You are on page 1of 33

Inicio

Explorar

Buscar Enviar búsqueda

Cargar
Iniciar sesión
Registrarse

Cargar
Inicio
Explorar

Iniciar sesión
Registrarse

Buscar

Se ha denunciado esta presentación.

Proyecto Néctar de Camu Camu.

Compartir
Adriana Carranza

16 de may de 2015
• 4 recomendaciones • 8.839 visualizaciones
Descargar ahora Descargar
Siguientes SlideShares

Próximo SlideShare
Nectar de camucamu
Cargando en…3
×

7 de 12

Proyecto Néctar de Camu Camu.


16 de may de 2015
• 4 recomendaciones • 8.839 visualizaciones

Compartir

Descargar ahora Descargar

Descargar para leer sin conexión

Educación

Leer más

Adriana Carranza
Seguir

-
Leer más

Educación

Recomendado

Nectar de camucamu
Adriana Carranza

Exportacion camu camu japon


Enrique Garcia Moncada

Exportación de liofilización de camu camu a italia


Alberth ibañez Fauched
Camu camu-proyecto-modific-2
Beyker Parejas

Estudio de mercado de la exportacion de pulpa congelada de camu camu


AUREAQUISPE

Proyrcto Camu citrux


luis lopez

proyecto-elaboracion-de-nectar-de-maracuya
Richard Carrión Abollaneda

Triptico camu camu


julio799
Elaboracion nectar
Pepe Jara Cueva

Exportar alimentos a china,japon,korea


Dr. Pedro Espino Vargas

Recomendado

Nectar de camucamu
Adriana Carranza

Exportacion camu camu japon


Enrique Garcia Moncada
Exportación de liofilización de camu camu a italia
Alberth ibañez Fauched

Camu camu-proyecto-modific-2
Beyker Parejas

Estudio de mercado de la exportacion de pulpa congelada de camu camu


AUREAQUISPE

Proyrcto Camu citrux


luis lopez
proyecto-elaboracion-de-nectar-de-maracuya
Richard Carrión Abollaneda

Triptico camu camu


julio799

Elaboracion nectar
Pepe Jara Cueva

Exportar alimentos a china,japon,korea


Dr. Pedro Espino Vargas

Más Contenido Relacionado


También Podría Gustarte

Elaboracion de nectar de lulo


Julio Cesar Peñaloza Gallo
camu camuuu
Erick Garcia

Japón Corea
Brox Technology

17464131 proyecto-produccion-de-nectaryogurt-y-mermelada-de-pitajaya
mrpeche

Trabajo final grupo 102058 264 CREACIÓN DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN DE EXPORT...


alexmacias546

Plan de exportación paiche


allanuni

Dimmer digital con Arduino


Santiago Sarmiento

PROPUESTA DE UN PLAN DE MEJORAS EN EL PROCESO PRODUCTIVO DE LA CELDA


TOALLA R...
Alejandro Paz

Plan de Marketing
Erick Gerson Tiburcio De La Cruz

Fitopatologia agrícola
casa

Investigacion de mercados té valeriana y hierbaluisa - 1601


alexcagp

Diagrama de flujo jugo de manzana


Diana Raimondo

Calculo de Costo de flete


Prianurita Quiroga

Trabajo de bebidas heladas de investigacion de mercado


melillaci

Nectares
ivangenio1989
Guia de proyectos y ejemplos
psicologavanessasoto

Elaboración de Néctar de Durazno.


Homero Ulises Gentile

Elaboracion de encurtidos
James Diaz

17600527 proyecto-produccion-de-nectar-de-cocona
Yosselyn Chavez Montes

Como calcular-costo-transporte
JOSUE LOPEZ

Trabajo de mermeladas
silvanadennicce

Trabajo segmentacion
Marlenn Otmai Arcos Solis

Producción de Mermelada
alexanderguarniz

Proyecto elaboracion y comercializacion de mermelada casera


XLSF

Manual de calidad
Carolineluna

Plan de negocio produccion de yogurt y frugos


Christian Aycho Carbajal

Proyecto mermelada de mango


Fabiola Cortes

Producción y costos
Eduardo Basurto

Costos de Produccion - Sesion 1


Hector Javier
Segmentacion de mercados
yira29

Estudio de viabilidad para exportación de pulpa de mango a los estados unidos...


