You are on page 1of 18

Empresa Asignada Alcaldia Municipio de Lebrija

Normas a analizar NIC-SP 1


NIC-SP 15
NIC-SP 17
NIC-SP 39

NIC-SP 1
CONCEPTO MANUAL
Reseña
Reconocimiento
Medición
Revelación
Presentación
Presentacion Estados Financieros
Instrumentos Financieros
Propiedad Planta y Equipo
Beneficio a Empleados

CGN NOTAS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS


NIC-SP 1
CONCEPTO MANUAL CGN
Reseña
Reconocimiento
Medición
Revelación
Presentación
NOTAS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
Empresa Asignada
Normas a analizar

NIC-SP 17
CONCEPTO
Reseña

Reconocimiento
Medición

Revelación
Presentación
Alcaldia Municipio de Lebrija
NIC-SP 1
NIC-SP 15
NIC-SP 17
NIC-SP 39

Propiedad Planta y Equipo


MANUAL

14. El costo de una partida de propiedades, planta y equipo se reconocerá como activo si, y solo si:
(a) Es probable que la entidad reciba beneficios económicos o potencial de servicio futuros asociados con el
elemento; y
(b) El costo o el valor razonable del elemento pueden ser medidos de forma fiable.
19. La entidad evaluara, de acuerdo con este principio de reconocimiento, todos los costos de propiedad, planta y
equipo en el momento en que se incurre en ellos. Estos costos comprenden y tanto aquellos en que se ha
incurrido inicialmente para adquirir o construir una partida de propiedades, planta y equipo, como los costos
incurridos posteriormente para añadir, sustituir parte de, o mantener el elemento correspondiente.
20. los sistemas de armas normalmente satisfacen la definición de propiedades planta y equipo y deberá
reconocerse como un activo de acuerdo con la presente norma.
Medición en el reconocimiento
26. Un elemento de propiedades, planta y equipo, que cumpla las condiciones para ser reconocido como un
activo, se medirá por su costo.
27. Cuando se adquiere un activo a través de una transacción sin contraprestación, su costo se medirá a su valor
razonable en la fecha de adquisición.
28. Un elemento de propiedades, planta y equipo podría ser adquirido a través de una transacción sin
contraprestación. Por ejemplo, un promotor puede aportar a un gobierno local unos terrenos con
contraprestación cero o simbólica, para permitir al gobierno local desarrollar parques, carreteras o caminos.
Medición del costo
37. El costo de un elemento de propiedades, planta y equipo será el precio equivalente de contado o, para
los elementos a los que hace referencia el párrafo 27, su valor razonable en la fecha de reconocimiento. Si el pago
se aplaza más allá de los plazos normales del crédito comercial, la diferencia entre el precio equivalente de
contado y el total de los pagos se reconocerá como intereses a lo largo del periodo de aplazamiento, a menos que
estos intereses se reconozcan en el importe en libros del elemento de acuerdo con el tratamiento alternativo
permitido en la NICSP 5. Medición
posterior al reconocimiento
42. La entidad elegirá como política contable el modelo del costo del párrafo 43 o el modelo de revaluación del
párrafo 44, y aplicara esa política a todos los elementos que compongan una clase de propiedades, planta y
equipo; modelo de costo, modelo de revaluacion.

Información a revelar
88. Los estados financieros deberán revelar, para cada clase de propiedades, planta y equipo y reconocido los
mismos:
(a) las bases de medición utilizadas para determinar el importe en libros bruto;
(b) los métodos de depreciación utilizados;
(C) las vidas útiles o los porcentajes de depreciación utilizados;
(d) el importe bruto en libros y la depreciación acumulada (incremento por las pérdidas acumuladas por deterioro
de valor) al inicio y al final del periodo; y
(e) una conciliación entre los valores en libros al principio y al final del periodo.
Presentacion Estados Financieros
Instrumentos Financieros
Propiedad Planta y Equipo
Beneficio a Empleados

CGN

Elementos tangibles:
• Para la producción o suministro de bienes, presentación de servicios o propósitos
administrativos.
• Inmuebles arrendados por un valor inferior al valor del mercado.
• Bienes inmuebles en arrendamiento
• Inmuebles con uso futuro indeterminado.
• Bienes históricos y culturales si satisfacen la definición de PPyE.
• Plantas productoras.
Se caracterizan:
• No se espera su venta en el curso de actividades ordinarias
• Se prevé su uso por más de 12 meses.
Medición inicial:
Adquisición/Construcción se medirán por el Costo
• Precio de adquisición
• Costos de beneficios a empleados
• Aranceles de importación e impuestos indirectos no recuperables
• Honorarios profesionales
• Costos de entrega inicial y manipulación
• Costos de instalación o montaje
• Costos de preparación del lugar para su ubicación física
• Costos de comprobación del adecuado funcionamiento del activo
• Costos de desmantelamiento, retiro o rehabilitación del lugar (su contrapartida es un pasivo por
provisión).
Mas los costos de financiación asociados a un activo apto, según la Norma de costos de financiación.
Las plantas productoras se llevan también al costo, incluye los desembolsos realizados en las
actividades que son necesarias para plantar y cultivar, antes de que estén en la ubcacion y condición
necesaria para producir productos agrícolas. Medición posterior
Costo- Depreciación acumulada- Deterioro acumulado
Depreciación: Distribución sistemática del valor depreciables de un activo a lo largo de su vida útil.

