You are on page 1of 5

ACTA DE FISCALIZACIÓN

N° 156-2021-DFS/SDF/LYAR

I. ANTECEDENTES:
1.1. Fecha de fiscalización: Hora de inicio: Hora de termino:
07.12.2021 12:45 13:21
1.2. Administrado fiscalizado: CETPRO Virgen del Carmen (De gestión pública)

1.3. RUC/Cod. Modular Código modular 1198050


Firmado digitalmente por
ALIPAZAGA RODRIGUEZ Lenin
Yacson FAU 20433270461 soft
1.4. Domicilio legal del Centro Poblado de Yanamilla, Andrés Avelino Cáceres
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 07.12.2021 15:04:57 -05:00 administrado: Dorregaray, Huamanga – Ayacucho
(Referencia dentro del Penal de Yanamilla)
1.5. Unidad fiscalizable: CETPRO Virgen del Carmen

1.6. Representante legal o Ruth Liliana Hurtado Flores


persona designada para Coordinador Académica del CETPRO Virgen del Carmen
atender la fiscalización: DNI : 41321042

1.7. Correo electrónico/ Telf. destynity24@gmail.com / 921599177

1.8. Fiscalizador/a (es/as): Nombre: Lenin Yacson Alipazaga Rodríguez


DNI :10647885

II. DESCRIPCIÓN DE LA FISCALIZACIÓN (Marcar según corresponda)


Programada: No programada: De oficio: Denuncia: Otro:
-------X-------- --------------------- ------X--------- --------------- -------

2.1. Marco El Artículo 64 literal m y el artículo 80 de la Ley N° 29973, Ley General de la


normativo que Persona con Discapacidad otorga al Consejo Nacional para la Integración de la
regula la Persona con Discapacidad (CONADIS) la potestad fiscalizadora y sancionadora
fiscalización: para el incumplimiento de los derechos de la persona con discapacidad.

La Dirección de Fiscalización y Sanciones a través de su Sub Dirección de


Fiscalización, es la responsable del proceso de fiscalización, encargada de
2.2. Órgano verificar y fiscalizar el cumplimiento de la Ley N° 29973, Ley General de la
fiscalizador: Persona con Discapacidad y su Reglamento, aprobado por D.S N° 002-2014-MIMP
y otras disposiciones legales en materia de discapacidad sujetas a las
competencias de CONADIS.

1 de 5
La presente fiscalización se lleva a cabo bajo la modalidad virtual para constatar el
cumplimiento de :

El numeral 21.1 del artículo 21 de la Ley N° 29973 – Ley General de la Persona con
Discapacidad, señala que: “El Estado garantiza a la persona con discapacidad el acceso y la
libertad de elección respecto a los distintos formatos y medios utilizables para su
comunicación. Estos incluyen la lengua de señas, el sistema braille, la comunicación táctil, los
macrotipos, la visualización de textos, los dispositivos multimedia, el lenguaje escrito, los
Firmado digitalmente por
ALIPAZAGA RODRIGUEZ Lenin
sistemas auditivos, el lenguaje sencillo, los medios de voz digitalizada y otros modos y medios
Yacson FAU 20433270461 soft
Motivo: Doy V° B° aumentativos o alternativos de la comunicación”.
Fecha: 07.12.2021 15:05:14 -05:00

El numeral 23.2 del artículo 23 de la Ley N° 29973 – Ley General de la Persona con
Discapacidad, señala que: “Las entidades públicas y privadas, las instituciones de educación
superior y las personas naturales o jurídicas que prestan servicios de información al
consumidor y otros servicios a través de páginas web o portales de Internet cuentan con
sistemas de acceso que facilitan el uso de los servicios especializados para los distintos tipos
de discapacidad”.

2.3. Motivo El numeral 35.1 artículo 35 de la Ley N° 29973 – Ley General de la Persona con Discapacidad,
de la sobre que: La persona con discapacidad tiene derecho a recibir una educación de calidad, con
Fiscalización enfoque inclusivo, que responda a sus necesidades y potencialidades, en el marco de una
efectiva igualdad de oportunidades. Y el numeral 35.2 que establece que: Ninguna institución
educativa pública o privada puede negar el acceso o permanencia de una persona por
motivos de discapacidad.