Luis Seledonio Lozano

1. segmentacion del mercado


canchilaperez

Proyecto Cafe Bar Oscar Infante


rodrif

Segmentación de mercados
Empirica Influentials & Research

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
maxgarro

Psicología del Consumo: el Caso Red Bull


Consumer Truth - Insights & Planning

Desarrollo de tecnologías para valor agregado


asmendozac

Tecnologia Lacteos Tarwi


Hugo Alvaro Miranda Colque

Proyecto Araza
Diana Coello

Compotas
willicam

Libros relacionados

Gratis con una prueba de 30 días de Scribd

Ver todo

Límites: Cuando decir Si cuando decir No, tome el control de su vida. Henry Cloud
(4/5)
Gratis
Inteligencia social: La nueva ciencia de las relaciones humanas Daniel Goleman
(3/5)
Gratis

Goliat debe caer: Gana la batalla contra tus gigantes Louie Giglio
(4/5)
Gratis

El Arte de la Guerra - Ilustrado Sun Tzu


(3/5)
Gratis

I Ching: El Libro de los Cambios Helena Jacoby de Hoffmann


(5/5)
Gratis

Ansiosos por nada: Menos preopupación, más paz Max Lucado


(4.5/5)
Gratis

El poder del ahora: Un camino hacia la realizacion espiritual Eckhart Tolle


(3/5)
Gratis

Desintoxicación espiritual: Vidas limpias en un mundo contaminado Craig Groeschel


(4.5/5)
Gratis

Amiga, lávate esa cara: Deja de creer mentiras sobre quién eres para que te conviertas en quien deberías
ser Rachel Hollis
(4/5)
Gratis

Amiga, deja de disculparte: Un plan sin pretextos para abrazar y alcanzar tus metas Rachel Hollis
(4/5)
Gratis

Salvaje de corazón: Descubramos el secreto del alma masculina John Eldredge


(4/5)
Gratis

Fluir (Flow): Una psicología de la felicidad Mihaly Csikszentmihalyi


(4/5)
Gratis

Alcohólicos Anónimos, Tercera edición: El “Libro Grande” oficial de Alcohólicos Anónimos Alcoholics
Anonymous World Services, Inc.
(3/5)
Gratis

Seamos personas de influencia: Cómo impactar positivamente a los demás John C. Maxwell
(4.5/5)
Gratis

Tipos de Personalidad: El Eneagrama para descubrirse a sí mismo Don Richard Riso


(0/5)
Gratis

La ventaja del introvertido: Cómo los introvertidos compiten y ganan Matthew Pollard
(3.5/5)
Gratis

Audiolibros relacionados

Gratis con una prueba de 30 días de Scribd

Ver todo

Los Siete Habitos de las Personas Altamente Eficaces Stephen R. Covey


(4.5/5)
Gratis

Amiga, lávate esa cara: Deja de creer mentiras sobre quién eres para que te conviertas en quien deberías
ser Rachel Hollis
(4.5/5)
Gratis

La Excelencia Del Vendedor Profesional Hugo Tapias


(4/5)
Gratis

Mente Sin Tiempo Cuerpo Sin Edad: La Alternativa Cuántica Para no Envejecer Deepak Chopra
(4.5/5)
Gratis

Tu momento es ahora: 3 pasos para que el éxito te suceda a ti Victor Hugo Manzanilla
(5/5)
Gratis

La vida es una pinata Ismael Cala


(4.5/5)
Gratis

Los Cinco Lenguajes de la Disculpa: The Five Languages of Apology Gary Chapman
(4.5/5)
Gratis
Las Aventuras de Sherlock Holmes Arthur Conan Doyle
(4/5)
Gratis

El Secreto (The Secret) Rhonda Byrne


(4.5/5)
Gratis

Los Cincos Idiomas del Amor: Como Expresar Un Verdadero Compromiso a Tu Pareja Gary Chapman
(4.5/5)
Gratis

