You are on page 1of 18

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PANAMA

FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL


LICENCIATURA EN LOGÍSTICA Y TRANSPORTE
MULTIMODAL

CONTROLDE COSTOS

PROYECTO SEMESTRAL
CONTROL DE COSTOS EN MC’DONALDS

PROFESOR: DIÓGENES RODRIGUEZ

ELABORADO POR:
GENESIS HENRIQUEZ, 8-891-1257
MAURICIO HENRY 8-937-2117
ARGELIS PINEDA 9-728-1746

GRUPO: 12L221

FECHA DE ENTREGA
12 DE JULIO DE 2018
INTRODUCCIÓN
Una parte fundamental en el éxito de todos los negocios es el correcto control
de todas y cada una de las erogaciones y cifras que tienen que ver con el
resultado de las empresas, entre algunas de estas cifras tenemos a los costos,
no menos importante es controlar de manera eficiente los gastos, en este
artículo explicamos brevemente la diferencia entre ambos, aunque nos
enfocaremos a la importancia del control de los costos en una empresa de
Servicio Rápido de Alimentación.
El modelo de negocio de una empresa es una representación simplificada de la
lógica de negocio; por ende la publicidad y la mercadotecnia de una empresa
es algo primordial puesto que de ello dependen sus ventas, pero también de la
eficiencia y eficacia con la que se trabaje. Nos toca aprender de Mc Donalds,
como una empresa americana que ha dado el salto y ha salido de su mercado
original (USA) para conquistar el mundo con su calidad. Evidentemente, el
secreto del triunfo consiste en ofrecer una inmejorable relación entre calidad y
precio, de esta manera se vigila la calidad del producto y del servicio por
medios de innumerables encuestas que ayudarían a mejorar los métodos de
producción a efectos de simplificar las operaciones, bajar los costos,
realizando un mejor servicio al cliente. McDonald´s emplea un sistema de
operaciones sumamente rígido, logrando diferenciarse de sus competidores a
través de la integración de su cadena formando un sistema que le permite
lograr máximos beneficios.
Estudiaremos por qué esta empresa es considerada como un símbolo de
globalización, ya que se hace énfasis en la Optimización del Proceso
Productivo, la Especializacion en las “Estaciones” de trabajo; utilizamos datos
relevantes para obtener una propuesta de valor importante que se relacione
con el segmento del cliente, flujos de ingresos; para utilizar estos recurso
claves al momento de presentar nuestras ofertas. Debido a que McDonald’s es
una de las pocas empresas que adopta el tipo de estrategia genérica, la de
liderazgo en costo; ya que siendo empresa de carácter multinacional sus
beneficios en el mercado aumentan, logrando el 100% de la satisfacción del
cliente en cada restaurante; posicionándose en un mapa de Precios bajos
versus calidad alta. Sus estrategias competitivas y alternativas ejercen un
control sobre sus franquicias a nivel mundial ya que su máxima prioridad es la
seguridad del cliente, utilizando productos y materias primas durante todo el
proceso de la producción que cumplan con los más estrictos estándares para
brindar siempre la máxima calidad, seguridad, frescura y sabor en todos sus
productos.
 
ÍNDICE
1. Introducción
2. Breve historia de la empresa
3. Misión y Visión
4. A que segmento de la producción se dedica la empresa
5. Principales productos
6. Organigrama de la empresa o departamentos
7. Organigrama interno de los restaurantes
8. Contabilidad que se aplica
9. Forma de control de los costos de manufacturas
10.Implementación de las estrategias
11.Resultados globales
12.Conclusión
13.Infografía
MCDONALD’S
BREVE HISTORIA DE LA EMPRESA

El primer local en la historia del servicio rápido de comidas fue inaugurado


por los hermanos McDonald en 1948, en San Bernardino, California,
(E.E.U.U). Ellos le dieron una nueva dirección al negocio, ofrecieron comida
preparada y servida a alta velocidad, y además modernizaron el sistema de la
época: reemplazaron el lavavajillas por servilletas y bolsas de papel.

Un menú limitado y
un alto volumen de
ventas caracterizaron
el éxito del nuevo
restaurant. Ray Kroc,
por entonces
proveedor de la
máquina mezcladora
de shake,
sorprendido por la
cantidad de "Multi-
mixers" solicitadas,
visitó a los hermanos McDonald en 1954. Les propuso abrir más lugares como
ese.

