You are on page 1of 212

LIVIANO – PESADO

• Dibuja un objeto pesado en la balanza.


• Colorea la balanza.
LIVIANO – PESADO

• Pinta la caja más pesada y marca con un aspa (x) la más liviana.
• Colorea al niño.
• Une, con líneas de diferentes colores, cada cuerpo lleno con su par vacío.
• Colorea.
LLENO – VACÍO

• Observa la lámina y comenta lo que ves.


• Colorea el balde que está lleno y marca con un aspa (x) el que no.
SERIACIÓN

• Observa el tamaño de las figuras.


• Dibuja a los y los en forma creciente (del más pequeño al más grande)
• Dibuja a los y los en forma decreciente (del más grande al más pequeño)
SERIACIÓN POR COLOR Y FORMA

• Encuentra el objeto que sigue y márcalo con un aspa (x).


SERIACIÓN POR FORMA

• Dibuja para completar la serie.


SERIACIÓN

• Escribe los números que faltan para completar cada serie.


SERIACIÓN

• Marca con un aspa (x) el número que no corresponde a la serie.


SERIACIÓN POR FORMA

• Completa las series con las figuras geométricas que correspondan.


SERIACIÓN

• Observa cada serie con mucha atención.


• Marca con un aspa (x) dentro de la figura que no corresponde.
SERIACIÓN POR CANTIDAD

• Recorta las figuras y observa con atención.


• Ordénalas y pégalas según la cantidad de círculos (de mayor a menor) y
escribe el número que le corresponde.
SERIACIÓN POR CANTIDAD

• Pega las figuras de la página anterior.


• Ordena los polos, pégalos según la cantidad de círculos (de mayor a menor)
y escribe el número que corresponde.
SERIACIÓN NUMÉRICA

• Marca con un aspa (x) el número que no corresponda a la serie.


SERIACIÓN NUMÉRICA
• Observa el cabello de los niños.
• Ordena a los niños empezando por el del cabello más corto, enuméralos
del 1 al 4.
• Ordena a las niñas empezando por la que tiene el cabello más largo,
• Enuméralas del 1 al 4.
SERIACIÓN NUMÉRICA

• Observa las figuras.


• Ordena las secuencias, enumera las figuras del 1 al 4.
AGRUPAR Y CLASIFICAR

• Descubre y marca con un aspa (x) lo que no pertenece a cada conjunto.


• Explica por qué no pertenece al conjunto.
AUSENCIAS

• Observa atentamente la primera foto y nombra lo que ves.


• Busca en la foto de la parte inferior las figuras que no están y enciérralas en
un círculo.
MUCHO - POCO - UNO – NINGUNO

• Sigue el camino que debe recorrer cada niño.


• Encierra el plato donde hay muchos tomates.
• ¿Dónde hay un solo tomate? Coloréalos. Marca con un aspa (x) donde no
hay ninguno.
MENOS QUE...

• Observa y compara.
• Marca con un aspa (x) sobre la puerta de la casa que tenga menos ventanas.
• Colorea al niño que tienen menos tapas.
MAYOR-MENOR-IGUAL

• Escribe el signo >, < o = donde corresponda.


MAYOR-MENOR- IGUAL

• Cuenta las patitas de cada animal y escribe el numeral dentro de los óvalos.
• Escribe el signo >, < o = según corresponda
MAYOR-MENOR- IGUAL

• Observamos la lámina.
• Escribe dentro del recuadro el signo <, > según corresponda.
MAYOR-MENOR-IGUAL

• Escribe el signo >, < o = donde corresponda.


SÍMBOLO IGUAL (=)
• Observa la lámina.
• Cuenta los elementos de cada conjunto y une con una línea los que tienen
igual cantidad.
SÍMBOLO IGUAL (=)

• Encierra en un el grupo de animales que representan la misma cantidad


de agujeros.
• Escribe dentro del recuadro correspondiente el signo =

SÍMBOLO MÁS (+)


• Cuenta los elementos de cada conjunto (botellas, latas, huevos, monedas)
y escribe dentro del recuadro amarillo el número correspondiente.
• Marca dentro del recuadro rojo el signo + según corresponda.

