You are on page 1of 39
“s. ESCUELA NACIONAL DE NAUTICA : “MANUEL BELGRANO” Tecnologia Mecénica 1 Metrologia INTRODUCTION: Le nedicdén de les dimensiones durante el procesg.de elaboracién Piezas, determina el qrado de precisién en 1a fabricacién dé“Aas misnas. Es Sunanente importante cuando se trata de la ‘elaboracién de piezaS'Gye deben pesar en el proceso a traver de munerosas y sucesivas operaciones. Una deldas condicio nes imprescindibles para fabricar productos de alta calidad, es 1a capacided de controlarlos, para esto hay que dominar bien la técnica de las mediciones, la eleccién correcta de los instrumentos de medicién y-losymétodos aplicados para su uso. En la industria mecdnica moderna, 12 médicdén, técnica es una de las ales bases de 1a produccién, ya que ni una sole gperacién tecnol6zica transcurre sin el proceso de medicién, Je ciencia que estudia los principios de 1n técnigd de Jas medi- BS UNAMEDICION: EL proceso de néditdén consiste en connerar 1a ‘jnamnitud Gue"insde, ‘con otrs nagndtud honopéned -qtie:se toma cono tnidad de medida. La de~ A teminacién del valorsde une namnitud,“bugeetgicon ayuda de medios técnicos es~ peciales se denomina MEDICION. Se conan Jose So etleelés dos formas de efec tuer una medicién: Se aha ‘Por lectura directa MEDICT ONE'S ¢ ¢ os if ¢ ‘ eg ; Ror Agctura andirectilo: -egnnarecién eae eR BEG, MBDIGIONES’ POR LECTURA DIRECTA: Son aquellas donde los instrungntiés peseeo’ une escala demedicion. ~ = Pe _, Ejemlo: ‘Reglas - Calibres - Micrémetros, etc. i SMMEDICTONES POR LECTURA INDIRECTA 0 COMPARACT Son aquellas en 7 que los instrimentos carecen de lamepte.comparan wia dinensién, 85 i Hjenplot ‘Bscuadres ~ Gonpases (Int.'y Ect.) Sonded - Peines de'Fosca, etc, jes. respectivas escalas y so- UNIDAD DE MEDIDAEsLa cantidad que se tona nor medida 6 témmino de comaraci Ge tas dens de su especie. LA UNIDAD be MAUIDA implica WALGn, Conse oe estar representada fisicanente lo nas inalcerable pordniee Pee ee ye ce bono mina PATRON. MEDIDAS. Para que €1 resultado de una medicién sea comparable, es esario gue 1a nagnitud sea de valor constante, fijo. i ute reuisivo tone el nombre de UNIDAnES, ” 120° CuMMo les mamitudes Ile Como las magnitudes 2 medir son de'diversas esne- 5) npilos, fuerzas, etc.) y de valor my diver: snte tonar‘una serie de unidades relacionadas entre sf de ins tang e CamScanner Mad A este conjunto se le da el nonbre de SISTEMA DE UNIADES DE MEDINA. ‘ ( ( 4 4 ‘ ‘ peneanstt® pass sat de aplicacién dos sistenas de unidades de medida: £1 universal. ( ‘ent® conocido SISTENA METRICD DECIMAL y el. SISTEMA DE MEDEDAS. INGLISAS ‘ ( STSBAMERICO DECAL: Se denonina asf ai conjunto,de nedidas tie tiene por ‘tinfdad TOS Pale ip a eI porque todas Jas nodidds derivan del-netro y DECDWL por que 108 niltiplos y subniTtiplos cuenean y disninuyen de Diez en Diez. EI metro” °, Se fue dividiendo en partes y asf se fueron creande dos subndl tiplos., LMETRAL peckmetros : sais IMETEA Dentinetros IMETRO . iopaa Sar ae Y Mnetros 1000 partes Ph emstrucciones pecthnicas utilizanos el MM. com unided de pedida —ReStricciones necinices utilicanos el MM. cono unidad de medida SISUEMA DB MEDIDAS INGLESAS: La encontramos el PIE-Y por inidad de medida es 1a YARDA. Subcividida 1a yarda tino tonenos 1a PUUSADA que es una subdivicitn del ple. FQUTVALINCIAS BNTRE UNIDADES TNCLBEAS: Tonando cono base'a 1a pulgtda, tendrenos as siguientes equivulencias entre,unidades inglesas, a : LYARDA = 3pie TPE © En sinboios BE Ei consecuancia: 1 Yerda’ = 3 pie = 36 pulgadas Th construcciones mecénicas se utiliza 1a milgada’cono unidad de medida FRACGIONES DB PULGADA: La ralpeda se divide nor nitadesy s: et es. Sere ert ea 4, nfs tarde en'8 y Tar Citas spaitea, ones TeRla en Eracciones de patgade cuya apreclacign es de_1" es SOO OOOO AAMAAAAA A222 ee a> He 6 e € € © € : € $s CamScanner rs M1 OONVERSION NP MEDI! st : RAMBO Ber quaiterams 1a relacign nundrien ostableeida entre anbos.aintenae dobenos n= = 28,4 m, i Por lo tanto podemos convertir las unidades ingleses a milinetros. * i = 25,4 mm. ae i = 12" = 304,8mm y lyasda = 3! = 36" = 94,4 mm, Para convertir fracciones de pulgada a milinetros se realita de Ja siguiente manera: Se mltiplica el valor de 1a pulpada 25,4 mm. por el nunerador de 1a fraccién y su resultado se divide por el denpauador: sbteniéndose un valor expresago en miLinetros. EJEMPLO: + 25,4 + 25,4 x Vin 3,17 mm, 3 Hi is 2 6 | GLASIRICACION DE LOS INSTRUMENTOS DE MEDICION: © sates digpositivos estinados a comparar la namitud que se mide con 1a unidad de me \ se llaman In: ess Medici6n. go aictintire a 9s de medicién es 1a posibilidad de detatlecer 6n real. Se dividen ar su construccién y procedimiento de medicién en Ai “Repias: prousdas - . Pie. notélico - + Ta: as Sue tishen una state medic: sent yétra, edie Ses la wo: ‘que no sunera al MM. sas © tires ae CamScanner MA mas y centésinas de nilfnetro. Gusta de una regia fija milinetrada en la prarte inferior y en 16 avos de pulra- G@ 1a parte superior, “y doblada cn escuadra en un extreno. Sobre esta escuadra fe desliza otra nfs corta (corredera) provista de una escala distinta’a la que Leva 18 primera, la escala nfs Sinple es el nonio decimal, que tiene una lonritud,de 9 mm. dividi do en 10 partes. ¢ 7 Por Jo tanto 1a