7 Leyes Espirituales Del Éxito, Las: Guía Práctica Para la Realización de los Diseños Deepak Chopra
(4.5/5)
Gratis

Amiga, deja de disculparte: Un plan sin pretextos para abrazar y alcanzar tus metas Rachel Hollis
(4.5/5)
Gratis

3 Decisiones que toman las personas exitosas: El mapa para alcanzar el éxito John C. Maxwell
(4.5/5)
Gratis

El Arte Tolteca de La Vida y la Muerte Don Miguel Ruiz


(4/5)
Gratis

Marea baja Dante Gebel


(4.5/5)
Gratis

Cómo Callar Su Mente: ¡Relájese y Silencie La Voz de Su Mente Hoy! Marc Allen
(4.5/5)
Gratis

Proyecto Néctar de Camu Camu.

1. 1. 1 NOMBRE : Adriana Carranza Carrasco GRADO Y SECCIÓN: 4° “B” N° DE ORDEN 13


CTA : ACTIVIDADES “Familia Dominica Rosarina Fortalece su Identidad en la Verdad”
2. 2. 2 ÍNDICE: Página •Resumen Ejecutivo ---------------------------------------------------------------------
---- 3 •Planteamiento del problema ------------------------------------------------------------- 4- 5 •Marco
teórico ---------------------------------------------------------------------------------- 5- 6- 7 •Métodos y
Medios ---------------------------------------------------------------------------- 7- 8- 9 •Addenda ------------
----------------------------------------------------------------------------- 10 –11 •Conclusiones •Referencias
--------------------------------------------------------------------------------------- 12 •Agradecimientos
3. 3. 3 1. RESUMEN EJECUTIVO: El presente proyecto trata sobre la producción de néctar a partir
del camu camu. Se está utilizando linaza como espesante natural y estabilizante obteniendo un
Néctar totalmente natural. Se recomienda que los materiales y área de trabajo deban de estar
completamente limpios antes de iniciar la preparación del néctar. El personal debe de trabajar con
máscaras, mandiles, botas de jebe y gorros. Empezamos con la selección de la fruta, luego el pesado
de la misma. Continuamos con el lavado y desinfección donde utilizaremos desinfectantes
biodegradables (metabisulfito de sodio, hipoclorito de sodio u otro).Otro paso importante es el
pulpeado donde se puede utilizar un tamiz o maquina despulpadora. Luego. Continuamos con la
estandarización, esta parte puede ser variable, según los trabajos realizados, luego seguimos con
regulación del azúcar de la acidez, tratamiento térmico, envasado sellado, enfriado etiquetado y
finalmente almacenado. La producción de néctar a partir del camu camu se presenta por el gran
potencial económico que posee, debido a su comportamiento agronómico, tecnológico y
características nutricionales. Sin embargo, su consumo es aún restringido debido a su alta acidez,
amargor, la astringencia y la piel, por lo tanto, necesitan el uso de tecnologías adecuadas para su uso
como sería un néctar. El Camu Camu es usado tanto por la industria de alimentos como la
farmacéutica. En la primera la pulpa se usa principalmente para: Jugos, Néctares, Mermeladas,
Helados, Yogurts y postres. En la industria farmacéutica el Camu Camu sirve para elaborar cápsulas
o extractos como fuente de vitamina C natural. La obtención del néctar se hará mediante el
procesamiento de esta fruta, para lo cual se evaluara el mercado, la oferta, demanda y rentabilidad
del proyecto para de esta manera darle un valor agregado al fruto de camu camu el cual por su alto
contenido de ácido cítrico limita el consumo del fruto en forma natural (sin azúcar), por lo cual es
necesario procesarlo para que la mayoría de las personas lo consuman ya que este producto es
bueno para el cuerpo humano y además se estaría procesando el camu camu ya que hasta ahora no
existe una comercialización de néctar de camu camu en el país.
4. 4. 4 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: El camu camu es una fruta nativa cuyo origen son
las zonas aluviales de la amazonia peruana, a lo largo de los ríos Ucayali y Amazonas; desde el
punto de vista ambiental constituye un recurso de vital importancia puesto que se trata de una
especie con excepcional capacidad de resistencia a las inundaciones, desarrollándose sin problemas