MÁS Y MENOS
• Observa el personaje central de cada fila.
• Dibuja las figuras geométricas en cada sombrero, según te indique el signo.
+-.

SÍMBOLO MENOS (-)


• Cuenta los elementos de cada conjunto (colores, hojas, pétalos y libros).
• Escribe dentro del recuadro amarillo el numeral que corresponda.
• Marca dentro del recuadro rojo el signo - según corresponda.
GRUESO – DELGADO

• Colorea de color rojo los libros más gruesos.


• Colorea de color azul los libros delgados.
ANCHO Y ANGOSTO

• Colorea de azul la correa más ancha y de verde la correa más angosta.


• Punza las corbatas anchas y delinea las corbatas angostas.
ALTO – BAJO

• Descubre la altura de las niñas contando las hormigas que trepan por el
árbol.
• Colorea a la niña más alta.
¿CUÁL MIDE MÁS?
• Descubre la altura de cada poste contando los recuadros y colorea el más
alto.
• Descubre la altura de cada edificio contando los pisos y delinea con
plumones el más alto de los dos.
GRANDE, MEDIANO, PEQUEÑO

• Une con líneas de diferentes colores los polos que son del mismo tamaño.
• Escribe dentro del el número de polos que hay por cada tamaño.
TAMAÑO DE LAS COSAS

• Observa las imágenes y señala a cuál caja pertenece según su tamaño.


• Únelos con líneas de distinto color.
DERECHA - IZQUIERDA
• Observa la imagen.
• Encierra con rojo todos los objetos, personas o animales que se dirigen
hacia la derecha, y con azul, los que se dirigen hacia la izquierda.
Figuras geométricas
• Sigue los trazos y forma las figuras.
Figuras geométricas
• Delinea el círculo, el cuadrado y el triángulo.
Figuras geométricas
• Observa las coronas de las niñas. Colorea cada forma con un color
diferente.
• Dibuja dentro de los vestidos las figuras geométricas que corresponden.
Figuras geométricas
• Colorea cada figura reflejada en el espejo, con el color delineado en los
percheros.
• Cuenta y escribe dentro de cada figura geométrica del perchero la cantidad
de figuras que encuentres en el espejo.
El cuadrado
• Pega palitos de chupetes y forma un cuadrado.
• Decora libremente el cuadrado.
El cuadrado

• Pinta el cuadrado con témpera azul.


Cuadrado
• Repasa con lápiz las líneas entrecortadas y los puntos para formar
el cuadrado.
El círculo
• Repasa con lápiz el círculo y coloréalo de azul.
El círculo
• Troza papel y pégalo dentro de los círculos más grandes. Colorea los
pequeños.
El óvalo
• Repasa con plumón el óvalo y coloréalo de morado.
Óvalo
• Colorea todos los óvalos que encuentres.
• Rasga y pega papel lustre dentro del huevo entero. ¿ Qué forma tiene?
Rombo
• Colorea todos los rombos que encuentres.
• Punza el contorno de la cometa y pega papel de color verde por el reverso.
¿Qué forma tiene?
Triángulo
• Colorea todos los triángulos que encuentres.
• Colorea todos los rectángulos que encuentres.
NÚMERO
• Repasa el número 1 con plumón
• Colorea el plátano según la cantidad indicada.
NÚMERO
• Escribe el número 1 utilizando tu lápiz.
ESCRIBIMOS EL NÚMERO 1
• Repasa por las líneas entrecortadas.
• Traza el número 1 utilizando tu lápiz.
CONJUNTO

• Cuenta y escribe el número que corresponde a cada conjunto


NÚMERO

• Repasa el número 2.
• Colorea los perros según la cantidad indicada.
NÚMERO
• Escribe el número 2 utilizando tu lápiz.
• Colorea los .plátanos
NÚMERO 2
• Realiza el trazo del número 2 con plumón.
• Colorea los 2 elementos.
AGRUPACIÓN DE 2 EN 2

• Cuenta, marca y encierra los elementos de acuerdo a la cantidad señalada.