Por lo tanto, en 1955 se inauguró el primer local de la Corporación a cargo de


Ray Kroc. Entre la década de los '50 y los '60, el visionario Ray Kroc y su
equipo gerencial establecieron la exitosa filosofía operativa del Sistema
McDonald's: Calidad, Servicio, Limpieza y Valor (CSL y V).

Líder en el segmento de servicio rápido de alimentación, McDonald's se


caracteriza por la calidad de sus productos y servicio. 

McDonald's es la mayor y más conocida empresa de restaurantes de servicio


rápido del mundo. Presente en 118 países, la red posee más de 31 mil
restaurantes, donde trabajan 1,6 millones de empleados que alimentan
diariamente más de 48 millones de clientes. 
Desde la apertura del primer McDonald’s en Panamá, en la Plaza 5 de mayo el
1 de septiembre de 1971 y alineados a los estándares globales de la marca
McDonald’s, la compañía ha brindado experiencias extraordinarias, productos
de calidad, oportunidad de primer empleo y crecimiento para miles de
jóvenes, aportes importantes al desarrollo económico del sector y la industria.

En Panamá, la red es operada desde 2007 por Arcos Dorados, franquicia


maestra de la marca McDonald's en toda América Latina.  

McDonald's Panamá recibe a más de 8 millones de consumidores que pasan


cada año por los restaurantes de la red en todo el País.  

MISIÓN Y VISIÓN Y VALORES DE LA EMPRESA


MISIÓN
Servir comida de calidad
proporcionando siempre una
experiencia extraordinaria.

VISIÓN
Duplicar el valor de la compañía
ampliando el liderazgo en cada
uno de los mercados.

VALORES
• Brindamos Calidad, Servicio & Limpieza a nuestros Clientes.

• Promovemos el Espíritu Emprendedor.

• Tenemos un fuerte compromiso hacia nuestra Gente.

• Maximizamos la Rentabilidad de nuestras operaciones.


• Operamos el negocio en un marco Ético & Responsable.

• Contribuimos con el desarrollo de las comunidades en las que operamos

SEGMENTO DE LA PRODUCCIÓN DE MCDONALD

La optimización del proceso productivo: la especialización en


"estaciones" de trabajo
Kroc observa que la cocina estaba organizada como si se tratase de una
pequeña fábrica completamente estandarizada: el personal estaba organizado
por grupos en "estaciones" de trabajo, las cuales trabajaban simultáneamente,
y cada una de ellas estaba especializada en una única tarea. De esta forma se
conseguía maximizar la capacidad productiva, al generar una constante salida
de producto terminado sin parar durante las horas punta del restaurante (la
hora de comer).

Las "estaciones" de trabajo que componían la cocina eran las siguientes:

1) Plancha: donde 2 cocineros se dedicaban a freír las hamburguesas, inicio


de todo el proceso.

2) Depositado De Salsas: donde mediante unos embudos dosificadores


(diseñados y hechos a medida para el restaurante, una de sus invenciones) y
sobre una bandeja giratoria se dosificaba el kétchup y la mostaza sobre los
panecillos en tiempo récord y con una total precisión (estandarización del
producto).

3) Montaje Manual: donde se armaban las hamburguesas añadiéndole al


panecillo con las salsas, la carne, dos pepinillos y cebolla picada. Destacar que
las cantidades añadidas de cada ingrediente estaban exactamente medidas y
controladas, es decir, la calidad y el formato del producto estaba
estandarizado.

4) Empaquetado: donde se envolvían manualmente las hamburguesas ya


terminadas en el envoltorio de papel en el que se presentaban.
5) Almacenamiento Y Recogida: donde a través de un tobogán metálico
(también una innovación diseñada a medida) se colocaban las hamburguesas
ya empaquetadas y terminadas, listas para servir al cliente. En el tobogán se
acumulaba el producto terminado.

6) Preparación De Refrescos: simultáneamente al resto de estaciones, otro


equipo se encargaba de dosificar y preparar los refrescos.

7) Controles Constantes: uno de los hermanos McDonald se encargaba de


supervisar constantemente el proceso, midiendo y controlando los tiempos de
elaboración en cada estación (optimizando) y la calidad y estandarización del
producto (que ningún operario metiera 3 pepinillos en lugar de 2, o dosificase
más salsa de la debida).

