You are on page 1of 41

E S C A L E R A J O S E A N D R É S H E R R E R A

SINOPSIS Y SINAPSIS
SINOPSIS Y SINAPSIS
© Escalera José Andrés Herrera

© Sinopsis y Sinapsis

Diseño Portada:

Daniela Araya Manríquez

Registro

Propiedad Intelectual: 2022-A-2602 (DDI)

Chile, 2022
A todos, que en sus intentos de alcanzar conciencia
de sí mismos, experimentan.

A mi catalejo, que es un todo integrado.


I

Sinopsis
... el amar no está sujeto sólo a encuentros.

-Lo esencial es visible en la distancia-


principio de príncipe /
al infinito y más allá, allá donde va nadie,

la cercanía desprecia,
como dos amantes en orgasmo asincrónico /
la esencia muta en la unión. Finiquitó crónico.
... una aventura de estar solo… y construir.

El sueño de las garzas


no quiere terminar,

cristalizan su empacho /
sojuzgan el deseo.

El planeta cae tras el último


barco /
el capitán no naufraga,
se queda y
enciende su laptop.
… cerrar círculos cada día, obras de arte.

Cuando dejó la esperma de sus


sienes
en el velador del azar,
se dio cuenta
que ya no tenía piernas ni cabeza /

Sabina le detiene el despertador


casi a las 06:00 hrs.
… una acción creó el fuego y al planeta

Lo que yace en la mente


no gana nada,
no coquetea con la suerte,
no recibe preseas,
construye castillos,
pinta danzas,
masajea mentiras,
ama,
se cree Dios.

Esta mente que


sólo recoge
esquemas minusválidos.
… leer por leer es orgía por orgía.

Comerse todos los libros


del mundo
para que nadie más lea,
luego defecar un abono instruccional
de largo aliento.

Para el próximo árbol genuino


cantará un pájaro inaudito:

después el agua.
… lápidas no sólo hay en cementerios.

Biodanza callejera.
Armónica con el tendido eléctrico
en unplugged.

Mujercitas 4X4,
hombrecitos city car,
todo está en juego
en un abrir y cerrar de piernas,
abrir,
cerrar,
colores opacos
para despedir críos,

muerte y licencia
poética.

Un bus apaga su bitácora. Comienza la experiencia.

Primera ducha del día.


… la poesía no alimenta, rebasa.

Una llave abre el libro,


otra cierra el poema,
se calcina la corteza cerebral.

Lee, escupe, prende el fosforo,


inmola y deja el libro sobre él,

la fogata prende,
olor a pelo de rata,

fondue,

no se quema,
está hecho de metal,
es llave de dientes sin filo,
material inflamable
de todos modos... antorcha de puerta,

se abre
y se cocina a si mismo,
se forman brasas,

se despedaza el libro,
poema como circulo vicioso,

poemas asados.
…Dios nos odia a todos, menos a ti.

Dios ha muerto. Las lágrimas caen en


cuerpo fibroso:
Dios te ama,
sutil convidado de piedra.

No tienes vulva
pero
te ama. Pene falso.

Se verán en el cielo
cuando muera del todo.

Dios sin contrato


ejercita la pelvis,
mañana tú serás el -The real- Dios.
… en el desierto se ama tanto como en el bosque.

* Decomural gastado,
yunta de ciempiés,

bienvenida al nacimiento,

adiós a la larva,

hoy todo procrea


en internit.

*Orugas en la progresión
… amar y no ser amado, poeta no leído.

Ama
con
exageración,
mete la cabeza en una serpentina,

forma un avión con los brazos,


aléjalo
de la mano de niños cristianos
en paso de doble bombo,
a
la diestra
del
último
grano
de
arena
de la
playa,

y entonces,

capicúa,

el bosque se incendia.
…la inhabilitante teoría de la soledad

Un día eyaculó
evocación de minusvalía
al momento de sentir.

