You are on page 1of 9

1

Informe de diagnostico organizacional Harvi Decoraciones

Juliana Avendaño Torres

Universidad UNIMINUTO

Direccionamiento estratégico

Mtro. Darling Gómez

4 de marzo del 2.022


2

Introducción

En el presente documento se revelará el escenario general de la empresa denominada Harvi

decoraciones, que fue una empresa que durante 2,5 décadas fue líder en fabricación y

distribución de muebles domésticos en la región caribe. Durante ese tiempo fue líder en

procesos productivos, calidad, distribución nacional e internacional, entre otras cosas, sin

embargo, durante los siguientes 20 años todas las cualidades antes mencionadas empezaron

a desaparecer a medida que otros exponentes del mercado con otro tipo de ventajas

empezaron a ganar poco a poco participación en el mercado y acceso a capitales.

Actualmente esta empresa tiene un rango de ventas limitado dado que solo le fabrica a un

distribuidor y cuenta con un personal de ventas & mantenimiento de maquinas poco

capacitado, aspectos que afectan el presupuesto de la empresa y su ratio de ventas

efectivas.
3

1. Situación actual de la empresa

La situación actual de la empresa es critica dado que ha caido en un declive respecto a

todas las áreas clave en las que antes era líder, una de las mas criticas actualmente es el

mantenimiento de maquinas en el departamento de producción dado que esta empresa

tiene a su disposición maquinarias que le permiten producir en serie grandes cantidades de

mercancía en un menor tiempo, escenario favorable para reducir costos fijos de

producción, maximizar el uso de mano de obra e mayores actividades, reducir el

desperdicio de materiales, entre otras cosas, sin embargo, esto no ha sido posible lograrlo

dado que el jefe de mantenimiento actual no cuenta con las habilidades requeridas para

restaurar ese tipo de maquinaria que incluyen calibradoras, lijadoras de banda, sin fin de

aserradero de mayor capacidad, escoplo de doble broca, rodillo de aire, entre otros y

actualmente se trabajan con maquinas que duplican el tiempo de producción. El correcto

cuidado y mantenimiento de maquinaria para la producción es de vital importancia para

realizar las entregas a tiempo, evitar mano de obra ociosa, mantener una producción por

encima del punto de equilibrio que permita minimizar el % de costos fijos, creando un

campo favorable para la compañía en términos de credibilidad, costos ventajosos y

maximización de recursos. Por el otro lado tenemos una problemática en el departamento

de ventas dado que el personal es poco capacitado, no tiene el conocimiento adecuado para

transmitir al cliente las cualidades diferenciales que ofrece Harvi a diferencia de la


4

competencia, una prueba de esto es el ratio de ventas efectivas bastante bajo que se

desearía aumentar contratando personal capacitado que sea capaz de entender el proceso

productivo de muebles, la calidad que se ofrece en el mercado y además convencer al

cliente de que realizara una buena compra. Otra falencia que tiene la compañía es que tiene

comoúnico distribuidor su misma marca, la cual le garantiza un volumen de ingresos

limitado donde del total de producción el 60%;70% son ventas efectivas y el restante es

mercancía de exhibición, sin embargo, seria bastante conveniente para las finanzas de la

compañía diversificar su numero de distribuidores para incrementar sus ingresos y ser mas

sostenibles a largo plazo, en estos momentos la empresa dispone de bienes de capital que

adquirió en el pasado y tiene la ventaja de no pagar alquileres en ninguno de sus activos

fijos, sin embargo, si tuviese que pagarlos lo mas probable es que ya se hubiese liquidado

la empresa hace largo tiempo.

El proceso de toma de decisiones sigue una cadena de mando que empieza en la alta

gerencia, quienes se encargar de crear estrategias sostenibles a largo plazo y las comunican

a través de los mandos medios y bajos, que a su vez interpretan esta información y

proceden a cumplirla mediante métodos de seguimiento y control.

