You are on page 1of 9

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

Instalar artefactos a gas según manuales técnicos y


Título de la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL) normativa

Estado Producto Proyecto Definitivo Avalado Aprobado

Fecha de Aprobación Consejo Directivo


Nacional (dd/mm/aa) 23/02/2018

Mesa Sectorial Gas

Regional (Seleccionar en lista) ANTIOQUIA

Análisis funcional en el que se soporta la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL) (Diagrama Mapa Funcional)

Distribuir gases según Transferir gas de Instalar artefactos


normativa acuerdo con a gas según
procedimientos manuales técnicos
Proveer servicio de gas de acuerdo con técnicos y y normativa
normativa nacional e internacional normativa

Términos Técnicos Utilizados


Términos Definición

Equipos de gas Referido a equipos, artefactos e instrumentación para gas en instalaciones.

Actividades Clave Criterios de desempeño específicos


Las acciones fundamentales que se desarrollan para Los resultados esenciales de la actividad son:
cumplir con la función son: Consecutivo

1.1 La revisión de requisitos está acorde con procedimientos y normativa técnica.

1.2 La verificación de condiciones de seguridad corresponde con procedimientos y normativa técnica.

1.3 La ubicación de artefactos cumple con procedimientos técnicos y criterios de seguridad.


1 Conectar artefacto
1.4 El uso de herramientas cumple con procedimientos técnicos.

1.5 El acople de accesorios está acorde con procedimientos técnicos.

2.1 La detección de anomalías está acorde con procedimientos técnicos.

2.2 La puesta en servicio de artefactos cumple con recomendaciones del fabricante y normativa técnica.

2.3 La elaboración de pruebas corresponde con normativa y recomendaciones del fabricante.


2 Comprobar funcionamiento
2.4 La revisión de dispositivos de seguridad está acorde con especificaciones del fabricante.

2.5 La operación de instrumentos cumple con procedimientos técnicos y manuales de operación.

2.6 El chequeo de presiones corresponde con procedimientos técnicos y especificaciones del fabricante.

Aplica (Relacione el Descripción


No. de la actividad) Los resultados esenciales que aplican a toda la función son:
Criterios de desempeño generales Consecutivo No aplica

1 El manejo de fugas corresponde con procedimientos técnicos y plan de contingencias.


1y2
A Gestión de contingencias
2 X

1 El uso de elementos de protección personal cumple con normativa de seguridad y salud en el trabajo.
1y2
B Seguridad y salud en el trabajo
2 X

1 El control de emisiones cumple con normativa ambiental.


1y2
C Gestión ambiental
2 X

1 El reporte de fallas cumple con procedimientos técnicos y normativa.


1y2
D Gestión de la información
2 El diligenciamiento de formatos cumple con procedimientos técnicos.
1y2
ÓN

Código NSCL: 280202103

Versión NSCL 1

Fecha de Revisión (dd/mm/aa): 13/12/2022

No. Acta de Aprobacion CDNS


1553

Código Mesa 80202

Centro de Formación (Seleccionar Centro para el Desarrollo del


en lista) Hábitat y la Construcción

ncional)

o específicos
e la actividad son:

Descripción
senciales que aplican a toda la función son:

an de contingencias.

va de seguridad y salud en el trabajo.

tiva.

icos.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

Conocimientos esenciales:
Los conocimientos aplicados en el desarrollo de la función son: (Asociar los criterios de desempeño con los conocimientos)

Normativa de: especificaciones de ventilación de recintos interiores, métodos de ventilación de los recintos interiores, materiales, procedimiento de conexión, ensayos, gases y presiones de ensayos, categorías de los artefactos, gasodomésticos, procedi
artefactos para instalaciones, presiones de operación permisibles, tipos de regulación, reguladores, medidores, instalaciones para suministro de gas. (1.1, 1.2, 1.3, 1.5, 2.1, 2.3, 2.4, 2.6)

Normativa de instalaciones hidráulicas y sanitarias: presiones de suministro y de trabajo, equipos de regulación de agua, disposistivos de seguridad. (1.1, 1.2, 2.1, 2.3, 2.4, 2.6)

Equipos e instrumentos: tipos, componentes, especificaciones técnicas, recomendaciones de fabricante, procedimientos de operación y manejo, criterios de selección, conectores, materiales, accesorios y métodos de acople, manuales del fabricante, nor
2.4, 2.5, 2.6, B.1)