en las orillas de los ríos, en aguas oscuras o claras por igual, resistiendo por más de 5 meses bajo el
agua sin ahogarse. Por esta razón el camu camu tiene valor inestable para la economía de los
pobladores rurales de la selva, puesto que evitara que el futuro ocurra grandes pérdidas económicas
por la crecida de los ríos, valorizando por el contrario, los suelos hidromorficos, capitalizando los
predios ribereños, disminuyendo la presión de sobre los bosques. 2.1. OBJETIVOS GENERALES:
•El camu camu es una fruta con alto contenido de vitamina C, que llega a 2 700 mg por 100g de
pulpa, que equivale a casi 40 veces el de la pulpa de naranja •Dar a conocer que es un poderoso
Antioxidante, estimula el Sistema Inmunológico. Muy útil en la prevención y mejora del resfrío y la
gripe. 2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS: •Uno de los objetivos principales es realizar la promoción
nutricional de esta fruta, que es la contiene la mayor cantidad de vitamina C en el mundo. 2.3.
JUSTIFICACION La producción de néctar a partir del camu camu se presenta por el gran potencial
económico que posee, debido a su comportamiento agronómico, tecnológico y características
nutricionales. Sin embargo, su consumo es aún restringido debido a su alta acidez, amargor, la
astringencia y la piel, por lo tanto, necesitan el uso de tecnologías adecuadas para su uso como sería
un néctar. El camu camu es un fruto que posee más vitamina c o ácido ascórbico que cualquier otra
fruto conocido, Comparada con la naranja, el camu camu proporciona 30 veces más vitamina C, 10
veces más hierro, 3 veces más niacina, dos veces más riboflavina, y cincuenta por ciento más
fósforo. Estas y otras propiedades medicinales lo convierten en un poderoso antioxidante,
antidepresivo, utilizándose también en el alivio del stress y en procesos antigripales lo cual lo hace
aún más atractivo
5. 5. 5 El camu camu aún no se ha aprovechado y masificado su consumo debido a que La difusión del
mismo es muy baja en todo el Perú la mayor parte no conoce que es el camu camu y cuáles son sus
bondades otros países aprovechan lo que nosotros no podemos y no es de envidiar sino de pensar en
cómo mejor. 3. MARCO TEÓRICO: El camu camu es una fruta que crece en la Amazonía peruana,
principalmente en zonas inundables; el árbol alcanza en promedio 5 metros de altura. La fruta es de
forma globosa y esférica de aprox. 3 cms. de diámetro y 20 grs. de peso, semejante a la cereza. La
pulpa del fruto maduro es comestible, de agradable sabor ácido, parecido a la cereza y el limón. La
principal característica de la fruta es su alto contenido de ácido ascórbico. El camu camu contiene
más vitamina C que cualquier otra fruta conocida en el planeta. El contenido de vitamina C oscila
entre 1,800 y 2,780 mg. por 100 grs. de pulpa de camu camu. Comparada con la naranja, el camu
camu proporciona 30 veces más vitamina C, 10 veces más hierro, 3 veces más niacina, dos veces
más riboflavina, y cincuenta por ciento más fósforo. PROPIEDADES DEL CAMU CAMU: El
principal rasgo es obviamente el contenido de vitamina C o ácido ascórbico, al respecto mostramos
en el Cuadro 5, resultados de análisis presentados por varios autores. En dicho Cuadro podemos
apreciar que los valores de vitamina en las poblaciones naturales, hasta hoy evaluadas, alcanzan un
promedio de 2106, valor ostensiblemente mayor a su similar en plantaciones. Es importante
destacar que en las plantaciones de tierra firme se encontraron valores superiores a los
correspondientes a restinga. Estos valores argumentan la hipótesis de que en suelos menos ácidos, el
valor de la vitamina tiende a ser menor por influencia del suelo; este aspecto aun no ha sido
confirmado, y seria interesante investigar. EL CAMU CAMU Y LA VITAMINA C: De todas las
vitaminas, sin duda la más popular y la que sale en todos los comerciales y productos, es la vitamina
C. Esta se encuentra en muchas frutas y verduras como las naranjas, la guayaba, el kiwi, el mango,
la piña, todos los cítricos, el
6. 6. 6 melón, las fresas, los pimientos, los tomates, las papas, las verduras familia de la col y las