8) Atención Al Cliente: en el mostrador a través de una ventanilla un operario


recogía las comandas de los clientes y les entregaba sus pedidos, y por la otra
ventanilla otro operario le cobraba, haciendo así el proceso tremendamente
ágil y rápido. De hecho, desde la plancha inicial hasta el mostrador final, todo
el proceso de elaboración y entrega al cliente del pedido tardaba 30 segundos.
http://mundodelaempresa.blogspot.com/2018/01/produccion-la-cocina-de-
mcdonalds-y-su.html

PRINCIPALES PRODUCTOS
En McDonald’s hay diversidad de alimentos que se pueden adquirir en sus
locales para sus degustaciones personales, lo cual hace que las personas se
agraden por el sabor y exquisitez de estos alimentos en general que se
mencionaran a continuación:
Sándwiches De Carne
 BIG MAC

 CUARTO DE LIBRA CON QUESO

 McNÍFICA
 HAMBURGUESA CON QUESO

Pollo
 POLLO CLASSIC

 McPOLLO

 POLLO McCRISPY 2 PIEZAS

 McNUGGETS 10 PIEZAS
Acompañamientos
 McPAPAS

 McPATATAS

Bebidas
 AGUA
 JUGO DE NARANJA

 COCA-COLA

 CAFÉ
http://www.mcdonalds.com.pa/menu

ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA
ORGANIGRAMA INTERNO DE LOS RESTAURANTES

CONTABILIDAD QUE SE APLICA EN LA EMPRESA


La empresa se basa en
Contabilidad de Costos. se define
como un conjunto sistemático de
procedimientos para registrar y
reportar mediciones de costos de
artículos manufacturados y servicios realizados, en la suma y en el detalle. Se
realiza para uso interno de los gerentes y así poder tomar decisiones cruciales.
Se elaboran periódicamente (cada mes) y Se le conoce como informe de
pérdidas y ganancias.
Para poder llevar el control de los costos correctamente la empresa se encarga
de hacer inventarios semanales de la mercancía presente en los restaurantes y
lo llevan a un comparativo con las ventas y las compras, de allí se saca un
porcentaje de ganancia semanal el cual se compara con las ganancias
proyectadas al trimestre.
Luego de esto quincenalmente se suman las comparaciones de los gastos,
llámese salarios, gastos operacionales, servicios varios en base a los ingresos
brutos de cada restaurante, y de allí se obtiene la utilidad neta de cada uno de
los restaurantes.

CONTROL DE COSTO DE LA EMPRESA


McDonald’s es una de las pocas empresas que adopta el tipo de estrategia
genérica, la de liderazgo en costo.
McDonald’s es una empresa de carácter multinacional, lo que provoca que
tenga muchos contactos para conseguir proveedores, la tentación de volverse
un abastecedor de insumos de
McDonald’s siempre es tentadora, ya
que son volúmenes muy grandes, pero
McDonald’s exige a cada uno de sus
proveedores un control de costo que
son:
 Altos estándares de calidad
 Precios bajos
Mas el valor agregado de consistencia que logra tanto en lo que ofrece como
en lo que entrega, a echo de McDonald’s una de las mas grandes empresas de
comida rápida.

IMPLEMENTACION DE LAS ESTRATEGIAS


Métodos de fijación de precios utilizados
 Fijación de precios económicos: a través de las promociones se ofrece
un producto de alta calidad a un precio relativamente bajo.
 Fijación de precios según el valor percibido por los clientes.

Técnicas de fijación de precios promocionales empleada


 Descuentos psicológicos. Se fija un precio artificial, relativamente alto.
Con su correspondiente descuento, con lo que representa un ahorro
psicológico significativo para el cliente.

Ejemplo:
Big Mac: $5.00 dólares, Ahora: $3.00 dólares; Ahorro: 2 dólares.

Ahorro en sus costes


Innovado en tecnología y procedimientos que hagan ahorrar costes y tiempo,
además disminuyendo el coste para la adquisición por franquicia, que hará que
el crecimiento de estas siga aumentando hasta conseguir los objetivos
marcados.