diferencia de escala es de 0,1 mi. Llanados tanbién: Vernier, por ser Pedro Vernier su creador en el afo 1.631. > Se denomina tanbién Pic de Rey, Pie a Coliza, Calibre o Culibrador a Cursor. ‘Supetice de mediisn Guinn toric aera De hed FROCEDINIENTOS DE MEDICTON jepite ¢1 uso correcto del instrunento, observando las nornas que brindan securi- dad al eféctuar uma medicién con el mayor grado de exactitud que se pueda loprer. ESCALA DE NONIOS o VERNIER B1 nonio representa siempre una escala escala de Ja regia, La escala mis sinpl tud de 9 milinetros dividido en 10 partes; de 0,1 mm. APRECIACTON DE_LECTUR: As a eis geet seams APRECIACION a 1a lectura apreciada por el operador y referida a 1a menor divisién del instrumento usado. Para caltuler 1a apreciacién se procede de 1a sigtiente manera: A= Menor divisiGn de le Berle tiie * je divistones a fatale Vernier 108 nonéo de des calibres se construyen con las siguientes apreciaciones: ‘con un (1) milimetro menos con respecto « la le, @§ el ndnio decimal, qua.tiene una ldngi- Yor lo tanto 1a diferencia de escala es A=1 = O,lm; A= 1 = 0,05am; A = 1 = 0,02 m. Te a yo EXACTITUD DB_LAS MEDICIONES ‘las ediciones realizadas munca son rigurosimente exactas; Si se efectian varias ~edi iones.con distintos operadores, es posible que ellas no coincidan entre si, bone ademis, del grado de precisién del instrumento empleado, dela temperatura y otros factores inponderables. IS CamScanner +116 ERROR_DE MEDTCTON la diferencia e la diferencia entre et y; oy GE RLS ue 2 en mh tan ets S48, entre las cuales Tooget,Valor de error de medicién depende de una serie de cau pa las mis importantes son: é Bisse defectuoso del instrument ‘encias de temperatura. ie ~ Rugosidad y otr, = La presencla de sieesectes de 1a superficie de 1a ptera. luras pequefias, de suciedad, 0 de aceite en la superficie medida de la pieza, LUENCIAS DE FACTORES AL REALIZAR_UNA MEDICION FUENTES DE_ERROR a) Errores de método (Paralaje - pagalelisns)- 3 Errores personales (Visual- sensgtifidad- estado de 4nino) 2 de _instrumentos me ‘ee 3 Por influencias exteriores - Yeqperatura 2 Ingmedad. <. - vibrabiones ERRORES DE METODO Ticnen su origen on le deficiente organizacién de 1a tarea de 1a medici6n; en 1a mala disposicién de 1os instrumentos utilizados, o en el hecho de que dichos instrumentos no sean adecuados para Ja medicién que se est efectuando. Uno de os mas conocidos, es el error de para paralaje. Se comete cuando se proyecta |QN—PIEZA A:MEDIR una visual oblicua al conjunto. iNsTRUMENTO oF MEDI cue ks INSTRUMENTO DE MEDICION % Es un error que el operador experimentado evita s’ siempre, "Ae ‘maitera tal qué su visual sea’ perpendicular al instrumento de medicién. - Otro error lo tenemos, por la mala elecciGn del. instrumento a utilizar. Bjemplo: Medi: cién de un digmetro con una regla graduada. e ERRORES. BERS: a . f : Pueden inclatiwse Ja habilided, 1a experiencia, 1a sensibilidad, a ‘estado animico, etc. Gel personal, Ee ebvio que 1e habilidad del ‘operadgr: habré @@ influir en al exactitud de la medit¥éa, Otro tanto puede decirse con resnetto.g-la-gkheriencia; a medida que esta aumen®myaGn para un mismo grado de habilidad, babrdde esperarse resultados mis exactos. LA gens ibilidad puede-referirse @ cualguieri.de los distintos sentidos: La A- gudeza Visual, Ei Tecto, etc. pueden’ influtr notablenente, En cuantc ul estado. de ani mo, ,a] afectar tos:dents factores personales. es capaz de‘hacer veriar ea mayor © menor 1g temperarura del lugar, “le falta de con- yrado los resultados: Una persona cansada, fort, mala iluminaci6n, etc. dan lugar a una mayor posibilidad de coneter errores: ERRORES DE _INSTRUMENTO: ‘Tomax una medida larga con una regla milimetrada corta, que deba ser trasladada varias yeces, puede miltiplicar 1a pastbilidad de cometer errores, Una regla milinetrada cuyo borde graduado no esté adecuadanents achaflanado: El cespaste que luego de michas me- diciones puede sufrir un‘calibre o un micrémetro arroja tanbién.una nosibilidad de co- meter error. CamScanner “Ms FACTORES EXTERIORES q Consideranos solenente 1a tenperatura y su incidencia en los instrumenton 6© OMe rc, poreisfectanente conocido ei hecho de que el calor dilatatilos cuert os Ye.” rectan- Bs rerereo Los metales en general ncusan notablemente este Fenbmeno do.tanto a las piezas como a los instrumentos de medida 7 de medida. | . MICRONETRO __ GON _LECTURA_EXPRESADA EN NILIMETROS Y_CENTESINAS DE MILINETRO.. Bete tipo de instrumento posee una apreciacitn'de medicisn de 0,01 mm. Se .coners FoF | Bee tae de arte de PALER, Su construceién consea de Tn robusto arco de metst; ° cuyas extremidades se encuentran dos planos de contacto, perfectanente plano: y Ay Soe. Uno de los contactos es fijo y otro mévil, con 1a extremidad de una varilla con parte roscada. En el sentido paralelo de dicha varilla, rigidamente spjeta-al oer Bare eecerso, hay une puta pubular graduada lonpitudinalnente en mitinetros y nelsos os cmetree abejo, Sobre ia quia antedicha unida a la extrenidad de 1a verillay ney malic ta, dividida circularmente en cincuenta (50) partes. Une vuelta al nonto fray bado en ei mango es igual a0),5 mm. Peden ser de exterior o interior. Los micrémetros para mayores para mayores capac: forma del arco-soporte y la tnica