espinacas. Sin embargo, ninguna fruta o verdura concentra tanta Vitamina C como el Camu Camu y
eso es lo especial de este fruto amazónico. La vitamina C interviene en la formación de colágeno,
un constituyente principal del cartílago y del hueso, en la síntesis de hormonas esteroideas y en el
metabolismo de las grasas. También participa activamente en el sistema de defensas del organismo.
Mejora la cicatrización de heridas y reduce los síntomas provocados por reacciones alérgicas.
También tiene efectos antioxidantes contra la acción nociva de los radicales libres, relacionados con
el desarrollo de tumores. Esta vitamina participa en los procesos de desintoxicación del hígado e
inhibe la formación de nitrosaminas, sustanciaspotencialmente cancerígenas, en el estómago y
aumenta la absorción del hierro de los alimentos. Cuando nos falta vitamina C nos sentimos
cansados y con dolores en las articulaciones. Las necesidades de vitamina C aumentan durante el
embarazo, la lactancia, el estrés, el abuso del tabaco, la toma de anticonceptivos orales y ciertas
enfermedades que alteran el aprovechamiento de esta vitamina. El Camu Camu es un buen
antioxidante natural por que aporta importantes cantidades de Vitamina C con lo cual el organismo
tendrá siempre los niveles adecuados de esta vitamina y por lo tanto estará mejor protegido contra
los Radicales Libres. Se recomienda el consumo diario de este producto por contener importantes
cantidades de antioxidantes naturales, los cuales son la mejor prevención y defensa contra las
enfermedades y contra los procesos de envejecimiento. Tenga presente que consumir Antioxidantes
Naturales es la mejor póliza de seguro para una mejor calidad de vida. CARACTERISTICAS DEL
CAMU CAMU: El camu camu es una fruta que crece en la Amazonía peruana, principalmente en
zonas inundables; el árbol alcanza en promedio 5 metros de altura. La fruta es de forma globosa y
esférica de aprox. 3 cms. de diámetro y 20 grs. de peso, semejante a la cereza. La pulpa del fruto
maduro es comestible, de agradable sabor ácido, parecido a la cereza y el limón. La principal
característica de la fruta es su alto contenido de ácido ascórbico. El camu camu contiene más
vitamina C que cualquier otra fruta conocida en el planeta. El
7. 7. 7 contenido de vitamina C oscila entre 1,800 y 2,780 mg. por 100 grs. de pulpa de camu camu.
Comparada con la naranja, el camu camu proporciona 30 veces más vitamina C, 10 veces más
hierro, 3 veces más niacina, dos veces más riboflavina, y cincuenta por ciento más fósforo. 4.
MÉTODOS Y MEDIOS: MATERIALES: MATERIAS PRIMAS: •Pulpa de camu camu fresca 250
gr •Azúcar comercial 300 gr •Linaza 250 ml •Agua potable 750 ml MATERIALES Y EQUIPOS
MATERIALES •Mesa de trabajo de acero inoxidable •Olla marmita de acero inoxidable •Cucharas
de medida •Jarras •Paletas •Botellas •Tapas de botellas • Etiquetas •Bandejas •Embudo EQUIPOS:
•Cocina • Licuadora
8. 8. 8 •Balanza •Refractómetro (Brixómetro) •Medidor de pH •Termómetro PROCEDIMIENTO Se
recomienda que los materiales y área de trabajo deben de estar completamente limpios antes de
iniciar la preparación del néctar. El personal debe de trabajar con máscaras, mandiles, botas de jebe
y gorros. 1. Selección: Después de recepcionar la fruta se procede a seleccionar separando la fruta
malograda, de la sana. 2. Pesado: Seguidamente se pesa la fruta tanto las sanas como las malogradas
para obtener parámetros de rendimiento desde la cosecha de la fruta. 3. Lavado y desinfección:
Punto importante, porque permite eliminar mediante la adición de agua potable, los residuos de
tierra adherida a la fruta después del manipuleo en los campos de cosecha. Seguidamente se
desinfecta la fruta con 2% de hipoclorito de sodio (lejía) por un espacio de tiempo entre 10 a 15
minutos 4. Pulpeado: En esta operación se obtiene la pulpa de camu camu, libre de cáscara y
semillas. El pulpeado puede ser manual o en máquinas despulpadoras. Para este último caso se
recomienda utilizar un tamiz de malla de 2 mm. Si no se va utilizar de inmediato, guardarla en