RESULTADOS GLOBALES
 Resultados Globales de McDonald:

Hasta el 30 de JUNIO 2018 2017


Ventas totales $31,036.5 $30,517.7
Ingreso operativo 2,316.3 2,214.3
Ingreso neto 1,237.3 1,364.7

 VENTAS EN MILLONES DE DÓLARES:

VENTAS AL 30 DE JUNIO 2018 2017


U.S. $15,249.0 $15,071.6
Europa 7,707.5 6,969.6
África 5,085.3 5,344.9
América Latina 1,107.7 1,318.4
Canadá 1,098.5 1,094.5
Otros 788.5 718.7
TOTAL, VENTAS $31,036.5 $30,517.7

El gigante de la comida rápida McDonald's anunció resultados trimestrales


mejores que lo previsto, impulsados por sus ventas en Estados Unidos,
Alemania y Reino Unido, lo cual hizo aumentar su título en más de 4% en
Wall Street.
El beneficio neto tuvo un retroceso de 4.4% a 1,128 millones de dólares entre
julio y septiembre, pero el resultado por acción y ajustado de elementos
excepcionales alcanzó a 1.50 dólares contra 1.49 dólares estimado en
promedio por los mercados.
La cifra de negocios por su parte cayó un 3% sobre un año a 6,420 millones de
dólares, contra los 6,280 millones esperados por los analistas.

Esta estadística muestra la evolución anual de los ingresos de la empresa de


restaurantes de comida rápida McDonald's entre los años 2006 y 2017. Tras
alcanzar unos ingresos superiores a los 28.000 millones de dólares
estadounidenses en 2013, el gigante de las hamburguesas encadenó cuatro
años de descensos. En 2017, la cifra se quedó por debajo de los 23.000
millones de dólares estadounidenses.
La cadena estadounidense de restaurantes de comida rápida McDonald's
obtuvo un beneficio neto de 5.192 millones de dólares al cierre de su ejercicio
fiscal 2017, lo que supone un incremento del 10,8% respecto a las ganancias
obtenidas un año antes. Según informó en un comunicado la compañía, la cifra
de negocio se situó en 22.820 millones de dólares, lo que supone una caída de
un 7,3% respecto a los ingresos logrados en 2016.

Conclusiones
 En McDonald's, la Calidad, el Servicio, la Limpieza y el Valor son los pilares
del trabajo diario, fundamentos que le han permitido ofrecer una experiencia
única.
Dentro de esta empresa el diseño de un sistema de producción se considera los
siguientes factores como son la flexibilidad de producción en volumen y
variedad, costos, recursos humanos, calidad y rentabilidad, se involucra el
monitoreo de tiempo real para asegurarse que el desempeño se ha logrado en
la producción esperada.
 La empresa trajo a este nuevo mercado un concepto de servicio rápido
original, donde los detalles son cuidados minuciosamente para brindar al
consumidor un producto excelente.
Se utiliza el método de administración de la producción más importante dentro
de los últimos años, resaltando la producción esbelta o Justo a Tiempo, que da
un enfoque a eliminar la mayor cantidad posible de desperdicios, donde se
señala que los movimientos incensarios, pasos de producción que no hace falta
y el exceso de inventarios dentro de la cadena son objetivos para mejorar este
proceso.
Es así como debemos tomar esta esté ejemplo para mejorar la producción en
las empresas de nuestros país; se lograría iniciando a implementar y adoptar
métodos como la ha hecho McDonald's que genera una revolución silenciosa
al entrar a un nuevo mercado. De inmediato establece un nuevo estándar en
servicio rápido de comidas, brinda oportunidades a la gente joven y se destaca
por ofrecer un nuevo patrón en el sistema de entrenamiento del personal.
 Se observa que la cocina está organizada como si se tratase de una pequeña
fábrica completamente estandarizada: el personal estaba organizado por
grupos en "estaciones" de trabajo, las cuales trabajaban simultáneamente, y
cada una de ellas estaba especializada en una única tarea. De esta forma se
consigue maximizar la capacidad productiva, al generar una constante salida
de producto terminado sin parar durante las horas punta del restaurante.
La impresión que hemos tenidos al ingresar a diversos locales de McDonald
´s, es una buena atención, ya que las personas que atienden están entrenadas
para sonreír. Finalmente creo que las políticas mercadotecnias llevadas a cabo
por esta empresa son acordes a las necesidades del mercado, por tal motivo
Mc Donald´s es una empresa líder en su rubro, logrando éxitos constantes y
persistentes.
  

You might also like