El numeral 37.1 del artículo 37 de la Ley N° 29973 – Ley General de la Persona con
Discapacidad, sobre que: Las instituciones educativas de las diferentes etapas, modalidades y
niveles del sistema educativo nacional están obligadas a realizar las adaptaciones
metodológicas y curriculares, así como los ajustes razonables necesarios para garantizar el
acceso y permanencia del estudiante con discapacidad.

El artículo 40 de la Ley N° 29973 – Ley General de la Persona con Discapacidad, sobre que: Las
bibliotecas cuentan con instalaciones y materiales accesibles para la persona con
discapacidad física, mental e intelectual, incluido el sistema braille y el libro hablado, así
como con elementos técnicos que permitan el acceso de estas personas a la información
general.

III. DESARROLLO DE LA FISCALIZACIÓN

3.1 ¿Existió oposición por el administrado? 3.2 ¿forma de desarrollo de fiscalización?


Virtual a través del aplicativo Goto meet
No

El representante de la Sub Dirección de Fiscalización (en adelante, SDF) de CONADIS el señor Lenin Yacson
Alipazaga Rodríguez encargado de la fiscalización virtual dio inició a dicha fiscalización a través del aplicativo
Gotomeet, enlace que fue enviado mediante Oficio N° D002149-2021-CONADIS-SDF.

2 de 5
Luego se requirió a la señora Ruth Liliana Hurtado Flores, coordinadora académica del CETPRO, su resolución
directoral, así como su DNI, dichos documentos serán enviados al correo electrónico
educaciondfs@conadisperu.gob.pe.

Acto seguido, el representante de la SDF de CONADIS expuso los alcances de las acciones de fiscalización que
se llevarían a cabo; e hizo un breve recuento de las normas que facultan a CONADIS para realizar dicho acto,
como también un resumen del marco normativo de la Ley 29973 Ley General de la Persona con Discapacidad,
en cuanto a garantizar la calidad de la educación mediante adaptaciones metodológicas y curriculares o
ajustes razonables para el acceso y permanencia de los estudiantes con discapacidad como también las
sanciones que implicaría el denegar dicho acceso o permanencia del estudiante con discapacidad según el
artículo 81 numeral 81.4, literal d) de la Ley antes señalada.
Firmado digitalmente por
ALIPAZAGA RODRIGUEZ Lenin
Yacson FAU 20433270461 soft
Motivo: Doy V° B°
Habiendo culminado con la presentación, se dio paso a la fiscalización propiamente dicha.
Fecha: 07.12.2021 15:05:30 -05:00

3.3. Requerimiento de Información:

Acto seguido se procedió a realizar las siguientes preguntas a la representante de la I.E., como se detalla a
continuación:

i) ¿El Ministerio de Educación viene supervisando a su institución educativa para garantizar la matrícula
de los estudiantes con discapacidad?

No.

ii) ¿Tiene estudiantes con discapacidad matriculados en el presente año?

Contamos con un estudiante con discapacidad física en la especialidad de cuero y calzado.

iii) ¿Realizó adaptaciones metodológicas y curriculares para los estudiantes con discapacidad?

Si, el profesor hace una adaptación en cuestión de la ubicación de los materiales y equipos que va
utilizar. Más que nada siendo la discapacidad en la pierna del alumno, este no se siente restringido
para realizar las actividades y se desempeña al igual que el resto de sus compañeros, no siendo
necesario adaptaciones en la programación curricular o materiales que presenta el profesor.

iv) ¿Su plana docente recibió alguna capacitación, taller o curso sobre la educación de estudiantes con
discapacidad?

No hemos recibido.

v) ¿Realizó ajustes razonables necesarios para garantizar el acceso y permanencia de los estudiantes con
discapacidad?

No se ha tenido pedido de ajuste razonable.

vi) ¿Cuenta con página web o portales de Internet? ¿Estas plataformas digitales, aplicativos facilitan el uso
de los servicios especializados para los distintos tipos de discapacidad?

No tenemos página web. Nuestras clases las venimos realizando de manera presencial.

vii) ¿Su institución cuenta con biblioteca?, de ser el caso, ¿cuentan con libros, textos, material de
enseñanza en el sistema braille, comunicación táctil, macrotipo, visualización de textos, dispositivos
multimedia, sistemas auditivos, medios de voz digitalizada y otros modos y medios aumentativos o
alternativos de la comunicación que estén dirigidos para los estudiantes con algún tipo de
discapacidad?