variante es c Jf = + z é * € s a « « f ‘ jdades de medicién, tienen cistinta ‘1 tamafo del cuerpo de los mismos. jalgamonos de un micrometro de exteriores de 25mm para explicer le estructura de los micrometres, roteade hembra teres de = juste cilindro Foto 1.1 topetijo fntern0 llindro embaen Tato hulle CamScanner Calibres de tolerancia También existen comparadores fijos llamados calibres de toleranclas 0 fijos, también denominados diferenciales, para el control de piezas que se fabrican en serie y que deben guardar una cierta medida dentro de las tolerancias permitidas. Estas piezas son construidas para ensamblar con otras © para reemplazar a las que se hallan gastadas, es decir que deben sermintercambiables en un 100%. Estos calibres son del tipo de "pasa" y "no pasa", es decir que permiten pasar, 0 que no pasen, piezas que tienen una cierta medida, dentro de las tolerancias permitidas, Algunos de estos calibres son los que a continuacién se detallan: Calibres para pernos 0 ejes: el eje debe pasar en una de las mandibulas y no pasar en la otra (Fig.1.25a). FigA.25 be poder penetrar con uno de sus pernos calibrados en el agujero, y el otro no debe poder penetrar el mismo (Fig.1.25b). Calibres_para_aguieros cilindricos el calibre Calibres para espesores de superficies planas: pare controlar superficies planas de igual forma que en los casos anteriores (Fig.1.262). nevasa Sh So > . Fig. 1.26 Janas: controlan el interior 0 espacio libres para interiores de superfi ‘entre dos superficies planas (Fig.1.26b) a Fig.L.27 Calibres para agujeros cénicos y tronco cénicos: controlan interiores © |gujeros cénicos (Fig.1.26-2) 0 tronco cénicos (Fig.1.26b). jipres para roscas: son similares a los calibres para ejes y para agujeros Siindricos, nada més que vienen con roscas pasa y no pasa, para cada tipo de cee para rosces interiores (Fig-1.28a) y para roscas exteriores (Fig.1.286) CamScanner STBOVSLES TSE ATID 3S *- SACUSIORMOS, ‘iTS VuNd, VIN BS crags a y 7 fustsitesnleoal _____ | STBOMSLNT WIG 94 VZNILN 3S CamScanner ts CamScanner "TTT ee ees 26 a Galgas de radios Son una serie de correspondientes na oa marcadas en milimetros y pulgadas con los dela taming ty 3008 coneavos y convexos, formados en diversas partes determinanget2t come '0 muestra ta figura. La inspeccién se realiza ue patrén se ajusta mejor al borde de una pieza. Figura 24, Galgas de radios, Figura 23. Galgas en funcién de | medi el radio de la 26.8 Galgas para roscas Tiene una serie de laminas que corresponden a la forma de rosca de varios ff pasos (hilos por pulgada). Los valores estan indicados sobre cada lamina, Lo diferentes laminas hasta que una asiente adecuadamente en las estrias (roscas) del tomnillo 0 tuerca Figura 25. Calibrador de roscas. 26 cuenta hilos, au tienen la forma de las distintas roscas, tanto para interiores como seem axterfores. Se construyen para roscas, Métricas (Internacions! 60°) Pare worth (559) y S.A... En cada plantila esté impreso el valor del paso que corresponde. CamScanner A. 2.6.6 Galgas de espesore: Estos medidores consistey” on el delgadas que tiene marcado iu ©SPesor y que son utilizadas para medir pequefias aberturas o ranuras. El Método de medicién consiste en introducir una galga de espesores dentro de 'a abertura, si entra facilmente, se prueba con la mayor siguiente disponible, Si no entra vuelve a utilizarse la anterior. Debe tenerse cuidado de no forzar las galgas ni introducirlas en ranuras que tengan rebabas o supefficies @speras porque esto las dafaria. Figura 21. Galgas de espesores. STTTTITITIS LILY & epereeeeete LAAAAAEREAHLLP PD CamScanner Pagina 1 de® Reloj comparador - Wikipedia, la enciclopedia libre oS = Se Reloj comparador OS iain nent Up reloj.comparador.o comparador de cuadrante ¢s up instrumento de medicion de dimensiones que se utiliza para comparar cotas D “mediante la medicién indirecta del desplazamiento de una punta de contacto esférica ese Se ss > SO undo el eparato e514 sij0 en un soporte, Constan ~~ ee eo - ~~ ismo de engranajes o palancas que de un mece amplifica el movimiento del: vas movimiento circular de_lag agujas sobre esc miento igujas sobre escalas graduadas circulares que permiten obtener n de centésimas 0 nicras).' Ademés existen medidas con una preci milésimas de milimetro comparadores electrénicos que usan sensores de desplazamiento angular de los engranajes y representan el_valor del desplazamiento del vastago en un visualizador. em ee e-~ mag _Laeste % = -a esfera-del Feloj que contiene la escala graduada er Soportes de base ‘magnética para comparador. Comparador. | “Puede giiarse de manera que puede ponerse el cero del cuadrante coincidiendo con la agujay realizar las siguientes medidas por comparacién. El reloj comparador debe estar fijado a un soporte, cuya base puede ser magnética 0 fijada mecénicamente a un bastidor 2 @—@ -£5 m7 instrumento que permite realizar controles dimensionales en la fabricacién de manera répida y precisa, por lo.que es muy utilizado en la inspecci6n de la fabricacién de productos en series grandes.’ a = | Reloj palpador 2 Lectura del reloj comparador { = 2:1 Elzeloj comparadador en medidas diferenciales +m 3 Reloj comparidor digital es m 3.1 Uso del compadador digital — m 4 Véase también * u 5 Referencias = Reloj palpador- - Una yariante de reloj comparador es el reloj palpador que se utiliza en-metrologia para-la-eemprobacion de la horizontalidad de piezas mecanizadas. El reloj palpador-va-fijado a un gramil que se desliza 2203/2012, CamScanner Sobre un marmol de Veriticacion y con ello se pueden leer las diferencias de planitud u horizontalidad que tiene una pieza cuando | ha sido mecanizada.. Lectura del reloj comparador ; elo} palpador. En la esfera del reloj comparador hay dos manecillas, lade menor | R10} tamafio indica los milimetros, y la mayor las centésimas de tmilimetro, primero se mira la manecilla pequefia y luego la mayor, Cuando la aguja esté entre dos Aivisiones se toma la més préxima, redondeando la medida a la resolucién del instrumento AAAAAANANAAS fi Eni figura se pueden observar varios relojes. El primero indica 0 mm y en el segundo la lectura ser 0,26 mm si bien el valor exacto es mayor (0,263 mm segiin se indica ), la lectura nunca debe de darse ‘con mayor precisién de la resolucién que tenga el instrumento. En el tercer reloj la lectura sera de 1,33 TELELETRAGAN foritario del reloj comparador es para determinar pequefias diferencias de medida, en 0 excentricidad, cuando se emplea para en dimensiones que abarcan varios milimetros, es , en Ta aguja pequeia, del milimetro exacto en el que se encuentra la medida, que toso que sefialar la centésima de milimetro, indicada con la aguja grande, como se 23/05/201. emer earree?e CamScanner Cabezal Universal Divisor. Fresadora - Monografias.com Pégina 1 ded, i: rRoDUCCION fac que seuntcee a. eran ayuda el Wands que ox pre or asad ma herein ere Ham en ie cotati como ambi mejor nea proemtasiny recs Bromo dite reso reer de perma cpnciado par que noe) deter a materi prt ia deri del rod reir. Esamurinportante is oat eked init youn en mara ea ecu fests maquiiacononc as mean e seguridad gv ya ee muinarin as como mbna termigo dl aig dated teint eect para eo wack ‘CABEZAL UNIVERSAL DIVISOR Hleshex univ a op Bel visor es un acoso dea reds on edad e deo aero ss inert iat Mewar, Tine come civ eenordial acer adi dea Gaye cca el rab oe material vee «awe pee cl aber se coloaformand culuieranvlo coniaaipecieJ nes Rt ace ae cola a sil principal dea Asin, ermitlndetereaiar las rnd arn opercions de fe “Leaberal universal es un dete s comumente wadat na ects todas for Jetos ns connie stds a indus. Sea ar eet ‘uy preciso. erst. Seta a pea en uno de sn execs, hen sexe a cop ives 8 74 ‘movimento iratorioa ape en combina ono monet lg! Slane ar el esd de aes El cabeaal divisor we necala yaa fabicacin de derma segin determina sions (eas apt fabricain de pies en as que hay ue ear iba capi dentnds,endradesyhexonos, eles de chaelas hip ress earns) Con pda tien es pose ear rama en ee Constiucisn: x gr esa on a sade trl, He portale sone vison Bn ao seotae uni egos rdulest ‘os divinaros universes pan vaiaren disco forma, pv principio de fonconunento esl miso, 3 estructura fundamental ene ds parts: ' [Le base ew caja de ero fundid que ej ena mes a fesador, sf en lst. ‘aber grr en el plano veil. Tene exala rasa pr ja lara Present una coisa crear que penite ‘Su objetivo principales servi de cuna a ero ointable. ‘ova una exeala de referencia que permite convolarleineinaciu de up onset lt husiloa J salient indices, los ules apn ea base el visor y prion oretar iar led ovo atu hacer Je rganus. que sa parte mis portant de dvr, y ue permite dara a piers fa pate() gue apa ala ue aera eel basa a eneoracli circr yor parte() fd porafetas year br plo perpen ade a esa de te, CamScanner Cuerpo del enterat divisor (carsnen\ "gy Penx6n divisor ‘Disco. divisor ara: division ‘sencilla > Ei isc0 de aguieros i Dore ia civision ave Ihdirecte Manivela.divisora ccon punzén divisor Husillo del cabezal divisor Rueda helicoidal ieza ornitlo sin fin, Clavija de fijacién Punzén: isco, de agujeros divisor Tijera de dividir Manivela divisora et Figure 1: Cabeza divisor anna acca nee neers eeaegas AAAAAAAASAA CamScanner Farcja> ue prismias B + Enfun * Con un Para tr esitencia al dsgaste pecial compacta, con el Serie 910 stor ge Rotts ie ota alt an ats gO ose 0 esto a RMON TRA Parejas de prismas BM « con dos superticies de apoyo y dos entaladuras prismsticas, ngulo 90°, Con moraszas de ariete pez. + Entalladurasysuperticis de apoyo recficadas + Cantos ecificados Serie 181 Con mordazas me CamScanner ars Prismes magnéticos dobles Serie 181 Pareja de prismas cuadruples *Patead prisms paralelos 1 Defundicién de atero co * Con etalladuras ron on las uperticis de ao0yo Bataeomente pr pares * Para el raxedosineaa y controle pets eindiea. Serie 911 onan CamScanner nua, $8 insertan en la lenden y se determina et También sven para nivelar Serie 908, Juego de & pezas ines Oe cle Juego de &piezas Up pram ee OER ME Reglas paralelas templadas * Para compenssci6n de alturas durante el amarre de piezas para taladrar,rectitica, tresar, cepillar, trazar y medi. ‘* Especialmente adecuada para el alojamiento en mordazas de méquinas 0 « Serie 908 E Juego completo en estuche de madera 14 pareias asas de trazado, Siete CamScanner Mordazas de precision Serie 930 Con husilloroscado 1 Para elec: fcaz0 de pletas grandes. «Seinclye una barra de lave con sistema de amare ayudado por crit hidradlico + Con rancra prismatic horizontal en la mordaza ma S066 Sa ss Serie 930 Con sistema de tiro inferior ‘= Alt precisinen recificado de acabado, fesado, medion yerosin. + Con aust répide con ranurasprimsticashorizantales vrtcales enla mordaze movil, CamScanner © Si dos planos son paralelos, todos los puntos de uno equidistan de los puntos del otro. © Dos planos que se cortan forman un angulo diedro cuya Interseccién os una linea recta. Aplicados @ las piezas, los planos se llaman Caras y la linea de interseccién de las mismas se llama arista. 