You are on page 1of 3

LABORATORIO DE MATERIALES DE INGENIERÍA

Integrantes:
Elías José Cera Mendoza – T00056883
Jean Carlos Perez Heredia – T00058946
José David Julio Galán – T00060391

Docente:
Pro. David Enrique Ramírez Brewer

Fecha:
29/03/2022

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BOLÍVAR


CURSO MATERIALES DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA
2022
ENSAYO DE DUREZA
 INTRODUCCION
Los ensayos de dureza poseen la virtud de ser fáciles, rápidos y, principalmente, no
destructivos. Gracias a esto, es común su trabajo en el control de calidad de procesos
industriales. Además, desde la decisión de la dureza de un material se puede lograr
información de sus propiedades mecánicas, su estructura, su resistencia al desgaste, su
complejidad de mecanizado, la predominación de los tratamientos térmicos o mecánicos
que ha sufrido, etcétera.
Por medio de este informe se dará a conocer 3 tipos de ensayo de dureza, que se
caracterizan por obtenerla dureza por medio de la penetración. Entre los procedimientos
que se usarán se hallan: Ensayo Brinell, Ensayo Rockwell, Ensayo Vickers. Además, se
someterán a dichos ensayos varios tipos de probeta, a los cuales se les calculara su dureza
en cada uno de los tipos.
 METODOLOGIA

Figura 1. Durómetro.
Probetas Dureza Rockwell Dureza Brinell (HB) Dureza Vickers (HV)
(HRC)
Bronce 24,05 274,3 260,3
Aluminio 29,9 286 301
Acero 1045 53 532 560
Tabla 1
Procedimiento
Inicialmente para el ensayo de dureza la superficie del material contenido en la probeta
metalográfica se presiona contra el indentador piramidal de diamante. Se deja de aplicar
presión hasta que en el tablero del durómetro la aguja llega a 100.
2. Luego se aplica la carga (980N) moviendo la palanca superior hacia atrás.
3. El nivel en el tablero empieza a moverse, cuando éste se detenga, nuevamente muevo la
palanca superior y la regreso a su posición inicial.
4. Posteriormente, se baja la pieza del indentador y la ubico debajo del microscopio para
poder observar la huella resultante de aplicar la carga contra el indentador.
5. Observando por el microscopio es posible ver o no ver la huella, para esto se debe
cuadrar el lente del microscopio.
6. La huella se genera en forma de rombo, por tanto, seguidamente se miden las dos
diagonales de la impronta dejada con la ayuda del microscopio.
7. Se hace una diferencia entre las diagonales y el resultado se multiplica por el factor
0,004, el valor obtenido de este cálculo matemático se busca en las tablas de dureza
(correspondientes a la carga previamente aplicada).
8. Realizar este procedimiento tres (3) veces, y luego calcular un promedio, para obtener un
valor aproximado.
 RESULTADOS

 CONCLUSION

 REFERENCIAS
Conversión de dureza. (s/f). www.bossard.com. Recuperado el 29 de marzo de 2022, de
https://www.bossard.com/es-es/assembly-technology-expert/informacion-tecnica/
calculadoras-y-convertidores-en-linea/hardness-conversion/
(S/f). Edu.co. Recuperado el 29 de marzo de 2022, de
https://savio.utb.edu.co/pluginfile.php/1524988/mod_resource/content/1/Tabla%20de
%20Dureza%20%20-%20Brinell.pdf
Steel plate specialists. (s/f). Chapel Steel. Recuperado el 29 de marzo de 2022, de
https://www.chapelsteel.com/es/brinell-rockwell.html
Ensayos de Dureza en los Materiales. (s/f). Ingemecanica.com. Recuperado el 29 de
marzo de 2022, de https://ingemecanica.com/tutorialsemanal/tutorialn218.html

You might also like