REPASO

• Marca con un aspa (x) la cantidad de elementos señalados en cada caso.


NÚMERO 3
• Repasa el número 3 con plumón.
• Colorea los elementos según el número indicado.
NÚMERO 3

• Escribe el número 3 utilizando tu lápiz.


AGRUPACIÓN DE 3 EN 3

• Cuenta, marca y encierra los elementos de acuerdo a la cantidad señalada.


REPASO
• Marca con un aspa (x) la cantidad de elementos que te indique el numeral.
ASOCIACIÓN

• Encierra el número equivalente a la cantidad de figuras.


NÚMERO 4
• Repasa el número 4 con plumón.
• Colorea los elementos según el número indicado.
NÚMERO 4
• Escribe el número 4 utilizando tu lápiz.
REPASO

• Marca con un aspa (x) la cantidad de elementos que te indica el numeral.


AGRUPACIÓN DE 4 EN 4

• Cuenta, marca y encierra los elementos de acuerdo a la cantidad señalada.


ASOCIACIÓN

• Encierre el número equivalente a la cantidad de figuras.


NÚMERO 5
• Repasa el número 5 con plumón.
• Colorea los elementos según el número indicado.
NÚMERO 5
• Escribe el número 5 utilizando tu lápiz.
AGRUPACIÓN DE 5 EN 5

• Cuenta, marca y encierra los elementos de acuerdo a la cantidad señalada.


REPASO

• Marca con un aspa (x) la cantidad de elementos que te indica el numeral.


ASOCIACIÓN

• Cuenta los elementos de cada recuadro y encierra el número que


corresponde.
NÚMERO 6

• Repasa el número 6 con plumón.


• Colorea los elementos según el número indicado
NÚMERO 6

• Escribe el número 6 utilizando tu lápiz.


REPASO

• Cuenta cuántos elementos hay en cada grupo y luego escribe la cantidad.


• Colorea las figuras.
AGRUPACIÓN DE 6 EN 6

• Cuenta, marca y encierra los elementos de acuerdo a la cantidad señalada.


NÚMERO 7

• Realiza el trazo del número 7 con tu lápiz.


• Colorea los elementos según el número indicado.
NÚMERO 7
• Escribe el número 7 utilizando tu lápiz.
NÚMERO 7

• Dibuja los elementos que faltan para completar siete (7).


REPASO

• Cuenta cuántos elementos hay en cada grupo y luego escribe la cantidad.


• Colorea las figuras.
AGRUPACIÓN DE 7 EN 7

• Cuenta, marca y encierra los elementos de acuerdo a la cantidad señalada.


NÚMERO 8

• Colorea los elementos según el número indicado.


• Realiza el trazo del número 8 con tu lápiz.
NÚMERO 8

• Escribe el número 8 utilizando tu lápiz.


AGRUPACIÓN DE 8 EN 8

• Cuenta, marca y encierra los elementos de acuerdo a la cantidad señalada.


CONJUNTOS

• Cuenta y escribe el número que corresponde a cada conjunto.


NÚMERO 9

• Realiza el trazo del número 9 con tu lápiz.


• Colorea los elementos según el número indicado
NÚMERO 9

• Escribe el número 9 utilizando tu lápiz.


ASOCIACIÓN
• Cuenta los elementos de cada recuadro y encierra el número que
corresponde.
NÚMERO 9

• Dibuja los elementos que faltan para completar nueve (9).


NÚMERO 10
• Dibuja la cantidad de elementos que indique el número.
SECUENCIA DE NÚMEROS

• Une los puntos del submarino mediante una línea siguiendo la secuencia numérica del 0 al 10.
• Colorea.
NÚMERO 10
• Cuenta las manchas de la vaca.
• Colorea 10 quesos.
• Escribe el número 10 en cada casillero.
CONJUNTO

• Encierra en un círculo y forma un conjunto con la cantidad de elementos


que te indica cada número.
REPASO

• Cuenta y colorea el numeral que corresponde.


