You are on page 1of 9

MANUAL PARA CREAR UNA VLAN EN UN SERVIDOR.

El propósito de esta configuración es hacer que un servidor (G8) que actualmente solo se utiliza
para conexiones de aire, se pueda conectar con clientes de fibra óptica. El servidor previamente
está configurado con la VLAN 500, que está creada para las conexiones con nuestros usuarios de
aire. Para que se pueda conectar con nuestros clientes de fibra se debe configurar con la VLAN
101.

Lo primero que se debe tener en cuenta es la WAN y la LAN del servidor, ya que lo que se
pretende para este caso es, que la LAN del servidor se conecte con los usuarios de fibra óptica sin
afectar las conexiones que ya tiene por aire.

Se debe tener en cuenta que los servidores van conectados al BGP (arista) y que además la OLT
que la que genera la salida hacia nuestros servicios de fibra también va al BGP; por esta razón la
configuración en la VLAN que se va cambiar es la salida del servidor al BGP.

1. Identificar la interfaz que va hacia el arista desde el servidor.

2. Ingresamos al BGP (Arista)

Para ingresar al arista se debe estar conectado a una subred de Velonet .

-ingresamos por Putty (45.175.20.1 acceso ssh)

- Validamos si la VLAN 101 ya está creada, que para el caso, ya lo está.

- Se debe identificar la interfaz y que coincida con la que está marcada de manera lógica.

- Se ingresa a la interfaz que en este caso es Ethernet 40.


- Validamos que hay configurado en el puerto.

- En este punto empezamos a configurar. Si tenemos dudas podemos ver como se


encuentra configurado otro puerto que tenga varias VLAN.
- Cuando se va a agregar otra VLAN a un puerto, no se borra la existente. Se coloca la VLAN
actual más una coma “ , “ y se agrega la VLAN adicional.

En este punto ya finalizamos la configuración en el BGP (arista).

Para cerciorarnos de que la configuración no está afectado las conexiones activas, se


puede ir monitoreando el tráfico en el servidor.

A continuación vamos a crear la interfaz de la VLAN 101 en el servidor (g8), para esto nos
podemos basar en otra (VLAN 500) que ya está creada.

- Entramos al servidor (g8).


- Para este caso nos podemos fijar como está creada la VLAN 500.
- Y le damos en agregar interfaz

- Llenamos la informacion como nos inidca el ejemplo ( la VLAN 500), pero cambiamos
todos los puntos donde dice “500” por “101”.
- Quedaría así:

- Le damos en grabar.

En la columna de “link”, va a aparecer “interfaz NO Encontrada”


- Aplico red.

En caso de que ocurran errores como este.

- Se aplica firewall.

En este punto ya debió a ver quedado la interfaz.

Ya vamos a proceder a crear la sub red.


Antes de crear una subred, debemos validar en la planilla donde se lleva el control de las
mismas para no cometer el error de crear una subred que ya esté en otro servidor. Nos
damos cuenta que la subred está disponible ya que no estaría en la planilla. Cuando
encontremos una ip disponible procedemos a regístrala en la planilla de sub redes.
Para este caso encontramos la ip

Lo ideal es que la sub red 815, quede con el mismo nombre que le colocamos en la
planilla.
- Le damos “grabar”

Y así ya quedo creada la sub red.

Ahora vamos a crear los servicios asociados.

Para el caso nos podemos basar en los servicios asociados a otra subred y lo configuramos
exactamente igual.
Para el servidor que estamos trabajando no están creados los nodos de fibra y por esa
razón vamos a asignarlos con “default”.

No es necesario configurar la salida por defecto.


- Le damos “grabar”.
- Aplicamos red.
-

- Y aplico firewall

Y eso es todo.

You might also like