congelador a -20ºC. 5. Estandarización 5.1 Dilución de la pulpa: Pesar la cantidad necesaria para
preparar el néctar. Esta parte pude ser variable, según los trabajos realizados, se recomienda la
proporción de 3:1, o sea tres veces el peso de agua por uno de pulpa. 5.2 Calcular y pesar la
cantidad de azúcar. 5.3 Mezcle dentro de una olla los ingredientes en el siguiente orden:
9. 9. 9 1º Agua y azúcar hasta que se obtenga una dilución homogénea 2º Agregar la pulpa en forma
lenta y con agitación. 3.-Agregar linaza en forma lenta y licuar para homogeneizar la mezcla. 4º
Realizar la medida de los ºBrix y ajustarlo de acuerdo a lo indicado líneas abajo. 5º Realizar el
ajuste de pH si es necesario 6º Realizar la pasteurización, que consiste en calentar la mezcla en la
misma olla hasta que alcance la temperatura de 85ºC con agitación y se debe de dejar por cinco
minutos a esta temperatura. 7º Envasar en botellas de vidrio o material plástico resistente. Si se
realiza en forma manual utilizar un embudo de plástico o vidrio. 8º Enfriar de inmediato colocando
los envases en una bandeja con agua fresca. 9º Determinar la cantidad de néctar obtenido y describir
las características finales del producto. 6. CALCULOS PARA AJUSTAR LOS GRADOS BRIX. Se
tiene: Pulpa: 250 gramos (1/2 kilogramo) Agua: 750 ml (0.75 litros) Cuando se tiene la dilución de
la pulpa con agua, se mide el grado Brix, y sobre este se realiza el ajuste de la siguiente manera y en
el supuesto caso que se esté Trabajando con la mezcla 1:3 y se dé un Brix de 1.5 en la dilución, se
debe de agregar azúcar de acuerdo a la siguiente formula: (Cantidad de pulpa diluida) x (ºBrix final
- ªBrix inicial Cantidad de azúcar a adicionar (Kg) = ---------------------------------------------------------
------- - 100 - ªBrix inicial 7. AJUSTE DE LA ACIDEZ Caso que el pH sea mayor que 3,5, se debe
de realizar el ajuste de la acidez con ácido cítrico. Se toma una parte de la dilución por ejemplo 100
ml, y a sobre esta se determina el pH. Sobre este se adiciona el ácido cítrico previamente pesado
hasta obtener el pH de 3,5. De acuerdo a la cantidad de gramos utilizados, se realiza la adición al
total de la dilución, mediante una regla de tres simple
10. 10. 10 Diagrama de flujo para elaborar néctar de camu camu 5. ADDENDA: Obtenciónde
pulparefinada Estandarización TratamientoTérmico Envasado Sellado Enfriado Etiquetado
Almacenado INSUMOS:LINAZA,CAMU CAMU,AZUCAR,AGUA TRATADA
11. 11. 11 LICUAMOS LA PULPA,AGUA,AZUCAR, ADEMAS HEMOS AGREGADO LINAZA
PREVIAMENTE PREPARADA(SIN SEMILLAS)PARA HOMOGENEIZAR LA MEZCLA
PULPA DE CAMU CAMU,AGUA TRATADA,AZUCARYLINAZA LISTO PARA SER
HOMOGENEIZADA. NÉCTAR NATURAL DE CAMU CAMU LISTO PARA ETIQUETAR LOS
INSUMOS QUIMICOS COMO: CMC, ACIDO CITRICO Y SORBATO NO FUERON
UTILIZADOS, YA QUE EL NECTAR ES TOTALMENTE NATURAL
12. 12. 12 5. CONCLUSIONES: 1.-Saber que en el Perú’, tenemos la fruta con mayor vitamina C del
mundo y aun así no es aprovechada ni promocionada al cien por ciento. 2,- Saber que la región
amazónica es un importante centro de frutales nativos, que producen excelentes frutas de
características únicas en sabor y aroma. Sin embargo, la mayor parte de estos frutales son conocidos
y consumidos a nivel local, y son prácticamente desconocidos fuera de la región. 3.-Saber que el
camu camu por el alto contenido de vitamina C puede ser transformado en distintos productos así
mismo su alto potencial es aprovechado para prevenir enfermedades como el resfrío, cáncer etc. 6.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: •http://ingnatalyell.blogspot.com/2010/02/camucamu.html
•http://es.scribd.com/doc/45214902/Elaboracion-de-Nectar-de-Camu-Camu
•http://chikita.fullblog.com.ar/nectar-de-camu-camu.html
•http://es.wikipedia.org/wiki/Myrciaria_dubia 7. AGRADECIMIENTO: Le agradecemos a Dios por
hacernos un instrumento de su bondad para llegar hacia los demás , a nuestra profesora que nos ha
venido guiando durante el proceso de trabajo , a nuestros queridos padres por su infaltable apoyo y
a nuestro colegio que nos ha dado la oportunidad de aprender y enseñar cosas innovadoras .