Si tenemos una pequeña biblioteca. Cada pabellón del Penal cuenta con biblioteca. No se cuenta con
material de enseñanza especializado a personas con discapacidad.

3 de 5
Acto seguido se procedió a orientar en el llenado del Anexo único remitido con el Oficio N° D002149-2021-
CONADIS-SDF.

3.4. Identificación de los equipos y medios de medición utilizados:

Uso de PC y laptop.

3.5. Hechos constatados por el/la fiscalizador/a:


Firmado digitalmente por
ALIPAZAGA RODRIGUEZ Lenin
Yacson FAU 20433270461 soft
Se deja constancia que se señaló la finalidad de la fiscalización remota, y se orientó a la Coordinadora
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 07.12.2021 15:05:46 -05:00
Académica del CETPRO sobre el acceso de los estudiantes con discapacidad a la educación conforme al
punto 2.3 de la presente Acta, asimismo se le informó que la negativa de acceso o permanencia de los
estudiantes con discapacidad constituye una infracción al artículo 81 numeral 81.4, literal d) de la Ley
General de la Persona con discapacidad.

3.6. Observaciones del/ la administrado/a:

Ninguna.

3.7. Ocurrencias Adicionales a la fiscalización:

Ninguna.

3.8. Requerimientos adicionales de información:

Los que se indica en el anexo.

ANEXOS PENDIENTES PARA SU REMISIÓN

Los documentos que se anexan a la presente Acta de Fiscalización remota forman parte integrante de la misma, según se
detalla:

N° Descripción Se adjuntó Folios/ Megabytes


físico o digital

1 Documento de designación en el cargo Digital (correo ----------------------


electrónico)

2 Copia de DNI Digital (correo ----------------------


electrónico)

3 Anexo único Digital (correo ----------------------


electrónico)

4 Resolución de aprobación de las carreras técnicas o módulos Digital (correo ----------------------------


ocupacionales. electrónico)

Nota: La documentación requerida deberá ser presentada en digital al correo electrónico


educaciondfs@conadisperu.gob.pe, como máximo en el plazo de 3 días hábiles.
Es pertinente indicar que de conformidad con el literal e) del artículo 95 del Reglamento de la Ley N° 29973, aprobado
mediante Decreto Supremo N° 002-2014-MIMP, referido a las infracciones leves, considera como una infracción el retraso en
la comunicación de la información solicitada por el CONADIS o la entrega inexacta o incompleta.

4 de 5
IV. CONCLUSIÓN DE LA FISCALIZACIÓN

4.1. El/la administrado/a o su


representante da la conformidad con Si -----X------- No -----------
el contenido del Acta y se
compromete a remitir la presente
firmada al correo electrónico:
educaciondfs@conadisperu.gob.pe.
4.2. Motivo por el cual no se recibe el acta:

4.3. Otros participantes en la fiscalización:


Nombre:
DNI:

Como constancia de su participación suscriben la presente acta, las siguientes personas:


FISCALIZADOR DE CONADIS ADMINISTRADO

Firmado digitalmente por ALIPAZAGA


RODRIGUEZ Lenin Yacson FAU
20433270461 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 07.12.2021 15:06:04 -05:00

NOMBRE: Lenin Yacson Alipazaga Rodríguez NOMBRE: Ruth Liliana Hurtado Flores
CARGO: Especialista jurídico II - SDF CARGO: Coordinadora Académica del CETPRO
Virgen del Carmen
DNI: 10647885 DNI: 41321042

Notas:
- De existir observaciones por parte de los representantes del sujeto fiscalizado, se deja la constancia en la misma Acta o
también se podrá adjuntar un documento a parte el cual se adjuntará al presente documento, cabe señalar que tanto la
firma del representante de la SDF en dicho documento o el registro de este en la presente Acta, no implica su
conformidad.
- La recepción de el/los documento(s) requeridos al sujeto fiscalizado, no implica la conformidad de su contenido, toda vez
que éstos serán materia de análisis y/o verificaciones posteriores por parte de SDF, existiendo la posibilidad, inclusive de
formular posteriores requerimientos de información, en cuanto resulte necesario.
- Leída la presente acta, los intervinientes darán la conformidad de la misma en el mismo acto de fiscalización,
posteriormente dicha Acta será remitida al administrado quien deberá devolver firmada el cual será enviado por la
plataforma virtual que se determine.

5 de 5

You might also like