You are on page 1of 25

Fiscalización Ambiental

en Residuos Solidos
MODULO 13, PARTE B
Etapas de la Supervisión
Logros buscados
Recomendaciones
• Realizar un adecuado dimensionamiento y planificación de la prestación del servicio de limpieza
pública.

• Realizar acciones que promuevan el incremento de la recaudación de arbitrios (limpieza pública)


con la finalidad de contar con recursos que permitan la sostenibilidad del servicio.

• Promover actividades de minimización y valorización de los residuos sólidos, incorporando a los


recicladores de su jurisdicción.

• Realizar acciones de fiscalización a los generadores de residuos sólidos de su competencia.

• Llevar un control de las actividades programadas conforme a los compromisos asumidos en sus
PIGARS y PMR con una adecuado registro documentario (de preferencia en versión digital).

• Cumplir con reportar el cumplimiento de los compromisos asumidos en los PMR / PIGARS hasta
el último día hábil del mes de marzo.
Competencias de Fiscalización de
las Municipalidades Provinciales y
Distritales en el marco de la Ley de
Gestión Integral de Residuos Sólidos
Denuncias recurrentes en los
medios
Las EFA locales en el Sistema
Nacional de Evaluación y
Fiscalización Ambiental
¿Qué normativa confiere a las EFA
locales competencia de
fiscalización ambiental?
¿Qué requieren las EFA Locales
para el ejercicio de la fiscalización
ambiental?
¿Con qué otros instrumentos deben contar las
municipalidades para la fiscalización en materia de
residuos sólidos?
Competencias de fiscalización por etapas de manejo de residuos

sólidos
Obligaciones fiscalizables y entidad
fiscalizadora
Proceso de supervisión ambiental aplicable en materia de

residuos sólidos
Procedimiento administrativo sancionador en el marco del

TUO de la LPAG
Fiscalización ambiental municipal
en residuos sólidos
CASO PRACTICO
AAAAAAAAAA
Recomendaciones
• 1. Elaborar, actualizar los instrumentos necesarios para el desarrollo de las acciones
de fiscalización en materia de residuos sólidos.
• RAS
• CUIS
• ROF
• Ordenanzas o actualizarlas que regulen la gestión y manejo de residuos sólidos en
su jurisdicción
• 2. Implementar las unidades orgánicas encargadas de la fiscalización en materia de
residuos sólidos, debiendo contar con la respectiva autoridad instructora y decisora
para logs procedimientos administrativos sancionadores.
• 3. Fortalecer las capacidades del personal responsable de realizar la fiscalización en
materia de residuos sólidos.

You might also like