You are on page 1of 3

INICIO: 22 de Noviembre 2021

BENEFICIOS
 Mejora el desempeño en la ULE
 Horarios Flexibles
 Constancia de participación
 Gratuito

Dirección General de Focalización e Información Social


Dirección de Operaciones
CONOCE MÁS SOBRE EL CURSO

La Dirección de Operaciones (DO) de la Dirección General de Focalización e Información Social


del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) pone a disposición el curso virtual
“Introducción del Sistema de Focalización de Hogares”- 2021, el curso se desarrolla a través de
la plataforma educativa virtual de Comunidad MIDIS que aloja los contenidos, actividades y
evaluaciones para su ejecución en línea.

En el contexto actual por el Estado de Emergencia sanitaria nacional por el COVID-19, declarado
por el Gobierno desde el 15 de marzo 20201, la DO presentó la propuesta de reanudación gradual
y progresiva de las actividades del proceso de determinación de clasificación socioeconómica
(CSE), la misma que fue autorizada mediante Resolución Ministerial N° 181-2020-MIDIS, del 23
de noviembre del 2020.

En ese sentido, la DO considera la necesidad de dar continuidad al desarrollo de Cursos


virtuales, al haber identificado integrantes nuevos en los equipos de las ULE y empadronadores
en el REMSI, a quienes se requiere fortalecer las capacidades para lograr un mejor desempeño
en los diferentes procesos de atención de solicitudes para la determinación de la CSE, para ello
el Curso virtual permite al participante desarrollar los módulos de estudio en una forma ágil y
aplicando una metodología auto instructiva.

¿QUÉ OBJETIVO TIENE?

Fortalecer las capacidades de los Responsables, del equipo técnico de las ULE y
empadronadores del REMSI, a través de una herramienta educativa virtual, que permita conocer
el proceso de la determinación de la CSE, conforme a la Directiva 001-2020-MIDIS, la política
antisoborno, así como la importancia de la labor del empadronador, y el uso de los aplicativos
informáticos dispuestos por la DO.

¿A QUIEN ESTA DIRIGIDO?

El curso Virtual está dirigido a los Responsables de las ULE, integrantes del equipo de las ULE
y empadronadores del REMSI.

¿CUALES SON LOS BENEFICIOS?

Mejora del desempeño: aprobar el curso permitirá al participante mejorar su


desempeño como Responsable de la ULE, integrante del equipo de la ULE o
empadronador del REMSI.
Horario Flexible: Al ser un curso virtual, el o la participante puede ingresar al curso en
horarios flexibles. La plataforma educativa virtual está abierta las 24hrs del día todos los
días de la semana. La plataforma educativa permite avanzar el curso sin estar conectado
permanentemente a internet sobre todo una vez descargado los materiales el
participante organiza su horario de estudio.
Constancia de participación a nombre de la Dirección de General de Focalización e
Información Social, al finalizar, el o la participante, recibirá una constancia por haber
culminado y aprobado satisfactoriamente el curso.
Gratuito: El curso no tiene costo

¿COMO ES EL PLAN DE ESTUDIOS?


El curso está compuesto por cuatro módulos de estudio

1
Declarado mediante Decreto Supremo N° 044-2020-PCM, publicado en el diario oficial El Peruano el 15 de marzo del 2020.
UNIDAD TEMA SEMANA FECHA HORAS
I Unidad Local de Empadronamiento: Del 22 de
normativa vigente, responsabilidades y 1 noviembre al 8
rol del empadronador y política 28 de
antisoborno. noviembre
II Procedimiento de atención en la ULE 2 Del 29 de
para la determinación de la CSE. noviembre al 8
05 de
diciembre
III Instrumentos de recojo de datos y 3 Del 06 de 8
notificación de visita al hogar diciembre al 12
de diciembre
IV Aplicativos informáticos de uso por la 4 Del 13 de 8
ULE y por el ciudadano diciembre al 20
de diciembre
Duración total: 4 semanas 36 horas

¿COMO ES LA EVALUACION?

- Se realiza una evaluación al término de cada Módulo.


- La nota final del curso se obtiene del promedio de las dos evaluaciones parciales.
- La nota mínima de aprobación del curso es catorce (14).

¿COMO RECIBO MÁS INFORMACION?

A través de los Coordinadores Territoriales de la Dirección de Operaciones de tu región o con el


área de Asistencia Técnica para la Operatividad del SISFOH a través del correo
fortalecimiento.sisfoh@midis.gob.pe, WhatsApp 994423491.

You might also like