En la actualidad han perdido participación en el mercado debido a que han aparecido

exponentes como Jamar y Tugo, empresas con actividad económica similar que ofrecen

muebles domésticos de gama media/baja cuyos precios son mas accesibles para el mercado

disponible y además ofrecen planes de financiamiento convenientes para la economía del


5

mercado, por lo tanto, la calidad y prestigio de Harvi no fue suficiente para mantenerse

firmes en el mercado dado que la demanda se inclino hacia precios y planes de pago mas

accesibles.

2. Falencias que generan vulnerabilidad en términos de gestión interna

No siempre se cumple lo estipulado en el manual general de políticas creado por el área de

recursos humanos dado que este establece que se debe supervisar, evaluar y analizar los

resultados obtenidos en cada una de las áreas de la organización para conocer que tanto se

acerca la compañía hacia sus objetivos de corto, mediano y largo plazo. La falta de

auditoria en las diferentes áreas de la empresa genera falencias en su funcionamiento,

rendimiento de activos, maximización de recurso humano y por ende se incumplen las

metas establecida por los altos mandos.

El departamento de producción tiene muy pocas personas en la administración para

abastecer la cantidad de tareas solicitadas, de modo que se dejan de supervisar aspectos

importantes de los costos, producción y eficiencia para el cumplimiento de otras tareas

requeridas en el momento.

La comunicación entre el departamento productivo y el de ventas no es eficiente en

muchas ocasiones y esto se ve reflejado en la falta de coordinación al momento de realizar

entregas, especificaciones al momento de realizar restauraciones, artículos personalizados,


6

artículos de mayor rotación, precios, generando déficits presupuestales a nivel general por

no realizar las reuniones semanales pactadas por el manual de políticas generales.

Al aumentar la tasa de cambio el jefe de compras no activo planes de contingencia para

disminuir el impacto negativo de un alto dólar frente al costo de la materia prima. Harvi

compraba materiales en poliuretano a empresas como Disvinil y Colormarket quienes son

distribuidores exclusivos de fabricas en el interior del país, sin embargo estábamos

asumiendo el sobrecosto del material mas la ganancia del distribuidor, teniendo a nuestra

disposición una gama de productos ofrecidos por el fabricante de pintura Pintuco, quienes

ofrecen artículos un 50% por debajo dado que no debemos tratar con intermediarios y

además nos realizan una serie de descuentos por hacer parte de su lista de clientes selectos.

3. Plan de acción

En términos de planes de acción se propone despedir al actual equipo de ventas y jefe de

mantenimiento dado que no cumplen con los estándares exigidos por la empresa.

Se propone diversificar el ingreso total de la empresa dado que esta tiene la capacidad de

producir el doble de artículos actuales dado que dispone de la maquinaria e infraestructura

ya que son propios. Sin embargo, se estima que restaurando 10 maquinas que se disponen

en stock y contratando 20 operarios podríamos incrementar nuestra producción un 50%.


7

Visualizamos asociarnos con una empresa de distribución de muebles domésticos en cada

una de las ciudades del departamento del atlántico para lograr la meta.

Buscar alianzas estratégicas con empresas como triple A y gases del caribe con el

propósito de ofrecer el pago de los artículos a través de las factura de servicios de

acueducto & gas a créditos de corto plazo con tasas de interés competitivas en el mercado.

Esta medida incrementara la cuenta de cartera de manera exponencial dado que

actualmente la empresa ofrece planes de pago poco flexibles, por lo que se deberán

implementar medidas de control para mantener un margen de deterioro por debajo del 5%

del total de la cartera.


8

4. Referencias

Thompson, P. (2.012) Administración estratégica, 18ª Edición Mc Graw Hill

Zacarias, T. (2.014) Administración estratégica, 1ª Edición Grupo editorial Patria

Charles, W. (2.015) Administración estratégica, 11ª Edicion Cengage learning

Harvi D. (2.010 – 2.021) Informe de ventas.

Harvi D. (2.010 – 2.021) Estado de costo de producción.

Harvi D (2.010 – 2.021) Balance general.

Harvi D (2.010 – 2.021) Inventario activos fijos productivos.


9

Contenido
Introducción 2

1. Situación actual de la empresa 3

2. Falencias que generan vulnerabilidad en términos de gestión interna 5

3. Plan de acción 6

4. Referencias 8

You might also like