You are on page 1of 6

EVALUACION PERMANENTE

PROFESOR: AURELIO DANIEL


CESPEDES

NRC: 1060

INTEGRANTES:
 Stephanie Callirgos Cespedes
 Miguel Ángel Ruiz Roca
 Rodrigo Bravo Cruz
1. PROCESOS,

A. Identificar la relación de los procesos involucrados:

 Averiguar los requisitos necesarios para la licencia.


 Presentación del expediente (incluye documentos y planos).
 Verificación de los requisitos.
 Pago por derecho a trámite.
 Ingreso y asignación del número del expediente.
 El expediente es derivado a un precalificador.
 Verificación administrativa.
 Pago al colegio de arquitectos, bomberos e INDECI.
 Evaluación de la comisión técnica calificadora de arquitectura, bomberos e
INDECI.
 Emisión del dictamen.

B. Organice los procesos, separando: Macroprocesos, Procesos y


Subprocesos:

Macroprocesos Procesos Subprocesos

-Averiguar los requisitos -Verificación de los -Ingreso y asignación del


necesarios para la licencia. requisitos. número del expediente.

-Presentación del -Pago por derecho a -El expediente es derivado a


expediente (incluye trámite. un precalificador.
documentos y planos).
-Pago al colegio de -Verificación administrativa.
arquitectos,
bomberos e INDECI. -Evaluación de la comisión
técnica calificadora de
-Emisión del arquitectura, bomberos e
dictamen. INDECI.

C. Seleccione UNO de los Subprocesos y sepárelo en actividades

 Subproceso:

Evaluación de la comisión técnica calificadora de arquitectura.


Gestionar el certificado de compatibilidad de uso en la municipalidad
Elaboración de planos del almacén con la firma de un arquitecto o ingeniero habilitado.
Presentación del certificado de habilidad del arquitecto o ingeniero que firma los
planos.

D. Separe cada una de esas actividades en tareas específicas.

-Gestionar el certificado de compatibilidad de uso en la municipalidad


TAREAS: Ir a la municipalidad y llenar el formulario para compatibilidad
de uso, pagar el derecho de compatibilidad de uso y por último
presentarlo en mesa de partes. 
-Elaboración de planos del almacén con la firma de un arquitecto o
ingeniero habilitado.
TAREAS: Contratar al ingeniero o arquitecto y elaboración de los
planos del almacén.
-Presentación del certificado de habilidad del arquitecto o ingeniero que
firma los planos.
TAREAS: Solicitar al arquitecto o ingeniero su certificado de habilidad
del 
colegio respectivo

Stephanie Callirgos (1 Procesos)

2. ORGANIZACIONES.

A. ORGANIZACIÓN 
B. TIPO DE ESTRUCTURA 

Considero que es funcional debido a que es un trámite meramente burocrático al exigir


muchos documentos como requisitos y con un plazo alargado de 45 días para emitir la
respuesta a la solicitud de la licencia, considero también que es una organización
funcional porque las decisiones se encuentran delegadas a órganos específicos

Rodrigo Bravo (2 organización)


C. TUPA 

PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCIÓN DE LICENCIA EN LA MODALIDAD – C:

1. VERIFICACIÓN DE REQUISITOS

2. EMISIÓN Y CANCELACIÓN DEL COMPROBANTE DE PAGO DEL DERECHO DE


TRÁMITE (DÌA 1º)

3. INGRESO DEL EXPEDIENTE (DÌA 1º)

4. UNIFICACIÓN DE ANTECEDENTES (2º DÍA)

5. VERIFICACIÓN DE LA TITULARIDAD (2º DÍA)

6. CONVOCATORIA DE COMISIÓN TÉCNICA, VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA E


INSPECCIÓN OCULAR (3º AL 5º DÍA)

7. EVALUACIÓN DE LAS COMISIONES TÉCNICAS CALIFICADORAS Y


COMISIONES AD-HOC, DE SER EL CASO (DENTRO DE LOS 25 DÍAS
POSTERIORES AL INGRESO DEL EXPEDIENTE)

8. NOTIFICACIÓN DEL ACTA DE VERIFICACIÓN Y DICTAMEN DE


ARQUITECTURA
9. OTORGAMIENTO DE LICENCIA TEMPORAL – PROCEDIMIENTO OPCIONAL A
SOLICITUD DEL ADMINISTRADO

10. PROGRAMACIÓN DE LAS COMISIONES DE ESPECIALIDADES

11. NOTIFICACIÓN DEL ACTA DE VERIFICACIÓN Y DICTAMEN DE LAS


ESPECIALIDADES DE INGENIERÍA

12. EMISIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE LICENCIA

13. EVALUACIÓN TÉCNICA (DESDE EL INICIO HASTA LA CULMINACIÓN DE LA


OBRA)

D. LEY GENERAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS 

Si bien el TUPA es un texto que establece parámetros específicos para


procedimientos de competencia de la institución en este caso la municipalidad de la
molina, la ley del procedimiento administrativo general establece parámetros básicos
para los procedimientos de toda institución pública, sin embargo, la relación se
encuentra en que, valga la redundancia, ambas establecen parámetros para los
procedimientos administrativos.

Rodrigo Bravo (2 ORGANIZACIÓN)

4.  Satisfacción del cliente: 

A. Identifique las actividades que realiza el Municipio para mantener o


mejorar la satisfacción al cliente.

 Salud: Comprometidos en cuidar la salud de forma integral y mejorar la


calidad de vida    de los vecinos.
 Educación: Contamos con programas y talleres que promueven la
educación de la comunidad.
 Seguridad: Realizamos estrategias de seguridad para resguardar el
bienestar y mantener el orden del distrito para los vecinos y clientes.
 Riesgos de Desastres: Contamos con un continuo monitoreo de peligros,
emergencias y desastres en el distrito.
 Obras: Ejecutamos obras que brinden comodidad y mejoren la calidad de
la vida de los vecinos y clientes.
 Recreación: Realizamos actividades a través de programas relacionados
con la recreación y bienestar.
 Gobierno Digital: Brindamos canales digitales en beneficio de los vecinos,
trabajadores, clientes, fomentando el uso de nuevas tecnologías.  
 Emprendimientos: Brindamos herramientas a los emprendedores
molineses para crecer y expandir sus ideas de negocio.
 Movilidad Sostenible: Buscamos promover y desarrollar una movilidad
integrada, interconectada y eco amigable
B. Explique brevemente qué teoría o que teorías de Satisfacción al Cliente aplican
esta situación.

 Teoría del Desempeño o resultado:


En esta situación aplicamos la Teoría del Desempeño y resultado, ya que la
empresa cuenta con todos los planos listos, el terreno donde se construirá el
almacén se encuentra libre, es decir, no existe la necesidad de hacer
demoliciones. En otro caso solo falta tener el permiso de la Municipalidad de la
Molina para seguir con la construcción del almacén. Esto quiere decir que la
satisfacción del cliente se encuentra relacionada con el desempeño de la
empresa que ya cuenta con la mayoría de los requisitos. 

Miguel Ángel Ruiz Roca (4 satisfacción del cliente )

You might also like