You are on page 1of 3

FECHA 26/05/2021 COMUNICACIÓN

ACTIVIDAD Dialogamos en familia sobre el cuidado de la salud

Nuestra meta Hoy participaremos en un dialogo para recoger información sobre las
prácticas y saberes ancestrales para el cuidado de la salud en la
familia
Evidencia Completa el cuadro de sistematización de las respuestas del dialogo con
tus familiares.

Criterio de Organizar sus ideas en torno al tema y relacionar mediante el uso de


evaluación conectores y algunos referentes en una guía de diálogo.

¡EMPEZAMOS!
Observa el siguiente dialogo y responde de manera oral.

Mi prima dice que


Mi abuelita dice que cuando tiene estrés
cuando tenemos pone sus pies en agua
cólicos debemos fría y se le pasa.
tomar infusión de Mi mama hace
orégano. hervir agua con
pelos de choclo
cuando me duele
el estómago.

RECUERDA: Ten en cuenta que el diálogo es un intercambio de ideas y opiniones


de todos los que participan.
1.- ¿Sobre qué dialogan las estudiantes y los estudiantes? ______________________

____________________________________________________________________________
2.- ¿Estás de acuerdo con la información que comparten cada uno de ellos o
ellas? ¿porqué?_____________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
¿Alguna vez tuviste alguna experiencia similar a la información que
comparten? ¿cual?_________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

NOS PREPARAMOS PARA DIALOGAR

Antes del diálogo

1. Completa el siguiente cuadro:

N.° Criterios Preguntas para reflexionar con relación a mi comunidad, región


o país
¿Cuál es el propósito Recoger información sobre el uso de las prácticas y saberes
01 del diálogo familiar? ancestrales para el cuidado de la salud en la familia.

¿Quiénes van a ser los


02 interlocutores? .......................................................................................................
¿Cuánto tiempo durará
03 el diálogo? ......................................................................................................

• Expresar las ideas con claridad y respeto.


04 ¿Qué acuerdos • Pedir la palabra para intervenir.
debemos tomar para • Usar el volumen y tono de voz adecuado.
intervenir • Dirigir la mirada hacia los oyentes.
ordenadamente en el • Evitar realizar gestos inadecuados o agresivos.
diálogo? • Mantener silencio mientras otra persona está interviniendo.
• Mantener una postura corporal adecuada.

2.- Usa las preguntas orientadoras del cuadro para dialogar con tu familia
TEMA DEL DIÁLOGO: prácticas y saberes ancestrales para el cuidado de la salud en la
familia.
N.° Preguntas orientadoras

01 ¿Qué prácticas ancestrales de cuidado de la salud se realizan en la familia?

02 ¿Qué saberes ancestrales de cuidado de la salud permanecen en la familia?


03

04

05

Durante el diálogo con tu familia:

1. Utiliza el siguiente cuadro para anotar las intervenciones de tus


familiares

N.° Preguntas orientadoras


Familiar 1 Familiar 2
¿Qué prácticas ancestrales de
01 cuidado de la salud se realizan en la
familia?

¿Qué saberes ancestrales de cuidado


02 de la salud permanecen en la familia?

03

04
05

Después del diálogo.

• Concluye el diálogo con tu familia, agradeciendo la participación y su


disposición.
Coméntales que la información brindada será de mucha utilidad en tu
investigación

EVIDENCIA
Completa el siguiente cuadro para sistematizar las respuestas de tus familiares

Prácticas y saberes ancestrales de


N.° Preguntas orientadoras cuidado de la salud en la familia

¿Qué prácticas ancestrales de


01 cuidado de la salud se realizan .........................................................................................
en la familia? ........................................................................................
........................................................................................

¿Qué saberes ancestrales de


02 cuidado de la salud .........................................................................................
permanecen en la familia? ........................................................................................
........................................................................................

03 .........................................................................................
........................................................................................
........................................................................................

04 .........................................................................................
........................................................................................
........................................................................................

05 .........................................................................................
........................................................................................
........................................................................................

You might also like