NÚMERO 11
• Dibuja la cantidad de elementos que indique el número.
NÚMERO 11
• Delinea el número 11, luego colorea los monos
RECREACIÓN

• Observa el ejemplo.
• Une las figuras cuya suma den 11 círculos.
NÚMERO 11
• Cuenta los peces que hay en la pecera.
• Colorea 11 estrellas de mar.
• Escribe el número 11 en cada casillero.
NÚMERO 12
• Delinea el número 12 y luego colorea las uvas.
NÚMERO 12

• Une con una línea cada candado con una llave, forma 12 parejas.
NÚMERO 12

• Cuenta las rodajas de la jarra.


• Colorea 12 limones
• Escribe el número 12 en cada casillero.
NÚMERO 12
• Dibuja la cantidad de elementos que indique el número.
CUENTA

• Cuenta y traza con una línea, une a cada conjunto con el número que le
Corresponde
NÚMERO 13
• Delinea el número 13 y luego colorea los imanes.
NÚMERO 13
• Cuenta las bolitas de la fresa.
• Colorea 13 jarras.
• Escribe el número 13 en cada casillero.
NÚMERO 13

• Llena la alcancía, une con una línea las monedas que tengan solo el número 13.
NÚMERO 13
• Dibuja la cantidad de elementos que te indique el número.
NÚMERO 14

• Delinea el número 14 y luego colorea los aviones.


NÚMERO 14
• Dibuja la cantidad de elementos que te indique el número.
NÚMERO 14

• Cuenta las rayas de la cebra.


• Colorea 14 escarabajos.
• Escribe el número 14 en cada casillero.
NÚMERO 15
• Delinea el número 15 y luego colorea las ollas.
NÚMERO 15

• Cuenta las rayas del tigre.


• Colorea quince caracoles
• Escribe el número 15 en cada casillero.
NÚMERO 15

• Encierra en un círculo 15 elementos iguales.


NÚMERO 15
• Dibuja la cantidad de elementos que te indique el número.
REPASAMOS

• Observa con atención la lámina.


• Escribe dentro de cada óvalo los números que faltan para completar las
series.
• Une los puntos en cada dibujo.
NÚMERO 16

• Delinea el número 16 y luego colorea los gatos.


NÚMERO 16
• Dibuja la cantidad de elementos que te indique el número.
NÚMERO 16
• Cuenta las manchitas de la tortuga.
• Colorea 16 lechugas.
• Escribe el número 16 en cada casillero.
NÚMERO 17

• Delinea el número 17, luego colorea los huesos.


NÚMERO 17
• Dibuja la cantidad de elementos que te indique el número.
NÚMERO 17

• Cuenta las manchitas del perrito.


• Colorea 17 huesos.
• Escribe el número 17 en cada casillero.
NÚMERO 18
• Delinea el número 18, luego colorea los aviones.
NÚMERO 18
• Dibuja la cantidad de elementos que te indique el número.
NÚMERO 18
• Cuenta las manchas de la jirafa.
• Escribe el número 18 en cada casillero.
• Colorea 18 hojas del árbol.
NÚMERO 18

• A la ardillita se le cayó lo que llevaba en su cesta. Encierra 18 elementos iguales.


NÚMERO 19
• Delinea el número 19, luego colorea los imanes.
NÚMERO 19
Dibuja la cantidad de elementos que te indica el número.
NÚMERO 19

• Cuenta las manchitas de la mariposa.