Lo que excitaba era eso,

su forma carnívora
de legar abandono,
en su uso y desuso de si.
… amor propio para sordomudos

Ouija sobre su alma,


su cuerpo se mueve al rasgueo
de los dedos,

Coltrane muge para sordos,


explora la humedad,

epílogo a cuchillazos,

la cortina baila
en la penumbra.
… el olvido no es largo con recuerdo fértil

La septicemia de sus besos / la fiebre alta del retorno


a la sequedad /
Todo ha terminado en una suave ciénaga de coma /
La vida regresa en el viento, donde la infección
comienza.
… el nuestro por sobre lo nuestro. Hijo.

Amor nuestro,
de reposo en el lente de catalejo,
naturales y sintéticos,
juego de caída y atrapada... su sonrisa en tropel;
nuestro con rostro aquí – ahora,
de caricias vorágines,
de terciopelo submarino (el baile inexacto),
// detenidamente anónimos, parasitarios,
de residencia en vientre constante,
de gestación infinita // (yo, tu-yo) //
todo en daga,
en su caleidoscopio fluorescente,
en la semilla de gigante,
en Alicia y su país, albergada en codos,
el club de nuestro Sargento Pepper,
en razones indescifrables de sus ojos cielo.
Este espejismo
que nuestro viaje cita,
construye la isla y no la estampida,
que sigue en vigía y en arrebato,
la breve mirada de soslayo,
lejanos, privados, acéfalos,

nuestros en lo nuestro.
... el amor pesa para principiantes halterófilos

… los fantasmas románticos se agolpan / se deprimen


las rocas / todo se vuelve tonelada.
… un recuerdo deforme es un recuerdo falso.

A lo vintage se cercena el labio / deterioro de minutos


en el beso sin cópula.
… el mundo no es para siempre, la sinapsis sí

*… sin embargo, catalejo,


cuando mueras no habrá nada más,
sólo tú y yo /

disculpas por la soledad y el polvo,


allá no hay nana (no sé qué es ese allá),
sólo tú y yo… yo, yo, yo.

*aparición de corderos.
… deseo para creación. Creación para amor.

… un collar en el muro
de mujer mimética de muralla,
mira el cielo abierto... algo nace desde su tráquea,

quizás un lagarto primario.


… creación para amor. Amor para sobrevivir.

Mujer bella en Abbey Road,


al paso,
con espasmos de poesía,
no emulaba media palabra.

De todos modos,
la succioné como oso hormiguero a sus hormigas y,
con ello,
una leve frase
liberó mi mente de bacterias.
… el sentido de la poesía es una muda de piel.

Lento el poema nuevo


llega a su fin con flashback tenues
que nadie leerá. / Mi memoria se vuelve playa gris. El
sol tiene rostro de niño halógeno.

*Aparición de bufones
… mnémicas huellas son calles vívidas.

… pre pre pre cerebral,


cuando la sombra cae sobre el plan,
todo se desfigura con un fin
Hey! la sorpresa, Hey! el brote,
Hey! susurros para morir,

así, una plaza de colgajos


pre púberes,
desalientan a príncipe y princesa.
Nada calza para hoy.

*así como a lo misplaced…


… el desenlace viene a contar una historia valiosa.

Sentido alguno tendrá imaginarnos...


en lecho,
en franca inopia,
en boba sumisión,

inermes y

lejanos de cualquier acto reflejo.


¿Con qué motivo?
si la escarcha
perdura
lo que los pasos se apresuran.
… hay quienes sienten ciencia, sienten la medida.

Si fuese hombre de hegemonía


en cubo,
sería triangulo, sin embargo,
es cubo,
de vértices nulos,
rostro de
agua
de medidas inexactas,

un trozo contundente
que mata o tranca puertas,
que emputece al viento.
… no hay rutina sin milagros diarios.

El invierno trajo seres imposibles e inciertos. El verano


catalejos de ángeles. El otoño nunca ocurrió
(peso muerto).

Primaveras caen en intersticios / otros corren por


el polen que persigue, creyéndose abejas,
ovejas que comen hojas,
peces que escupen redes,
y el viento sigue allí, indiferente al asqueo.
… la muerte es sólo un llamado a la nostalgia.

En cierta bruma de oscuro ocaso en violín... algo


ególatra cae,
algo vuelto muñón,

que aguarda por todo,


que vive de tonadas,
que arma fiestas.

