You are on page 1of 3

Estudiante: Fatima Lizbeth Reyes Paredes

C.I: 28.394.340

Introducción
Para mi la alfabetización académica es cuando la
persona se desarrolla a escribir y leer dos
actividades para poder comunicarse con las demás
personas

Desarrollo
El concepto de alfabetización académica se viene
desarrollando en un entorno desde hace más de una
década. Es un conjunto de nociones y estrategias
para participar en la cultura de disciplinas en
producciones y análisis. Bereiter (1992) sostiene
que escribir transforma el conocimiento. Es también
un proceso constante y permanente, es capaz de ver
el conocimiento objetable que nos permite ver lo
que hay más allá, ayuda también a que la persona
tenga una capacidad para sintetizar, que se apropie
de una información, saber visitar fuentes y revisar
varios contenidos. La alfabetización académica es
un proceso continuo que se desarrolla a lo largo de
la vida, cada persona se va alfabetizando y así
interactuando como una información académica .
La especialización de cada campo de estudio ha
llevado a que los esquemas de pensamiento, que
adquieren forma a través de lo escrito, sean distintos
de un dominio a otro. Los estudiantes esperan la
formación de elaborar varios tipos de lectura,
escritura y varias propuestas para acreditar la
materia. En la universidad requieren las síntesis de
la información de teorías y análisis de problemas, la
personas deber tener un conocimiento de las
informaciones que hacen como referencia y tener un
rendimiento para desarrollar los temas

Conclusión
En lo leído he observado que la alfabetización
académica es leer, escribir, buscar, adquirir,
elaborar y comunicar los conocimientos, también
cuestionar y comunicar los conocimientos, también
cuestiona idea de aprender a producir e interpretar
lenguaje escrito en un asunto concluido al ingresar
en la educación superior. La alfabetización implica
que cada una de las cátedras está dispuesta en la
cultura de las disciplinas que enseña la verdad de
ingresar los estudiantes.
En este nivel se espera que sean capaces de producir
apreciaciones u opiniones propias producto de
experiencias significativas de lectura. Cuando
tomamos ideas de un autor debemos darle crédito,
es decir, reconocer sus ideas.

Calificación: 04 puntos

You might also like