Información que se va a incluir en las notas a los estados financieros amplían varios conceptos:
• Los métodos de depreciación utilizados
• Las vidas útiles o las tasas de depreciación utilizadas.
• El valor en libros y la depreciación acumulada, incluyendo perdidas por deterioro del valor
acumuladas, al principio y al final del periodo contable.
• Una conciliación entre los valores en libros al principio y al final del periodo contable.
• El efecto en los resultados producto de la baja en cuentas de elemento de propiedades, planta y
equipo.
• El cambio en la estimación de la vida útil, del valor residual y de las erogaciones estimadas por
desmantelamiento, así como el cambio en el método de depreciación.
• El valor de las plantas productoras que aun no se encuentran en la ubicación y condición
necesarias para producir productos agrícolas de la forma prevista por la administración, relacionando
los desembolsos que conforman el costo del activo.
• El valor en las propiedades, planta y equipo en proceso de construcción, y el estado de avance y
la fecha estimada de terminación.
• El valor en libros de las propiedades, planta y equipo cuya titularidad o derecho de dominio tenga
alguna restricción de aquellas que estén garantizando el cumplimiento de pasivos.
• La información sobre su condición de bien histórico y cultural, cuando a ello hay lugar.
• La información de bienes que se hayan reconocido como propiedades, planta y equipo, que se
encuentran temporalmente fuera de servicio.
• El valor en libros de los elementos de las propiedades, planta y equipo, que se encuentran
temporalmente fuera de servicio.
• Las propiedades, planta y equipo, adquiridas en una transacción sin contraprestación.
NOTAS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

La ALCALDIA DE LEBRIJA reconocerá como Propiedad, Planta y Equipo los activos


tangibles elementos que cumplan con las condiciones estipuladas para un activo y además: 1. Se usen en la producción y
comercialización de bienes y en la prestación de servicios.
2. Se empleen con propósitos administrativos o
3. Estén destinados para arrendarlos (excepto los bienes inmuebles, los cuales se
reconocen como propiedades de inversión). o aquellos bienes inmuebles arrendados por
un valor inferior al valor de mercado del arrendamiento.
4. Una característica de estos activos es que se espera que la entidad los utilice por más
de un periodo y no están disponibles para la venta. 5.reconocerlas adiciones y mejoras
efectuadas a una
propiedad, planta y equipo siempre que estas aumenten la vida útil del activo, amplíen
su capacidad productiva y eficiencia operativa, como mayor valor del activo. 6. se reconocerá como propiedad, planta y
equipo, así como sus adicciones y mejoras, solamente los valores que superen un costo de 1 SMMLV, siempre y cuando es
superen la vida útil mayor a 1 año, es decir si su costo es igual o menor a 1 SMMLV y su vida útil es inferior a un año, se
reconocerá como unactivo de consumo controlado. 7) La ALCALDIA DE LEBRIJA reconocerá como propiedades de inversión
los bienes inmuebles (terrenos y edificaciones) que se tengan para generar rentas, plusvalía o ambas; así como todos
aquellos que no tengan un uso determinado.
Medición Inicial : 1)Un elemento de Propiedades, Planta y Equipo, que cumpla las condiciones para ser reconocido como u
activo, se medirá por su costo. a) Su precio de adquisición, incluidos los aranceles de importación y los impuestos indirecto
no recuperables que recaigan sobre la adquisición, 2) las propiedades, planta y equipo que se reciban en permuta se
medirán por su valor de mercado, para tal efecto La ALCALDIA DE LEBRIJA podrán utilizar
precios de referencia o cotizaciones de mercado 3)Las propiedades, planta y equipo que sean destinadas a financiar pasivo
(por ejemplo: beneficios a empleados de corto y largo plazo), se
medirán al valor de mercado Medición Posterior: 1) utilizar
para la medición posterior el modelo del costo.
Modelo del costo: con posterioridad al reconocimiento como activo, un elemento de
Propiedad, Planta y Equipo se registrará por su costo menos la depreciación acumulada
y el valor acumulado de las pérdidas por deterioro del valor. 2)El cargo por depreciación de cada periodo se reconocerá en
resultado del periodo, salvo que se haya incluido en el importe en libros de otro activo.
3) Los activos adquiridos a través de un arrendamiento financiero deberán ser medidos a
su valor presente (Utilizando el método de interés efectivo) de los pagos mínimos dados
por parte del arrendador.
Empresa Asignada Alcaldia Municipio de Lebrija
Normas a analizar NIC-SP 1 Presentacion Estados Financieros
NIC-SP 15 Instrumentos Financieros
NIC-SP 17 Propiedad Planta y Equipo
NIC-SP 39 Beneficio a Empleados

NIC-SP 39 Beneficio a Empleados


CONCEPTO MANUAL CGN
Reseña
beneficios a corto plazo:

Reconocimiento

Medición
Revelación
Presentación
NOTAS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

La ALCALDIA DE LEBRIJA, reconocerá el costo de todos los beneficios a los


empleados a los que éstos tengan derecho como resultados de servicios
prestados durante el período sobre el que se informa: 1) Como un pasivo,
después de deducir los importes pagados directamente a los empleados, si
éste importe excede las aportaciones, reconocerá la diferencia (exceso)
como un activo en la medida en la que vaya a dar lugar a una reducción en
los pagos a efectuar en el futuro o en un reembolso de efectivo. De acuerdo
con el Nuevo Marco Normativo Contable, los ingresos sin contraprestación
se deben reconocer cuando:
a) La entidad tenga el control sobre el activo asociado a la transacción.
b) Es probable que la entidad perciba beneficios económicos o potencial de
servicio relacionado al activo de la transacción. c) El
valor del activo puede ser medido con fiabilidad.

You might also like