• Colorea 19 flores.
• Escribe el número 19 en cada casillero.
NÚMERO 19
• Observa la imagen.
• Cuenta y busca el racimo que tiene 19 plátanos.
NÚMERO 20
• Delinea el número 20, luego colorea los gatos.
NÚMERO 20
• Dibuja la cantidad de elementos que te indique el número.
NÚMERO 20

• dibuja 20 niños en una fiesta


• Escribe el número 20 en cada casillero.
NÚMERO 20
• Completa la figura uniendo los puntos correctamente.
ADICIÓN
• Cuenta cada conjunto de adornos navideños, escribe el numeral en
el recuadro.
• ¿Cuántos adornos tienen los árboles?
ADICIÓN
• ¿Qué grupo de moscas representa la cantidad señalada en cada casa?
• Indícalo con una línea.
ADICIÓN
• Cuenta los grupo de aves y escribe el número que corresponda.
• Cuenta las aves que están dentro de sus jaulas.
• Escribe los números 11,12 y 13 donde corresponda.
CUENTA
• Observa la imagen.
• Cuenta las figuras geométricas de cada paracaídas y traza una línea del
color que quieras con el numeral correspondiente a las figuras observadas.
RESTA EN LA RECTA NUMÉRICA

• Escribe la respuesta en el recuadro que se encuentra a la derecha.


RESTA EN LA RECTA NUMÉRICA

• Escribe la respuesta en el recuadro que se encuentra a la derecha.


RESTA EN LA RECTA NUMÉRICA

• Escribe la respuesta en el recuadro que se encuentra a la derecha.


RESTA EN LA RECTA NUMÉRICA

• Escribe la respuesta en el recuadro que se encuentra a la derecha.


SUMAS EN LA RECTA NUMÉRICA

• Escribe la respuesta en el recuadro que se encuentra a la derecha.


SUMAS EN LA RECTA NUMÉRICA

• Escribe la respuesta en el recuadro que se encuentra a la derecha.


SUMAS EN LA RECTA NUMÉRICA

• Escribe la respuesta en el recuadro que se encuentra a la derecha.


SUMAS EN LA RECTA NUMÉRICA

• Escribe la respuesta en el recuadro que se encuentra a la derecha.


LA RECTA NUMÉRICA

• Observa, cuenta y escribe el número que corresponde.

• Representación numérica:
Marrón
• Colorea de marrón al burro.
El búho
• Colorea de marrón al búho .
• Mezcla témpera de color blanco y rojo .
• Colorea la mona de color rosado .
Rosado
• Rasga y pega papelitos de color rosado dentro del chanchito.
Anaranjado
• Rasga y pega papelitos de color anaranjado dentro de la naranja.
Anaranjado
• Realiza dáctilo-pintura con témpera anaranjada.
Anaranjado
• Colorea el balde de color anaranjado.
Plomo
• Colorea con témpera de color plomo, utiliza la técnica de dáctilo-pintura.
• Mezcla témpera de color blanco y negro.
• Realiza dáctilo-pintura en el delfín.
Plomo
• Colorea al elefante de plomo.
Celeste
• Pinta la camisa con témpera de color celeste.
Figura Fondo
• Colorea de celeste el frasco, de verde la llave, y de morado el lápiz.
Celeste
• Colorea el pantalón de celeste.
Verde
• Pinta con témpera verde utilizando la técnica de dáctilo-pintura .
.
Figura fondo
• Colorea el polo de verde, el carro de marrón y el paraguas de rosado.
Verde
• Haz bolitas de papel de color verde y pégalas dentro de la pera .
Verde
• Haz bolitas de papel de color verde y pégalas dentro del sapo .
ROSADO
• Colorea la chompa de color rosado.
Plomo
• Colorea de plomo la tetera.
Celeste
• Rasga y pega papelitos de color celeste dentro del pez.
ÁSPERO

• Pega lija en el tronco del árbol.


SUAVE

• Pega franela en el cuerpo del oso.


RUGOSO

• Pega cartón corrugado en el cuerpo del pescado.


LISO

• Pega papel lustre en la pared de la casa.


BLANDO

• Pega algodón en la nube.


ANTES-DESPUÉS

• En cada fila observa la imagen de la izquierda.