2.7.- VERIFICACION DE SUPERFICIES PLANAS PARALELAS. De acuerdo con el segundo principio enunciado en el apartado anterior se ve que Ia distancia entre dos planos paralelos viene dada por los segmentos rectlineos iguales aa’, bb’ y 2.7.1.- Utilizacion del compa Como se observa en las figuras adjuntas, fécilmente se deduce que para veriicar e! paralelismo de las caras A y 8 se puede utlizar como instrumento elemental el compas, tanto de exteriores, como de interiores, Las patas del compas se ajustan sobre los puntos a y a’, levandose a continuacion sobre un némero prudencial de puntos para comprovar si le separa la misma distancia 0 segmento aal. Con estos instrumentos no se puede medi el valor del error. Para realizar la operacién con éxito se requiere cierta préctica al objeto de poder apreciar la flexion de las patas del compas. 2.7.2. Utilizaci6n del gramil. ‘Aunque el gramil es un instrumento propio de trazado, también se suele emplear enel taller para la verficacion de caras paraielas, auxliéndose del mérmo En la figura adjunta se indica la disposicién para llevar a cabo la operacion. El tacio juega un papel importante para apreciar ei rozamvento de la punta de trazar del gram sobre a pieza. 6 CamScanner Gramil de Altura a oe oo eeeeee’S Gramil Paralelo Gramil Universal CamScanner sucyy Wun reylas y couuauias UE yrcuztur TT7] VT Serie 916 t oe aren0 VUVEULUL Uaioe d _& Reglas biseladas de rectitud “+ 125 129s biseladas son adecuadas especialmente para vertical planitud de supers. Canto de medicion templado, recta yfnamentelapeado BD «con proseccin para la mano 7 AD serie 528 ei % os 528-01 Bide - 2 2 S02 a 2» » 5261083 we yieeaears = ae omnes Mitutoyo CamScanner Reglas de acero 90° * Grado de precision 12 Serie 916 Con tacén, 916322 Serie 916 © Lisas 916-223 eek. a asi i aiiatesat Ebene Pee pe 1H PF E9548 00 Borate cela ea OZR BAre237)” *sbogtbal Ts Bean lc ant sreaReHG MaNeIe * sue neu CamScanner 2.8.- VERIFICACION DE SUPERFICIES PLANAS EN POSICION ANGULAR. La verificacion de éngulos diedros 0 caras de piezas en posicion angul divie'r en dos grupos: angular se puede © Verificacién de una angulo cualquiera, ¢ Verificacién del angulo recto como caso particular. 2.6.1. Verificacion de un angulo cualquiera. 2.8.1.1.- Calibres de angulos. ‘Son plantillas que materializan un determinado angulo. Por contraluz, se compara este angulo con el angulo rectilineo de la pieza. Existen calibres de angulos normalizados de 30°, 45°, 60°, 120%, etc. Dives tipos de callbres de dngules son disefiados para usos diversos, como pueden ser calibres verificadores de distintos angulos de herramientas. 2.8.1.2.- Reglas prismaticas. ‘Son en realidad calibres de ans las caras de la pieza. Para poder realizar 1a verificacién es necesario un colorante y proceder en su empleo del mismo modo a como se vid en la verificacién de planitud con el marmol. 5 ‘Al mismo tiempo que se controla el Angulo, se verifica la planitud de las caras- que lo forman, tal como se observa en la figura inferior iquierda, \gulos pero con superficies de referencias mayores que CamScanner Uliizarse para tran constr ortar éngul nstrulr o reparge SPOT Angulos de una piezs ya construida 2 olre igual que *° desea Como. pued jg Corue-puede Tiaicriatcs or eee eee J. Su, enon. necasarn aus. 8 8. También bién hay falsas escuadras multiples, tal como se ve en le figura siguiente 2.8.2.- Verificacién del angulo recto. 2.8.2.1.- Por medio de la escuadra. No esmés.que una vetificacion con calibre de angulos.cuyo valor-angular-es.de.90% ~~ ‘Son de acero templado rectificado y sus brazos son de distinta longitud ee Conia eedicocin $8 hace por el método de la rendija de luz, es necesario que uno Je los brazos de la escuadra (el que ha de observarse @ contraluz) esté biselaco Eltipo de escuadra mas utlizado es el indicado en la siguiente figura, derecha “ademas del tipo de escuadra normal, existen otros tipos: de solapa (Fayre cent de tacén (figura derecha), etc.,ullizadas pare el conto! de posicionamientos y reglajes. Para el empleo correcto de las escuadras, han de seguirse [as siguientes precauciones: = a nnenneceesertea~san~yyyiii «No deslizertas simuléneamente con los dos brazos sobre la pleza @ coniolar (fig. inferior izquierda). En cada golpe de vericacién asentar corectamente uno de lof Brace (el mayor) ebore la piezo, deslizando suavemente el otro hasta que aPoye (fig. inferior centro). ‘e Procurar asentar la escuadia sobre el Engulo rectineo @ verificar, sin que quede inclinada, ‘También se puede usar la escuadra auxilandose del rmarmol (fig. infetior derechs) CamScanner Pogina | de 1 Falsas escuadras Las medidas angulares se ES efectlan ZZ utilzendo af S// falsas \ POS escuadras ALLS, (universal) igs formadas por barras de