Todos corren
por callejones autoconstruidos
como rústicos paracaidistas,

beben y mueven panderos… y nadie los sale


a buscar. Son zombies de corbata,
descuartizados sin asesino alguno.
II

Sinapsis
Orugas

Cadencia:
somos todos / somos todos/

periferias de axioma,
sincronía entre barrotes (leve punición)
en cuanto el aquí. Punto.

Manos nuestras del pan,


en gerundios ando – endo, de cabellos
al viento /
sin sangre y sin definición (dícese de),
juntos como
lomo de orugas,

cadencia:
gestalt externa / tu y yo.
El Todo

La suma de lomos,
que en parsimonia
radica el sol venidero,

son

luciérnagas en espera
de luces artificiales: la colisión.

Todo en todos
se asemeja
a las vorágines elucubraciones
de los árboles.
Picnic del viento (imaginería)

El mórbido viento
al tiempo muda,

escayola heridas primarias,


como aquellas
volátiles partículas
en suspensión
de olvido plástico,

que se
dañan en la alambrada,
colapsan en la muralla carótida,
sin menor
pudor en su
dolo,

y
en ello,

en el desahucio,
alguien solloza.

Carroñero
a galopes,
crápula a caballo,
en su posología
como todo filo de memoria
abofetea
árboles laxos
y con
sus manos
destruye el entrecruce químico,
lo dinamita,

y
consigo

se lleva vestigios,
que en la cuerda
hacía
orfebrería con hiatos,
con sonidos microscópicos,
con alientos
de oxigeno clandestino,
de desatino…

un arrebato dúplex
que compulsivo
granita,

y
con ello,
tántrico,
se lleva el alimento,
el mosto de labios ciegos,
al hijo
de los órganos y al aprisco.

En su palidez
cubre
la danza de dermis
con tierra de hoja / consume
a las hormigas,
enmohece
a los ojos captores, al diptongo,

como si
un beso fuese
el acto delictivo,

entonces
a Dios muda,
birla la creación,
burla lo visible,
ensucia el microclima,

entonces,

a su frescor,
como si
derrumbase al sol,
calcina a dichosos,
los tritura en la llama,
los separa con fórceps
para que no giman,

y luego
en esas cenizas,
consigo lleva asido
como trofeo, un
-incinerante- picnic,

el que de forma
-exculpa-
comenzó en el despunte
de la zona cardiaca,
donde dos cuerpos anidan
y,
sin evitar,
se hielan con él.
Sinapsis mágica

Un crudo grito a la soledad


con papeles blancos
y botones de arcilla
-grajean- en el horizonte,

donde yacen
las últimas minas de peltre
y los últimos coágulos de
contacto tibio,

donde los viajes


a la nada se unen para el todo,
y no derrite al desamor.

solo
solo
solo / de soledad /

solitario zoom,
en esa zona mágica
donde
todos mueren por siempre
sin cálculos ni centímetros,

las orugas besan con delirio


y la piel vive como
perpetuo paño…

… stand by me.
Reloj de arena

Grano a grano
la dicha
se consuela en el engranaje,

el tren
se perpetúa en colofón
atemporal,
y los cordones
montañosos
parecen
desaparecer en la
fisionomía
de los reinos /

el tiempo son todos,


terminales todos,
en espera
del
último snack
de la partitura.

Melodía que cae


grano a grano,
para miles de dedos
en amalgama.
Catalejo

*Al hijo.

Al mirar la reja
se derrite la frontera,

la unidad está en el lente,


que nos quema en selfie /

nos reduce a frutos rojos,

nos come fundidos,


como dos orugas
en injerto.

*De pronto, sus ojos me vieron desde una lupa.


Un sinapsis es una gesta experimental
que surge en la unificación del ser, en la
sanación de lo que está herido, en el
cierre de un círculo fragmentado, a
pesar de que, en apariencia, nada calza
con la lógica racional. Un ser que se
une a otro produce sinapsis y
posiblemente conciencia de si mismo.
La sinopsis de eso es un todo, un goce.
El tiempo es su vicio de extinción.

You might also like