elabore,
fraccione, conserve, transporte, expenda, exponga, importe o exporte
alimentos, condimentos, bebidas o primeras materias
correspondientes a los mismos y aditivos alimentarios deberá
presentar COPIA de inscripción de la dirección u organismo
correspondiente (Seguridad Alimentaria) y cumplir con los requisitos
FISICOS E.SG.09
UNA VEZ PRESENTADA TODA ESTA DOCUMENTACION SE OBTIENE LA
HABILITACION PROVISORIA

REQUISITOS A PRESENTAR DENTRO DE LOS 90 DIAS CORRIDOS A


PARTIR DE INICIADO E TRÁMITE
➢ Inspección: Solicitar turno en el departamento técnico para inspección
física del negocio, la misma se solicitara al presentar el total de la
documentación y con 15 días antes del vencimiento de la habilitación
entregada. (Habilitación de 90 días)
➢ COPIA Certificado de factibilidad de Prevención contra Incendios de
Bomberos de la Provincia. (Para locales que superan los 200m2) Lo hace
un licenciado o ingeniero en Seguridad e higiene.
➢ COPIA de Memoria Descriptiva de Estudio de Carga de Fuego con
planos correspondientes (Prevención Contra Incendios) visado por
Bomberos de la Provincia rubricado por profesional con matricula al día.
El estudio lo realiza un ingeniero o licenciado en seguridad e higiene.
➢ COPIA de plano o croquis eléctrico realizado por un profesional o técnico
competente y con matricula al día. Los mismos deberán estar
presentados y aprobados por la Dirección de Servicios Eléctricos.
➢ Carnet Sanitario de las personas que trabajen en el local (RA).
➢ COPIA de plano y Plan de evacuación realizado por un profesional
competente y certificado por el respectivo Consejo o Colegio Profesional,
con planilla de capacitaciones rubricadas por el profesional. Deberá tener
un plano de Evacuación Ploteado y fijados en el local a habilitar. El
profesional no deberá ser empleado de la municipalidad de S.S. de Jujuy
(Ordenanza Municipal Nº 6983/2016)
➢ Libro de Actas foliado. (Nuevo)
➢ Pagar gastos administrativos de 35 por m2 de superficie del local
comercial.

LOS REQUISITOS FISICOS MINIMOS QUE DEBE TENER EL LOCAL


COMERCIAL
 Luz de emergencia (cantidad: Según estudio de carga de fuego).
 Cartelería de Seguridad (Riesgo eléctrico, salida, etc.) en cantidad y calidad
adecuada distribuida uniformemente en el local. (Cantidad: Según estudio de
carga de fuego).
 Extintores – debidamente señalizado y en condiciones de uso (cantidad: Según
estudio de carga de fuego con D.P.S. vigente.
 Cartel tipo LED indicando “Salidas” y de elementos de Protección Contra
Incendios (cantidad: Según estudio de carga de fuego).
 Instalación eléctrica deberá estar canalizada o embutida con interruptor
diferencial, interruptor térmico y toma a tierra según capacidad instalada.
 En caso de actividades comerciales donde se manipulen, comercialicen o
recepcionen alimentos o derivados de estos no podrán tener vinculación directa
con dependencias que se consideren insalubres.
 Los materiales utilizados como las instalaciones realizadas deben ajustarse a
las normas vigentes en la materia.
Los requisitos físicos podrán variar en función a lo solicitado por el organismo de
control pertinente.

DOCUMENTACION
CERTIFICADO DE DESINFECCION VIGENTE
CERTIFICADO DE LIBRE DEUDA DE FALTAS Y TRIBUTOS MUNICIPALES DEL INMUEBLE Y DE LA
PERSONA

Para obtener el certificado de libre deuda de falta y tributos municipales debemos dirigirse al
edificio 4 de Julio al Juzgado de faltas al 1er piso Box – entregar los requisitos: Contrato de
locación; Constancia de Inscripción; abonar $180. El certificado tiene 5 días de validez.

MUNICIPALIDAD DE SAN SALVADOR DE JUJUY

JUZGADO DE FALTAS MUNICIPAL

Libre Infracción Municipal

CERTIFICADO DE LIBRE INFRACCION POR MULTAS Nº 16950 / 2019

LIMP S.A.

Cuit / Cuil: 30-XXXXXX- 3 Doc Nº

Domicilio: EXODO N°678. Bº GORRITI

Bien imponible

Motivo HABILITACION COMERCIAL Antecedente

Observaciones

El presente CERTIFICADO acredita UNICAMENTE que la referida unidad y / o persona, no adeuda a la fecha
importes por multas aplicadas o por forma de pago no cumplidas, sin perjuicio de las causas contravencionales
que pudieren hallarse en trámite y actas de comprobación aun no ingresadas a este juzgado. Validez 5 (cinco)
días hábiles desde su emisión.

San Salvador de Jujuy, ****** de 2019


CONSTANCIA DE AFIP
CONTRATO DE LOCACION

CEDULA PARCELARIA:

Dirigirnos a la Dirección Provincial de Inmuebles con el Número de Padrón del


Inmueble y solicitar la Cedula Parcelaria.

Dirigirse a la Dirección de Inmueble

-Planta baja (mano derecha)

Caja 1: Abonar $50

Caja 2: Abonar $30 se entrega una ficha para anotar el N° de padrón y nombre del
propietario y dirección.

Puesto A,B o C: Entrega de la ficha con todos los datos y nos dan la cedula parcelaria.
CERTIFICADO DE PREVENCIÓN CONTRA INCENDIOS DE BOMBEROS DE LA PROVINCIA
Requisitos para el Certificados de Bomberos:
Para solicitar por primera vez:
1- Formulario de bomberos (compra en el local 14 de la Vieja Terminal)
2- Estampillado F.E.S. (compra en la central de policía)
3- Habilitación comercial (municipal)
4- DNI titular- copia
5- Plano de Construcción Aprobado o Plano conforme a Obra- Copia
6- Contrato de Locación Actual del Inmueble- Copia
7- Matafuego Tipo ABC X 5Kgs. En el local comercial
Precios Extintor $ 4200
Chapa $ 220
Soporte $ 95
Mano de Obra $ 335
Total $ 4650
8- Luz de Emergencia en el local comercial
Precios de 20 wats : 90 leds $ 755 o 60 led $ 640

COPIA DE PLANO O CROQUIS ELÉCTRICO REALIZADO POR UN


PROFESIONAL O TÉCNICO COMPETENTE Y CON MATRICULA AL DIA Y
PRESENTADO EN SERVICIOS ELECTRICOS
PLANO DE INSTALACION ELECTRICA

CARNET SANITARIO
HABILITACION MUNICIPAL

You might also like