4 recomendaciones

Haydee Zuñiga 25 de ago de 2021


Profesora de Primaria at Professor

Carolina Caycho Sandoval 06 de sep de 2017


at yo trabajo para mantenerme como soy

Elizhiitah Sanchez Miraval 19 de jul de 2016


Leader at Para los que preferimos perder tiempo con amigos..Y no amigos con el tiempo
Liz Torres 04 de jul de 2016
at Fuxion

Visualizaciones

Visualizaciones totales
8.839
En SlideShare
0
De insertados
0
Número de insertados
7

¡Ha desbloqueado el acceso ilimitado a m\u00G2s de 20 millones


de documentos!
×

Lecturas ilimitadas

Aprenda m\u00G2s r\u00G2pido y de forma m\u00G2s inteligente con los mejores expertos

Descargas ilimitadas

Desc\u00G2rguelo para aprender sin necesidad de estar conectado y desde cualquier lugar

¡Adem\u00G2s, tiene acceso gratis a Scribd!

Acceso instant\u00G2neo a millones de libros electrónicos, audiolibros, revistas, podcasts y mucho


m\u00G2s.

Lea y escuche sin conexión desde cualquier dispositivo.


Acceso gratis a servicios pré mium como TuneIn, Mubi y muchos m\u00G2s.

Descubra m\u00G2s en Scribd

Acerca de
Atención al cliente
Condiciones
Privacidad
Copyright

Español

© 2022 SlideShare from Scribd

English
Español
Português
Français
Deutsch

Compartir tablero de recortes

Facebook
Twitter
LinkedIn

Vincular

Tableros de recortes públicos que muestran esta diapositiva

No se han encontrado tableros de recortes públicos para esta diapositiva.


Selecciona otro tablero de recortes

Parece que ya has recortado esta diapositiva en .

Busca un tablero de recortes

Crear un tablero de recortes

¡Acabas de recortar tu primera diapositiva!

Los recortes son una forma práctica de recopilar diapositivas importantes para volver a ellas más tarde.
Ahora puedes personalizar el nombre de un tablero de recortes para guardar tus recortes.

Nombre* Mejores diapositivas

Descripción Añade una breve descripción para que otras personas sepan de qué trata.

Visibilidad
Otras personas pueden ver mi tablero de recortes
Cancelar Guardar

Oferta especial para lectores de SlideShare ×

Solo para ti: Prueba exclusiva de 60 días con acceso a la mayor


biblioteca digital del mundo.
La familia SlideShare crece. Disfruta de acceso a millones de libros electrónicos, audiolibros, revistas y
mucho más de Scribd.

Lee gratis durante 60 días


Cancela en cualquier momento.

You might also like