You are on page 1of 3

UNIVERSIDAD ICEL

CAMPUS ZARAGOZA

LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA.

MATERIA: TEORÍAS PEDAGÓGICAS


MTRA.: MATÍNEZ FLORES BRENDA BERENICE


ALUMNA: MUÑOZ PIMENTEL ANA CRISTINA


TEMA: "CAPITAL HUMANO"


GRUPO: 111L

CICLO ESCOLAR: 2022-2025


CAPITAL HUMANO
¿Qué es el capital humano?
El capItal humano se condidera un factor que propicia el desarrollo y crecimiento económico,
conformado por: La Educación y La Capacitación Laboral.
A través de ellos se descubren y desarrollan talentos, destrezas, capacidades y habilidades de los
individuos.

Educación desde el enfoque económico:


Es aquel que cuantifica habilidades, conocimientos y atributos similares que afectan la capacidad
individual para realizar el trabajo productivo, los gastos introducidos para mejorar estas
capacidades aumentan también el valor de la productividad, del trabajo y producirán un rendimiento
positivo.

Orígenes y Evolución de la Teoría del Capital


Humano

El Capital Humano en la actualidad

EMPLEO BIEN
EDUCACIÓN AÑOS
REMUNERADO

Éxito de la innovación
El Capital Social
o las tecnologías

Capacidades tecnológicas,
Combinar la educación
organizativas y sociales
con las tecnologías

https://es.calameo.com/read/004944900fdf926901c37
eL PAPEL DE LA EDUCACIÓN EN LA FROMACIÓN DEL
CAPITAL HUMANO
EDUCACIÓN

CONSUMO: Cuando produce satisfacciones o beneficios inmediatos.

INVERSIÓN: Implica el empleo del capital para un beneficio en el futuro.

La educación existe porque aporta una utilidad, a este producto se le llama consumo de la educación, el
alumno obtiene conocimientos y calificaciones que le permetirán elevar su productividad en el futuro.
La educación actual puede incrementar los ingresos en el futuro, el alumno puede llamar a esto una
inversión.

La planificación educativa aplicada


con diferentes modelos

MODELO DE PREVENCIÓN DE MANO DE OBRA: Causa-efecto entre, calificación y


formación-trabajadores y productividad.

MODELOS DE COSTO BENEFICIO: Relaciona los costos con la productividad.

MODELO DE LA DEMANDA SOCIAL: Exigencia de la educación por la sociedad.

MODELO DEMOGRÁFICO: Democracia en la planificación educativa, derecho de todos de


recibir educación.

MODELOS DE OBJETIVOS O METAS: Antes de establecer objetivos se necesita saber la


voluntad de la sociedad.

MÉTODO DE LOS NIVELES DE SUELDO: Se compra la producción con el costo de la


producción laboral.

MÉTODO DEL COSTO ANUAL: Es el calculo de inversión y beneficios directos e indirectos


obtenidos-es la comparación de ambos.

MÉTODO - FÓRMULA DE COOB-DOUGLAS: La medida de productividad y educación.


Control del financiamento y presupuesto.

https://es.calameo.com/read/004944900fdf926901c37

You might also like