Artefactos a gas: categorías, componentes, requisitos de seguridad, manuales del fabricante, conectores, métodos de inspección y ensayo, tipos de pruebas, procedimiento de comprobación de hermeticidad, requisitos de seguridad, de manipulación y d
fabricante, procedimientos de puesta en servicio, normativa. (1.1, 1.3, 1.5, 2.1, 2.2, 2.3, 2.4, A.1, B.1)

Gas: concepto, tipos, propiedades físico-químicas, medidas de seguridad en el manejo de gas, equipos de medición, normativa de manejo seguro e instrucciones y recomendaciones al usuario, normativa ambiental para manejo de gases. (1.1, 1.2, 2.1, 2.2

Pruebas: tipos, procedimientos de aplicación, equipos e instrumentación, criterios de interpretación de resultados, normativa. (2.2, 2.3, 2.4, 2.5)

Escapes: técnicas de detección y control, criterios de clasificación, procedimientos de manejo, equipos, procedimientos de emergencia en distribución de gas combustible, primeros auxilios,
normativa. (2.1, 2.3, 2.4, 2.5, 2.6, A.1)

Hermeticidad: conceptos, equipos de medición, tipos de medición, manuales del fabricante, normativa. (2.3, 2.4)

Sistema Internacional de Unidades: patrones de medida de longitud, masa, tiempo, temperatura, volumen, área, peso, peso específico, densidad, gravedad específica, presión, caudal, partes por millón. (1.1, 1.2, 1.3, 2.1, 2.2, 2.3, 2.4, 2.5, 2.6)

Aritmética: suma, resta multiplicación, división, regla de tres, conversión de unidades. (1.1, 1.2, 1.3, 1.4, 1.5, 2.1, 2.2, 2.3, 2.4, 2.5, 2.6)

Formatos: tipos, técnicas de diligenciamiento, criterios de lectura e interpretación, procedimientos de elaboración de informes. (D.1, D.2)

Seguridad y salud laboral: riesgos físicos, químicos y biológicos, ropa de trabajo, equipos y elementos de protección personal, normativa. (1.1, 1.2, 1.3, 2.1, 2.3, A.1, B.1, C.1)

Normativa ambiental: criterios normativos de emisiones contaminantes a la atmósfera, procedimientos de control de emisiones. (1.1, 2.3, A.1, C.1)

Plan de contingencias: procedimientos de manejo de escapes. (A.1, D.1)

Evidencias
El desarrollo competente de la función se demuestra a través de:

Directo:

Evidencias de desempeño

De producto:

1. Escapes: técnicas de detección y control, criterios de clasificación, procedimientos de manejo, equipos, procedimientos de emergencia en distribución de gas comb
normativa.
Evidencias de conocimiento
2. Gas: concepto, tipos, propiedades físico-químicas, medidas de seguridad en el manejo de gas, equipos de medición, normativa de manejo seguro e instrucciones y
normativa ambiental para manejo de gases.

Gestión de contingencias
ONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
MATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

Conocimientos esenciales:
n el desarrollo de la función son: (Asociar los criterios de desempeño con los conocimientos)

riores, materiales, procedimiento de conexión, ensayos, gases y presiones de ensayos, categorías de los artefactos, gasodomésticos, procedimiento de instalación de
instalaciones para suministro de gas. (1.1, 1.2, 1.3, 1.5, 2.1, 2.3, 2.4, 2.6)

n de agua, disposistivos de seguridad. (1.1, 1.2, 2.1, 2.3, 2.4, 2.6)

imientos de operación y manejo, criterios de selección, conectores, materiales, accesorios y métodos de acople, manuales del fabricante, normativa. (1.1, 1.2, 2.1, 2.2, 2.3,

dos de inspección y ensayo, tipos de pruebas, procedimiento de comprobación de hermeticidad, requisitos de seguridad, de manipulación y de funcionamiento, manuales del

ción, normativa de manejo seguro e instrucciones y recomendaciones al usuario, normativa ambiental para manejo de gases. (1.1, 1.2, 2.1, 2.2, 2.3, 2.4, 2.5, A.1, C.1)

dos, normativa. (2.2, 2.3, 2.4, 2.5)

mientos de emergencia en distribución de gas combustible, primeros auxilios,

4)

a, peso, peso específico, densidad, gravedad específica, presión, caudal, partes por millón. (1.1, 1.2, 1.3, 2.1, 2.2, 2.3, 2.4, 2.5, 2.6)