• Pinta lo que pasó antes.
Figuras geométricas
• Sigue los trazos y forma las figuras.
Figuras geométricas
• Delinea el círculo, el cuadrado y el triángulo.
Figuras geométricas
• Observa las coronas de las niñas. Colorea cada forma con un color
diferente.
• Dibuja dentro de los vestidos las figuras geométricas que corresponden.
Figuras geométricas
• Colorea cada figura reflejada en el espejo, con el color delineado en los
percheros.
• Cuenta y escribe dentro de cada figura geométrica del perchero la cantidad
de figuras que encuentres en el espejo.
Óvalo
• Colorea todos los óvalos que encuentres.
• Rasga y pega papel lustre dentro del huevo entero. ¿ Qué forma tiene?
Rombo
• Colorea todos los rombos que encuentres.
• Punza el contorno de la cometa y pega papel de color verde por el reverso.
¿Qué forma tiene?
Triángulo
• Colorea todos los triángulos que encuentres.
• Colorea todos los rectángulos que encuentres.
RECREACIÓN

• Completa los cuadros de doble entrada.


SUMAMOS

• A cada número de la izquierda súmale el numero de la derecha.


SUMAMOS

• A cada número de la izquierda súmale el numero de la derecha.


SUMAMOS

• A cada número de la izquierda súmale el numero de la derecha.


SUMAS

• Realiza las sumas horizontales y verticales.


ADICIÓN VERTICAL

• Realiza la suma y escribe la respuesta correcta.


ADICIÓN VERTICAL

• Realiza la suma y escribe la respuesta correcta.


ADICIÓN HORIZONTAL
• Realiza la suma y escribe la respuesta correcta.
ADICIÓN HORIZONTAL
• Completa las ecuaciones.
ADICIÓN HORIZONTAL
• Cuenta cada grupo de animalitos y realiza las sumas escribiendo el numeral
que corresponda.
SUSTRACCIÓN HORIZONTAL
• Completa los recursos y realiza las restas.
SUSTRACCIÓN VERTICAL

• Marca con un aspa (x) los botones que te indican el número inferior y
escribe la respuesta de cada resta.
SUSTRACCIÓN VERTICAL

• Marca la cantidad que estás restando.


• Coloca en los recuadros las respuestas.
SUSTRACCIÓN HORIZONTAL
• Delinea los números.
• Escribe la respuesta correcta.
• Tacha la cantidad que estás restando.
SUSTRACCIÓN HORIZONTAL

• Tacha 3 ratones, 2 plátanos y 3 gaseosas.


• Completa los recuadros según corresponda.
• Responde las preguntas.
SUSTRACCIÓN HORIZONTAL

• Completa la ecuación.
SUSTRACCIÓN HORIZONTAL

• Completa la ecuación.
REPASAMOS

• Escribe los números que faltan para completar la serie.


EVALUACIÓN

• Observa con atención antes de responder.

• Colorea los elementos que te indica el número.

• ¿Cuántos palitos tienen las aves? Encierra el numeral correspondiente.

• Agrupa 6 corazones de rojo y 9 corazones de azul.


EL COHETE

• Observa con atención los colores de los puntos.


• Une los puntos del uno al veinte para terminar de formar el cohete.
PROBLEMAS
• Resuelve los problemas con sumas.

Pepe tiene volando

y en su jaula.
¿Cuántos tiene en total?
PROBLEMAS
RECREACIÓN
• Guíate de los ejemplos y realiza las sumas y restas partiendo desde el
centro.
RECREACIÓN
• Realiza primero las sumas horizontales.
• Luego las sumas verticales.
• Observa el ejemplo.
RECREACIÓN
• Une los círculos que tengan el número secuencial que llevará a los niños a
su casa.
EL RELOJ
• ¿Qué hora es? Completa.

• Dibuja las manecillas del reloj.


DELANTE – DETRÁS

• Colorea a la niña o al animalito que se encuentre detrás de algún elemento.


ENCIMA-DEBAJO
• Colorea el lápiz, la estrella, la nube y el pincel que están encima.
CUADRO DE DOBLE ENTRADA

• Dibuja las figuras geométricas y colorea según se indica.


CUADRO DE DOBLE ENTRADA

• Observa los ejemplos.


• Completa los cuadros dibujando y coloreando.

• Colorea solo los marcos de las figuras.

You might also like