You are on page 1of 2

A día de hoy, para las empresas es importante la selección de personal, ya que

el factor humano es de vital importancia en la mayoría de las actividades de las


empresas.

Este artículo (ver Salgado, Ones y Viswesvaran, 2001) presenta la visión


tradicional y la estratégica a la hora de seleccionar personal, en las
organizaciones tanto privadas como públicas. Señala que, la selección de
personal se define como la escogencia del individuo adecuado para el
cargo adecuado, o en un sentido más amplio, escoger entre los candidatos
reclutados a los más adecuados, para ocupar los cargos existentes en la
empresa, tratando de mantener o aumentar la eficiencia y el rendimiento del
personal.

Este instrumento de selección ha tenido muchas deficiencias durante la época


ya que presenta inconvenientes como: sesgo de juicio, mala interpretación,
mentir deliberadamente, entre otras. Por esta razón proponen una “entrevista
conductual estructurada” (ver Salgado y Moscoso, 2005).

Las ECE integran contenidos que conciernen a la investigación de conductas


importantes para el funcionamiento del personal, por lo cual el proceso de
elección está vinculado a componentes involucrados con el puesto de trabajo, y
además contribuyen a reforzar la honestidad que se requiere en este proceso
(mismas normas y condiciones para todos los participantes) y en la evaluación
de los resultados, dando como consecuencia una entrevista con un elevado
nivel de estructuración y con un mayor nivel de criterio. Algunos ejemplos que
mencionan son: preguntas sobre el puesto de trabajo a desarrollar, conductas
que se obtendría en determinadas situaciones en el puesto, etc.

El éxito está en un ahorro considerable para las empresas u organizaciones,


tanto en dinero, tiempo como recursos materiales. El proceso de selección de
personal incluye todas las etapas del proceso administrativo:
planeación, organización, dirección y control, mismas que existen en
todas y cada una de la funciones. Y para que estos dos procesos cooperen en
todas las áreas de la empresa deben de hacerse de manera adecuada, para
sacar así el máximo aprovechamiento del personal y por consiguiente se
vea reflejado en las ganancias y productividad de la empresa.

MARCELA SOFIA COELLO VALENCIA


45190828Z

You might also like