acero inoxidable con Figd.17 formas que las hacen adecuadas para colocarlas en posicién conveniente y asi poder medir 0 controlar angulos y ademas para transportar medidas a una pieze cualquiera. Existen distintos tipos, siendo algunos los indicados en las figuras (Fig.1.17) y (Fig.1.18). Goniémetros Timbo graduado Funcionan como una false ‘endngulss —escuadra_ pero poseen_ un "transportador” en el cual se puede leer directamente el dngulo. Uno de los més sencillos esté constituido por un semicirculo graduado (transportador) yun brazo_mévil que tiene un indice sefialador de dngulo (Fig.1.19a). El brazo mévil puede girar teniendo como eje él centro del semicirculo. Estén construidos de acero inoxidable. El goniémetro universal esté formado por dos reglas (Fig1.19b), una de ellas provista de un limbo graduado y la otra de un vernier circular y de un anillo dentro del cual puede girar el limbo o disco graduado de la primera regla. Posen un tornillo de fijacin que permite inmovilizar las reglas en una posicién determinada. Estan construidas en acero inoxidable, teniendo la regla que posee el vernier una longitud de 200mm @ 300mm generalmente. El limbo esté graduado en ambas direcciones ¥ pueden medirse angulos segtin convenga a la derecha o izquierda. El limbo esta graduado ‘en 360° con lecturas de 0° a 90°, 90° a 02, 0° a 900 y de 90° a 0°. El vernier tiene CamScanner Yoni EMS CUTMaUT difwentes aplicaciones, amy a? “ : “Gonsmetos cor Vlatrasera), ae ad sateza de escuad ada templado, on nivel de agua ul de centrado templado. Serie 180 Acéesories delantera Transportador de angulos universal *Conajuste de precision, lectura sn para. “=Concistal de aumento (lupa). *Coasoporte para calibre de alturas con trazador, serie 192 Sere 187 Ejempo de aplcacion a Mitutoyo a4 Ejemplo de aplcacion CamScanner EUNUNNUNLLWLVVUVRVR EVV VII ddd dddddddcssvvccorre L aneVcR. Te POMTAS. Im exteUoD. ‘Pemno roscado con tuerca M-16 Un roseado o rosea es una superficie cuyo eje esté contenido en el plano y en torno a él describe una trayectoria helicoidal cilindrica.! Elroscado puede ser realizado con herramientas manuales o méquinas herramientas como taladradora, fresadoras y tornos. Para el roscado manual se utilizan machos y terrajas, que son herramientas de corte usadas para crear las roscas de tomillos y tuercas en metales, madera y plistico. El macho se utiliza para roscar la parte hembra mientras que la terraja se utiliza para roscar la porcién macho del par de acoplamiento. El macho también puede utilizarse para roscado a maquina, Si se necesita produeir grandes cantidades de roseados tanto machos como hembras se utiliza el roscado por laminacién seguin el material con que esté construido. Contenido [ocultar] + 1 Caracteristicas + 2 Roscado manual + 3 Roscado en maquina o 3. Fresadora .2 Tomo © 3.3 Roscado por laminacién 4 Gestion econémica del roscado '5 Verificacién y medic CamScanner leditar] Caracteristicas Granete para posicién de agujero. Las roscas difieren segiin la forma geomeétrica de su filete. Segin esta caracteristica pueden ser roscas triangulares, cuadradas, trapezoidales, diente de sierra, etc. La distancia entre dos filetes sucesivos se denomina paso y esté normalizado segin el sistema de rosca que se aplique. Estos sistemas pueden ser: Rosca métrica Rosca Whitworth Rosca Sellers Rosca Gas Rosca SAE. Rosca UNF Otras caracteristicas de las roscas son el éngulo de la hélice y los diémetros, que puede ser tanto interior (0 de fondo) como medio (0 de flanco). [editar] Roscado manual CamScanner Lee eS se Oe BARARKRAASAN TSERESEREPDEREREREERELDERERESLECECECEESESSSSS SSS | a Macho de roscar a mano con su soporte, a mano con su bandeador. Bl roscado manual puede realizarse por medio de un macho o de una terra. El macho es una herramienta de corte con la que se hacen roscas en la parte intema de agujeros, generalmente en una pieza metilica o de plastico. ‘ambas herramientas deben tener un didmetro especifico y un paso de rosca establecido por algin sistema de rosca, El proceso del roscado a mano se realiza aplicando tres rrachos en forma sucesiva. El primer macho posee una entrada larga cbnica y caret °° “Hientes, Se utiliza para comenzar y guiar la rosca. Bl siguiente se utiliza para desbastat Ja rosea y el tltimo acaba y calibra la rosca. También se puede emplear como macho de maquina. El roscado manual se utiliza en mantenimiento industrial y mecdnico para repasado de rosens, en instalaciones y montajes eléctricos, etc. Bl roscado industrial 0 en serie se vealiza en cambio con machos de roscar a maquina. Hay cuatro tipos principales: macho eaqanal recto, macho con canal helicoidal a derechas y macho con canal helicoiéal a toguterdas y corte a derechas. Este iltimo se utiliza para roscar agujeros con un cO%S interrumpido (por ejemplo: chaveteros longitudinales, agujeros transversales). La viruta aaeae ion del avance del macho evitando quedarse atfapada entre las paredes del trificio 9 los dientes del macho. Finalmente, el macho recto con entrada corregida s¢ utiliza en agujeros pasantes. La viruta es impulsada hacia adelante, Por su parte, la teraja de roscar es una herramienta manual de corte que se utiliza pare el roscado manual de pernos y tornillos, Existe una terraja para cada tipo de tornillo