You are on page 1of 2

LIQUIDEZ:

LIQUIDEZ CORRIENTE: Este ratio muestra la relación total entre las cuentas del activo corriente y el pasivo corriente, se
expresa en números de veces, pero se puede interpretar de formas de formas alternativas.

LIQUIDEZ SEVERA O PRUEBA ACIDA: Este ratio relaciona las cuentas del activo, pero sin incluir las existencias, con el pasivo
corriente, al no incluir las existencias estamos dejando de lado una de las cuentas menos liquida del activo corriente, el
resultado obtenido se expresa en numero de veces, pero se puede interpretar de formas alternativas también como en el
caso de la liquidez corriente.

LIQUIDEZ ABSOLUTA: Es un indicador más exacto de liquidez que la prueba ácida, ya que considera solamente el efectivo o
disponible (Caja), que es el dinero utilizado para pagar las deudas y, a diferencia del ratio anterior, no toma en cuenta las
cuentas por cobrar ya que representa al dinero que todavía no ha ingresado a la empresa.

Este índice es el disponible versus las deudas a corto plazo, es la ratio con análisis más profundo que sirve de ayuda para
casos en que vengan los proveedores o entidades financieras a reclamar la deuda a corto plazo.

RAZON DE CAPITAL DE TRABAJO NETO: En primer lugar, debemos indicar que el capital de trabajo representa la cantidad de
recursos que permite que la empresa desarrolle sus actividades ininterrumpidamente de ahí la importancia de contar con
este dato de corto plazo. De manera contable el capital de trabajo se calcula como la diferencia entre el activo corriente y el
pasivo corriente, es decir, muestran los recursos excedentes que quedara vez que se cumpla con las obligaciones de corto
plazo.

La razón de capital de trabajo neto muestra la relación entre lo que queda en la empresa luego de pagar sus deudas de corto
plazo (capital de trabajo), y el nivel de ventas del mismo periodo.

ENDEUDAMIENTO – SOLVENCIA – APALANCAMIENTO

ENDEUDAMIENTO: El Ratio de endeudamiento mide el apalancamiento financiero, es decir, la proporción de deuda que
soporta una empresa frente a sus recursos propios. Este coeficiente se calcula teniendo en cuenta a partir de todas las
deudas que ha contraído la sociedad tanto a corto como a largo plazo, dividiéndolo por el pasivo total (patrimonio neto más
pasivo corriente y no corriente – lo que también suele denominarse capital propio) y multiplicándolo por 100 para obtener el
tanto por ciento. El endeudamiento mide, por así decir, la dependencia de la empresa de terceros, por lo que el ratio de
endeudamiento especifica en qué grado la empresa es financieramente dependiente de entidades bancarias, accionistas o
incluso otras empresas.

PATRIMONIO A ACTIVO TOTAL:

CAPITAL NETO A PASIVO TOTAL O APALANCAMIENTO FINANCIERO

INDICE DE ENDEUDAMIENTO

You might also like