1, 2.2, 2.3, 2.4, 2.5, 2.6)

ón de informes. (D.1, D.2)

ción personal, normativa. (1.1, 1.2, 1.3, 2.1, 2.3, A.1, B.1, C.1)

rol de emisiones. (1.1, 2.3, A.1, C.1)

Evidencias
desarrollo competente de la función se demuestra a través de:

1.1 Criterios
de
2. Habilitación de artefacto.
desempeñ
3. Formatos diligenciados. o
4. Registros de pruebas. específicos
etección y control, criterios de clasificación, procedimientos de manejo, equipos, procedimientos de emergencia en distribución de gas combustible, primeros auxilios,
Los
resultados
propiedades físico-químicas, medidas de seguridad en el manejo de gas, equipos de medición, normativa de manejo seguro e instrucciones y recomendaciones al usuario,
esenciales
a manejo de gases. de la
actividad
son:
Instalar artefactos a gas según manuales técnicos y normativa
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

En la elaboración/actualización de la Norma participaron:

Experto Cargo Empresa/Organización Ciudad

Carlos Mario Chica Arrieta Jefe de laboratorio y asuntos Industrias HACEB S.A. Copacabana
regulatorios

Weimar Sayago Cortés Instalador de Gasodomésticos INCORGAS Medellín

Nolasco Damián Jiménez Instalador de Gasodomésticos ASERGAS Medellín

Luis José Peñate Hoyos Instructor GAS Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Medellín

En la validación técnica participaron representantes de:

Experto Cargo Empresa/Organización Ciudad

Alejandro Arroyave Arteaga Director de calidad Industrias OKA S.A.S Dosquebradas

Julio César Loaiza Alzate Supervisor de calidad de producto Industrias OKA S.A.S Dosquebradas

Cristian Lenadro Quintero Valencia Coordinador técnico-comercial Longvie S.A.S Dosquebradas

Carlos Eduardo Gutiérrez Janer Coordinador de servicios adicionales Efigas S.A. E.S.P Armenia

Alexander Betancourt Montes Operario instalador de gasodomésticos Efigas S.A. E.S.P Armenia

Edwin Marlon Vera Pabón Liliana


María Olarte Valencia
La orientación metodológica estuvo a cargo de: Regional Antioquia

La norma fue avalada en el Consejo Ejecutivo de la Mesa Sectorial conformado por Representantes de:

Nombre de la Organización Nombre del Integrante del Consejo Ejecutivo Rol en el Consejo Ejecutivo Ciudad

Empresas Públicas de Medellín S.A. E.S.P. John Jairo Ramírez Ríos Presidente Medellín

Consutorías GLP- independiente Gregorio Orlando Díaz Mesa Vicepresidente Bogotá

ANDI- Cámara Sectorial de Gases Medicinales e Ingrid Marcela Reyes Rey Delegataria Bogotá
Industriales
Gas Natural FENOSA Héctor Manuel Torres Aullón Delegatario Bogotá

Gases del Caribe S.A. E.S.P. Rémesis Munir Gómez Cabarcas Delegatario Barranquilla

SGS Colombia S.A.S. John Albeiro González Arguello Delegatario Bogotá

Asociación Colombiana del GLP - GASNOVA Nancy Liliana Niño Porras Delegataria Bogotá

Esta norma toma como referente la norma: 280202011 versión 3. Poner en funcionamiento equipos, artefactos e instrumentación para gas co

Control de Cambios

Tipo de Cambio Síntesis Cambio Realizado


GESTIÓN

Ciudad

Copacabana

Medellín

Medellín

Medellín

Ciudad

Dosquebradas

Dosquebradas
Instalar artefactos a gas según manuales técnicos y normativa
Dosquebradas

Armenia

Armenia

Centro para el Desarrollo del Hábitat y


la Construcción
Centro de Formación:

sentantes de:

Ciudad

Medellín

Bogotá

Bogotá

Bogotá

Barranquilla

Bogotá

Bogotá

artefactos e instrumentación para gas combustible en instalaciones residenciales y comerciales de acuerdo con normativa y procedimientos. Elaborado por

Cambio Realizado

You might also like