normalizado de acuerdo a los sistemas de roseas vigentes. Las terrajas pueden accionarse con la mano o montarse én 60 portaterrajas o brazo bandeador, que facilitaaplicar la fuerza y el giro pars formas la rosca deseada. [editar] Roscado en maquina ; [editar] Fresadora CamScanner Cuando s se c Tequiere que alguna rosca sea muy precisa se rectifica con rectificadoras centros de mec: on Fanluos de mecaizado (CNC), que permten realizar pefile de todos los sistemas de y ademés tienen una gran precisién pues son maquinas dirigidas por un softwar faftwate al que ut aperadar le fade parémetrs,disminuyendo costs ¥ simplificando El fres i : sado de roscas permiten roscar materiales de mayor dureza y desarrollar velocid: velocidades de corte y avance muy superiores al roscado con macho. También puede realizar vari y ; i oe varias operaciones en los orificios, como taladrar un orificio, hacerle un chaflén mesaniar la rosa y rant el final dela misma, Puede hacer que Ia rosea llegue mas a del fondo de un orificio ciego, e incluso roscar agujeros de diferentes dimensiones en la misma pieza. g Ua macho solo puede producir "el sentido” de la rosea —derecho 0 izquierdo— que ha sido tallado en la herramiente, Pero la fresadora puede producir roseas en ambos sentidos cambiando la programacién CNC. El control de las virutas mejora mucho con el fresado de roscas. Ademds la fresa de roscar se puede ajustar radialmente para conseguir une tolerancia distinta de la tedrica 0 para alargar la vida de la herramienta. {editar] Torno a Herramientas de roscado interior en torno. El tomeado de roscas se realiza frecuentemente en tomos CNC, con herramientas de metal duro con plaquita intercambiable que ya tienen adaptado el perfil de Ja rosca que se trate de mecanizar Los intervalos de avance de la méquina deben coincidir con el paso de las mismas, lo gue se logra con la programacién de los toros CNC. tomeado con plaquitas fifereambiables se tealiza haciendo varias pasadas de corte a Jo largo de toda la longitud ve la rosca, dividiendo Ia profundidad total de la rosca en pequefias pasadas. [editar] Roscado por laminacion Cuando se requieren-producir grandes cantidades de piezas roscadas se recure ala Jaminacion en lugat del arranque de virus, En este método las fibras del material no son amadas sino desplazadas. Esto reduce el tiempo de fabricacién, extendiendo Ia SRrabilidad de las herramientas, ademds de educir los sobrantes de material z 33 EJ roseado por Jaminacién se puede realizar varios tipos de tomos, centros de Frecanizado y tomnos CNC. Aqui se toma en cuenta el diémetro de los flancos de la osen, Las caracteristicas mecénicas y funcionales de los tomillos con rosca métrica, Cementados y revenidos se encuentra en la norma UNE-EN ISO 7085:2000. CamScanner S 7 BASELLI sa. ery A. © Independencia 7 - (1099) Buenos Aires se 30-1907 = 33-8796 = 4 LIMAS PARA MECANICOS e cee A f » eo SS SR STE eee LIMAS PARA AFILAR SIERRAS rangulares taper Z ic Aa RR TE GMing, extra slim. taper Fo. » AD scr TTT tet a a SR RRS AM aieias cantos red jondas Malo-Sierra s oo is} CamScanner XASHLLLs, 4, LOBRLyA. V. Independencia ll - (1090) Bueno Aires E. 30-1907. 33.5736 LIMAS” VARIAS. aralelas para torneros | EL: -— lanas para: cerrajeros | ci — ara. platinos aralelas .p. metal blando \édia cafia p. metal blando ESCOFINAS ladia cafia p. madera espa zapatero aspa_herrador exible para chapista a0) s09| RASELLIDORADA) MARCA REGISTRADA ‘\ LARGOS. [350]400] ~ 14 [16 [350]400) 14 [1 pees [350]4007450) 16 [18 [300]350]400) 14 [16 [300[350]409] 14 [16 peso sPPPPPRPPEPPERTETTECE ET ee tN CamScanner de metales Aserrado a mano SANDVI SIERRAS Y HERRAMIENTAS, Sp 9500 Sopt. 1976 Elija la hoja de sierra adecuada Led ddddddddededddccoe Elecci¢n de la hoja de sierra adecuada en funcién del material a cortar Técnica del aserrado Vrewovovvebobboobodbooe Primeramente algunas palabras sobre los dientes. Las hojas de sierra standard de Sandvik tienen 18, 24 6 32 dientes por pulgada. Existe una regia en todos los trabajos de aserrado que dice que, por lo menos tres dientes tienon que estar en contacto simulténeamente con la pieza a trabajar (Fig, 1). La eleccién del niimero de dientes depende de las propiedades y de las dimensiones del material que ha de ser aserrado, El aserrado de piezas delgadas requiere mas dientes por pulgada —de no hacerse asi los dientes se entierren en el metal y Fe wes tan matefates bandos, tales como el slmino, Tequieren grandes espacios para virutas, es decir, un paso mas grande, para evitar que las virutas obstruyan jos dientes e interfleran la operacién de trabajo. La tabla indica el numero adecuado de dientes por pulgada para los materiales mas comunes. Sen Ae eoee seen fon pala an ‘DE SIERFA ‘Po DE MATERIAL suvoux Shion Soe \ - . sea naa + sae neat . twee 2432 + : see | naz . 4 sin bonitoar a * 2 2 feera apie 2 » 2 : ‘cero inosicale 1 Py 2 : Deberd ouldarse que el soporte de la sierra sea rigido, que la sieve no quede suelta en los puntos de fijacién y que sea posible tensafls €& Una manera adecuada, Deberd elegirse el tipo de hola de sierra dene para el trabajo que se ha de efectuar (ver la tabla). Tense la hoja de sierra suficientemente —una hoja suelt mas fécilmente-. Volver a ajustar la tensin despues de S217" algun tiempo. Para obtener un corte recto, mantener Ia sierra fi rmemente con @mbes CamScanner Localizacién de fallos de avance al principio del corte, y luey> no presionar mas de lo Recesario. La sierra cortaré en cada movimiento de avance hacia adelante. Aliviar la presién en las carreras hacia atrés. Sierre a un ritmo sin prisas 50-60 carreras por minuto-. Si se sierra mas de prisa la sierra puede deslizarse por encima de la pieza sin cortarla. Empiece el corte en una superticie plana, de modo que eniren en | Contacto con la pieza a trabajar el maximo posible de dientes. No ee empiece nunca serrando un canto agudo ~si asi lo hace pucde estropear & los dientes~ Si Ud, se da cuenta de que su sierra no trabaja como debiera, exite @ lun método simple y sistematico de encontrar el fallo. Abajo hemos ga hecho una lista en la que se incluyon las causas mas comunes, funcionamiento deficiente. En la mayoria de los casos resulta evidente @7 la manera de remediar estos fallos. A ae e EI desgaste répido de los diontes 2 Triscado desgasiado en uro de los la- puede ser debido Gos. 4, Alimentacién insuficiente. La hola de s Excesiva presién de alimentacién slorra solamente se desllza por encima 4 Numero excesivo de pasadas. ela pioza a trabajar. 6 Ni do pe ell OOO OO LO PPLORAPREUHREUEES VLE 5 Fijeclin indeblds en los exiremos de I hola. 6 EL materi 2 Presién de alime acumulaciones de. vitutas produ truccién y la slerta se desiiza por encima do la pleza 8 trabsl contiene particulas duras, Le rotura de Ia hoja de sierra 3 Ls hola de slerra no so tevanta de ta La rotura 06. hol piesa a trabajar en el movimiento de re. torn. 1 Hola de sierra desgasiada 4 La hoja de sierra ha sido pueste 8! 2 presion de allmentacién excesiva. Aserrade torcido. 3 4 Paso de dientes demasiado grande. 5 té aserrando con una hoja nueva 5 Pleza a trabajar mal ajustada fen un corte ya Iniclado anteriormente. 1g tonsién de la hoja es inadecuada por defecios © por exceso. El corte torcido puede ser debido a: eee con, on la hoje, tuna hoja nueva. ‘Angulo de corte correcto. Dentado fino. Varios dientes corlan al 20\més dientos deben cor- Proporciona suflciente es- mismo tiempo. tar al mismo tiempo un ma- pacio entre los dientes ase torial fino y duro. Pee rater INCOBRECTO blando. “Angulo le Incorrecto. - Dentado demasiado fino, Los’ dient rompen en se enganchan Los dientes se embozan y fap, esqulnes sgudes. y' se. rompen' en material Se freno al asenae To La rotura de lentes La rotura en log pivotes de sujeecién puede ser debida a: puede ser debide ¢ er 4 paso enire dientes es demasiado a aa ae 1 Tensién excesiva en Ia hola. 28 demasiado 2 El dimotro de los pivoles de sujecién lentes queda es demasiado pequeho o los aguierce CamScanner gS AU OPT cs ade) ee eae eer - woes bdddddddé dd ¢ E i wu ie ene : ie Tie feels ae a oe eee f io fae Gegere brace” ga 4 i we ee ar Yh Wa mou ~ et FORMULAS QUE DETERMINAN othe Ae ELDIAMETRODEL AGUJERO ke dee aay Para 90% de altura teérica aphaniea in eve Se rr bo el mambo (36x ey Ba Rosca NPS exterior basico del macho = (1:44 x paso}! fren es ers Pane mac ALAA al fea sh eee pines einace (iat nean) HS eal Biveritbistlnene-cooxpmo, | HE eos V2 ate 1.40 $2 Ee ogerbo con HAchSe fafa perros de los agujeros a CONKK a 7 2 | faba fete eateistos ‘c oscado con machos pean Fy & tedrica de fllele, @ cénicos (BSPT, NPT, ele), 36 fa foscas de cafos aconseja macuinar el orifclo con, io para oblener ei 80% de elture. un escarlador conico apropiade, rete doa 6” alia pra [ee CamScanner 4 « 1 eR at Fia-270]ssoe0] 080 | v0 | 230 Joroato} $$ | $0 4 Peel 4 J 11 { 7 p : 4 h | } ii ume * | @ ACEITE CORTE if a i Re Faomo «| @ vii freee voce oF] Geocomamrs fe pets fe fe [ss || = omc moe) | ee re, eR oc Fg Time en ssaaah rwocon | esredon wwor_wsnsane| | oun ae eet | ed vtwo roo : Ls L 4 anes font for [low copes THE fe fo [ele pot fe fae ane 000) | Aaa = “a ar T how 59 8000] “@ ‘ACERO eee. | 3] sia TonDARE evr] fo pvrjev [pen 2 co al @ ‘CROMO/NIQUEL fe to t fiw 37 8 000) «€ SoM qi few tfont fenton fon ent epee see Oo] ‘ekowe [oc oc eect jectlect 1 [asses 1815 2 é + [4 [reat [e o_o fev On Ce e€ mara JOnT OWT psa e ons PN, lov fon |e U [amas 025 FE € Ze BANC) fenzfev jon lent T tm sooo] ciconsemeee jo jo_|» Is z aa e “ ss ona Om lie ci es an mc en an ‘ ate Son pemmanena Po sec pea Ce Coe an © cerca ave 00 fae ia folate ween en Seni eetiee saben oie vote i ces (Seid rcian) Oseromannerreensone, pcwuEROAROSCAR CONWAGHOS LAMNADORES | a, eee. LT eae er ere eam omuiins cx oj aacie Remap nies 4 a diametro del aaviero ® = Ara porcntal del peri del ite a obtener J dt- 0,0068 xh xp: ae ebiens { osc nrg ien peas ‘ posea moun rose Rete teal paisa Fosse meven tn, wna cian open a Rovere amare ste en int fe tratone es 4 Foscn Pcfatomertana ste oxra sna (NPSL Ti " Roses reelonal americana oN WHIT peor Rosae rigana seri Ichi aBA, Roce Noma Attn Pee 4 als PSO LAS 8S0. | Rouen nom : vauees SaeMt saan need eomeineee ene eins serena = cate eye exratna qT ‘AeME Rosoa Acme BSP" Rosca normal Ingles ellnden para canos, SPT Rosce normal ingasa cniea pare cafon ‘API Rosca de! isto Amscano de Paleo NGO Roe rac american par sae CamScanner OOOH SHO GHOHHHHHOHHOHHOVOHOHKDOMKMEKCHKCUMECEEEOOOE CamScanner CamScanner mma aeee ee agg aasay

You might also like